SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para mejorar…
La comprensión lectora
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ1
ENFOQUE COMUNICATIVO DEL AREA DE COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE
DESARROLLO DE
HABILIDADES
FORMACION DE
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
COGNITIVAS
METACOGNITIVAS
BASICAS
GENERICAS
DISCIPLINARES
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 2
HABILIDADES COMUNICATIVAS
• Son el requisito esencial para el desarrollo de
múltiples actividades y tareas, dentro y fuera
del aula.
• Son las capacidades con que cuenta el
individuo para solucionar un problema.
• Permiten el autoaprendizaje, por ello
también son metacognitivas.
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 3
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Escuchar Leer
Hablar
Escribir
¿Escuchamos el
mensaje oral de
otra persona?
¿Nos expresamos
en forma eficaz?
¿Comprendemos un
texto?
¿Expresamos nuestras
ideas, sentimientos y
necesidades en forma
coherente?
•Permiten la
comunicación natural
entre dos o más
individuos
•Son espontáneas
•Permiten la
comunicación
entre un individuo
y varios lectores
•Requiere el
aprendizaje previo
mediante
estrategias
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 4
Habilidades cognitivas
• Son las facilitadoras del conocimiento,
aquellas que operan directamente sobre la
información: recogiendo, analizando, com-
prendiendo, procesando y guardando
información en la memoria, para,
posteriormente, poder recuperarla y utilizarla
dónde, cuándo y cómo convenga.
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 5
Relación Lectura-Habilidades
cognitivas
Nivel Analógico-
crítico
Nivel inferencial
Nivel Literal
Comprensión
Lectora
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 6
Observación
Comparación
Relación
Clasificación
Descripción
Ordenamiento
Decodificación
Inferencia
Razonamiento
inductivo-
deductivo
Argumentación
Análisis e
interpretación
de Analogías
verbales
Análisis e
interpretación
de Metáforas
Evaluación y
valoración
El lector
identifica la
información
dada por el
texto
El lector relaciona
entre lo que
está leyendo y
sus
conocimientos
previos
El lector interpreta el
contenido del texto a
través de un
análisis completo.
Procesos cognitivos que se desarrollan con la
lectura
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 7
• NIVEL DE LECTURA: LITERAL
Observación
Comparación
Relación
Clasificación
Descripción y representación de
cambios
Ordenamiento y transformación
 NIVEL INFERENCIAL CRITICO
Decodificación
Inferencia
Razonamiento inductivo-deductivo
Argumentación
 Nivel Analógico-crítico
Análisis e interpretación de
Analogías verbales
Análisis e interpretación de
Metáforas
Evaluación y valoración
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 8
Habilidades metacognitivas
• Son las facilitadoras de la cantidad y calidad
de conocimiento que se tiene (productos), su
control, su dirección y su aplicación a la
resolución de problemas, tareas, etc.
(procesos).
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 9
Habilidades metacognitivas
1. Conocimiento del conocimiento: de la persona, de la
tarea y de la estrategia.
2. Control de los procesos cognitivos:
2.1. Planificación: Diseño de los pasos a dar.
2.2. Autorregulación: Seguir cada paso planificado.
2.3. Evaluación: Valorar cada paso individualmente
y en conjunto.
2.4. Reorganización (feedback): Modificar pasos
erróneos hasta lograr los objetivos.
2.5. Anticipación (forward): Avanzar o adelantarse
a nuevos aprendizajes
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 10
Pregunta generadora
• ¿Cómo lograr que la
comprensión lectora
desarrolle estas
habilidades en el
estudiante?
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 11
Diseñando una estrategia para la
comprensión lectora
• En equipo recuperen las respuestas
anteriores
• Elaboren una estrategia de lectura
para el texto que se les entregará a
continuación.
• Presenten y expliquen la estrategia al
grupo.
• Consideren el siguiente cuadro:
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 12
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
• Activación del
conocimiento previo
• Objetivos de la lectura
• Elaboración de
predicciones
• Elaboración de
cuestionamientos
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 13
Estrategias antes
de la lectura
Estrategias durante la
lectura
• Determinación de
partes relevante del
texto
• Estrategias de apoyo
al repaso
• Problemas y posibles
soluciones
Estrategias
después de la
lectura
•Identificación de la
idea principal
•Elaboración del
resumen
esquemático de lo
aprendido
•Formulación y
contestación de
preguntas.
Establecimiento de un
propósito
Planeación de la
actuación
Monitoreo o
supervisión Evaluación
Estrategias
autorreguladoras
Respuesta a la pregunta generadora
• Expongan al grupo la
estrategia elaborada
• Comenten sobre la
respuesta a la pregunta
generadora.
• Formulen propuestas
para socializar la
estrategia elaborada.
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 14
CONTACTO
• herreramarina4@gmail.com
• Twitter:
• @herrera_marina
• Facebook:
• https://www.facebook.com/LiteraturaYContempo
raneidad?ref=hl
• G+
• Pagina de Etimologías grecolatinas:
• https://plus.google.com/u/0/b/10532416809880
7131181/dashboard/overview
Lic. Marina A. Herrera Vázquez Edit.
Grandes Ideas
15
LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICAlseguraci
 
Segundo de bachillerato Lectura critica
Segundo de bachillerato Lectura criticaSegundo de bachillerato Lectura critica
Segundo de bachillerato Lectura criticaWalter Chamba
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónWilliam Cortes
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxwalter Chamba
 
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020Walter Chamba
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptoscareducperu
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docxGabby Rodriguez
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraruthlis
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraUniversidad de la Salle
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
 
Segundo de bachillerato Lectura critica
Segundo de bachillerato Lectura criticaSegundo de bachillerato Lectura critica
Segundo de bachillerato Lectura critica
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 

Destacado

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencialLuciyesi
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraXuxo Xs AzUl
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicojosita26
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 

Destacado (11)

Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 

Similar a Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato

Estrategiasparacomprensionlectora
Estrategiasparacomprensionlectora Estrategiasparacomprensionlectora
Estrategiasparacomprensionlectora Maritza Rosas Tamayo
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Joss Ferdinand
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasDaniel Barrios
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentationIrania Garcia
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appNancy Fuentes
 
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela  ccesa007Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela  ccesa007
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentationIrania Garcia
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCarolina Valenzuela Martínez
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos andresienriquez
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosEDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoMakarena_Acuna
 

Similar a Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato (20)

Estrategiasparacomprensionlectora
Estrategiasparacomprensionlectora Estrategiasparacomprensionlectora
Estrategiasparacomprensionlectora
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Programas de inteligencia 8
Programas de inteligencia  8 Programas de inteligencia  8
Programas de inteligencia 8
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Ppt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacionPpt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacion
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela  ccesa007Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela  ccesa007
Desarrollo de Habilidades y Capacidades en la Escuela ccesa007
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
 
Taller sesion2- Didáctica
Taller sesion2- DidácticaTaller sesion2- Didáctica
Taller sesion2- Didáctica
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 

Más de Marina H Herrera

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicasMarina H Herrera
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoMarina H Herrera
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Marina H Herrera
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónMarina H Herrera
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosMarina H Herrera
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMarina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosMarina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Marina H Herrera
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Marina H Herrera
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Marina H Herrera
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebMarina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía. Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaMarina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaMarina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaMarina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaMarina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaMarina H Herrera
 

Más de Marina H Herrera (20)

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato

  • 1. Estrategias para mejorar… La comprensión lectora LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ1
  • 2. ENFOQUE COMUNICATIVO DEL AREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DESARROLLO DE HABILIDADES FORMACION DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COGNITIVAS METACOGNITIVAS BASICAS GENERICAS DISCIPLINARES LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 2
  • 3. HABILIDADES COMUNICATIVAS • Son el requisito esencial para el desarrollo de múltiples actividades y tareas, dentro y fuera del aula. • Son las capacidades con que cuenta el individuo para solucionar un problema. • Permiten el autoaprendizaje, por ello también son metacognitivas. LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 3
  • 4. HABILIDADES COMUNICATIVAS Escuchar Leer Hablar Escribir ¿Escuchamos el mensaje oral de otra persona? ¿Nos expresamos en forma eficaz? ¿Comprendemos un texto? ¿Expresamos nuestras ideas, sentimientos y necesidades en forma coherente? •Permiten la comunicación natural entre dos o más individuos •Son espontáneas •Permiten la comunicación entre un individuo y varios lectores •Requiere el aprendizaje previo mediante estrategias LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 4
  • 5. Habilidades cognitivas • Son las facilitadoras del conocimiento, aquellas que operan directamente sobre la información: recogiendo, analizando, com- prendiendo, procesando y guardando información en la memoria, para, posteriormente, poder recuperarla y utilizarla dónde, cuándo y cómo convenga. LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 5
  • 6. Relación Lectura-Habilidades cognitivas Nivel Analógico- crítico Nivel inferencial Nivel Literal Comprensión Lectora LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 6 Observación Comparación Relación Clasificación Descripción Ordenamiento Decodificación Inferencia Razonamiento inductivo- deductivo Argumentación Análisis e interpretación de Analogías verbales Análisis e interpretación de Metáforas Evaluación y valoración El lector identifica la información dada por el texto El lector relaciona entre lo que está leyendo y sus conocimientos previos El lector interpreta el contenido del texto a través de un análisis completo.
  • 7. Procesos cognitivos que se desarrollan con la lectura LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 7 • NIVEL DE LECTURA: LITERAL Observación Comparación Relación Clasificación Descripción y representación de cambios Ordenamiento y transformación
  • 8.  NIVEL INFERENCIAL CRITICO Decodificación Inferencia Razonamiento inductivo-deductivo Argumentación  Nivel Analógico-crítico Análisis e interpretación de Analogías verbales Análisis e interpretación de Metáforas Evaluación y valoración LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 8
  • 9. Habilidades metacognitivas • Son las facilitadoras de la cantidad y calidad de conocimiento que se tiene (productos), su control, su dirección y su aplicación a la resolución de problemas, tareas, etc. (procesos). LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 9
  • 10. Habilidades metacognitivas 1. Conocimiento del conocimiento: de la persona, de la tarea y de la estrategia. 2. Control de los procesos cognitivos: 2.1. Planificación: Diseño de los pasos a dar. 2.2. Autorregulación: Seguir cada paso planificado. 2.3. Evaluación: Valorar cada paso individualmente y en conjunto. 2.4. Reorganización (feedback): Modificar pasos erróneos hasta lograr los objetivos. 2.5. Anticipación (forward): Avanzar o adelantarse a nuevos aprendizajes LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 10
  • 11. Pregunta generadora • ¿Cómo lograr que la comprensión lectora desarrolle estas habilidades en el estudiante? LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 11
  • 12. Diseñando una estrategia para la comprensión lectora • En equipo recuperen las respuestas anteriores • Elaboren una estrategia de lectura para el texto que se les entregará a continuación. • Presenten y expliquen la estrategia al grupo. • Consideren el siguiente cuadro: LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 12
  • 13. ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA • Activación del conocimiento previo • Objetivos de la lectura • Elaboración de predicciones • Elaboración de cuestionamientos LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 13 Estrategias antes de la lectura Estrategias durante la lectura • Determinación de partes relevante del texto • Estrategias de apoyo al repaso • Problemas y posibles soluciones Estrategias después de la lectura •Identificación de la idea principal •Elaboración del resumen esquemático de lo aprendido •Formulación y contestación de preguntas. Establecimiento de un propósito Planeación de la actuación Monitoreo o supervisión Evaluación Estrategias autorreguladoras
  • 14. Respuesta a la pregunta generadora • Expongan al grupo la estrategia elaborada • Comenten sobre la respuesta a la pregunta generadora. • Formulen propuestas para socializar la estrategia elaborada. LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 14
  • 15. CONTACTO • herreramarina4@gmail.com • Twitter: • @herrera_marina • Facebook: • https://www.facebook.com/LiteraturaYContempo raneidad?ref=hl • G+ • Pagina de Etimologías grecolatinas: • https://plus.google.com/u/0/b/10532416809880 7131181/dashboard/overview Lic. Marina A. Herrera Vázquez Edit. Grandes Ideas 15
  • 16. LIC. MARINA ADRIANA HERRERA VAZQUEZ 16