SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DOMÓTICOS
Topologías Básicas de Instalación En función de la topología de instalación se ha realizado la siguiente clasificación de sistemas domóticos: -Sistema Bus -Sistema en Estrella -Sistema mediante Corrientes Portadoras -Sistema Vía Radio   ¿DOMÓTICA..CÓMO?
Sistema mediante Corrientes Portadoras  - Los elementos básicos son: emisores (envían las órdenes que deben ser ejecutadas), receptores (reaccionan a las órdenes recibidas y son específicos para cada función a realizar) y controladores (tienen el control global de todos los receptores de la instalación). -Utilizan la instalación eléctrica convencional como soporte físico para la comunicación entre los componentes del sistema. ¿DOMÓTICA..CÓMO?
Interface Instalación Eléctrica Corrientes Portadoras Interface ¿DOMÓTICA..CÓMO?
¿DOMÓTICA..CÓMO? Corrientes Portadoras Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Número máximo de elementos a conectar - Posibilidad de interferencias - Gama de productos compatibles - Potencia máxima de los actuadores
¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema Vía Radio   - Los elementos básicos son: Emisores (envían las órdenes que deben ser ejecutadas) y Receptores (reaccionan a las órdenes enviadas, son específicos para cada función a realizar).  -Se comunican mediante RadioFrecuencia. No necesitan cableado.
¿DOMÓTICA..CÓMO? Transmisor RF o IR Receptor  Rf o IR Transmisión por Aire Vía Radio
¿DOMÓTICA..CÓMO? Control vía Radio Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Número máximo de elementos a conectar - Posibilidad de interferencias - Duración de las baterías - Frecuencia utilizada
Sistema Bus -Los elementos que configuran una instalación Bus son: Fuente de alimentación, Bobina, Sensores, Actuadores y  Acopladores. - Cada elemento es capaz de emitir, recibir y procesar información -Los componentes se van agrupando en líneas, con un máximo de 64 elementos/línea. Cada 12 líneas en paralelo forman un campo o zona funcional, pudiéndose organizar hasta 15 zonas funcionales unidas mediante una línea de zonas, es decir, un máximo de 11520 componentes.  ¿DOMÓTICA..CÓMO?
¿DOMÓTICA..CÓMO? Datos Alimentación 24V Receptor Actuador BUS
¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema BUS Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Arquitectura del cableado - Diferentes protocolos de comunicación - Gama de productos compatibles con la comunicación - Acepta señales digitales y analógicas - Sistema de precio elevado
Sistema en Estrella -Los elementos que configuran una instalación en Estrella son: Fuente de alimentación, Unidad Central y Módulos Periféricos. -Los módulos periféricos se comunican con la Unidad Central. La Unidad Central gestiona el sistema  de acuerdo con una configuración predeterminada o con una programación específica. ¿DOMÓTICA..CÓMO?
Módulo Periférico Módulo Periférico Unidad Central Instalación estrella ¿DOMÓTICA..CÓMO?
¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema centralizado Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Arquitectura del cableado - Límite condicional de elemento - Acepta señales digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clableado Estructurado
Clableado Estructurado Clableado Estructurado
Clableado Estructurado
eriics
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
David Mateos
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
danielmendoza267
 
Concentradores yolaa
Concentradores yolaaConcentradores yolaa
Concentradores yolaa
guestab28f09
 
Bus y puertos
Bus y puertosBus y puertos
Grupo 5 expo#1
Grupo 5 expo#1Grupo 5 expo#1
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
deiviscomas1
 

La actualidad más candente (7)

Clableado Estructurado
Clableado Estructurado Clableado Estructurado
Clableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisicaInstlaciones recidenciales y tierra fisica
Instlaciones recidenciales y tierra fisica
 
Concentradores yolaa
Concentradores yolaaConcentradores yolaa
Concentradores yolaa
 
Bus y puertos
Bus y puertosBus y puertos
Bus y puertos
 
Grupo 5 expo#1
Grupo 5 expo#1Grupo 5 expo#1
Grupo 5 expo#1
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Destacado

Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
Leoncio Gomez
 
Domotica
DomoticaDomotica
Viviendas domoticas
Viviendas domoticasViviendas domoticas
Viviendas domoticas
Bryan Andrès Sánchez
 
Domótica
DomóticaDomótica
Guia de aplicaciones
Guia de aplicacionesGuia de aplicaciones
Guia de aplicaciones
Delta Dore
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
candido19
 
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
INVESTIGACION138
 
Presentacion u2
Presentacion u2Presentacion u2
Presentacion u2
artorius1968
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
Andysebas1
 
Aspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domóticaAspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domótica
Leoncio Gomez
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
Belen Villacres
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
HIPOLITO RODRIGUEZ CASAVILCA
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
Duberli Gonzales Jimenez
 
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Javier Casas
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
lisve tejada
 
Curso Visvox2
Curso Visvox2Curso Visvox2
Curso Visvox2
miguel081269
 
DPDomotica
DPDomoticaDPDomotica
DPDomotica
sarammgg123
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Jesús Amieiro
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Jesus Martinez
 
Domotica
DomoticaDomotica

Destacado (20)

Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Viviendas domoticas
Viviendas domoticasViviendas domoticas
Viviendas domoticas
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Guia de aplicaciones
Guia de aplicacionesGuia de aplicaciones
Guia de aplicaciones
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
1 implementación de_mantenimiento_basado_en_fiabilidad_(rcm)
 
Presentacion u2
Presentacion u2Presentacion u2
Presentacion u2
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
 
Aspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domóticaAspectos fundamentales de la domótica
Aspectos fundamentales de la domótica
 
Domotico
DomoticoDomotico
Domotico
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
 
Diapos domotica
Diapos domoticaDiapos domotica
Diapos domotica
 
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
Domótica presentación "Beneficios de la Domótica"
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Curso Visvox2
Curso Visvox2Curso Visvox2
Curso Visvox2
 
DPDomotica
DPDomoticaDPDomotica
DPDomotica
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Similar a Curso Visvox1

1. Sem3_Teoría.pptx
1. Sem3_Teoría.pptx1. Sem3_Teoría.pptx
1. Sem3_Teoría.pptx
ssuser08637c
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
Daniel Maldonado
 
Proyecto domotico
Proyecto domoticoProyecto domotico
06. sistema de corrientes portadoras x 10
06. sistema de corrientes portadoras x 1006. sistema de corrientes portadoras x 10
06. sistema de corrientes portadoras x 10
A La Mierda Todo,Yo Voy A Dormir
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
DanielHidalgo92
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Medios y estandares de comunicacion
Medios y estandares de comunicacionMedios y estandares de comunicacion
Medios y estandares de comunicacion
arquitectura5
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
EmiliusMB
 
Multiplexado
MultiplexadoMultiplexado
Multiplexado
Pablo Espinel Viteri
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
Alejandro G
 
Telecomunicaciones internet
Telecomunicaciones internetTelecomunicaciones internet
Telecomunicaciones internet
israeltinajero
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
alleonchile
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
Jrlargaespada
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
Jrlargaespada
 
21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos
Rolando Aviza
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Alex Cordova
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
alexnekofive
 
Conceptos generales de redes gil
Conceptos generales de redes  gilConceptos generales de redes  gil
Conceptos generales de redes gil
Gilberto661025
 
Presentacion x10 siemens1
Presentacion x10 siemens1Presentacion x10 siemens1
Presentacion x10 siemens1
artorius1968
 

Similar a Curso Visvox1 (20)

1. Sem3_Teoría.pptx
1. Sem3_Teoría.pptx1. Sem3_Teoría.pptx
1. Sem3_Teoría.pptx
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
 
Proyecto domotico
Proyecto domoticoProyecto domotico
Proyecto domotico
 
06. sistema de corrientes portadoras x 10
06. sistema de corrientes portadoras x 1006. sistema de corrientes portadoras x 10
06. sistema de corrientes portadoras x 10
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Tema domotica
 
Medios y estandares de comunicacion
Medios y estandares de comunicacionMedios y estandares de comunicacion
Medios y estandares de comunicacion
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Multiplexado
MultiplexadoMultiplexado
Multiplexado
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
 
Telecomunicaciones internet
Telecomunicaciones internetTelecomunicaciones internet
Telecomunicaciones internet
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Conceptos generales de redes gil
Conceptos generales de redes  gilConceptos generales de redes  gil
Conceptos generales de redes gil
 
Presentacion x10 siemens1
Presentacion x10 siemens1Presentacion x10 siemens1
Presentacion x10 siemens1
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Curso Visvox1

  • 2. Topologías Básicas de Instalación En función de la topología de instalación se ha realizado la siguiente clasificación de sistemas domóticos: -Sistema Bus -Sistema en Estrella -Sistema mediante Corrientes Portadoras -Sistema Vía Radio ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 3. Sistema mediante Corrientes Portadoras - Los elementos básicos son: emisores (envían las órdenes que deben ser ejecutadas), receptores (reaccionan a las órdenes recibidas y son específicos para cada función a realizar) y controladores (tienen el control global de todos los receptores de la instalación). -Utilizan la instalación eléctrica convencional como soporte físico para la comunicación entre los componentes del sistema. ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 4. Interface Instalación Eléctrica Corrientes Portadoras Interface ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 5. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Corrientes Portadoras Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Número máximo de elementos a conectar - Posibilidad de interferencias - Gama de productos compatibles - Potencia máxima de los actuadores
  • 6. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema Vía Radio - Los elementos básicos son: Emisores (envían las órdenes que deben ser ejecutadas) y Receptores (reaccionan a las órdenes enviadas, son específicos para cada función a realizar). -Se comunican mediante RadioFrecuencia. No necesitan cableado.
  • 7. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Transmisor RF o IR Receptor Rf o IR Transmisión por Aire Vía Radio
  • 8. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Control vía Radio Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Número máximo de elementos a conectar - Posibilidad de interferencias - Duración de las baterías - Frecuencia utilizada
  • 9. Sistema Bus -Los elementos que configuran una instalación Bus son: Fuente de alimentación, Bobina, Sensores, Actuadores y Acopladores. - Cada elemento es capaz de emitir, recibir y procesar información -Los componentes se van agrupando en líneas, con un máximo de 64 elementos/línea. Cada 12 líneas en paralelo forman un campo o zona funcional, pudiéndose organizar hasta 15 zonas funcionales unidas mediante una línea de zonas, es decir, un máximo de 11520 componentes. ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 10. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Datos Alimentación 24V Receptor Actuador BUS
  • 11. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema BUS Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Arquitectura del cableado - Diferentes protocolos de comunicación - Gama de productos compatibles con la comunicación - Acepta señales digitales y analógicas - Sistema de precio elevado
  • 12. Sistema en Estrella -Los elementos que configuran una instalación en Estrella son: Fuente de alimentación, Unidad Central y Módulos Periféricos. -Los módulos periféricos se comunican con la Unidad Central. La Unidad Central gestiona el sistema de acuerdo con una configuración predeterminada o con una programación específica. ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 13. Módulo Periférico Módulo Periférico Unidad Central Instalación estrella ¿DOMÓTICA..CÓMO?
  • 14. ¿DOMÓTICA..CÓMO? Sistema centralizado Cosas que se tiene que tener en cuenta antes de la instalación - Arquitectura del cableado - Límite condicional de elemento - Acepta señales digitales