SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad FermínToro
Facultad de Ingeniería
Escuela de Computación
Técnica de Mantenimiento y Control
Realizado por:
Ing. Leoncio Gómez
Septiembre 2016
Existe diversos equipos que nos permite obtener las mediciones eléctricos de
diversos equipos; ellos nos permite comprobar y garantizar el buen funcionamiento
de una máquina eléctrica
Los equipos mas utilizados son:
• Voltímetro
• Amperímetro
• Ohmetro
• Fuente deVoltaje
• Osciloscopio
• Generador de Señal
• Analizador de Espectro
Nos permite realizar mediciones sobre la diferencia de potencial eléctrico o tensión
entre dos puntos.
Posee una alta resistencia eléctrica la cual le permite no interferir en el proceso
donde se realice la medición.
Para realizar la medición hay que colocar de forma paralela las puntas del
voltímetro sobre los puntos donde se desee realizar la medición.
Voltimetro
Circuito
Eléctrico
Fuente
Carga
Este instrumento es utilizado para realizar medidas sobre la corriente eléctrica de un
circuito.
Se caracteriza porque poseen una resistencia eléctrica interna muy pequeña la cual le
permite no disminuir el paso de corriente del circuito a medir.
Para realizar las mediciones con el
amperímetro se debe abrir el circuito
en el punto donde se desee hacer la
medición y conectar en serie el
instrumento para que atraviese la
corriente a medir.
Punto a Medir
Punto abierto y
Amperimetro en
serie a la carga
Nos permite realizar la medición de la resistencia eléctrica de un circuito o
componente.
Los óhmetros operan aplicando un pequeño voltaje al circuito bajo prueba.Este
voltaje es usualmente mucho menor a un voltio. Los circuitos delóhmetro miden la
corriente resultante a partir del voltaje aplicado.
Para realizar la medición de la resistencia eléctrica, es importante que este apagada
todas las fuentes de voltaje del circuito. Luego se debe colocar en paralelo sobre el
componente o dispositivo a medir.
Es un dispositivo cuya función es transformar una señal de corriente alterna, en
una o varias corrientes continuas. Se utiliza para alimentar los distintos de circuitos
electrónicos.
TIPOS DE FUENTE DEVOLTAJE
Fuente deVoltaje Lineales
Consta de un transformador que se encarga de regular los niveles de tensión y de
brindar un aislamiento galvánico. Para pasar la señal de alterna o continua se utiliza
un rectificador y por último se tiene filtro de condensadores para minimizar los rizos
presente en la señal de salida.
Estructura de una Fuente de
Voltaje Lineal
Fuente deVoltaje Conmutado
Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma la energía
eléctrica mediante transistores en conmutación. utiliza transistores polarizados
los cuales son conmutados activamente a altas frecuencias entre corte
(abiertos) y saturación (cerrados).
Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador,
conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
Estructura de una Fuente de
Voltaje Conmutada
Es un instrumento electrónico que permite la visualización gráfica que muestra
señales eléctricas variable en el tiempo.
Las funciones que podemos lograr con él son:
• Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.
• Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
• Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
• Localizar averias en un circuito.
• Medir la fase entre dos señales.
• Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.
Visualización de una señal
senoidal y cuadrada
Tipos
La tensión a medir se aplica a las placas de desviación
vertical oscilante de un tubo de rayos catódicos
(utilizando un amplificador con alta impedancia de
entrada y ganancia ajustable.
Osciloscopio Digital
En este tipo de osciloscopio la señal a mostrar
pasa por un proceso de digitalización por
medio de un conversor analógico digital. La
principal característica de un osciloscopio
digital es la frecuencia de muestreo, la misma
determinara el ancho de banda máximo que
puede medir el instrumento.
Osciloscopio Analógico
Es un instrumento que se utiliza para generar señales eléctricas, se caracteriza
por producir señales periódicas como senoidales, cuadradas y triangulares, las
cuales pueden ser modificadas tanto en amplitud como en frecuencia, entre otros
parámetros.
Se utiliza para probar circuito electrónicos aplicando señales de prueba para
comprobar su funcionamiento. Es uno de los instrumentos más utilizado en el
laboratorio.
Modelo Generador de Señales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Israel Grajales Ramirez
 
Osciloscopio tds1001b
Osciloscopio tds1001bOsciloscopio tds1001b
Osciloscopio tds1001b
Sawy G
 

La actualidad más candente (20)

Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Mediciones Electricas
Mediciones ElectricasMediciones Electricas
Mediciones Electricas
 
Adquisicion de datos
Adquisicion de datosAdquisicion de datos
Adquisicion de datos
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Transistor jfet
Transistor jfetTransistor jfet
Transistor jfet
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Mantenimiento preventivo de un torno
Mantenimiento preventivo de un tornoMantenimiento preventivo de un torno
Mantenimiento preventivo de un torno
 
Metrologia informacion completa
Metrologia informacion completaMetrologia informacion completa
Metrologia informacion completa
 
presentación metrologia i
presentación metrologia ipresentación metrologia i
presentación metrologia i
 
Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)Generalidades control electrico (1)
Generalidades control electrico (1)
 
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Osciloscopio tds1001b
Osciloscopio tds1001bOsciloscopio tds1001b
Osciloscopio tds1001b
 
Unidad 1 presentacion Instrumentos de Medición
Unidad 1 presentacion Instrumentos de MediciónUnidad 1 presentacion Instrumentos de Medición
Unidad 1 presentacion Instrumentos de Medición
 
Unidad 1 programacion de maquinas cnc ITSJ
Unidad 1 programacion de maquinas cnc ITSJUnidad 1 programacion de maquinas cnc ITSJ
Unidad 1 programacion de maquinas cnc ITSJ
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
elaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de bancoelaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de banco
 

Similar a Equipos de medicion

medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
edward
 
Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en medición
Jorge Lopez
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
jamirnoble04
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
jamirnoble04
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 

Similar a Equipos de medicion (20)

medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en medición
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
pre y laboratorio
pre y laboratoriopre y laboratorio
pre y laboratorio
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
 
Medicion de vibraciones
Medicion de vibracionesMedicion de vibraciones
Medicion de vibraciones
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
 
equipos de medición
equipos de medición equipos de medición
equipos de medición
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
Instrumentos de Medición de Variables Eléctricas.
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Pre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkingtonPre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkington
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Equipos de medicion

  • 1. Universidad FermínToro Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Técnica de Mantenimiento y Control Realizado por: Ing. Leoncio Gómez Septiembre 2016
  • 2. Existe diversos equipos que nos permite obtener las mediciones eléctricos de diversos equipos; ellos nos permite comprobar y garantizar el buen funcionamiento de una máquina eléctrica Los equipos mas utilizados son: • Voltímetro • Amperímetro • Ohmetro • Fuente deVoltaje • Osciloscopio • Generador de Señal • Analizador de Espectro
  • 3. Nos permite realizar mediciones sobre la diferencia de potencial eléctrico o tensión entre dos puntos. Posee una alta resistencia eléctrica la cual le permite no interferir en el proceso donde se realice la medición. Para realizar la medición hay que colocar de forma paralela las puntas del voltímetro sobre los puntos donde se desee realizar la medición. Voltimetro Circuito Eléctrico Fuente Carga
  • 4. Este instrumento es utilizado para realizar medidas sobre la corriente eléctrica de un circuito. Se caracteriza porque poseen una resistencia eléctrica interna muy pequeña la cual le permite no disminuir el paso de corriente del circuito a medir. Para realizar las mediciones con el amperímetro se debe abrir el circuito en el punto donde se desee hacer la medición y conectar en serie el instrumento para que atraviese la corriente a medir. Punto a Medir Punto abierto y Amperimetro en serie a la carga
  • 5. Nos permite realizar la medición de la resistencia eléctrica de un circuito o componente. Los óhmetros operan aplicando un pequeño voltaje al circuito bajo prueba.Este voltaje es usualmente mucho menor a un voltio. Los circuitos delóhmetro miden la corriente resultante a partir del voltaje aplicado. Para realizar la medición de la resistencia eléctrica, es importante que este apagada todas las fuentes de voltaje del circuito. Luego se debe colocar en paralelo sobre el componente o dispositivo a medir.
  • 6. Es un dispositivo cuya función es transformar una señal de corriente alterna, en una o varias corrientes continuas. Se utiliza para alimentar los distintos de circuitos electrónicos. TIPOS DE FUENTE DEVOLTAJE Fuente deVoltaje Lineales Consta de un transformador que se encarga de regular los niveles de tensión y de brindar un aislamiento galvánico. Para pasar la señal de alterna o continua se utiliza un rectificador y por último se tiene filtro de condensadores para minimizar los rizos presente en la señal de salida. Estructura de una Fuente de Voltaje Lineal
  • 7. Fuente deVoltaje Conmutado Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma la energía eléctrica mediante transistores en conmutación. utiliza transistores polarizados los cuales son conmutados activamente a altas frecuencias entre corte (abiertos) y saturación (cerrados). Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida. Estructura de una Fuente de Voltaje Conmutada
  • 8. Es un instrumento electrónico que permite la visualización gráfica que muestra señales eléctricas variable en el tiempo. Las funciones que podemos lograr con él son: • Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal. • Determinar indirectamente la frecuencia de una señal. • Determinar que parte de la señal es DC y cual AC. • Localizar averias en un circuito. • Medir la fase entre dos señales. • Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo. Visualización de una señal senoidal y cuadrada
  • 9. Tipos La tensión a medir se aplica a las placas de desviación vertical oscilante de un tubo de rayos catódicos (utilizando un amplificador con alta impedancia de entrada y ganancia ajustable. Osciloscopio Digital En este tipo de osciloscopio la señal a mostrar pasa por un proceso de digitalización por medio de un conversor analógico digital. La principal característica de un osciloscopio digital es la frecuencia de muestreo, la misma determinara el ancho de banda máximo que puede medir el instrumento. Osciloscopio Analógico
  • 10. Es un instrumento que se utiliza para generar señales eléctricas, se caracteriza por producir señales periódicas como senoidales, cuadradas y triangulares, las cuales pueden ser modificadas tanto en amplitud como en frecuencia, entre otros parámetros. Se utiliza para probar circuito electrónicos aplicando señales de prueba para comprobar su funcionamiento. Es uno de los instrumentos más utilizado en el laboratorio. Modelo Generador de Señales