SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
COOPERATIVO
ALVARO HERNAN MEJIA MEJIA
2015
Curso Derecho Cooperativa
Derecho del Sector de la ESS
Necesidad
Si bien es cierto que no existe consenso sobre el concepto de la ESS, con mayor
razón no lo hay sobre la existencia de un derecho que lo regule de forma
autónoma. Las objeciones tienen que ver con que no se han depurado unos
principios propios que caractericen la ESS y que no existe aún base legislativa
y jurisprudencial suficiente. Sin embargo, pareciera haber consenso en se hace
necesaria la revisión de los marcos normativos en materia de ESS en América
Latina (Motuberría, 2012) cuyos elementos básicos deberían ser, al menos: la
determinación de los objetivos de la ley; la definición de lo que es la ESS; los
principios y las características básicas de los sujetos que lo componen; la
integración como la clave del sistema; el diseño algunas políticas públicas de
fomento y protección, incluido un régimen fiscal especial y la creación de una
institución pública especializada en la ESS
Curso Derecho Cooperativa
Derecho del Sector de la ESS
Concepto
De alguna manera se podría afirmar que el derecho social y solidario
constituye el conjunto de instrumentos normativos y de mecanismos técnico-
jurídicos que regulan la organización y el funcionamiento del sector de la
economía social y solidaria. Por lo que comprende no solo la regulación de la
empresa solidaria (y de la organización solidaria) sino, también, lo atinente a
los organismos de integración y las relaciones que establece el sector solidario
con el Estado y con el sector privado tradicional.
Curso Derecho Cooperativa
Derecho del Sector de la ESS
Concepto
El derecho de la ESS podría entenderse como un desarrollo más amplio o una
sumatoria, compendio o extensión de los derechos que regulan los subsectores
cooperativo y mutual que –por cierto- constituyen el eje central del sector
solidario. Se trataría de un derecho “informativo” en formación (un dominio
jurídico de orden material y científico in status nascendi) que forma parte de
uno de los nuevos bloques normativos integrados por normas tanto públicas
como privadas que disciplinan y regulan la constitución y el funcionamiento de
las empresas solidarias (Cano, 2007).
Curso Derecho Cooperativa
Derecho del Sector de la ESS
Concepto
A nuestro entender, la primera tendencia y desafío del Derecho
Solidario es a construirse a sí mismo como lo hiciera el Derecho
Cooperativo y le corresponde ahora al Derecho Mutual. Y esa
tarea de construcción depende de que el propio sector solidario lo
haga; que perfile su identidad, que defina sus componentes y
determine sus principios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 006
Derecho cooperativo 006Derecho cooperativo 006
Derecho cooperativo 006
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo
Derecho cooperativoDerecho cooperativo
Derecho cooperativo
Alvaro Mejia
 
Derecho cooperativo 018
Derecho cooperativo 018Derecho cooperativo 018
Derecho cooperativo 018
Alvaro Mejia
 
D. c. colombia 03
D. c. colombia 03D. c. colombia 03
D. c. colombia 03
Alvaro Mejia
 
Perspectivas de legislacion mutualista
Perspectivas de legislacion mutualistaPerspectivas de legislacion mutualista
Perspectivas de legislacion mutualista
UCC_Elearning
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Uranretxed Inc.
 
Material 01 sociedades
Material 01 sociedadesMaterial 01 sociedades
Material 01 sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto social
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto socialLa responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto social
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto socialSusy Inés Bello Knoll
 
Revista
RevistaRevista
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedadL01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
pedroguardiavillavicencio
 
Revista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuelaRevista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuela
josetorrealba34
 
G. marza recursos morales
G. marza   recursos morales G. marza   recursos morales
G. marza recursos morales Katya Becerra
 
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
Marcial Pons Argentina
 
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Verónica A. Dean
 

La actualidad más candente (20)

Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
 
Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012Derecho cooperativo 012
Derecho cooperativo 012
 
Derecho cooperativo 006
Derecho cooperativo 006Derecho cooperativo 006
Derecho cooperativo 006
 
Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014
 
Derecho cooperativo
Derecho cooperativoDerecho cooperativo
Derecho cooperativo
 
Derecho cooperativo 018
Derecho cooperativo 018Derecho cooperativo 018
Derecho cooperativo 018
 
D. c. colombia 03
D. c. colombia 03D. c. colombia 03
D. c. colombia 03
 
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderasVersiónfinal equipo figueroa-balderas
Versiónfinal equipo figueroa-balderas
 
Perspectivas de legislacion mutualista
Perspectivas de legislacion mutualistaPerspectivas de legislacion mutualista
Perspectivas de legislacion mutualista
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Material 01 sociedades
Material 01 sociedadesMaterial 01 sociedades
Material 01 sociedades
 
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto social
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto socialLa responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto social
La responsabilidad social empresaria (rse) y el objeto social
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedadL01 la naturaleza jurídica de la sociedad
L01 la naturaleza jurídica de la sociedad
 
Aed
AedAed
Aed
 
Revista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuelaRevista sociedades en venezuela
Revista sociedades en venezuela
 
G. marza recursos morales
G. marza   recursos morales G. marza   recursos morales
G. marza recursos morales
 
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
LA CORPORACIÓN COMO SOCIEDAD IMPERFECTA.Brian McCall.ISBN:9788416402038
 
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
Derecho Empresario I a Distancia. Programa de la materia (UM)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Similar a Derecho cooperativo 015

Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)
Liiam Braitwaith
 
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
2024233045
 
Derecho colectivo del_trabajo
Derecho colectivo del_trabajoDerecho colectivo del_trabajo
Derecho colectivo del_trabajo
willy cesar chura huaynapata
 
Derecho cooperativo 016
Derecho cooperativo 016Derecho cooperativo 016
Derecho cooperativo 016
Alvaro Mejia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
sofiexa
 
Emili legislacion
Emili legislacionEmili legislacion
Emili legislacion
StefaniVia1
 
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdfTarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
DIEGOALONSOROMEROAGU
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
saia2019
 
Conceptos laborales
Conceptos laboralesConceptos laborales
Conceptos laboralesHugo Araujo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alexore0502
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Julio Mariategui
 
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRA
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRASegundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRA
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRADiana Alvarez
 

Similar a Derecho cooperativo 015 (20)

Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)
 
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
15567-Texto del artículo-61798-1-10-20161006.pdf
 
Derecho colectivo del_trabajo
Derecho colectivo del_trabajoDerecho colectivo del_trabajo
Derecho colectivo del_trabajo
 
Derecho cooperativo 016
Derecho cooperativo 016Derecho cooperativo 016
Derecho cooperativo 016
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Emili legislacion
Emili legislacionEmili legislacion
Emili legislacion
 
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdfTarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Conceptos laborales
Conceptos laboralesConceptos laborales
Conceptos laborales
 
D.lab3
D.lab3D.lab3
D.lab3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Oit.desbloqueado
Oit.desbloqueadoOit.desbloqueado
Oit.desbloqueado
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
 
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRA
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRASegundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRA
Segundo Momento (Informe Preliminar)DIANA PEREIRA
 

Más de Alvaro Mejia

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Alvaro Mejia
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Alvaro Mejia
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Alvaro Mejia
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Alvaro Mejia
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Alvaro Mejia
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Alvaro Mejia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
Alvaro Mejia
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
Alvaro Mejia
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
Alvaro Mejia
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 

Más de Alvaro Mejia (20)

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Derecho cooperativo 015

  • 2. Curso Derecho Cooperativa Derecho del Sector de la ESS Necesidad Si bien es cierto que no existe consenso sobre el concepto de la ESS, con mayor razón no lo hay sobre la existencia de un derecho que lo regule de forma autónoma. Las objeciones tienen que ver con que no se han depurado unos principios propios que caractericen la ESS y que no existe aún base legislativa y jurisprudencial suficiente. Sin embargo, pareciera haber consenso en se hace necesaria la revisión de los marcos normativos en materia de ESS en América Latina (Motuberría, 2012) cuyos elementos básicos deberían ser, al menos: la determinación de los objetivos de la ley; la definición de lo que es la ESS; los principios y las características básicas de los sujetos que lo componen; la integración como la clave del sistema; el diseño algunas políticas públicas de fomento y protección, incluido un régimen fiscal especial y la creación de una institución pública especializada en la ESS
  • 3. Curso Derecho Cooperativa Derecho del Sector de la ESS Concepto De alguna manera se podría afirmar que el derecho social y solidario constituye el conjunto de instrumentos normativos y de mecanismos técnico- jurídicos que regulan la organización y el funcionamiento del sector de la economía social y solidaria. Por lo que comprende no solo la regulación de la empresa solidaria (y de la organización solidaria) sino, también, lo atinente a los organismos de integración y las relaciones que establece el sector solidario con el Estado y con el sector privado tradicional.
  • 4. Curso Derecho Cooperativa Derecho del Sector de la ESS Concepto El derecho de la ESS podría entenderse como un desarrollo más amplio o una sumatoria, compendio o extensión de los derechos que regulan los subsectores cooperativo y mutual que –por cierto- constituyen el eje central del sector solidario. Se trataría de un derecho “informativo” en formación (un dominio jurídico de orden material y científico in status nascendi) que forma parte de uno de los nuevos bloques normativos integrados por normas tanto públicas como privadas que disciplinan y regulan la constitución y el funcionamiento de las empresas solidarias (Cano, 2007).
  • 5. Curso Derecho Cooperativa Derecho del Sector de la ESS Concepto A nuestro entender, la primera tendencia y desafío del Derecho Solidario es a construirse a sí mismo como lo hiciera el Derecho Cooperativo y le corresponde ahora al Derecho Mutual. Y esa tarea de construcción depende de que el propio sector solidario lo haga; que perfile su identidad, que defina sus componentes y determine sus principios.