SlideShare una empresa de Scribd logo
27 de mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

             FUNDAMENTACIÓN

Elegí el Día de la Biodiversidad dado que en la actualidad
los seres humanos demostramos, con nuestras actitudes
y acciones, que muy poco nos importa el futuro de
nuestro Planeta Tierra y por ende de nuestro entorno.

Las imágenes que utilizo en esta presentación, son
mayoritariamente mías, dado que soy una apasionada de
la naturaleza y siempre que viajo llevo conmigo la
cámara, capturando lo que la naturaleza nos pone frente
a nuestra visual.
De nosotros depende la conservación de la
Biodiversidad.
27 de mayo:
DÍA INTERNACIONAL
       DE LA
  BIODIVERSIDAD
La biodiversidad en el siglo XXI está en   CRISIS
Se constata el gran impacto causado por las
  actividades desarrolladas por el hombre.
Se producen extinciones a ritmo acelerado
de gran cantidad de especies:



  Tortuga cabezona           Franciscana (Pontoporia   Flamenco austral
  (Caretta caretta)                 blainvillei)       (Phoenicopterus
                                                          chilensis)




                                                       Coatí (nasua nasua)
  Pato criollo (cairina moschata)
Debemos priorizar su conservación teniendo en
cuenta el:

   ¿Cómo?
  Priorizando 3 niveles:



 VALORES           ESPECIES       ECOSISTEMAS
¿Porqué?
   Tiene valores variados para la humanidad:




FUENTES DE RECURSOS   ELEMENTO           ÉTICOS, CIENTÍFICOS Y
                      IMPORTANTE PARA    EXISTENCIALES
                      CIERTAS CULTURAS
El recurso más valioso de una
  región es su biodiversidad
La mayor diversidad biológica se encuentra en general
en los países más pobres.
El principal problema para abordar la conservación de la
diversidad es el costo económico para el desarrollo de
planes efectivos a corto plazo.
La conservación de especies requiere el mantenimiento
de los ecosistemas donde estas especies viven y de los
ciclos ecológicos de dichos ecosistemas
Para la toma de decisiones se deben conocer cuáles
especies y ecosistemas deben recibir atención prioritaria,
teniendo en cuenta el grado de amenaza contra ellos.
A nivel mundial se reconocen 3 categorías de amenazas:




  Vulnerable          En Peligro        En peligro crítico
El ser humano tiene el derecho de
aprovechar los recursos naturales,
 pero no la libertad de agotarlos.
Se utilizan diferentes estrategias para conservar
la diversidad biológica, según sean casos de:




Conservación     De hábitat o      Valores de la
 de especies     ecosistemas       biodiversidad
Las áreas protegidas son consideradas una de las principales
      herramientas de protección de la biodiversidad
Las modificaciones de los ambientes son
               consecuencias de:
Urbanización




Uso de las tierras con fines agrícolas o forestales
Desecación de los humedales




   Catástrofes naturales
Adelgazamiento de la capa de ozono, provocando
   un aumento de la incidencia de la radiación
ultravioleta, generando la emigración de aves de
               sus hábitats naturales
Calentamiento global, provocando desecación de
               cuerpos de agua.
Contaminación del agua
Los ambientes cambian a lo largo del tiempo.




 La biodiversidad de hoy es fruto no sólo
     de las historias evolutivas de las
 especies, sino también de los cambios que
         ha sufrido el medio físico.
Ayudemos a la conservación de la Biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
proyectoscpe2013
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
misheltugulinago1
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
PROFESORA17
 
EL CALLAO
EL CALLAOEL CALLAO
Que es la pirotecnia
Que es la pirotecniaQue es la pirotecnia
Que es la pirotecnia
alejalozadamoreno
 
Laminas educativas sobre tributación
Laminas educativas sobre tributaciónLaminas educativas sobre tributación
Laminas educativas sobre tributación
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
Perla Lopez Xool
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
Vio
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidasCómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Juan Diego Figueroa
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
Paulina Joya
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Carpintería artesanal
Carpintería artesanal Carpintería artesanal
Carpintería artesanal
Olga Aguilar
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Verónica Meo Laos
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Angie Curasi
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
Alexandra Valencia
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
yaidebarros
 
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptxMapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
KARLAISABELSAAVEDRAS
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
 
Organizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturalesOrganizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturales
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
 
Trabajo inundaciones
Trabajo inundacionesTrabajo inundaciones
Trabajo inundaciones
 
EL CALLAO
EL CALLAOEL CALLAO
EL CALLAO
 
Que es la pirotecnia
Que es la pirotecniaQue es la pirotecnia
Que es la pirotecnia
 
Laminas educativas sobre tributación
Laminas educativas sobre tributaciónLaminas educativas sobre tributación
Laminas educativas sobre tributación
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
 
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidasCómo cuidamos las áreas naturales protegidas
Cómo cuidamos las áreas naturales protegidas
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Carpintería artesanal
Carpintería artesanal Carpintería artesanal
Carpintería artesanal
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
 
poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
 
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptxMapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
Mapa conceptual sobre la contaminación ambiental.pptx
 

Similar a DÍA DE LA BIODIVERSIDAD

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
laty mezian
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadAnnaPuga
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4AnnaPuga
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidadFelipe Vásquez
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
SANDOSYSTEMS
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
Damián Gómez Sarmiento
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
pepe.moranco
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADchamizito
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAjosemanuel7160
 
Conservación
ConservaciónConservación
Conservación
José Miguel Palma
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 

Similar a DÍA DE LA BIODIVERSIDAD (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad4
La biodiversidad4La biodiversidad4
La biodiversidad4
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
Biodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pabloBiodiversidad edu y pablo
Biodiversidad edu y pablo
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Conservación
ConservaciónConservación
Conservación
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240
Biologia 201101 240
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

DÍA DE LA BIODIVERSIDAD

  • 1. 27 de mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD FUNDAMENTACIÓN Elegí el Día de la Biodiversidad dado que en la actualidad los seres humanos demostramos, con nuestras actitudes y acciones, que muy poco nos importa el futuro de nuestro Planeta Tierra y por ende de nuestro entorno. Las imágenes que utilizo en esta presentación, son mayoritariamente mías, dado que soy una apasionada de la naturaleza y siempre que viajo llevo conmigo la cámara, capturando lo que la naturaleza nos pone frente a nuestra visual. De nosotros depende la conservación de la Biodiversidad.
  • 2. 27 de mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
  • 3. La biodiversidad en el siglo XXI está en CRISIS
  • 4. Se constata el gran impacto causado por las actividades desarrolladas por el hombre.
  • 5. Se producen extinciones a ritmo acelerado de gran cantidad de especies: Tortuga cabezona Franciscana (Pontoporia Flamenco austral (Caretta caretta) blainvillei) (Phoenicopterus chilensis) Coatí (nasua nasua) Pato criollo (cairina moschata)
  • 6. Debemos priorizar su conservación teniendo en cuenta el: ¿Cómo? Priorizando 3 niveles: VALORES ESPECIES ECOSISTEMAS
  • 7. ¿Porqué? Tiene valores variados para la humanidad: FUENTES DE RECURSOS ELEMENTO ÉTICOS, CIENTÍFICOS Y IMPORTANTE PARA EXISTENCIALES CIERTAS CULTURAS
  • 8. El recurso más valioso de una región es su biodiversidad
  • 9. La mayor diversidad biológica se encuentra en general en los países más pobres. El principal problema para abordar la conservación de la diversidad es el costo económico para el desarrollo de planes efectivos a corto plazo. La conservación de especies requiere el mantenimiento de los ecosistemas donde estas especies viven y de los ciclos ecológicos de dichos ecosistemas
  • 10. Para la toma de decisiones se deben conocer cuáles especies y ecosistemas deben recibir atención prioritaria, teniendo en cuenta el grado de amenaza contra ellos.
  • 11. A nivel mundial se reconocen 3 categorías de amenazas: Vulnerable En Peligro En peligro crítico
  • 12. El ser humano tiene el derecho de aprovechar los recursos naturales, pero no la libertad de agotarlos.
  • 13. Se utilizan diferentes estrategias para conservar la diversidad biológica, según sean casos de: Conservación De hábitat o Valores de la de especies ecosistemas biodiversidad
  • 14. Las áreas protegidas son consideradas una de las principales herramientas de protección de la biodiversidad
  • 15. Las modificaciones de los ambientes son consecuencias de: Urbanización Uso de las tierras con fines agrícolas o forestales
  • 16. Desecación de los humedales Catástrofes naturales
  • 17. Adelgazamiento de la capa de ozono, provocando un aumento de la incidencia de la radiación ultravioleta, generando la emigración de aves de sus hábitats naturales
  • 18. Calentamiento global, provocando desecación de cuerpos de agua.
  • 20. Los ambientes cambian a lo largo del tiempo. La biodiversidad de hoy es fruto no sólo de las historias evolutivas de las especies, sino también de los cambios que ha sufrido el medio físico.
  • 21. Ayudemos a la conservación de la Biodiversidad