SlideShare una empresa de Scribd logo
XXVI Olimpiada Matemática de Albacete
• Origen del nombre
• Historia
• Usos
• Curiosidades
Origen del Nombre
La notación con la letra griega π proviene de la inicial de las
palabras de origen griego "περιφέρεια" (periferia) y
"περίμετρον" (perímetro) de un círculo, notación que fue
utilizada primero por William Oughtred, y propuesto su uso por
el matemático galés William Jones, aunque fue el matemático
Leonhard Euler, con su obra «Introducción al cálculo
infinitesimal» de 1748, quien la popularizó.
•Antiguo Egipto: El valor aproximado de π en las antiguas culturas se remonta a
la época del escriba egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito en el papiro
Rhind, donde se emplea un valor de π mediante la aproximación del área de un
cuadrado de lado 8, a la de un círculo de diámetro 9.
•Mesopotamia: Algunos matemáticos mesopotámicos empleaban, en el cálculo de
segmentos, valores de igual a 3, alcanzando en algunos casos valores más
aproximados, como el de
•Antigüedad clásica: El matemático griego Arquímedes fue capaz de determinar
el valor de π, con un error que oscila entre 0,024% y 0,040% sobre el valor real. El
método usado por Arquímedes consistía en circunscribir e inscribir polígonos
regulares en circunferencias y calcular el perímetro de dichos polígonos. Llegó a
polígonos de 96 lados.
•Matemática china: el matemático Liu Hui fue el primero en sugerir que 3,14 era
una buena aproximación, usando un polígono de 96 o 192 lados. Posteriormente
estimó π como 3,14159 empleando un polígono de 3.072 lados.
•Renacimiento europeo : A partir del siglo XII, con el uso de cifras arábigas en
los cálculos, se facilitó mucho la posibilidad de obtener mejores cálculos para π.
Fibonacci amplifica el método de Arquímedes, proporcionando un intervalo más
estrecho. Algunos matemáticos del siglo XVII, como Viète, usaron polígonos de
hasta 393.216 lados para aproximarse con buena precisión a 3,141592653.
•Época moderna: En 1610 el matemático Ludolph van Ceulen calculó los 35
primeros decimales de π. Se dice que estaba tan orgulloso de esta hazaña que lo
mandó grabar en su lápida. Los libros de matemática alemanes durante muchos
años denominaron a π como número ludolfiano.
Año
Matemático o documento Cultura Aproximación
1900 a. C. Papiro de Ahmes
Egipcia 28/34 ~ 3,1605
1600 a. C. Tablilla de Susa
Babilónica 25/8 = 3,125
600 a. C. La Biblia (Reyes I, 7,23) Judía 3,14
500 a. C. Bandhayana
India 3,09
250 a. C. Arquímedes de Siracusa
Griega
entre 3 10/71 y 3 1/7
211875/67441 ~
3,14163
150 Claudio Ptolomeo
Greco-egipcia
377/120 =
3,141666...
263 Liu Hui China 3,14159
1220 Fibonacci Italiana 3,141818
1400 Madhava India 3,141592654
1424 Al-Kashi Persa 2π=6,283185307179
5865
Uso en matemáticas y ciencia
•Geometría y trigonometría: Para cualquier círculo de radio r, la longitud de la
circunferencia es 2πr y el área del círculo es πr2. Además, π aparece en fórmulas
para áreas y volúmenes de muchas otras figuras geométricas relacionadas con la
circunferencia, como elipses, esferas, conos, y toroides. π aparece en integrales
definidas que describen la circunferencia, área o volumen de cuerpos de revolución.
En el sistema de medición de ángulos equivale a 180° sexagesimales.
•Física: Aunque no es una constante física, π aparece rutinariamente en ecuaciones
que describen los principios fundamentales del Universo, Debido en gran parte a su
relación con la naturaleza del círculo y, correspondientemente, con el sistema de
coordenadas esféricas.
•Probabilidad y estadística: Hay muchas distribuciones cuyas
fórmulas contienen a π. El problema de la aguja de Buffón es llamado
en ocasiones como una aproximación empírica de π.
Curiosidades:
•En el año 1998 aparece una película del director Darren Aronofsky denominada Pi
sobre un matemático que cree que el mundo se representa por números.
•El 14 de marzo (3/14 en formato de fecha en inglés) se marca también
como el día pi en el que los fans de este número lo celebran con diferentes
actuaciones. Curiosamente es el cumpleaños de Einstein.
•En el año 2002 el japonés Akira Haraguchi rompió el record mundial recitando
durante 13 horas 83.431 dígitos del número pi sin parar y en 2006 volvió a romper
su propio record recitando 100.000 dígitos del número pi, realizando una parada
cada dos horas de 10 minutos para tomar aire.
•En Argentina, el número telefónico móvil para emergencias en estaciones de trenes
y subterráneos es ∗31416
Cada siglo hay un día de Pi especial
Bernardino del Campo López
08/17/58-03/14/15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El numero π (pi)
El numero π (pi)El numero π (pi)
El numero π (pi)
drarevalo
 
NUMERO PI
NUMERO PINUMERO PI
NUMERO PI
JACQUELM
 
Historia de PI
Historia de  PIHistoria de  PI
Historia de PI
albertepox
 
Pi
PiPi
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
PatoVran
 
EL NÚMERO PI - Matemáticas
EL NÚMERO PI - MatemáticasEL NÚMERO PI - Matemáticas
EL NÚMERO PI - Matemáticas
YagoVR6024
 
Leccion octavo 006
Leccion octavo 006Leccion octavo 006
Leccion octavo 006
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Pcuadratura1
Pcuadratura1Pcuadratura1
Pcuadratura1
Mayerlin Astudillo
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
luis fajardo urbiña
 
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasitaGuia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
lauramolina140
 
Evaluación de matemáticas grado 3
Evaluación de matemáticas grado 3Evaluación de matemáticas grado 3
Evaluación de matemáticas grado 3
Maria Del Carmen perez lizcano
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Ficha 8 calentamiento deport.
Ficha 8 calentamiento deport.Ficha 8 calentamiento deport.
Ficha 8 calentamiento deport.
Iván Herrera
 
Numero Pi
Numero PiNumero Pi
Numero Pi
amusalan
 
2 scp magnitudes proporcionales mara282002
2 scp magnitudes proporcionales mara2820022 scp magnitudes proporcionales mara282002
2 scp magnitudes proporcionales mara282002
KATTMAUCAYLLETORRES
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricasCálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
Ing. Eleazar Melo Rosales
 
Planacion tic
Planacion ticPlanacion tic
Planacion tic
Berenice Reyes
 

La actualidad más candente (18)

El numero π (pi)
El numero π (pi)El numero π (pi)
El numero π (pi)
 
NUMERO PI
NUMERO PINUMERO PI
NUMERO PI
 
Historia de PI
Historia de  PIHistoria de  PI
Historia de PI
 
Pi
PiPi
Pi
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
 
EL NÚMERO PI - Matemáticas
EL NÚMERO PI - MatemáticasEL NÚMERO PI - Matemáticas
EL NÚMERO PI - Matemáticas
 
Leccion octavo 006
Leccion octavo 006Leccion octavo 006
Leccion octavo 006
 
Pcuadratura1
Pcuadratura1Pcuadratura1
Pcuadratura1
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasitaGuia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
 
Evaluación de matemáticas grado 3
Evaluación de matemáticas grado 3Evaluación de matemáticas grado 3
Evaluación de matemáticas grado 3
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias ii
 
Ficha 8 calentamiento deport.
Ficha 8 calentamiento deport.Ficha 8 calentamiento deport.
Ficha 8 calentamiento deport.
 
Numero Pi
Numero PiNumero Pi
Numero Pi
 
2 scp magnitudes proporcionales mara282002
2 scp magnitudes proporcionales mara2820022 scp magnitudes proporcionales mara282002
2 scp magnitudes proporcionales mara282002
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias ii
 
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricasCálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
Cálculo de Áreas y Perímetros de Figuras geométricas
 
Planacion tic
Planacion ticPlanacion tic
Planacion tic
 

Destacado

Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
Esaú Abimael Ruiz Palomo
 
Miedo radiaciones electromagnéticas y salud
Miedo radiaciones electromagnéticas y saludMiedo radiaciones electromagnéticas y salud
Miedo radiaciones electromagnéticas y salud
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de AlbaceteUn paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Juegos de ingenio
Juegos de ingenioJuegos de ingenio
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
Juan Martínez-Tébar Giménez
 

Destacado (6)

Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Miedo radiaciones electromagnéticas y salud
Miedo radiaciones electromagnéticas y saludMiedo radiaciones electromagnéticas y salud
Miedo radiaciones electromagnéticas y salud
 
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de AlbaceteUn paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Juegos de ingenio
Juegos de ingenioJuegos de ingenio
Juegos de ingenio
 
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
 

Similar a Día de Pi

Número π
Número πNúmero π
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
AbigailReina1
 
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdf
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdfPresentación-8 de universiasda simon ro.pdf
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdf
eeduardof2005
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
Damian Hernandez Vasquez
 
Gaby
GabyGaby
Cifras de pi
Cifras de piCifras de pi
El inefable numero pi
El inefable numero piEl inefable numero pi
El inefable numero pi
Richard Huaman Durand
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
Luis Avila
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
amtlucca
 
Reperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de TrigonometríaReperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de Trigonometría
Iván Dominguez
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Mariela Torres
 
Número Pi 2
Número Pi 2Número Pi 2
Número Pi 2
ruzagri
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
carlosecarvajalg
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Numero pi
Numero piNumero pi
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
Sonia Vanegas
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
cjperu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yajairaclavijo
 

Similar a Día de Pi (20)

Número π
Número πNúmero π
Número π
 
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
 
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdf
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdfPresentación-8 de universiasda simon ro.pdf
Presentación-8 de universiasda simon ro.pdf
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Cifras de pi
Cifras de piCifras de pi
Cifras de pi
 
El inefable numero pi
El inefable numero piEl inefable numero pi
El inefable numero pi
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Reperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de TrigonometríaReperesentantes de Trigonometría
Reperesentantes de Trigonometría
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Número Pi 2
Número Pi 2Número Pi 2
Número Pi 2
 
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
 
Numero pi
Numero piNumero pi
Numero pi
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de Juan Martínez-Tébar Giménez

31junior
31junior31junior
Alevín iii
Alevín iiiAlevín iii
2020
20202020
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteCarteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Navidad 17
Navidad 17Navidad 17
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Dia Pi Torrijos
Dia Pi TorrijosDia Pi Torrijos
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Navidad matemática juan
Navidad matemática juan Navidad matemática juan
Navidad matemática juan
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Carteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMACarteles XXVI OMA
Teachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISATeachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISA
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albaceteUn paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Felicitaciones Matemáticas 2014
Felicitaciones Matemáticas 2014Felicitaciones Matemáticas 2014
Felicitaciones Matemáticas 2014
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
XXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
XXV Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteXXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
XXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Una mirada matemática a Murcia y Cartagena
 Una mirada matemática a Murcia  y Cartagena Una mirada matemática a Murcia  y Cartagena
Una mirada matemática a Murcia y Cartagena
Juan Martínez-Tébar Giménez
 

Más de Juan Martínez-Tébar Giménez (20)

31junior
31junior31junior
31junior
 
Alevín iii
Alevín iiiAlevín iii
Alevín iii
 
2020
20202020
2020
 
Profe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagramProfe no me sigas en instagram
Profe no me sigas en instagram
 
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteCarteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
 
Navidad 17
Navidad 17Navidad 17
Navidad 17
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
 
Dia Pi Torrijos
Dia Pi TorrijosDia Pi Torrijos
Dia Pi Torrijos
 
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Navidad 2016
 
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16Una mirada matemática Portugal mayo 16
Una mirada matemática Portugal mayo 16
 
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
 
Navidad matemática juan
Navidad matemática juan Navidad matemática juan
Navidad matemática juan
 
Carteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMACarteles XXVI OMA
Carteles XXVI OMA
 
Teachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISATeachers Understanding Maths in PISA
Teachers Understanding Maths in PISA
 
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albaceteUn paseo matemático por la ciudad de albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
 
Felicitaciones Matemáticas 2014
Felicitaciones Matemáticas 2014Felicitaciones Matemáticas 2014
Felicitaciones Matemáticas 2014
 
XXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
XXV Olimpiada Matemática Provincial de AlbaceteXXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
XXV Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
 
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
Felices fiestas y próspero y matemático año 2014
 
Una mirada matemática a Murcia y Cartagena
 Una mirada matemática a Murcia  y Cartagena Una mirada matemática a Murcia  y Cartagena
Una mirada matemática a Murcia y Cartagena
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Día de Pi

  • 2.
  • 3. • Origen del nombre • Historia • Usos • Curiosidades
  • 4. Origen del Nombre La notación con la letra griega π proviene de la inicial de las palabras de origen griego "περιφέρεια" (periferia) y "περίμετρον" (perímetro) de un círculo, notación que fue utilizada primero por William Oughtred, y propuesto su uso por el matemático galés William Jones, aunque fue el matemático Leonhard Euler, con su obra «Introducción al cálculo infinitesimal» de 1748, quien la popularizó.
  • 5. •Antiguo Egipto: El valor aproximado de π en las antiguas culturas se remonta a la época del escriba egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito en el papiro Rhind, donde se emplea un valor de π mediante la aproximación del área de un cuadrado de lado 8, a la de un círculo de diámetro 9. •Mesopotamia: Algunos matemáticos mesopotámicos empleaban, en el cálculo de segmentos, valores de igual a 3, alcanzando en algunos casos valores más aproximados, como el de
  • 6. •Antigüedad clásica: El matemático griego Arquímedes fue capaz de determinar el valor de π, con un error que oscila entre 0,024% y 0,040% sobre el valor real. El método usado por Arquímedes consistía en circunscribir e inscribir polígonos regulares en circunferencias y calcular el perímetro de dichos polígonos. Llegó a polígonos de 96 lados.
  • 7. •Matemática china: el matemático Liu Hui fue el primero en sugerir que 3,14 era una buena aproximación, usando un polígono de 96 o 192 lados. Posteriormente estimó π como 3,14159 empleando un polígono de 3.072 lados. •Renacimiento europeo : A partir del siglo XII, con el uso de cifras arábigas en los cálculos, se facilitó mucho la posibilidad de obtener mejores cálculos para π. Fibonacci amplifica el método de Arquímedes, proporcionando un intervalo más estrecho. Algunos matemáticos del siglo XVII, como Viète, usaron polígonos de hasta 393.216 lados para aproximarse con buena precisión a 3,141592653.
  • 8. •Época moderna: En 1610 el matemático Ludolph van Ceulen calculó los 35 primeros decimales de π. Se dice que estaba tan orgulloso de esta hazaña que lo mandó grabar en su lápida. Los libros de matemática alemanes durante muchos años denominaron a π como número ludolfiano.
  • 9. Año Matemático o documento Cultura Aproximación 1900 a. C. Papiro de Ahmes Egipcia 28/34 ~ 3,1605 1600 a. C. Tablilla de Susa Babilónica 25/8 = 3,125 600 a. C. La Biblia (Reyes I, 7,23) Judía 3,14 500 a. C. Bandhayana India 3,09 250 a. C. Arquímedes de Siracusa Griega entre 3 10/71 y 3 1/7 211875/67441 ~ 3,14163 150 Claudio Ptolomeo Greco-egipcia 377/120 = 3,141666... 263 Liu Hui China 3,14159 1220 Fibonacci Italiana 3,141818 1400 Madhava India 3,141592654 1424 Al-Kashi Persa 2π=6,283185307179 5865
  • 10. Uso en matemáticas y ciencia •Geometría y trigonometría: Para cualquier círculo de radio r, la longitud de la circunferencia es 2πr y el área del círculo es πr2. Además, π aparece en fórmulas para áreas y volúmenes de muchas otras figuras geométricas relacionadas con la circunferencia, como elipses, esferas, conos, y toroides. π aparece en integrales definidas que describen la circunferencia, área o volumen de cuerpos de revolución. En el sistema de medición de ángulos equivale a 180° sexagesimales. •Física: Aunque no es una constante física, π aparece rutinariamente en ecuaciones que describen los principios fundamentales del Universo, Debido en gran parte a su relación con la naturaleza del círculo y, correspondientemente, con el sistema de coordenadas esféricas. •Probabilidad y estadística: Hay muchas distribuciones cuyas fórmulas contienen a π. El problema de la aguja de Buffón es llamado en ocasiones como una aproximación empírica de π.
  • 11. Curiosidades: •En el año 1998 aparece una película del director Darren Aronofsky denominada Pi sobre un matemático que cree que el mundo se representa por números. •El 14 de marzo (3/14 en formato de fecha en inglés) se marca también como el día pi en el que los fans de este número lo celebran con diferentes actuaciones. Curiosamente es el cumpleaños de Einstein. •En el año 2002 el japonés Akira Haraguchi rompió el record mundial recitando durante 13 horas 83.431 dígitos del número pi sin parar y en 2006 volvió a romper su propio record recitando 100.000 dígitos del número pi, realizando una parada cada dos horas de 10 minutos para tomar aire. •En Argentina, el número telefónico móvil para emergencias en estaciones de trenes y subterráneos es ∗31416
  • 12. Cada siglo hay un día de Pi especial
  • 13. Bernardino del Campo López 08/17/58-03/14/15