SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de Reyes
Se celebra el 6 de enero. Una de las principales tradiciones es comer la rosca de reyes, un pan
elaborado con frutas cristalizadas que es compartido durante la cena. Quien resulte premiado
con uno de los muñequitos que están ocultos dentro de la rosca se compromete a regalar
tamales a todos los que compartieron la rosca en la celebración del Día de la Candelaria.
Día de la Candelaria
El Día de la Virgen de la Candelaria es una celebración enmarcada por la preparación de atole y
tamales. También se tiene como tradición vestir al “niño dios” que se colocó en el Belén o
Nacimiento durante la Navidad para llevarlo a bendecir a las iglesias. Uno de los lugares con más
arraigo a esta celebración es el pueblo veracruzano de Tlacotalpan.
Aniversario de la Independencia de México
Es una de las fiestas más esperadas en el año. Se realiza los días 15 y 16 de septiembre. La
noche del 15 de septiembre, el presidente de la república emula desde Palacio Nacional el “Grito
de Dolores”, nombre con el que se le conoce al llamado que hizo desde la parroquia de Dolores
el cura Miguel Hidalgo llamando a la rebelión que marco el inicio del movimiento
independentista. Al día siguiente se lleva a cabo un desfile militar por las principales calles del
Centro Histórico de Ciudad de México.
Semana Santa
La Semana Santa en México es una buena oportunidad para los que gustan del turismo religioso
. En ciudades coloniales como Querétaro, Oaxaca, Taxco y San Luís Potosí, se pueden presenciar
ceremonias muy particulares que muestran rasgos de la herencia cultural española. Tal es el
caso del Viacrucis y la Procesión del Silencio en la que se utilizan imágenes de arte sacro de gran
valor histórico. La Semana Santa se celebra a finales de marzo y principios de abril.
Día de Muertos
Es una de las tradiciones más reconocidas de México en el mundo por el carácter festivo del
mexicano ante la muerte. Se celebra a lo largo y ancho del país con manifestaciones culturales
que varían en cada región. Entre los lugares preferidos para presenciar esta festividad se
encuentran los pueblos de Pátzcuaro y Janitzio en Michoacán así como Xochimilco, el pueblo de
Mixquic en el Distrito Federal. El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre.
Posadas
Las posadas son una de las tradiciones mexicanas más populares. Son fiestas llenas de cantos y
juegos donde se destacan las tradicionales piñatas. Se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre,
siendo la víspera de la Navidad, el marco que culmina con la temporada de festividades decembrinas.

Costumbres de mexico
1.- FIESTAS DE 15 AÑOS
Es muy común que la muchachita que dejo de importarle las muñequitas y peluchitos, se empiece
a interesar por los muñequitos de su edad o más grandes y para esto los padres abuelos y familia,
les encanta derramar su dinero en una fiesta enórme, tirar la casa por la ventana. Hacer la
presentación; lo que quiere decir presentarla ante la sociedad como una señorita, y por lo tanto ya
la pueden tratar como una mujer opinión propia.
Aquí se hace gran baile llamado el "vals" donde la primera pieza la hace con su padre en un
vestido blanco y glamoroso, el segundo baile con el chambelán, un joven de edad parecida a la de
ella, que hace la función de su protector. Después vienen los bailes modernos donde la chamaca
corre a cambiarse el vestuario anticuado a uno moderno y empieza el 'rock and roll' y la diversión
en grande.
Muchas veces la familia no tiene dinero para esta fiesta y se endeuda por muchos años, pero... qué
importa así somos!!!2.- SERENATAS A LAS NOVIAS
Con esto puedes derretir a cualquier novia. Siempre esta asociado al lado romántico, en ocaciones
es llevarle a tu madre en su cumpleaños, pero las intenc iones siempre son buenas.
Se contrata a un mariachi o un trio (tres guitarristas) y cantan canciones romanticas a la ventana o
balcón de su amada. Obviamente se tienen que escoger las más entregadas de amor o desamor,
unas para pedir perdón otras pedir que lo quieran. Después de esto hay personas que cuando
aceptan, dejan entrar al mariachi y les dan una bebida y después te marchas, dejando el corazón
inflado y palpitando a mil por hora de tu bella dama.
3.- PEDIRLE A LA VIRGEN EN LA VILLA
Pedir un milagro a la Virgen de Guadalupe en la iglesia de La Basílica que se encuentra en la Villa.
Lo bonito es la fé con la que se dan los mexicanos que hasta se van de rodillas desde un lugar
lejano y aunque lleguen con sangre y raspados, demuestran que no hay dolor que sea mayor que
del enfermo que se ha quedado en casa y por esto le demuestran a la Virgen que ellos sufren por
su ser querido y le piden el milagro de curarlo o tenerlo mejorado. Otros piden tener trabajo, o
felicidad en el matrimonio, bienestar para el futuro o perdón por alguna falta. Pero demuestran su
humanidad buscando las buenas acciones.
4.- VISITA AL HOSPITAL CUANDO NACE UN BEBÉ
Los hospitales son visitados para conocer al nuevo integrante de una familia y todos amigos y
familiares se dan un tiempo para dejar sus mejores deseos a la nueva criatura que llegó al mundo.
hay quienes llegan ucon un regalo y flores. Lo único malo es que todos quieren opinar y sobre todo
las suegras de cómo se cuida un bebé y hasta quieren ver si le esta dando bien la chiche la madre
al chamaco, imaginense el shock de los dolores, el miedo de lo nuevo y a lado una ¿suegra madre
sabelotodo? Pero para uno como padre repartir puros a los caballeros si es niño y si es niña
chocolates a todo mundo y recibir el cariño de los tuyos, es formidable.
5.- RESPETO Y ADMIRACIÓN A LA MUERTE
Con una ofrenda a los muertos el día 2 de noviembre,
6.- PROHIBIDO REIRSE DEL VECINO EN PIJAMA
El camión de la basura pasa por las calles sonando una campana para anunciar su llegada. La
gente para oreja y corre por las bolsas y a grito pelado se oye que el primero de la casa que
escucha la campana grita "ALLÍ ANDA LA BASURAAAA", todos los integrantes recogen la suya y
la juntan en una gran bolsa y el designado corre por las calles para encontrar el camión. En el
transcurso te encuentras a los vecinos que tambieen salen con los pelos parados sin peinar y
pijama o bata, algunos hatsa descalzos, y toldos nos saludamos con voz aguardentosa de la
noche, ¡buenos días vecino! AY como no me sale de vecina la Salma Hayek!!!

9.- DIFERENTES COSTUMBRES EN LA NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Regalar borregos para ponerse en la puerta y así atraer el dinero, esto debe estar colgado todo el
año.
Barrer pa' afuera. Se toma la escoba y al sonar las doce campanadas del reloj que anuncian el año
nuevo se toma una escoba y se barre las malas cosas de la vida pa afuera de la casa.
Correr por toda la cuadra de la casa con una maleta, así las salidas de viajes vendrán todo el año.
Regalar calzones rojos o amarillos, los primeros son para el amor y hay que usarlos todo el primer
día del año, con esto tendras cariño, amor y pasión; los amarillos igual se usan el primer día del
año y estos traeran dinero a tí.
Romper la piñata, se rompen los 7 picos de los pecados capitales y traen por consiguiente el
relleno de la piñata que son buenas voluntades y agradables sorpresas, esto es algo que siempre
me va a gustar por toda la vida, ver la cara de lo niños tratando de tomar la mayor cantidad de
dulces y frutas que caen.
Día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
ariannagarcia
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
virgiperez
 
Taller de escritura.Calendario Poemas diamante
Taller de escritura.Calendario Poemas diamanteTaller de escritura.Calendario Poemas diamante
Taller de escritura.Calendario Poemas diamante
Maria Jose Salvador
 
Christmaslesson
ChristmaslessonChristmaslesson
Christmaslesson
EUDOXIA MONCAYO GIRALDO
 
Fiestas navideñas
Fiestas navideñasFiestas navideñas
Fiestas navideñas
martinchoincho
 
Fiesta de Navidad
Fiesta de NavidadFiesta de Navidad
Fiesta de Navidad
Andrés Bonilla Carmona
 
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
Costumbres y Tradiciones AjalpanCostumbres y Tradiciones Ajalpan
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
Avendaño Concepción
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
mp83
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
Espanolparainmigrantes
 
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-icaHistoria de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Letita Retamozo Reyes
 
Virgen de Yauca "Ica"
Virgen de Yauca  "Ica"Virgen de Yauca  "Ica"
Virgen de Yauca "Ica"
Mila MP
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
laclasedeele VT
 
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
fengchuishaster
 
Navidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perúNavidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perú
Henry Cybermichi
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverino
whaynes826
 
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverino
greg73346
 
Quesabesdelasnavidades
QuesabesdelasnavidadesQuesabesdelasnavidades
Quesabesdelasnavidades
Isabel Capela
 
Revista especial navidad 2016
Revista especial navidad 2016Revista especial navidad 2016
Revista especial navidad 2016
Manoli Mora
 

La actualidad más candente (19)

Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
 
Taller de escritura.Calendario Poemas diamante
Taller de escritura.Calendario Poemas diamanteTaller de escritura.Calendario Poemas diamante
Taller de escritura.Calendario Poemas diamante
 
Christmaslesson
ChristmaslessonChristmaslesson
Christmaslesson
 
Fiestas navideñas
Fiestas navideñasFiestas navideñas
Fiestas navideñas
 
Fiesta de Navidad
Fiesta de NavidadFiesta de Navidad
Fiesta de Navidad
 
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
Costumbres y Tradiciones AjalpanCostumbres y Tradiciones Ajalpan
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
 
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-icaHistoria de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
 
Virgen de Yauca "Ica"
Virgen de Yauca  "Ica"Virgen de Yauca  "Ica"
Virgen de Yauca "Ica"
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
 
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
 
Navidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perúNavidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perú
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverino
 
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverino
 
Quesabesdelasnavidades
QuesabesdelasnavidadesQuesabesdelasnavidades
Quesabesdelasnavidades
 
Revista especial navidad 2016
Revista especial navidad 2016Revista especial navidad 2016
Revista especial navidad 2016
 

Similar a Día

Costumbres en méxico
Costumbres en méxicoCostumbres en méxico
Costumbres en méxico
vanessaGemss
 
Derecho civil buenas costumbres
Derecho civil buenas costumbresDerecho civil buenas costumbres
Derecho civil buenas costumbres
eliazarmaria
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Toribio Palacios
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
ariannagarcia
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Rosario Moreno Tecua
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
carmela33
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
JuanAmado16
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexilindo
AltepexilindoAltepexilindo
Altepexilindo
dianalauraramoscruz1
 
La navidad en ecuador
La navidad en ecuadorLa navidad en ecuador
La navidad en ecuador
danlicethw78
 
La navidad en ecuador
La navidad en ecuadorLa navidad en ecuador
La navidad en ecuador
danlicethw78
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
Yuzelmiaguilar
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
VictorRodriguezTic
 
Posadas
PosadasPosadas
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
per26018
 
La navidad en colombia
La navidad en colombiaLa navidad en colombia
La navidad en colombia
loguis22
 
Revista nº 18 xplai
Revista nº 18 xplaiRevista nº 18 xplai
Revista nº 18 xplai
XPLAI LaFundació
 
La navidad española
La navidad españolaLa navidad española
La navidad española
Marian Vit
 

Similar a Día (20)

Costumbres en méxico
Costumbres en méxicoCostumbres en méxico
Costumbres en méxico
 
Derecho civil buenas costumbres
Derecho civil buenas costumbresDerecho civil buenas costumbres
Derecho civil buenas costumbres
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexi. (2)
 
Altepexilindo
AltepexilindoAltepexilindo
Altepexilindo
 
La navidad en ecuador
La navidad en ecuadorLa navidad en ecuador
La navidad en ecuador
 
La navidad en ecuador
La navidad en ecuadorLa navidad en ecuador
La navidad en ecuador
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Posadas
PosadasPosadas
Posadas
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
La navidad en colombia
La navidad en colombiaLa navidad en colombia
La navidad en colombia
 
Revista nº 18 xplai
Revista nº 18 xplaiRevista nº 18 xplai
Revista nº 18 xplai
 
La navidad española
La navidad españolaLa navidad española
La navidad española
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Día

  • 1. Día de Reyes Se celebra el 6 de enero. Una de las principales tradiciones es comer la rosca de reyes, un pan elaborado con frutas cristalizadas que es compartido durante la cena. Quien resulte premiado con uno de los muñequitos que están ocultos dentro de la rosca se compromete a regalar tamales a todos los que compartieron la rosca en la celebración del Día de la Candelaria. Día de la Candelaria El Día de la Virgen de la Candelaria es una celebración enmarcada por la preparación de atole y tamales. También se tiene como tradición vestir al “niño dios” que se colocó en el Belén o Nacimiento durante la Navidad para llevarlo a bendecir a las iglesias. Uno de los lugares con más arraigo a esta celebración es el pueblo veracruzano de Tlacotalpan. Aniversario de la Independencia de México Es una de las fiestas más esperadas en el año. Se realiza los días 15 y 16 de septiembre. La noche del 15 de septiembre, el presidente de la república emula desde Palacio Nacional el “Grito de Dolores”, nombre con el que se le conoce al llamado que hizo desde la parroquia de Dolores el cura Miguel Hidalgo llamando a la rebelión que marco el inicio del movimiento independentista. Al día siguiente se lleva a cabo un desfile militar por las principales calles del Centro Histórico de Ciudad de México. Semana Santa La Semana Santa en México es una buena oportunidad para los que gustan del turismo religioso . En ciudades coloniales como Querétaro, Oaxaca, Taxco y San Luís Potosí, se pueden presenciar ceremonias muy particulares que muestran rasgos de la herencia cultural española. Tal es el caso del Viacrucis y la Procesión del Silencio en la que se utilizan imágenes de arte sacro de gran valor histórico. La Semana Santa se celebra a finales de marzo y principios de abril. Día de Muertos Es una de las tradiciones más reconocidas de México en el mundo por el carácter festivo del mexicano ante la muerte. Se celebra a lo largo y ancho del país con manifestaciones culturales que varían en cada región. Entre los lugares preferidos para presenciar esta festividad se encuentran los pueblos de Pátzcuaro y Janitzio en Michoacán así como Xochimilco, el pueblo de Mixquic en el Distrito Federal. El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre. Posadas
  • 2. Las posadas son una de las tradiciones mexicanas más populares. Son fiestas llenas de cantos y juegos donde se destacan las tradicionales piñatas. Se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, siendo la víspera de la Navidad, el marco que culmina con la temporada de festividades decembrinas. Costumbres de mexico 1.- FIESTAS DE 15 AÑOS Es muy común que la muchachita que dejo de importarle las muñequitas y peluchitos, se empiece a interesar por los muñequitos de su edad o más grandes y para esto los padres abuelos y familia, les encanta derramar su dinero en una fiesta enórme, tirar la casa por la ventana. Hacer la presentación; lo que quiere decir presentarla ante la sociedad como una señorita, y por lo tanto ya la pueden tratar como una mujer opinión propia. Aquí se hace gran baile llamado el "vals" donde la primera pieza la hace con su padre en un vestido blanco y glamoroso, el segundo baile con el chambelán, un joven de edad parecida a la de ella, que hace la función de su protector. Después vienen los bailes modernos donde la chamaca corre a cambiarse el vestuario anticuado a uno moderno y empieza el 'rock and roll' y la diversión en grande. Muchas veces la familia no tiene dinero para esta fiesta y se endeuda por muchos años, pero... qué importa así somos!!!2.- SERENATAS A LAS NOVIAS Con esto puedes derretir a cualquier novia. Siempre esta asociado al lado romántico, en ocaciones es llevarle a tu madre en su cumpleaños, pero las intenc iones siempre son buenas. Se contrata a un mariachi o un trio (tres guitarristas) y cantan canciones romanticas a la ventana o balcón de su amada. Obviamente se tienen que escoger las más entregadas de amor o desamor, unas para pedir perdón otras pedir que lo quieran. Después de esto hay personas que cuando aceptan, dejan entrar al mariachi y les dan una bebida y después te marchas, dejando el corazón inflado y palpitando a mil por hora de tu bella dama. 3.- PEDIRLE A LA VIRGEN EN LA VILLA Pedir un milagro a la Virgen de Guadalupe en la iglesia de La Basílica que se encuentra en la Villa. Lo bonito es la fé con la que se dan los mexicanos que hasta se van de rodillas desde un lugar lejano y aunque lleguen con sangre y raspados, demuestran que no hay dolor que sea mayor que del enfermo que se ha quedado en casa y por esto le demuestran a la Virgen que ellos sufren por su ser querido y le piden el milagro de curarlo o tenerlo mejorado. Otros piden tener trabajo, o felicidad en el matrimonio, bienestar para el futuro o perdón por alguna falta. Pero demuestran su humanidad buscando las buenas acciones. 4.- VISITA AL HOSPITAL CUANDO NACE UN BEBÉ Los hospitales son visitados para conocer al nuevo integrante de una familia y todos amigos y familiares se dan un tiempo para dejar sus mejores deseos a la nueva criatura que llegó al mundo. hay quienes llegan ucon un regalo y flores. Lo único malo es que todos quieren opinar y sobre todo las suegras de cómo se cuida un bebé y hasta quieren ver si le esta dando bien la chiche la madre al chamaco, imaginense el shock de los dolores, el miedo de lo nuevo y a lado una ¿suegra madre sabelotodo? Pero para uno como padre repartir puros a los caballeros si es niño y si es niña chocolates a todo mundo y recibir el cariño de los tuyos, es formidable. 5.- RESPETO Y ADMIRACIÓN A LA MUERTE Con una ofrenda a los muertos el día 2 de noviembre, 6.- PROHIBIDO REIRSE DEL VECINO EN PIJAMA
  • 3. El camión de la basura pasa por las calles sonando una campana para anunciar su llegada. La gente para oreja y corre por las bolsas y a grito pelado se oye que el primero de la casa que escucha la campana grita "ALLÍ ANDA LA BASURAAAA", todos los integrantes recogen la suya y la juntan en una gran bolsa y el designado corre por las calles para encontrar el camión. En el transcurso te encuentras a los vecinos que tambieen salen con los pelos parados sin peinar y pijama o bata, algunos hatsa descalzos, y toldos nos saludamos con voz aguardentosa de la noche, ¡buenos días vecino! AY como no me sale de vecina la Salma Hayek!!! 9.- DIFERENTES COSTUMBRES EN LA NAVIDAD Y AÑO NUEVO Regalar borregos para ponerse en la puerta y así atraer el dinero, esto debe estar colgado todo el año. Barrer pa' afuera. Se toma la escoba y al sonar las doce campanadas del reloj que anuncian el año nuevo se toma una escoba y se barre las malas cosas de la vida pa afuera de la casa. Correr por toda la cuadra de la casa con una maleta, así las salidas de viajes vendrán todo el año. Regalar calzones rojos o amarillos, los primeros son para el amor y hay que usarlos todo el primer día del año, con esto tendras cariño, amor y pasión; los amarillos igual se usan el primer día del año y estos traeran dinero a tí. Romper la piñata, se rompen los 7 picos de los pecados capitales y traen por consiguiente el relleno de la piñata que son buenas voluntades y agradables sorpresas, esto es algo que siempre me va a gustar por toda la vida, ver la cara de lo niños tratando de tomar la mayor cantidad de dulces y frutas que caen.