SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTUMBRES Y
TRADICIONES AJALPAN
Ajalpan (en nahuatl:
atl, xalli, pan, ‘agua,
arena, sobre’‘Sobre la
arena del agua’)? es
una ciudad del estado
mexicano de Puebla,
cabecera
del Municipio de
Ajalpan. Se ubica a
unos 140 kilómetros
de la capital del
estado.
AJALPAN
El principal tipo de
vegetación que
existe en este
municipio es la selva
baja caducifolia.
También existen
bosques
de pino y encino.
CLIMA
La fiesta al señor de
Coculco se celebra el
3 de mayo que se
festeja con una feria
de una duración de
10 días, en la que
hay danzas, juegos
mecánicos, eventos
deportivos y
de charrería.
COSTUMBRES
SR. DE COCULCO
 En junio se celebra la
fiesta del santo patrono
de la iglesia
principal, San Juan
Bautista, y en febrero se
celebra el carnaval con
comparsas y eventos de
música, así como un
desfile por las principales
calles de la ciudad con
carros alegóricos y
personas de las distintas
comparsas participantes.
SAN JUAN BAUTISTA
 En temporada de muertos que
se celebra el día 2 de
noviembre de cada año los
habitantes tienen la
costumbre de visitar a sus
muertos por la mañana, y por
la tarde en las calles se ve el
transitar de la gente con sus
canastas de pan, fruta y mole
con tamales, cada habitante
visita a sus compadres
acompañados de su familia por
lo cual los compadres tienen
que corresponder dando un
regalo a su ahijado(a) tal como
juguetes, ropa, o dinero en
efectivo.
TRADICION
2 DE NOVIEMBRE
 Las posadas son las
fiestas típicas que se
celebran 9 días antes de
Navidad, del 16 al 24 de
diciembre. los asistentes
a la fiesta se dividen en
dos grupos separados por
una puerta, el primero
representa a María y José
(los peregrinos) y el
segundo a los posibles
hospederos. Después se
canta la letanía con velas
y luces de bengala en la
mano
POSADA
 Sucede que cuando un
niño tiene antojo de ropa,
algún juguete o desea que
le hagan una fiesta, se
pone triste, adelgaza y
enferma. Se dice que
tiene Motolines ; según la
creencia si a este niño no
se le cumple su antojo
puede incluso morir. Al
Motolines también se le
llama “tocone apiste” y es
un ritual donde se
conjugan la fe católica y
la superstición.
CREENCIAS
MOTOLINES
Es cuando el novio
va acompañado de
sus padres y de una
persona llamada
Tetlale (persona
mayor), para que sea
quien hable.
Llevan cerveza,
canasto de pan,
botellas de licor,
azúcar etc.
PEDIMENTO DE LA NOVIA
Sucede cuando una
persona se ah
asustado fuertemente
y buscan a señores
acompañados de
botellas de licor,
cigarros y varas para
golpear el suelo.
Hasta llegar al lugar
donde la persona se
asusto
RECOGIMIENTO DE ESPIRITU
Es cuando a una
persona le duele la
cabeza y se dice que
es aire por un
espíritu que no
descansa en paz.
Buscan a dicha
persona «curandera»
utiliza huevos,
alcohol y pirul
LIMPIA DE HUEVO
 La cecina, la barbacoa, el mole
y sus tamales de hoja, chiles en
nogada; fueron los principales
platillos que se expusieron;
además de los típicos dulces en
conserva como el higo,
manzanas y las famosas
paletas de Lupita y para
refrescarse un poco, la
deliciosa agua de tuna.
 La Comida Mas Común En
Ajalpan Es El Mole
De Guajolote
este platillo se sirve no solo
en festividades importantes si
no que también lo sirve en
reuniones familiares.
La gente originaria de
GASTRONOMIA
 La clase indígena se
conocía por su
indumentaria tradicional,
los hombres usaban
calzón de manta, camisa
de mezclilla o manta de
color, sombrero de palma
llamado de “ce
iguanahue” o de haba
porque en lugar de
barbiquejo le ponían un
listón negro, y huarache
de cáxtil.
TRAJE TIPICO HOMBRE
 Las mujeres vestían camisa de bretaña
tlamacho , bordada con flores, pájaros o
venados en punto de cruz; combinándola con
enagua blanca llamada cueitltlamacho con la
orilla bordada en lomillo de colores azul y
rojo y figuras de venado, pájaro, pato, chivo,
guía de calabaza y de granada; esta falda o
enagua se usaba como traje de diario, con
rebozo blanco de bolita. La enagua de gala
llamada cueitlpanito o enagua de pañuelo es
de color azul o roja con borde de listón y a
los lados manojitos de listón de colores
llamados Xochimarenas o Xochimalintzis y el
ceñidor o ilpicayotl elaborada en palma
añadida con una faja tejida en hilos de
colores con figuras de alacranes encontrados
y a la terminación de la faja las puntas
trenzadas.
En el pecho collares de coral y azabache, en
la orejas arracadas o monedas y tenate de
palma para llevar o guardar sus cosas. Ellos
usaban el idioma náhuatl y sus apellidos
también eran en náhuatl. Entre los que se
encontraban: Temaxte, Teotzi, Paque,
Xincaxtle, Tequextle, Quezee, Toxpa,
Tépantle, Cóyotl, Tepálcatl, Acatzi, Zacatzi,
Cogque, Palantoc, Cuatlatláhuic , Petla,
Tzicáhuatl , Chilchotl, Tlilpa, Tecolotl,
Quixtiano, Pantzi, Xóchtil, Mólotl, Tláquiz,
Tepéyotl , Tecua, Piontzi, Piontle .
TRAJE TIPICO MUJER
¡GRACIAS ESTO ES AJALPAN!
MARÍA CONCEPCIÓN AVENDAÑO
GONZÁLEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
Christian Bonilla
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
paolagarcia322
 
AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.
Lupita Oropeza
 
el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
Fernanda Hernandez
 
Flamenco presentation
Flamenco presentationFlamenco presentation
Flamenco presentation
CEIP Sta. Teresa
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
hernadexxx
 
Vestuario
VestuarioVestuario
Vestuario
Nietzsche
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de viento
OmarPardey
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
Rosario Coeto
 
Los Teques De Antes Ppt
Los Teques De Antes PptLos Teques De Antes Ppt
Los Teques De Antes Ppt
Luis R Castellanos
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
Merce_MG
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
amarilis2018
 
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
Abelardo Secundino Tomas
 
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Maricruz Deaquino Valle
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
jean luis suarez
 
Triptico baile
Triptico baileTriptico baile
Triptico baile
Fany019
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
Barbara Hirsch
 

La actualidad más candente (18)

Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
 
AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.
 
el folklore
el folkloreel folklore
el folklore
 
Flamenco presentation
Flamenco presentationFlamenco presentation
Flamenco presentation
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
Vestuario
VestuarioVestuario
Vestuario
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de viento
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
 
Los Teques De Antes Ppt
Los Teques De Antes PptLos Teques De Antes Ppt
Los Teques De Antes Ppt
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
 
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
 
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
 
Triptico baile
Triptico baileTriptico baile
Triptico baile
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
 

Similar a Costumbres y Tradiciones Ajalpan

proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
LiizbethCruz
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
JosselynVaca2
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Enrique Martínez
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Omar Tlaquiz
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
ommasi
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
angela020893
 
Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
JFranco281806
 
Bachillerato oficial emiliano zapata
Bachillerato oficial emiliano zapataBachillerato oficial emiliano zapata
Bachillerato oficial emiliano zapata
VanessaDesiderio1
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
taniasantafe
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ClarethHernandez
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
BrandonGarduo2
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Bachillerato oficial
Bachillerato oficialBachillerato oficial
Bachillerato oficial
aBSniper
 
AJALPAN
AJALPANAJALPAN
AJALPAN
LizethCoyotl1
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus ChristiDiapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Jessica Travez
 
Ajalpan, Puebla
Ajalpan, PueblaAjalpan, Puebla
Ajalpan, Puebla
iran9876
 

Similar a Costumbres y Tradiciones Ajalpan (20)

proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
 
Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
 
Bachillerato oficial emiliano zapata
Bachillerato oficial emiliano zapataBachillerato oficial emiliano zapata
Bachillerato oficial emiliano zapata
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Bachillerato oficial
Bachillerato oficialBachillerato oficial
Bachillerato oficial
 
AJALPAN
AJALPANAJALPAN
AJALPAN
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus ChristiDiapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi
 
Ajalpan, Puebla
Ajalpan, PueblaAjalpan, Puebla
Ajalpan, Puebla
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Costumbres y Tradiciones Ajalpan

  • 2. Ajalpan (en nahuatl: atl, xalli, pan, ‘agua, arena, sobre’‘Sobre la arena del agua’)? es una ciudad del estado mexicano de Puebla, cabecera del Municipio de Ajalpan. Se ubica a unos 140 kilómetros de la capital del estado. AJALPAN
  • 3. El principal tipo de vegetación que existe en este municipio es la selva baja caducifolia. También existen bosques de pino y encino. CLIMA
  • 4. La fiesta al señor de Coculco se celebra el 3 de mayo que se festeja con una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería. COSTUMBRES SR. DE COCULCO
  • 5.  En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista, y en febrero se celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas participantes. SAN JUAN BAUTISTA
  • 6.  En temporada de muertos que se celebra el día 2 de noviembre de cada año los habitantes tienen la costumbre de visitar a sus muertos por la mañana, y por la tarde en las calles se ve el transitar de la gente con sus canastas de pan, fruta y mole con tamales, cada habitante visita a sus compadres acompañados de su familia por lo cual los compadres tienen que corresponder dando un regalo a su ahijado(a) tal como juguetes, ropa, o dinero en efectivo. TRADICION 2 DE NOVIEMBRE
  • 7.  Las posadas son las fiestas típicas que se celebran 9 días antes de Navidad, del 16 al 24 de diciembre. los asistentes a la fiesta se dividen en dos grupos separados por una puerta, el primero representa a María y José (los peregrinos) y el segundo a los posibles hospederos. Después se canta la letanía con velas y luces de bengala en la mano POSADA
  • 8.  Sucede que cuando un niño tiene antojo de ropa, algún juguete o desea que le hagan una fiesta, se pone triste, adelgaza y enferma. Se dice que tiene Motolines ; según la creencia si a este niño no se le cumple su antojo puede incluso morir. Al Motolines también se le llama “tocone apiste” y es un ritual donde se conjugan la fe católica y la superstición. CREENCIAS MOTOLINES
  • 9. Es cuando el novio va acompañado de sus padres y de una persona llamada Tetlale (persona mayor), para que sea quien hable. Llevan cerveza, canasto de pan, botellas de licor, azúcar etc. PEDIMENTO DE LA NOVIA
  • 10. Sucede cuando una persona se ah asustado fuertemente y buscan a señores acompañados de botellas de licor, cigarros y varas para golpear el suelo. Hasta llegar al lugar donde la persona se asusto RECOGIMIENTO DE ESPIRITU
  • 11. Es cuando a una persona le duele la cabeza y se dice que es aire por un espíritu que no descansa en paz. Buscan a dicha persona «curandera» utiliza huevos, alcohol y pirul LIMPIA DE HUEVO
  • 12.  La cecina, la barbacoa, el mole y sus tamales de hoja, chiles en nogada; fueron los principales platillos que se expusieron; además de los típicos dulces en conserva como el higo, manzanas y las famosas paletas de Lupita y para refrescarse un poco, la deliciosa agua de tuna.  La Comida Mas Común En Ajalpan Es El Mole De Guajolote este platillo se sirve no solo en festividades importantes si no que también lo sirve en reuniones familiares. La gente originaria de GASTRONOMIA
  • 13.  La clase indígena se conocía por su indumentaria tradicional, los hombres usaban calzón de manta, camisa de mezclilla o manta de color, sombrero de palma llamado de “ce iguanahue” o de haba porque en lugar de barbiquejo le ponían un listón negro, y huarache de cáxtil. TRAJE TIPICO HOMBRE
  • 14.  Las mujeres vestían camisa de bretaña tlamacho , bordada con flores, pájaros o venados en punto de cruz; combinándola con enagua blanca llamada cueitltlamacho con la orilla bordada en lomillo de colores azul y rojo y figuras de venado, pájaro, pato, chivo, guía de calabaza y de granada; esta falda o enagua se usaba como traje de diario, con rebozo blanco de bolita. La enagua de gala llamada cueitlpanito o enagua de pañuelo es de color azul o roja con borde de listón y a los lados manojitos de listón de colores llamados Xochimarenas o Xochimalintzis y el ceñidor o ilpicayotl elaborada en palma añadida con una faja tejida en hilos de colores con figuras de alacranes encontrados y a la terminación de la faja las puntas trenzadas. En el pecho collares de coral y azabache, en la orejas arracadas o monedas y tenate de palma para llevar o guardar sus cosas. Ellos usaban el idioma náhuatl y sus apellidos también eran en náhuatl. Entre los que se encontraban: Temaxte, Teotzi, Paque, Xincaxtle, Tequextle, Quezee, Toxpa, Tépantle, Cóyotl, Tepálcatl, Acatzi, Zacatzi, Cogque, Palantoc, Cuatlatláhuic , Petla, Tzicáhuatl , Chilchotl, Tlilpa, Tecolotl, Quixtiano, Pantzi, Xóchtil, Mólotl, Tláquiz, Tepéyotl , Tecua, Piontzi, Piontle . TRAJE TIPICO MUJER
  • 15. ¡GRACIAS ESTO ES AJALPAN! MARÍA CONCEPCIÓN AVENDAÑO GONZÁLEZ