SlideShare una empresa de Scribd logo
Aminoglucósidos
Bactericidas
Gramnegativas
(aerobias)
Un anillo aminociclitol unido por enlaces
glucosídicos a dos o mas azucares
Alteran la
síntesis
proteica
bacteriana en
los ribosomas
Atraviesan la
membrana a
través de
mecanismos
pasivos y
necesitan
oxigeno
Producen
un efecto
postantibio
tico
Mecanismos de acción
Actividad antibacteriana
Aminoglucósidos Microorganismo
Gentamicina Serratia
Estreptomicina Yersinia pestis, Francisella tularensis,
Mycobacterium tuberculosis
Amikacina Nocardia asteroides, Mycobaterium
auim intracellulare
Tobramicina P. Aeruginosa y algunos proteus
Dosis única diaria
Muy activos frente a bacilos aerobios gramnegattivos
Pseudomonas, klebsiella, proteus, enterobacter, serratia,
citrobacter, porovvidencia, escherichia coli
Eliminación
 Filtración glomerular
No se
metabolizan
Reacciones adversas
 Nefrotoxicidad
 Ototoxicidad
 La vías de administración:
 Intramuscular
 Intravenosa
Tetraciclinas
 Tienen efecto bacteriostático, inhibiendo
reversiblemente la síntesis proteica en células
procariotas que contienen ribosomas 70S.
 Espectro de actividad antibacteriana amplio, Gram
positivos y gram negativos.
|
|
• Actualmente usadas en el tratamiento de
enfermedades diversas
• La minociclina, tiene propiedades antiinflamatorias e
inmuno-modulatorias, más que antibacterianas, en
pacientes con cuadros de artritis reumatoide no
grave
segunda generación
La doxiciclina y la minociclina se aplican contra Staphyloccocus aureus y
en afecciones como: acné, dermatitis perioral, uretritis gonocócica y no
gonocócica, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, en la profilaxis y
tratamiento del ántrax, en la profilaxis y tratamiento del paludismo y
contra Entamoeba histolytica y Balantidium coli
Tercera generación
 Tigeciclina
es activa contra cocos Gram positivos, bacilos Gram negativos y
anaerobios, infecciones delicadas en la piel y en tejidos blandos
causadas por Staphyloccocus aureus, Streptococcus pyogenes,
Enterococcus y contra la gangrena, celulitis y abcesos mayores.
Intraabdominales apendicitis complicada
Abceso intraabdominal , perforación de intestino y de ulcera
gastrica o duodenal de menos de 24 horas de evolución.
Otras glicilglicinas (GAR 936, derivada de la minociclina y la
Way 152,288) son activas contra la brucelosis, tularemia,
meloidiosis, nocardiasis, leptospirosis, cólera y tracoma
Fármacos de elección para:
Brucelosis
Cólera
Infecciones por clamidias
Neumonia atipica
Infecciones ocualres y genitales en adultos causadas por C.
trachomatis
Granuloma inguinal
Infecciones gonococicas
Borreliosis
Rickettsiosis
Angiomatosis bacilar
Antrax
Leptospirosis
Sifilis
Peste
Gastroenteritis (Y. enterocolitica y C. jejuni)
Acne grave
Cloranfenicol
Inhibe de manera reversible la síntesis proteica en
células que contienen ribosomas 70S, deteniendo la
formación peptídica al bloquear la reacción de la
transpeptidación.
Efecto bactericida frente a H. influenzae, S.
pneumoniae y N. meningitidis.
De amplio espectro ya que inhibe el crecimiento de
bacterias aerobias y anaerobias gram positivos y gram
negativos, rikettsias, clamidias, bartonelas y
espiroqutas, salmonella typhi, H. influenzae, S.
pneumoniae, N. meningitidis y Bacteroides fragilis.
Indicaciones terapéuticas
 Meningitis bacteriana: en pacientes alérgicos a la
penicilina cuando el cuadro esta producido por
neumococos resistentes a la penicilina y como
alternativa oral cuando el tx parenteral es imposible.
 Infecciones por anaerobios: pacientes graves con
focos abdominales de infeccion con un beta-
lactamico y aminoglucosido
 Salmonelosis: tratamiento de elección de la fiebre
tifoidea y salmonelosis sistemáticas
Se elimina fundamentalmente por metabolización
hepática
Reacciones adversas: problemas graves de toxicidad,
que pueden ser muy graves
 Neurologicas
 Hematologicas
Bloquean competitivamente y secuencialmente la
sintesis del acido fólico bacteriano, produciendo
un efecto bacteriostático
Sulfamidas
Trimetroprima
 Infecciones por nocardia
 Infecciones por chlamydia (linfogranuloma veneréo)
 Infecciones urinarias
 Dermatitis herpetiforme
 Infecciones meníngeas
 Colitis ulcerosa
 Infecciones intestinales
 Infecciones por protozoos
 Infecciones dermatológicas
 Lepra
 Profilaxis y tratamiento de la fiebre reumática
Indicaciones terapéuticas
QUIMIOTERÁPICO
Quinolonas
Efecto bactericida, destrucción definitiva de DNA
Antisépticos
urinarios en
sentido estricto,
activos frente a
gram negativos
Tienen un espectro
mas amplio y se
utilizan también en
infecciones sistémicas,
pero son poco activas
sobre coco gram+, el
coprofloxacino destaca
por su mayor actividad
Mayor espectro
(gramnegativos,
micobacterias y
gram positivos)
y mayor
semivida
Eficaces frene a
baceterias
anaerobias, gram
positivos
Mas activas sobre estreptococos y
estafilococos y se utilizan
principalmente en infecciones
respiratorias
Indicaciones terapéuticas






Reacciones adversas
 Grastrointestinales
 Pueden producir fotosensibilidad y se depositan en
cartilagos inmaduros, por lo que no se recomiendan
administrar durante el crecimiento y el embarazo
 Las flouroquinolonas modernas prolongan el intervalo
QT
 El moxifloxacino y el gatifloxacino ocasionan un
aumento variables de los niveles de digoxina
Gracias
Aminoglucósidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Jessica Esparza
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
alexander carvajal
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tetraciclinas
Tetraciclinas Tetraciclinas
Tetraciclinas
nathalia ledesma ospina
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Dawin R. Tejada
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
Oswaldo A. Garibay
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
annie alvarado
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
alekseyqa
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Jose Tapias Martinez
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología ClínicaCarbapenémicos. Farmacología Clínica
Carbapenémicos. Farmacología Clínica
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Tetraciclinas
Tetraciclinas Tetraciclinas
Tetraciclinas
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Cloranfenicol.
Cloranfenicol.Cloranfenicol.
Cloranfenicol.
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1
 

Similar a Aminoglucósidos

Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Todo Infecto
Todo InfectoTodo Infecto
Todo Infecto
estebanbathory
 
Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1
estebanbathory
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Heriberto Ramírez
 
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
Antimicrobianos con actividad antibacterianaAntimicrobianos con actividad antibacteriana
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
Natalia Romo Catalán
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Viviana Granja
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
grupofarmacoudea
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
grupofarmacoudea
 
Inhibidores 50s
Inhibidores 50sInhibidores 50s
Inhibidores 50s
grupofarmacoudea
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
Ricardo Ruiz Garcia
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Gustavo Miraval Castro
 
Antibacterianos y antivirales
Antibacterianos y antivirales Antibacterianos y antivirales
Antibacterianos y antivirales
MARIANALIZETHAYALADE
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
tmfvidal
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Aminoglicósidos.pptx
Aminoglicósidos.pptxAminoglicósidos.pptx
Aminoglicósidos.pptx
SebastianAndresPilco
 
Aminoglucos 02
Aminoglucos 02Aminoglucos 02
Copia de aminoglucósidos
Copia de aminoglucósidosCopia de aminoglucósidos
Copia de aminoglucósidos
pablocerebro
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Diego Racines Jerves
 

Similar a Aminoglucósidos (20)

Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Antibioticos diversos
 
Todo Infecto
Todo InfectoTodo Infecto
Todo Infecto
 
Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
Antimicrobianos con actividad antibacterianaAntimicrobianos con actividad antibacteriana
Antimicrobianos con actividad antibacteriana
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
 
Inhibidores 50s
Inhibidores 50sInhibidores 50s
Inhibidores 50s
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
 
Antibacterianos y antivirales
Antibacterianos y antivirales Antibacterianos y antivirales
Antibacterianos y antivirales
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
 
Aminoglicósidos.pptx
Aminoglicósidos.pptxAminoglicósidos.pptx
Aminoglicósidos.pptx
 
Aminoglucos 02
Aminoglucos 02Aminoglucos 02
Aminoglucos 02
 
Copia de aminoglucósidos
Copia de aminoglucósidosCopia de aminoglucósidos
Copia de aminoglucósidos
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Aminoglucósidos

  • 3. Un anillo aminociclitol unido por enlaces glucosídicos a dos o mas azucares
  • 4. Alteran la síntesis proteica bacteriana en los ribosomas Atraviesan la membrana a través de mecanismos pasivos y necesitan oxigeno Producen un efecto postantibio tico Mecanismos de acción
  • 5. Actividad antibacteriana Aminoglucósidos Microorganismo Gentamicina Serratia Estreptomicina Yersinia pestis, Francisella tularensis, Mycobacterium tuberculosis Amikacina Nocardia asteroides, Mycobaterium auim intracellulare Tobramicina P. Aeruginosa y algunos proteus Dosis única diaria Muy activos frente a bacilos aerobios gramnegattivos Pseudomonas, klebsiella, proteus, enterobacter, serratia, citrobacter, porovvidencia, escherichia coli
  • 6.
  • 9.  La vías de administración:  Intramuscular  Intravenosa
  • 10. Tetraciclinas  Tienen efecto bacteriostático, inhibiendo reversiblemente la síntesis proteica en células procariotas que contienen ribosomas 70S.  Espectro de actividad antibacteriana amplio, Gram positivos y gram negativos.
  • 11.
  • 12. |
  • 13.
  • 14. | • Actualmente usadas en el tratamiento de enfermedades diversas • La minociclina, tiene propiedades antiinflamatorias e inmuno-modulatorias, más que antibacterianas, en pacientes con cuadros de artritis reumatoide no grave segunda generación La doxiciclina y la minociclina se aplican contra Staphyloccocus aureus y en afecciones como: acné, dermatitis perioral, uretritis gonocócica y no gonocócica, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, en la profilaxis y tratamiento del ántrax, en la profilaxis y tratamiento del paludismo y contra Entamoeba histolytica y Balantidium coli
  • 15. Tercera generación  Tigeciclina es activa contra cocos Gram positivos, bacilos Gram negativos y anaerobios, infecciones delicadas en la piel y en tejidos blandos causadas por Staphyloccocus aureus, Streptococcus pyogenes, Enterococcus y contra la gangrena, celulitis y abcesos mayores. Intraabdominales apendicitis complicada Abceso intraabdominal , perforación de intestino y de ulcera gastrica o duodenal de menos de 24 horas de evolución. Otras glicilglicinas (GAR 936, derivada de la minociclina y la Way 152,288) son activas contra la brucelosis, tularemia, meloidiosis, nocardiasis, leptospirosis, cólera y tracoma
  • 16. Fármacos de elección para: Brucelosis Cólera Infecciones por clamidias Neumonia atipica Infecciones ocualres y genitales en adultos causadas por C. trachomatis Granuloma inguinal Infecciones gonococicas Borreliosis Rickettsiosis Angiomatosis bacilar Antrax Leptospirosis Sifilis Peste Gastroenteritis (Y. enterocolitica y C. jejuni) Acne grave
  • 17. Cloranfenicol Inhibe de manera reversible la síntesis proteica en células que contienen ribosomas 70S, deteniendo la formación peptídica al bloquear la reacción de la transpeptidación. Efecto bactericida frente a H. influenzae, S. pneumoniae y N. meningitidis.
  • 18. De amplio espectro ya que inhibe el crecimiento de bacterias aerobias y anaerobias gram positivos y gram negativos, rikettsias, clamidias, bartonelas y espiroqutas, salmonella typhi, H. influenzae, S. pneumoniae, N. meningitidis y Bacteroides fragilis.
  • 19. Indicaciones terapéuticas  Meningitis bacteriana: en pacientes alérgicos a la penicilina cuando el cuadro esta producido por neumococos resistentes a la penicilina y como alternativa oral cuando el tx parenteral es imposible.  Infecciones por anaerobios: pacientes graves con focos abdominales de infeccion con un beta- lactamico y aminoglucosido
  • 20.  Salmonelosis: tratamiento de elección de la fiebre tifoidea y salmonelosis sistemáticas
  • 21. Se elimina fundamentalmente por metabolización hepática Reacciones adversas: problemas graves de toxicidad, que pueden ser muy graves  Neurologicas  Hematologicas
  • 22. Bloquean competitivamente y secuencialmente la sintesis del acido fólico bacteriano, produciendo un efecto bacteriostático Sulfamidas Trimetroprima
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Infecciones por nocardia  Infecciones por chlamydia (linfogranuloma veneréo)  Infecciones urinarias  Dermatitis herpetiforme  Infecciones meníngeas  Colitis ulcerosa  Infecciones intestinales  Infecciones por protozoos  Infecciones dermatológicas  Lepra  Profilaxis y tratamiento de la fiebre reumática Indicaciones terapéuticas
  • 27. Antisépticos urinarios en sentido estricto, activos frente a gram negativos Tienen un espectro mas amplio y se utilizan también en infecciones sistémicas, pero son poco activas sobre coco gram+, el coprofloxacino destaca por su mayor actividad Mayor espectro (gramnegativos, micobacterias y gram positivos) y mayor semivida Eficaces frene a baceterias anaerobias, gram positivos Mas activas sobre estreptococos y estafilococos y se utilizan principalmente en infecciones respiratorias
  • 28.
  • 30.
  • 31. Reacciones adversas  Grastrointestinales  Pueden producir fotosensibilidad y se depositan en cartilagos inmaduros, por lo que no se recomiendan administrar durante el crecimiento y el embarazo  Las flouroquinolonas modernas prolongan el intervalo QT  El moxifloxacino y el gatifloxacino ocasionan un aumento variables de los niveles de digoxina