SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal
Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
Licenciatura en Educación Primaria.
La Tecnología informática aplicada a los centros
escolares
“HERRAMIENTAS DIGITALES”
Discípulos de Alma Gema.
25 de marzo de 2014.
¿Qué son las herramientas
digitales?
Son todos aquellos softwares o programas
intangibles que se encuentran en las
computadoras o dispositivos, donde le damos
uso y realizamos todo tipo de actividades, su
característica es la ubicuidad que ayuda a
acceder a información, a trabajar en la red y a
comunicarse.
Se clasifican en:
• CMS(Content Management System).
• Redes Sociales.
• Lector de RSS.
• Marcadores Sociales.
• Edición Multimedia.
• Publicar 2.0.
• FTP Gratuitos.
• Acortadores de URL.
• Disco Virtual.
• Streaming.
Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del
inglés Content Management System) es un programa
que permite crear una estructura de soporte (framework)
para la creación y administración de contenidos,
principalmente en páginas web, por parte de los
administradores, editores, participantes y demás
usuarios.
Funcionamiento
El acceso al gestor se realiza generalmente a través del
navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para
subir contenido.
Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el
servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico
y se introducen los datos que correspondan de la base
de datos. La página se genera dinámicamente para ese
usuario, el código HTML final se genera en esa llamada.
Gestión de usuarios
Dependiendo de la plataforma elegida se podrán escoger
diferentes niveles de acceso para los usuarios; yendo
desde el administrador del portal hasta el usuario sin
permiso de edición, o creador de contenido.
Dependiendo de la aplicación podrá haber varios
permisos intermedios que permitan la edición del
contenido, la supervisión y reedición del contenido de
otros usuarios,etc.
El sistema de gestión de contenidos controla y
ayuda a manejar cada paso de este proceso,
incluyendo las labores técnicas de publicar los
documentos a uno o más sitios. En muchos sitios
con estos sistemas una sola persona hace el
papel de creador y editor, como por ejemplo en los
blogs personales.
Tipos de gestores de
contenidos
Por sus características
• Según el lenguaje de programación
empleado, como por ejemplo Active Server
Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On
Rails, Python, PERL
• Según la licencia: Código abierto o
Software propietario
Por su uso y funcionalidad
• Blogs: pensados para páginas personales.
• Foros: pensados para compartir opiniones.
• Wikis: pensados para el desarrollo colaborativo.
• Enseñanza: plataforma para contenidos de enseñanza
on-line.
• Comercio electrónico:plataforma de gestión de
usuarios, catálogo, compras y pagos.
• Publicaciones digitales.
• Difusión de contenido multimedia.
• Propósito general.
Beneficios
 El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de,
en una base de datos estructurada en el servidor.
 Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos,
 La colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo,
 La interacción mediante herramientas de comunicación.
 Los costes de gestión de la información son mucho menores.
 La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho
más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los
contenidos
Lector de RSS
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un
formato XML para sindicar o compartir contenido en
la web. Se utiliza para difundir información
actualizada frecuentemente a usuarios que se han
suscrito a la fuente decontenidos. El formato
permite distribuir contenidos sin necesidad de un
navegador.
RssReader
RssReader es un programa para leer noticias
RSS y Atom. RssReader recoger noticias en
segundo plano a intervalos configurables por el
usuario y advierten con una pequeña ventana
emergente en la bandeja del sistema que hay
un nuevo mensaje llegó.
FeedReader
• Recopila y organiza contenido web sindicado, y
sin problemas lo entrega directamente a los
escritorios de los usuarios.
• Descarga automáticamente actualizaciones de
sus sitios Web favoritos.
• Así, se elimina la necesidad de monitorizar
constantemente múltiples
• páginas Web.
Marcadores Sociales.
Debido a la gran información que se encuentra
en internet se hace muy tedioso encontrar
páginas de interés. Es por eso que para
solucionar este problema se ha desarrollado
los marcadores sociales. Una innovadora
forma de almacenar, clasificar y compartir
elementos de interés.
MISTER WONG
• Una de las más usadas en el ámbito educativo
por su sencillez y prestaciones.
• Permite gestionar y acceder a nuestros
marcadores, también conocidos como favoritos,
desde cualquier ordenador con acceso a
Internet.
Edición multimedia
Permite:
★ Modificar.
★ Retocar.
★ Mejorar la calidad
de los contenidos
que se elaboran.
Software de edición de video.
Publicar 2.0
❏ Google docs.
❏ Slideshare.
Es un sitio web que permite al usuario la
posibilidad de subir y compartir en público o
privado presentaciones en Power Point,
Word, PDF, portafolios, etc.
FTP gratuitos
“File Transfer Protocol”, Protocolo para la
Transferencia de Archivos.
Una serie de instrucciones para realizar una
determinada operación, principalmente la
transferencia de archivos en internet.
Cliente FileZilla
Se descarga de forma gratuita.
Transferencia de archivos.
Acortadores de URL
• Se trata de una herramienta que permite adjuntar links
en el menor espacio posible.
• Los acortadores URL se pusieron de moda con el
boom mediático de Twitter, solo permite 140 caracteres
por mensaje.
Ow.ly
• Clic en Twitter para registrarte en una
cuenta.
• Se copia el URL de una página normal.
• Posteriormente se copia el URL en Ow.ly
• Se llenan algunos datos y listo, aparece la
nueva URL corta.
Disco Virtual
● Término usado para emulador de disco duro
o dispositivos de almacenamiento
● Proporciona un espacio que puede ser
limitado o no para almacenamiento de
archivos en vía online.
Wikispaces
Sitio web con paginas que pueden ser editadas
por múltiples voluntarios, permite desarrollar
el aprendizaje colaborativo
Cómics como herramienta digital.
PARTES DE UN CÓMIC
•Es fácil para los lectores seguir el progreso de la
historia. Cada cuadro contiene imagen y/o texto y la
secuencia de estos cuadros ayuda a los estudiantes a
reflexionar sobre la importancia tanto de sintetizar,
como de comprender los puntos clave de la historia que
se está narrando.
Cómic de Mafalda
elaborado por Quino
¿CUÁNDO UTILIZAR CÓMICS?
•Ordenar y completar la secuencia de viñetas que forman una
historieta (grados 1°-3°).
•Relacionar las imágenes con las palabras para explicar el significado
de un mensaje (grados 1°-3°).
•Reconocer las formas de empezar y terminar algunas narraciones
(grados 1°-3°).
•Distinguir quién es el que produce un mensaje, quién es el que lo
interpreta y qué papel juega cada uno (grados 1°-3°).
•Elaborar instrucciones que sean lógicas y que tengan una secuencia
(grados 1°-3°).
•Pixton
http://www.pixton.com/es/
Aplicación en línea con características Web 2.0 para
crear cómics. Ofrece una serie de plantillas para
seleccionar el número y disposición de los recuadros,
varios personajes prefabricados, fondos y artículos
decorativos, etc. Los estudiantes pueden crear historias
sobre temas relacionados con las diferentes
asignaturas.
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
•GoAnimates
http://goanimate.com/
Con GoAnimate e pueden crear cómics en los que los
personajes hablan en lugar de utilizar viñetas y globos
con texto.
•La herramienta ofrece las opciones de utilizar música
ambiental para el video y de crear personajes propios.
Bibliografía
https://www.youtube.com/schools?feature=in
p-bl-paq&hl=es
https://www.youtube.com/watch?v=p6drb4x
ol_k
https://www.slideboom.com/presentations/11
7005/Que-es-Wikispaces
Bibliografía
•LOPEZ García Juan Carlos revisado (20-03-2014)
<online>
•http://www.eduteka.org/comics.php.
http://www.slideshare.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1fabidic
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
saragarduno99
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Linda rivera gonzalez
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoeducadora en proceso
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webssckyscraper
 
Keyderyosmar
KeyderyosmarKeyderyosmar
Keyderyosmar
osmarrs2
 
P1 brunomacias
P1 brunomaciasP1 brunomacias
P1 brunomaciasixdash
 
Cuadro comparativo serendy
Cuadro comparativo serendyCuadro comparativo serendy
Cuadro comparativo serendy
Serendy Bello
 
Alany01
Alany01Alany01
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Alejovalencia10
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
2016-0859
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
paola pineda
 

La actualidad más candente (15)

Ekipo2 de diane (2)
 Ekipo2 de diane (2) Ekipo2 de diane (2)
Ekipo2 de diane (2)
 
Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios websCuadro comparativo de los sitios webs
Cuadro comparativo de los sitios webs
 
Keyderyosmar
KeyderyosmarKeyderyosmar
Keyderyosmar
 
P1 brunomacias
P1 brunomaciasP1 brunomacias
P1 brunomacias
 
Cuadro comparativo serendy
Cuadro comparativo serendyCuadro comparativo serendy
Cuadro comparativo serendy
 
Alany01
Alany01Alany01
Alany01
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
 

Destacado

Ho la 6
Ho la 6Ho la 6
Desarrollo de aplicaciones móviles rah
Desarrollo de aplicaciones móviles rahDesarrollo de aplicaciones móviles rah
Desarrollo de aplicaciones móviles rah
reydesel
 
criptografia
criptografiacriptografia
criptografia
gamabram
 
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
dierco1
 
Tablas matemáticas
Tablas matemáticasTablas matemáticas
Tablas matemáticas
Jesus Escobar
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Value Communication's values communication (deutsch)
Value Communication's values communication (deutsch)Value Communication's values communication (deutsch)
Value Communication's values communication (deutsch)
Andreas Weber
 
Rockstar presentations
Rockstar presentationsRockstar presentations
Rockstar presentations
Jörn Hendrik Ast
 
Kontaktwörter
KontaktwörterKontaktwörter
KontaktwörterFrauA
 
Xadckdsnvlav
XadckdsnvlavXadckdsnvlav
Xadckdsnvlavninasuazo
 
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...Michael Altendorf
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2yeissysita
 
Chucho, una historia de pelos
Chucho, una historia de pelosChucho, una historia de pelos
Chucho, una historia de pelos
Ana Cecilia
 

Destacado (20)

Ho la 6
Ho la 6Ho la 6
Ho la 6
 
Desarrollo de aplicaciones móviles rah
Desarrollo de aplicaciones móviles rahDesarrollo de aplicaciones móviles rah
Desarrollo de aplicaciones móviles rah
 
criptografia
criptografiacriptografia
criptografia
 
mi resumen
mi resumenmi resumen
mi resumen
 
Tablas matemáticas
Tablas matemáticasTablas matemáticas
Tablas matemáticas
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
 
A mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleañosA mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleaños
 
TEXTO HTML
TEXTO HTMLTEXTO HTML
TEXTO HTML
 
C1 intro ecología
C1 intro ecologíaC1 intro ecología
C1 intro ecología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Value Communication's values communication (deutsch)
Value Communication's values communication (deutsch)Value Communication's values communication (deutsch)
Value Communication's values communication (deutsch)
 
Rockstar presentations
Rockstar presentationsRockstar presentations
Rockstar presentations
 
Kontaktwörter
KontaktwörterKontaktwörter
Kontaktwörter
 
Xadckdsnvlav
XadckdsnvlavXadckdsnvlav
Xadckdsnvlav
 
Mi Resumen
Mi ResumenMi Resumen
Mi Resumen
 
Grillfest
GrillfestGrillfest
Grillfest
 
Qurbani 2010
Qurbani 2010Qurbani 2010
Qurbani 2010
 
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...
Kapitel 4 Workshop Geschäftsmodelle der Internetstars FH Salzburg Multimedia ...
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Chucho, una historia de pelos
Chucho, una historia de pelosChucho, una historia de pelos
Chucho, una historia de pelos
 

Similar a DAG HERRAMIENTAS DIGITALES

Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmslechonahp
 
GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS
MMARTINSOLANO
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
Pao Mv
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
Fanela17
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
carmona_martha
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
ChristianVasquez53
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Mauro Manghessi
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 

Similar a DAG HERRAMIENTAS DIGITALES (20)

Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cms
 
GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS GESTORES DE CONTENIDOS
GESTORES DE CONTENIDOS
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
 
Tpn5
Tpn5 Tpn5
Tpn5
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

DAG HERRAMIENTAS DIGITALES

  • 1. Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Licenciatura en Educación Primaria. La Tecnología informática aplicada a los centros escolares “HERRAMIENTAS DIGITALES” Discípulos de Alma Gema. 25 de marzo de 2014.
  • 2. ¿Qué son las herramientas digitales? Son todos aquellos softwares o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, su característica es la ubicuidad que ayuda a acceder a información, a trabajar en la red y a comunicarse.
  • 3. Se clasifican en: • CMS(Content Management System). • Redes Sociales. • Lector de RSS. • Marcadores Sociales. • Edición Multimedia. • Publicar 2.0. • FTP Gratuitos. • Acortadores de URL. • Disco Virtual. • Streaming.
  • 4. Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
  • 5. Funcionamiento El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido. Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada.
  • 6. Gestión de usuarios Dependiendo de la plataforma elegida se podrán escoger diferentes niveles de acceso para los usuarios; yendo desde el administrador del portal hasta el usuario sin permiso de edición, o creador de contenido. Dependiendo de la aplicación podrá haber varios permisos intermedios que permitan la edición del contenido, la supervisión y reedición del contenido de otros usuarios,etc.
  • 7. El sistema de gestión de contenidos controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo las labores técnicas de publicar los documentos a uno o más sitios. En muchos sitios con estos sistemas una sola persona hace el papel de creador y editor, como por ejemplo en los blogs personales.
  • 8. Tipos de gestores de contenidos
  • 9. Por sus características • Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python, PERL • Según la licencia: Código abierto o Software propietario
  • 10. Por su uso y funcionalidad • Blogs: pensados para páginas personales. • Foros: pensados para compartir opiniones. • Wikis: pensados para el desarrollo colaborativo. • Enseñanza: plataforma para contenidos de enseñanza on-line.
  • 11. • Comercio electrónico:plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. • Publicaciones digitales. • Difusión de contenido multimedia. • Propósito general.
  • 12. Beneficios  El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de, en una base de datos estructurada en el servidor.  Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos,  La colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo,  La interacción mediante herramientas de comunicación.  Los costes de gestión de la información son mucho menores.  La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos
  • 13. Lector de RSS RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente decontenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador.
  • 14. RssReader RssReader es un programa para leer noticias RSS y Atom. RssReader recoger noticias en segundo plano a intervalos configurables por el usuario y advierten con una pequeña ventana emergente en la bandeja del sistema que hay un nuevo mensaje llegó.
  • 15. FeedReader • Recopila y organiza contenido web sindicado, y sin problemas lo entrega directamente a los escritorios de los usuarios. • Descarga automáticamente actualizaciones de sus sitios Web favoritos. • Así, se elimina la necesidad de monitorizar constantemente múltiples • páginas Web.
  • 16. Marcadores Sociales. Debido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar páginas de interés. Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadores sociales. Una innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés.
  • 17. MISTER WONG • Una de las más usadas en el ámbito educativo por su sencillez y prestaciones. • Permite gestionar y acceder a nuestros marcadores, también conocidos como favoritos, desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
  • 18. Edición multimedia Permite: ★ Modificar. ★ Retocar. ★ Mejorar la calidad de los contenidos que se elaboran.
  • 19. Software de edición de video.
  • 20. Publicar 2.0 ❏ Google docs. ❏ Slideshare. Es un sitio web que permite al usuario la posibilidad de subir y compartir en público o privado presentaciones en Power Point, Word, PDF, portafolios, etc.
  • 21.
  • 22. FTP gratuitos “File Transfer Protocol”, Protocolo para la Transferencia de Archivos. Una serie de instrucciones para realizar una determinada operación, principalmente la transferencia de archivos en internet.
  • 23. Cliente FileZilla Se descarga de forma gratuita. Transferencia de archivos.
  • 24. Acortadores de URL • Se trata de una herramienta que permite adjuntar links en el menor espacio posible. • Los acortadores URL se pusieron de moda con el boom mediático de Twitter, solo permite 140 caracteres por mensaje.
  • 25. Ow.ly • Clic en Twitter para registrarte en una cuenta. • Se copia el URL de una página normal. • Posteriormente se copia el URL en Ow.ly • Se llenan algunos datos y listo, aparece la nueva URL corta.
  • 26. Disco Virtual ● Término usado para emulador de disco duro o dispositivos de almacenamiento ● Proporciona un espacio que puede ser limitado o no para almacenamiento de archivos en vía online.
  • 27. Wikispaces Sitio web con paginas que pueden ser editadas por múltiples voluntarios, permite desarrollar el aprendizaje colaborativo
  • 29. PARTES DE UN CÓMIC •Es fácil para los lectores seguir el progreso de la historia. Cada cuadro contiene imagen y/o texto y la secuencia de estos cuadros ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia tanto de sintetizar, como de comprender los puntos clave de la historia que se está narrando. Cómic de Mafalda elaborado por Quino
  • 30. ¿CUÁNDO UTILIZAR CÓMICS? •Ordenar y completar la secuencia de viñetas que forman una historieta (grados 1°-3°). •Relacionar las imágenes con las palabras para explicar el significado de un mensaje (grados 1°-3°). •Reconocer las formas de empezar y terminar algunas narraciones (grados 1°-3°). •Distinguir quién es el que produce un mensaje, quién es el que lo interpreta y qué papel juega cada uno (grados 1°-3°). •Elaborar instrucciones que sean lógicas y que tengan una secuencia (grados 1°-3°).
  • 31. •Pixton http://www.pixton.com/es/ Aplicación en línea con características Web 2.0 para crear cómics. Ofrece una serie de plantillas para seleccionar el número y disposición de los recuadros, varios personajes prefabricados, fondos y artículos decorativos, etc. Los estudiantes pueden crear historias sobre temas relacionados con las diferentes asignaturas. HERRAMIENTAS
  • 32. HERRAMIENTAS •GoAnimates http://goanimate.com/ Con GoAnimate e pueden crear cómics en los que los personajes hablan en lugar de utilizar viñetas y globos con texto. •La herramienta ofrece las opciones de utilizar música ambiental para el video y de crear personajes propios.
  • 34. Bibliografía •LOPEZ García Juan Carlos revisado (20-03-2014) <online> •http://www.eduteka.org/comics.php. http://www.slideshare.net/