SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL CURSO:
 Competencias Tecnológicas y Comunicativas.
                ALUMNO:
     Bruno Francisco Macías Gerardo
                  Grupo:
                     2
                  Asesor:
      Lic. Susana Rodríguez Verdugo
FECHA: 07/05/12
Plataforma Virtual.
Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de
desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales
cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando
conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo
didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde
mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la
creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios
conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico y la tecnologia
Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución
libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo
de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management
System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la
Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en
pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en
lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje
colaborativo.
• Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente
  centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento
  con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de
  simplemente publicar y transmitir la información que se considera que
  los estudiantes deben conocer.
• La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de
  2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
  Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21
  millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está
  traducido a alrededor de 91 idiomas.
• Para acceder al sistema se nos recomienda el
  uso de ciertos exploradores pero básicamente
  funciona en todos.
Para poder acceder al sistema y a las actividades deberemos ingresar nuestro usuario y
contraseña el cual nos llego previamente vía E-mail
El área de la Cabecera contiene además del escudo y nombre del sitio, el logo de la
dirección de preparatorias la información de registro y el enlace a nuestro perfil.

Además de la opción de salir y otras pestañas para navegar rápidamente por el sitio
Esta parte contiene los vínculos a las diferentes actividades y sus recursos.
1.-Chat
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más
personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante
los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los
que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más
de dos personas a la vez.

Por medio de esta herramienta podremos estar en contacto con nuestra asesora y
los demás compañeros.
2.- Foros:
Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en
línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema
tratado

La mejor ventaja de esta herramienta es que de tener alguna duda todos podemos
ayudar a resolverla
3.- Usuarios en Línea:
Muestra Los usuarios que se han conectado en un periodo de tiempo fijado por el
administrador normalmente de 5 minutos.

Aunque se debe de considerar que no porque se aparezca en la lista se esta en línea.
4.- Wikis
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas
pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos
o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en
algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un
«enlace web» a la página wiki.
5.- Mensajes
Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos
que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a
través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro
modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo
necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de
manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y
comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este
sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las
señas o gestos que se estén transmitiendo.
La organización de los cursos del bachillerato virtual se desarrollara por
bloques, cada uno de ellos tendrá una duración de una semana.

Los maestro serán los encargados de crear el curos y su configuración .
Sánchez Santos Mireya, Tutorial Plataforma Bachillerato, UASVirtual, Consultada
en:http://www.prepauasvirtual.net/bach/file.php/4/Bloque_1/PlataformaBachillerat
oVirtual_CTyC_Def.pdf el día 7 de mayo de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoeducadora en proceso
 
Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
Alexis31546
 
Pame
PamePame
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
KATURRO1984
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
maribelnaranjo
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
yadirarodri31
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
estefania_ka
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
allison_19cueva
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
omargonzalezb
 
Software colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educaciónSoftware colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educación
Blanca Frias
 
WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0
GeraldMelgar
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
joycepando
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
Facultad de-educación-y-humanidades (2)
Facultad de-educación-y-humanidades (2)Facultad de-educación-y-humanidades (2)
Facultad de-educación-y-humanidades (2)
Iandra Castillo
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
luzmily
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Gabii_Capoverde12
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
Edwin A: Gomez Robledo
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 

La actualidad más candente (20)

Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativo
 
Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
 
Pame
PamePame
Pame
 
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
 
El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0El uso de las herramientas web 3.0
El uso de las herramientas web 3.0
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Software colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educaciónSoftware colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educación
 
WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Facultad de-educación-y-humanidades (2)
Facultad de-educación-y-humanidades (2)Facultad de-educación-y-humanidades (2)
Facultad de-educación-y-humanidades (2)
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 

Similar a P1 brunomacias

Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Alopoot
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
kmmg1
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informaticaduvais
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
antonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareantonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
viridiana
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
Luis Cisneros Ayala
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christopher Ochoa
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Maria Guadalupe Morales Mares
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
CandyBarandica
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
Fatima Escalante
 

Similar a P1 brunomacias (20)

Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 

P1 brunomacias

  • 1. NOMBRE DEL CURSO: Competencias Tecnológicas y Comunicativas. ALUMNO: Bruno Francisco Macías Gerardo Grupo: 2 Asesor: Lic. Susana Rodríguez Verdugo FECHA: 07/05/12
  • 2.
  • 3. Plataforma Virtual. Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico y la tecnologia
  • 4. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
  • 5. • Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. • La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.
  • 6. • Para acceder al sistema se nos recomienda el uso de ciertos exploradores pero básicamente funciona en todos.
  • 7. Para poder acceder al sistema y a las actividades deberemos ingresar nuestro usuario y contraseña el cual nos llego previamente vía E-mail
  • 8. El área de la Cabecera contiene además del escudo y nombre del sitio, el logo de la dirección de preparatorias la información de registro y el enlace a nuestro perfil. Además de la opción de salir y otras pestañas para navegar rápidamente por el sitio
  • 9. Esta parte contiene los vínculos a las diferentes actividades y sus recursos.
  • 10. 1.-Chat El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez. Por medio de esta herramienta podremos estar en contacto con nuestra asesora y los demás compañeros.
  • 11. 2.- Foros: Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado La mejor ventaja de esta herramienta es que de tener alguna duda todos podemos ayudar a resolverla
  • 12. 3.- Usuarios en Línea: Muestra Los usuarios que se han conectado en un periodo de tiempo fijado por el administrador normalmente de 5 minutos. Aunque se debe de considerar que no porque se aparezca en la lista se esta en línea.
  • 13. 4.- Wikis Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
  • 14. 5.- Mensajes Para definirlo técnicamente, el mensaje es el conjunto de elementos informativos que el emisor envía a quien cumplirá la función de receptor. Entonces, es sólo a través del mensaje que el fenómeno comunicativo puede generarse ya que si de otro modo las personas por su simple existencia no estarían estableciendo necesariamente conexión alguna. Para poder llevar a cabo la comunicación de manera apropiada, es de vital importancia que ambas partes reconozcan y comprendan el lenguaje en el que el mensaje está establecido. En este sentido, lenguaje puede ser no solamente el idioma, si no también los símbolos, las señas o gestos que se estén transmitiendo.
  • 15. La organización de los cursos del bachillerato virtual se desarrollara por bloques, cada uno de ellos tendrá una duración de una semana. Los maestro serán los encargados de crear el curos y su configuración .
  • 16. Sánchez Santos Mireya, Tutorial Plataforma Bachillerato, UASVirtual, Consultada en:http://www.prepauasvirtual.net/bach/file.php/4/Bloque_1/PlataformaBachillerat oVirtual_CTyC_Def.pdf el día 7 de mayo de 2012