SlideShare una empresa de Scribd logo
 La comunicación es una función estratégica que apoya
  estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se
  convierte en un instrumento para la calidad.

 Una buena comunicación permite conocer las necesidades
  de los miembros de la empresa y sus clientes. En definitiva,
  a través de una comunicación eficaz se puede construir,
  transmitir y preservar una clara visión compartida, los
  valores, la misión, y los objetivos de una organización.

 Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de
  arriba abajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales.

 A grandes rasgos existen 2 tipos de comunicación
  empresarial; comunicación interna y comunicación
  externa.
Comunicación interna:
 Toda empresa, para una buena gestión, ha de
 funcionar con planes y objetivos a lograr.

 La comunicación interna es imprescindible para que
 todo el personal de la empresa, en todos sus niveles,
 conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su
 grado de participación en esa tarea.
 La comunicación interna se puede clasificar en:

 Comunicación interna Formal: Es aquella comunicación cuyo
  contenido está referido a aspectos laborales. En general, esta
  comunicación utiliza la escritura como medio. Dentro de esta
  clasificación encontramos:

 Comunicación interna formal-vertical:

 La dirección que toma esta comunicación vertical es de
  trabajadores a superiores y viceversa. Lo positivo de esta
  comunicación es que se intercambia información con la cual
  sabemos lo que está ocurriendo en los diferentes estratos de la
  organización.

 En este movimiento vertical de información existen dos
  posibilidades, ascendentes, y descendentes.
 Comunicación vertical ascendente:


 Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la
 jerarquía. Tiene diversas funciones como informar a
 los directivos de los asuntos y problemas de la
 empresa. Herramientas útiles para este tipo de
 comunicación pueden ser
 encuestas anónimas, buzones
 de sugerencias, etc.
 Comunicación vertical descendente:


 Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la
  jerarquía. Puede servir para enviar órdenes, para
  proporcionar información a los trabajadores
  relacionada con el trabajo (mediante cartas o
  reuniones), o bien para motivar a los
  empleados para que reconozcan y
  asuman los objetivos de la organización
 (mediante asambleas).
 Comunicación interna Informal:


 Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar
 de ser de aspectos laborales, utiliza canales no
 oficiales. ( encuentros en los pasillos, almuerzos en el
 casino, etc.). Es más veloz que la formal.

 Normalmente es el recurso que se utiliza para recibir
 la información que no llega de manera eficiente a
 través de los canales formales.
 Dentro de la comunicación interna informal se encuentra:

 Comunicación interna informal Horizontal:

 Se trata de la comunicación entre empleados y entre
  departamentos de un mismo nivel corporativo.

 Puede tener varias funciones, como facilitar la
  coordinación de tareas (reuniones
  interdepartamentales), compartir
  información relevante entre colegas
  o posibilitar la solución de conflictos
  entre compañeros.
Comunicación externa:
 La comunicación externa de una empresa es el conjunto de
  actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear,
  mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos
  objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen
  favorable de la compañía o promover actividades,
  productos y servicios.

 Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios
  tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas
  telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles,
  volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas
  publicitarias, catálogos, folletos, etc.
 Por lo general, las organizaciones definen como
 comunicación externa formal a las áreas de relaciones
 públicas, marketing, opinión pública e investigación
 de mercados.

 Las nuevas tendencias nos indican que existen nuevas
 formas de comunicación externas (telemarketing,
 infomovil, etc) , los que a simple vista se definen como
 unidades operativas o de gestión pero que son de vital
 importancia para la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
joseadame60
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación internaGinis Cortes
 
Comunicación interna y externa en la empresa
Comunicación interna y externa en la empresaComunicación interna y externa en la empresa
Comunicación interna y externa en la empresaFanny Gtrd
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.Rosa Barroso
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Aranza3004
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
raquel
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicasAlma Nuñez
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial ferchocipry
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
Facundo Daniel
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Sandy Yoel Gonzalez Beltre
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
Angelie Alvarez
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
Terry Tataje
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Universidad Fermín Toro
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación interna y externa en la empresa
Comunicación interna y externa en la empresaComunicación interna y externa en la empresa
Comunicación interna y externa en la empresa
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
 
La Comunicacion Empresarial
La Comunicacion EmpresarialLa Comunicacion Empresarial
La Comunicacion Empresarial
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 

Destacado

Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
Chikiss Vilmys
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACIONOBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
masaco
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 

Destacado (9)

Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACIONOBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 

Similar a Comunicación Empresarial

Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01Lenu Cîndea
 
Comunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroComunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroPao Braz
 
Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2
Endimar Barico
 
Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresa
otabok
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánezPresentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
vmyanezc
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
alirio_15
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015Kenny Valero
 
Comunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybComunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybFanny Gtrd
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
 
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny Valero
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Adriana Pulvett
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
VNESSATORRES
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms
 
Comunicación empresarial ucc monteria
Comunicación empresarial ucc monteria Comunicación empresarial ucc monteria
Comunicación empresarial ucc monteria Jose Guerra Brango
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
Karilys Perozo
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Johana Sepulveda
 
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
MarcelaAbril7
 

Similar a Comunicación Empresarial (20)

Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
Comunicacinempresarial 090330000017-phpapp01
 
Comunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primeroComunicación organizacional primero
Comunicación organizacional primero
 
Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2Comunicacion corporativa#2
Comunicacion corporativa#2
 
Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresa
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánezPresentación sobre Comunicación Corporativa   vilmari yánez
Presentación sobre Comunicación Corporativa vilmari yánez
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015
Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015
 
Comunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybComunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annyb
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa ...
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
 
Comunicación empresarial ucc monteria
Comunicación empresarial ucc monteria Comunicación empresarial ucc monteria
Comunicación empresarial ucc monteria
 
Evalua de comu empre
Evalua de comu empreEvalua de comu empre
Evalua de comu empre
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
 
Comunicacion organ.
Comunicacion organ.Comunicacion organ.
Comunicacion organ.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Comunicación Empresarial

  • 1.
  • 2.  La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad.  Una buena comunicación permite conocer las necesidades de los miembros de la empresa y sus clientes. En definitiva, a través de una comunicación eficaz se puede construir, transmitir y preservar una clara visión compartida, los valores, la misión, y los objetivos de una organización.  Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba abajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales.  A grandes rasgos existen 2 tipos de comunicación empresarial; comunicación interna y comunicación externa.
  • 3. Comunicación interna:  Toda empresa, para una buena gestión, ha de funcionar con planes y objetivos a lograr.  La comunicación interna es imprescindible para que todo el personal de la empresa, en todos sus niveles, conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su grado de participación en esa tarea.
  • 4.  La comunicación interna se puede clasificar en:  Comunicación interna Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, esta comunicación utiliza la escritura como medio. Dentro de esta clasificación encontramos:  Comunicación interna formal-vertical:  La dirección que toma esta comunicación vertical es de trabajadores a superiores y viceversa. Lo positivo de esta comunicación es que se intercambia información con la cual sabemos lo que está ocurriendo en los diferentes estratos de la organización.  En este movimiento vertical de información existen dos posibilidades, ascendentes, y descendentes.
  • 5.  Comunicación vertical ascendente:  Es aquella que se realiza desde abajo hacia arriba en la jerarquía. Tiene diversas funciones como informar a los directivos de los asuntos y problemas de la empresa. Herramientas útiles para este tipo de comunicación pueden ser encuestas anónimas, buzones de sugerencias, etc.
  • 6.  Comunicación vertical descendente:  Es aquella que se realiza desde arriba hacia abajo en la jerarquía. Puede servir para enviar órdenes, para proporcionar información a los trabajadores relacionada con el trabajo (mediante cartas o reuniones), o bien para motivar a los empleados para que reconozcan y asuman los objetivos de la organización (mediante asambleas).
  • 7.  Comunicación interna Informal:  Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. ( encuentros en los pasillos, almuerzos en el casino, etc.). Es más veloz que la formal.  Normalmente es el recurso que se utiliza para recibir la información que no llega de manera eficiente a través de los canales formales.
  • 8.  Dentro de la comunicación interna informal se encuentra:  Comunicación interna informal Horizontal:  Se trata de la comunicación entre empleados y entre departamentos de un mismo nivel corporativo.  Puede tener varias funciones, como facilitar la coordinación de tareas (reuniones interdepartamentales), compartir información relevante entre colegas o posibilitar la solución de conflictos entre compañeros.
  • 9. Comunicación externa:  La comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios.  Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, etc.
  • 10.  Por lo general, las organizaciones definen como comunicación externa formal a las áreas de relaciones públicas, marketing, opinión pública e investigación de mercados.  Las nuevas tendencias nos indican que existen nuevas formas de comunicación externas (telemarketing, infomovil, etc) , los que a simple vista se definen como unidades operativas o de gestión pero que son de vital importancia para la organización.