SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción


La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los
alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser
humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.

Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. Estas
sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas
las etapas de la vida.

Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales. Los
jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y completa
que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios.

En nuestro país hay gran variedad de frutas y verduras durante todo el año, aproveche
para comprar las que están en cosecha. Cuando compre frutas que están en cosecha.
Cuando compre frutas o verduras escójalas frescas, firmes y de color vivo y brillante. Las
que se encuentren marchitas han perdido vitaminas.

Al cocinar las verduras utilice poca agua y el menor tiempo posible, para evitar que
pierdan las vitaminas. Use el agua en que cocina las verduras para preparar las comidas.

Prepare frescos naturales, con uno o varios tipos de frutas. El jugo de naranja natural se
puede congelar sin perder la vitamina C.

Vitamina A:

Es indispensable para la piel, el pelo, las uñas, los ojos, las vías respiratorias y urinarias.
Ayuda al crecimiento de los huesos y de los dientes. Además protege contra el cáncer de
estómago, esófago, laringe y pulmones.

La Vitamina A se encuentra en vegetales y frutas de color amarillo intenso y verde oscuro,
como:


                         Ayote sazón                   Papaya
                         Camote                        Zapote
                         Pejibaye                      Melón
                         Zanahoria                     Sandía
                         Espinaca                      Lechuga
                         Brócoli                       Mostaza
                         Mango maduro                  Berros

Vitamina C

Beneficia la piel, los dientes y los huesos. Ayuda a la cicatrización de las heridas y
quemaduras y a la consolidación de las fracturas óseas. Mejora la absorción del hierro.
Aumenta las defensas del organismo para evitar enfermedades (principalmente del
aparato respiratorio). Al igual que la vitamina A, protege contra el cáncer.

La vitamina C se encuentra en vegetales crudos y en las frutas principalmente ácidas,
como:
Piña, naranja, guayaba, fresa, limón ácido, cas, mandarina, jocote, mango, mora, nance,
níspero, espinacas, berros, tomate, pepino, repollo, ayote tierno, coliflor, chayote, lechuga,
hojas de mostaza, hojas de remolacha.

La Fibra:

Es importante consumir fibra natural que la poseen los alimentos y que permanece en el
instestino después de hacer la digestión. Ayuda a prevenir enfermedades. Por ejemplo:
Cáncer de colon, apendicitis, obesidad, estreñimiento y padecimientos del corazón.

                     Algunos alimentos que contienen mucha fibra

                 Frijoles y
                 garbanzos
                 Maíz
                 Cereales
                 integrales
                 Pejibaye
                 Cas
                 Naranja
                 Mango
                 Espinacas
                 Guayabas
                 Maní
                 Brócoli
                 Banano


Recomendaciones:

       Comer alimentos naturales ricos en vitamina A y C
       Aumentar el consumo de fibra.
       Coma con frecuencia vegetales de color verde, amarillo y anaranjado intenso.
       Reduzca el consumo de grasas animales.
       Disminuya el consumo de embutidos y carnes ahumadas.
       Elimine el consumo de bebidas alcohólicas.
       No fume.
       Hay que hacer lo posible por comer las frutas y las verduras crudas y con cáscara
       (semillas, estopas) e inicie su consumo paulatinamente.
       En el caso de los adultos deben comer diariamente 30 grs. de fibra distribuidos en
       los diferentes tiempos de comida.
       Se debe tomar suficiente líquido: aproximadamente 8 vasos al día.
       Modere el consumo de sal en las comidas
       Mantenga un peso de acuerdo al tamaño o estatura.
       Evite el exceso de azúcar.
10 consejos para un estilo de vida infantil saludable

   1. Comer es divertido… ¡Disfruta la comida!
   2. El desayuno es una de la comidas más importantes
   3. Procura comer alimentos muy variados durante el día. La receta para mantenerse
       sano es la variedad
   4. ¿Qué alimento va ganando? Haz de los carbohidratos la base de tu alimentación
   5. ¡Choca esos cinco! Come fruta y verdura en cada comida, ¡y también entre horas!
   6. Detalles sobre las grasas. El exceso de grasas saturadas no es bueno para la
       salud
   7. ¡La merienda está servida! Come a la hora indicada y cambia con frecuencia lo
       que picas entre horas
   8. Sacia la sed. Bebe cuanto puedas
   9. ¡Cuida tus dientes! Cepíllate los dientes al menos dos veces al día
   10. ¡Muévete! Haz ejercicio a diario



Una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación es el
plato del bien comer, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada

Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una
dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades
necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo.

"El plato del bien comer. Una guía de alimentación para la población mexicana, que
facilita la orientación alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en
la población para todos los grupos de edad", explica la nutrióloga Sandra Díaz.


¿En que nos beneficia?

Esta herramienta tiene como fin brindar orientación y ofrecer opciones prácticas para
integrar una dieta correcta, adecuada a cada cultura, a las costumbres, las necesidades y
posibilidades de cada individuo, para aprender a balancear sus alimentos de una manera
práctica y sencilla.

- Es una muestra gráfica de las porciones que deben existir en cada comida.
- Nos proporciona una fácil identificación de los grupos de alimentos para la creación de
menús saludables.
- Y ninguno de los grupos se privilegia sobre otro.

Clasifica a los alimentos en tres grupos

Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la
dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli,
las zanahorias y la calabaza, entre otros.
Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas
al día, de preferencia crudas y de la estación.

Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus
actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento
orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los
cereales integrales por su aporte en fibra.

Leguminosas y los alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas.

Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es
recomendable de una a dos veces por semana.

Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su
consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato.

"Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos
permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional.

¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación?

Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta:

Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto
todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada
comida.

Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús
de las comidas.

Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de
acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.

Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.

Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.

Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.

Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece.

"La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que
tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta.

Esto es importante, no olvides acercarte a experto en nutrición ya que el te brindara
información y te guiara para resolver todas tus dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos que queman grasas
Alimentos que queman grasasAlimentos que queman grasas
Alimentos que queman grasasPerlaSarubbi
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
Maiinee
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENCnia78
 
0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos
maea_91
 
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOSPROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOSCooklight
 
Acróstico los alimentos.
Acróstico los alimentos.Acróstico los alimentos.
Acróstico los alimentos.loretanita
 
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutasPropiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Esteban Picón Foronda
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
fredywaldimirfernandez
 
GuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias GruposGuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias Grupos
maritza
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptjoanass
 
frutas para diabeticos
 frutas para diabeticos frutas para diabeticos
frutas para diabeticos
Dr Chela
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
KattyRZ14
 
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
marcelo alvarez
 
Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaCesare Maldini
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
luenrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos que queman grasas
Alimentos que queman grasasAlimentos que queman grasas
Alimentos que queman grasas
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
 
0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos
 
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOSPROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS
 
Acróstico los alimentos.
Acróstico los alimentos.Acróstico los alimentos.
Acróstico los alimentos.
 
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutasPropiedades y beneficios de las principales frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutas
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
GuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias GruposGuíAs Alimentarias Grupos
GuíAs Alimentarias Grupos
 
Coma frutas verduras ppt
Coma frutas verduras pptComa frutas verduras ppt
Coma frutas verduras ppt
 
frutas para diabeticos
 frutas para diabeticos frutas para diabeticos
frutas para diabeticos
 
Tarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazoTarea pdf,embarazo
Tarea pdf,embarazo
 
Propiedades de la Chia
Propiedades de la ChiaPropiedades de la Chia
Propiedades de la Chia
 
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
Alimentacion de 1 3 aã±os. 2012
 
Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semana
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Recetario1
Recetario1Recetario1
Recetario1
 
La frutoterapia
La frutoterapiaLa frutoterapia
La frutoterapia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Similar a Daluddd

Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
rafael d´alvano
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Ernesto Tenorio
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
sugarar
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Alee Montejo
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
gabylola
 
El plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdfEl plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdf
DiegoRenGonzlezTorre
 
Alimentacion+
Alimentacion+Alimentacion+
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptxAlimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
AnthonyQuintero13
 
La alimentacion y la nutricion de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
La alimentacion y la nutricion  de una persona deben adecuarse teniendo en cu...La alimentacion y la nutricion  de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
La alimentacion y la nutricion de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
Lia de Falquez
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
dxime
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosnando_mz911
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
Angie Ariza
 

Similar a Daluddd (20)

Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
 
Triptico Dietetica
Triptico DieteticaTriptico Dietetica
Triptico Dietetica
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
 
El plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdfEl plato del Bien comer.pdf
El plato del Bien comer.pdf
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
 
Alimentacion+
Alimentacion+Alimentacion+
Alimentacion+
 
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptxAlimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
 
La alimentacion y la nutricion de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
La alimentacion y la nutricion  de una persona deben adecuarse teniendo en cu...La alimentacion y la nutricion  de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
La alimentacion y la nutricion de una persona deben adecuarse teniendo en cu...
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
 

Daluddd

  • 1. Introducción La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida. Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales. Los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y completa que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios. En nuestro país hay gran variedad de frutas y verduras durante todo el año, aproveche para comprar las que están en cosecha. Cuando compre frutas que están en cosecha. Cuando compre frutas o verduras escójalas frescas, firmes y de color vivo y brillante. Las que se encuentren marchitas han perdido vitaminas. Al cocinar las verduras utilice poca agua y el menor tiempo posible, para evitar que pierdan las vitaminas. Use el agua en que cocina las verduras para preparar las comidas. Prepare frescos naturales, con uno o varios tipos de frutas. El jugo de naranja natural se puede congelar sin perder la vitamina C. Vitamina A: Es indispensable para la piel, el pelo, las uñas, los ojos, las vías respiratorias y urinarias. Ayuda al crecimiento de los huesos y de los dientes. Además protege contra el cáncer de estómago, esófago, laringe y pulmones. La Vitamina A se encuentra en vegetales y frutas de color amarillo intenso y verde oscuro, como:  Ayote sazón  Papaya  Camote  Zapote  Pejibaye  Melón  Zanahoria  Sandía  Espinaca  Lechuga  Brócoli  Mostaza  Mango maduro  Berros Vitamina C Beneficia la piel, los dientes y los huesos. Ayuda a la cicatrización de las heridas y quemaduras y a la consolidación de las fracturas óseas. Mejora la absorción del hierro.
  • 2. Aumenta las defensas del organismo para evitar enfermedades (principalmente del aparato respiratorio). Al igual que la vitamina A, protege contra el cáncer. La vitamina C se encuentra en vegetales crudos y en las frutas principalmente ácidas, como: Piña, naranja, guayaba, fresa, limón ácido, cas, mandarina, jocote, mango, mora, nance, níspero, espinacas, berros, tomate, pepino, repollo, ayote tierno, coliflor, chayote, lechuga, hojas de mostaza, hojas de remolacha. La Fibra: Es importante consumir fibra natural que la poseen los alimentos y que permanece en el instestino después de hacer la digestión. Ayuda a prevenir enfermedades. Por ejemplo: Cáncer de colon, apendicitis, obesidad, estreñimiento y padecimientos del corazón. Algunos alimentos que contienen mucha fibra Frijoles y garbanzos Maíz Cereales integrales Pejibaye Cas Naranja Mango Espinacas Guayabas Maní Brócoli Banano Recomendaciones: Comer alimentos naturales ricos en vitamina A y C Aumentar el consumo de fibra. Coma con frecuencia vegetales de color verde, amarillo y anaranjado intenso. Reduzca el consumo de grasas animales. Disminuya el consumo de embutidos y carnes ahumadas. Elimine el consumo de bebidas alcohólicas. No fume. Hay que hacer lo posible por comer las frutas y las verduras crudas y con cáscara (semillas, estopas) e inicie su consumo paulatinamente. En el caso de los adultos deben comer diariamente 30 grs. de fibra distribuidos en los diferentes tiempos de comida. Se debe tomar suficiente líquido: aproximadamente 8 vasos al día. Modere el consumo de sal en las comidas Mantenga un peso de acuerdo al tamaño o estatura. Evite el exceso de azúcar.
  • 3. 10 consejos para un estilo de vida infantil saludable 1. Comer es divertido… ¡Disfruta la comida! 2. El desayuno es una de la comidas más importantes 3. Procura comer alimentos muy variados durante el día. La receta para mantenerse sano es la variedad 4. ¿Qué alimento va ganando? Haz de los carbohidratos la base de tu alimentación 5. ¡Choca esos cinco! Come fruta y verdura en cada comida, ¡y también entre horas! 6. Detalles sobre las grasas. El exceso de grasas saturadas no es bueno para la salud 7. ¡La merienda está servida! Come a la hora indicada y cambia con frecuencia lo que picas entre horas 8. Sacia la sed. Bebe cuanto puedas 9. ¡Cuida tus dientes! Cepíllate los dientes al menos dos veces al día 10. ¡Muévete! Haz ejercicio a diario Una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación es el plato del bien comer, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo. "El plato del bien comer. Una guía de alimentación para la población mexicana, que facilita la orientación alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en la población para todos los grupos de edad", explica la nutrióloga Sandra Díaz. ¿En que nos beneficia? Esta herramienta tiene como fin brindar orientación y ofrecer opciones prácticas para integrar una dieta correcta, adecuada a cada cultura, a las costumbres, las necesidades y posibilidades de cada individuo, para aprender a balancear sus alimentos de una manera práctica y sencilla. - Es una muestra gráfica de las porciones que deben existir en cada comida. - Nos proporciona una fácil identificación de los grupos de alimentos para la creación de menús saludables. - Y ninguno de los grupos se privilegia sobre otro. Clasifica a los alimentos en tres grupos Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros.
  • 4. Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de preferencia crudas y de la estación. Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra. Leguminosas y los alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas. Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos veces por semana. Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato. "Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional. ¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación? Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta: Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida. Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús de las comidas. Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico. Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida. Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza. Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos. Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece. "La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta. Esto es importante, no olvides acercarte a experto en nutrición ya que el te brindara información y te guiara para resolver todas tus dudas.