SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN
HUMANAS YTECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Evaluación Educativa
Integrantes:
 Valeria Damián
 Joseline Vicuña
Docente:
Patricio Tobar
Semestre:
Sexto
PRUEBA OBJETIVA
AUTORES:
Las pruebas objetivas, señala Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento de
aprendizaje, ya que facilitan al estudiante conocer de manera bastante fiable y rápida su
progreso en aquél, por ejemplo a través de la autoevaluación.
Definición del recurso:
Las pruebas objetivas son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que
permiten evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes,
actitudes, inteligencia, etc.
Las pruebas objetivas son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la
formativa y para la sumativa.
Se caracterizan por los puntos siguientes:
– Las respuestas tienen que ser breves, muy concretas, que no puedan dar lugar a
cuestionarse su corrección o incorrección.
– Tener una única solución correcta.
– Favorecer la objetividad en la corrección.
– Las respuestas cerradas: el estudiante sólo tiene que escoger, señalar o completar
respuestas con elementos muy concretos.
Características de la prueba objetiva:
La validez: debe corresponder exactamente con los objetivos del aprendizaje que se
pretenden evaluar según la conducta principal que éstos enuncian (distinguir, definir,
etc.).
La objetividad: cada reactivo debe estar claramente redactado y admitir una sola
respuesta correcta.
La confiabilidad: su precisión y claridad deben hacerla superar la posible inestabilidad
psicológica de los examinandos, de tal manera que si se repite en el mismo grupo, los
resultados de ambas aplicaciones tengan bastante relación entre sí.
La sensibilidad: por la adecuada graduación de las dificultades que plantea, la prueba
objetiva debe registrar con exactitud el grado de avance de cada alumno, permitiendo
además compararlo con el del resto del grupo.
La aplicabilidad: debe elaborarse con sencillez en su estructura, de manera que resulte
fácil de aplicar, de contestar, de corregir y de valorar.
Pautas de elaboración:
Las pautas generales para la elaboración de estas pruebas son:
1. Determinar los contenidos y materiales que nos interesa evaluar con la prueba.
2. Seleccionar el tipo de ítems posibles que se pueden incluir y los que sean más
apropiados por los objetivos o productos específicos del aprendizaje que nos interese
evaluar. Éstos pueden ser muy diferentes. Para su elaboración pueden consultarse las
siguientes fichas:
– Prueba de respuesta breve
– Prueba de completar
– Prueba de discriminación
– Prueba de selección múltiple
– Prueba de asociación
– Prueba de ordenación
– Prueba de localización o identificación
– Prueba multiítem
3. Elaborar un enunciado explicativo del conjunto de la prueba, especificando cómo
resolverla y qué criterios de corrección y evaluación se aplicarán.
Cuando calificamos una prueba objetiva podemos obtener dos tipos de puntuaciones.
– Una puntuación directa o bruta. Se obtiene dando un punto en cada una de las
preguntas contestadas correctamente.
– Una puntuación corregida para eliminar la influencia del azar en las respuestas. Con
esta puntuación quieren eliminarse los efectos de la adivinación, penalizando las
respuestas no correctas.
Se utiliza sobre todo en las pruebas de sólo dos opciones de respuesta (V/F, etc.) y en
las pruebas de asociación.
4. Disponer los ítems según una estructura: ordenarlos y numerarlos según los criterios
preestablecidos (orden secuencial en el temario, dificultad, etc.).
5. En el caso de actividades de autoevaluación, hay que preparar el feedback que tiene
que servir para la corrección.
Algunas normas generales a seguir en la formulación de las preguntas objetivas son:
Ventajas:
-Nos da la ocasión de incluir un mayor número de cuestiones, propiciando así que se
pueda abarcarse en ellas todo el programa deseado.
-Evitan la imprecisión al pedir a los alumnos exactitud en las respuestas.
-Propician que el alumno se concentre exclusivamente en el contenido de la materia --
que es lo que se pretende evaluar-- y no en aspectos como la redacción o la ortografía.
-Evitan el juicio subjetivo del maestro al calificar y, por lo tanto, ciertas arbitrariedades,
lo cual es de cierto modo una evaluación más certera y consecuente, siempre que los
item sean objetivos, válidos y fiables, lo que no siempre ocurre debido a la debilidad de
nuestros docentes en tratar de hacer cabeza bien lleno y mal hecho.
-Facilitan la corrección, en todas sus vertientes, de celeridad y claridad especialmente.
-Si están bien elaboradas, lejos de lo que puede pensarse ponen en juego gran número
de capacidades del alumno.
Desventajas:
-Algunos cambios de conducta sólo se pueden medir si se le presenta al alumno una
situación no estructurada, sin límites precisos, que le exija sintetizar o crear algo, por
ejemplo: escribir una composición, buscar una solución original para un problema
matemático explicando cada paso, etc.
-Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o
en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
-A través del análisis de las ventajas y desventajas antes mencionadas, caeremos en la
cuenta de que la clave para que las pruebas objetivas se conviertan en instrumentos
eficaces de evaluación, es la calidad con que han sido elaboradas, de ahí que analicemos
enseguida las características que deben poseer una buena prueba objetiva.
- Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o
en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
Bibliografía:
 ARN(Asistente de recursos metodológicos). (23 de 01 de 2016). Obtenido de
ARN(Asistente de recursos metodológicos):
http://campus.centrojovellanos.com/campus/ff/arm/recursos/prueba_obj.htm
 D, J. (23 de 01 de 2016). FCO Durazo . Obtenido de FCO Durazo : http://duraz-
prueba.blogspot.com/2007/11/ventajas-y-desventajas-de-las-pruebas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
neyman bejarano
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Vaness Ilb
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
mfloresm
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
Grupo Educandos
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2guestacef4d
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
Sistema e42
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
elmatematico24
 
Tabla de especificaciones_1
Tabla de especificaciones_1Tabla de especificaciones_1
Tabla de especificaciones_1
mfloresm
 
Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9
JesseniaMasabanda
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionkarina
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
PRACTICOMPU
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivasGrupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Prueba escrita g8
Prueba escrita g8Prueba escrita g8
Prueba escrita g8
JesseniaMasabanda
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
ruthguachichulca
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
mcuello01
 
Construcción de pruebas de desarrollo
Construcción de pruebas de desarrolloConstrucción de pruebas de desarrollo
Construcción de pruebas de desarrollo
Frank GArrido
 
ConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De PruebasConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De Pruebas
jquintana
 
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409efigueroa47
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Banesa Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas objetivas
Pruebas objetivas Pruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
Diseño axial de una prueba
Diseño axial de una pruebaDiseño axial de una prueba
Diseño axial de una prueba
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2
 
Pruebas de desarrollo
Pruebas de desarrolloPruebas de desarrollo
Pruebas de desarrollo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tabla de especificaciones_1
Tabla de especificaciones_1Tabla de especificaciones_1
Tabla de especificaciones_1
 
Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacion
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivasGrupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
 
Prueba escrita g8
Prueba escrita g8Prueba escrita g8
Prueba escrita g8
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
 
Construcción de pruebas de desarrollo
Construcción de pruebas de desarrolloConstrucción de pruebas de desarrollo
Construcción de pruebas de desarrollo
 
ConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De PruebasConstruccióN De Pruebas
ConstruccióN De Pruebas
 
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
Principios Y Cualidades BáSicas De Una Prueba Educ 409
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 

Destacado

Home Sales Report for 77389 - February 2016
Home Sales Report for 77389 - February 2016 Home Sales Report for 77389 - February 2016
Home Sales Report for 77389 - February 2016
Ken Brand
 
Peter LaBrash resume
Peter LaBrash resumePeter LaBrash resume
Peter LaBrash resumePeter LaBrash
 
Sketchboard 2
Sketchboard 2Sketchboard 2
Sketchboard 2
joshuasamos
 
Sketchboard 1
Sketchboard 1Sketchboard 1
Sketchboard 1
joshuasamos
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
FEROROZCOUNACH
 
Designs for my digipak
Designs for my digipakDesigns for my digipak
Designs for my digipak
g3mmasmith
 
fiux1-RecordOfAchievement
fiux1-RecordOfAchievementfiux1-RecordOfAchievement
fiux1-RecordOfAchievementVishnu Panicker
 
Teams That Excel
Teams That ExcelTeams That Excel
Teams That ExcelMike Baker
 
Tiffany in USA Today
Tiffany in USA TodayTiffany in USA Today
Tiffany in USA Todayevansellers
 
Kiinteistöstrategia
KiinteistöstrategiaKiinteistöstrategia
Kiinteistöstrategia
Pekka Pitkänen
 
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
Vanissa Wanick
 
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
fhlcc
 
我在此,請差遣我
我在此,請差遣我我在此,請差遣我
我在此,請差遣我
twhpch
 
Community Center, Interior Design Thesis
Community Center, Interior Design ThesisCommunity Center, Interior Design Thesis
Community Center, Interior Design Thesis
Megan Starner
 
20110311 ecran geantv3
20110311   ecran geantv320110311   ecran geantv3
20110311 ecran geantv3jylaw
 

Destacado (16)

Home Sales Report for 77389 - February 2016
Home Sales Report for 77389 - February 2016 Home Sales Report for 77389 - February 2016
Home Sales Report for 77389 - February 2016
 
Peter LaBrash resume
Peter LaBrash resumePeter LaBrash resume
Peter LaBrash resume
 
Pages from Manual High Res
Pages from Manual High ResPages from Manual High Res
Pages from Manual High Res
 
Sketchboard 2
Sketchboard 2Sketchboard 2
Sketchboard 2
 
Sketchboard 1
Sketchboard 1Sketchboard 1
Sketchboard 1
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Designs for my digipak
Designs for my digipakDesigns for my digipak
Designs for my digipak
 
fiux1-RecordOfAchievement
fiux1-RecordOfAchievementfiux1-RecordOfAchievement
fiux1-RecordOfAchievement
 
Teams That Excel
Teams That ExcelTeams That Excel
Teams That Excel
 
Tiffany in USA Today
Tiffany in USA TodayTiffany in USA Today
Tiffany in USA Today
 
Kiinteistöstrategia
KiinteistöstrategiaKiinteistöstrategia
Kiinteistöstrategia
 
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
Beyond advergaming design: the convergence of branded currency, social exchan...
 
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
FHLCC 舊約概論-先知書 以西結書簡介
 
我在此,請差遣我
我在此,請差遣我我在此,請差遣我
我在此,請差遣我
 
Community Center, Interior Design Thesis
Community Center, Interior Design ThesisCommunity Center, Interior Design Thesis
Community Center, Interior Design Thesis
 
20110311 ecran geantv3
20110311   ecran geantv320110311   ecran geantv3
20110311 ecran geantv3
 

Similar a Damian

Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
VivianaGuadalupe1794
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
mariagabrielaviteri
 
Pruebas objetivas word
Pruebas objetivas wordPruebas objetivas word
Pruebas objetivas word
luis henrry gusqui cayo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sandy Morales Alarcón
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LPALACIOS10
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sylvanna Orellana
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Soledad Flores
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
WalterAlexander93
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Mariana Naranjo
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Banesa Ruiz
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Jessy Cepeda
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Verito Robalino
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Liliana Molina Moncayo
 
4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas
14DAVICHO
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
Pauly Pogo T
 
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez  Entrevistas y PruebasAndrea Quiñonez  Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebasandreitaortiz20
 

Similar a Damian (20)

Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2Pruebas objetivas-2
Pruebas objetivas-2
 
Pruebas objetivas word
Pruebas objetivas wordPruebas objetivas word
Pruebas objetivas word
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas4.pruebas objetivas
4.pruebas objetivas
 
Resumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivasResumen de pruebas objetivas
Resumen de pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez  Entrevistas y PruebasAndrea Quiñonez  Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
 

Más de FEROROZCOUNACH

Silabo
SilaboSilabo
Anexos
AnexosAnexos
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
FEROROZCOUNACH
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
FEROROZCOUNACH
 
Buzon
BuzonBuzon
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 
Javier
JavierJavier
Vanessa
VanessaVanessa
Manzano
ManzanoManzano
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
FEROROZCOUNACH
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
FEROROZCOUNACH
 
Agualsaca lourdes
Agualsaca lourdesAgualsaca lourdes
Agualsaca lourdes
FEROROZCOUNACH
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
FEROROZCOUNACH
 
Glenda
GlendaGlenda
Anexos
AnexosAnexos
Evidencias 1
Evidencias 1Evidencias 1
Evidencias 1
FEROROZCOUNACH
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
FEROROZCOUNACH
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
FEROROZCOUNACH
 
Presentacion e. e
Presentacion e. ePresentacion e. e
Presentacion e. e
FEROROZCOUNACH
 

Más de FEROROZCOUNACH (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Buzon
BuzonBuzon
Buzon
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Manzano
ManzanoManzano
Manzano
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Agualsaca lourdes
Agualsaca lourdesAgualsaca lourdes
Agualsaca lourdes
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Glenda
GlendaGlenda
Glenda
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Evidencias 1
Evidencias 1Evidencias 1
Evidencias 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Presentacion e. e
Presentacion e. ePresentacion e. e
Presentacion e. e
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Damian

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN HUMANAS YTECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Evaluación Educativa Integrantes:  Valeria Damián  Joseline Vicuña Docente: Patricio Tobar Semestre: Sexto
  • 2. PRUEBA OBJETIVA AUTORES: Las pruebas objetivas, señala Delgado (2005), constituyen un valioso instrumento de aprendizaje, ya que facilitan al estudiante conocer de manera bastante fiable y rápida su progreso en aquél, por ejemplo a través de la autoevaluación. Definición del recurso: Las pruebas objetivas son instrumentos de medida, elaborados rigurosamente, que permiten evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Las pruebas objetivas son un recurso utilizado para la evaluación diagnóstica, para la formativa y para la sumativa. Se caracterizan por los puntos siguientes: – Las respuestas tienen que ser breves, muy concretas, que no puedan dar lugar a cuestionarse su corrección o incorrección. – Tener una única solución correcta. – Favorecer la objetividad en la corrección. – Las respuestas cerradas: el estudiante sólo tiene que escoger, señalar o completar respuestas con elementos muy concretos. Características de la prueba objetiva: La validez: debe corresponder exactamente con los objetivos del aprendizaje que se pretenden evaluar según la conducta principal que éstos enuncian (distinguir, definir, etc.). La objetividad: cada reactivo debe estar claramente redactado y admitir una sola respuesta correcta. La confiabilidad: su precisión y claridad deben hacerla superar la posible inestabilidad
  • 3. psicológica de los examinandos, de tal manera que si se repite en el mismo grupo, los resultados de ambas aplicaciones tengan bastante relación entre sí. La sensibilidad: por la adecuada graduación de las dificultades que plantea, la prueba objetiva debe registrar con exactitud el grado de avance de cada alumno, permitiendo además compararlo con el del resto del grupo. La aplicabilidad: debe elaborarse con sencillez en su estructura, de manera que resulte fácil de aplicar, de contestar, de corregir y de valorar. Pautas de elaboración: Las pautas generales para la elaboración de estas pruebas son: 1. Determinar los contenidos y materiales que nos interesa evaluar con la prueba. 2. Seleccionar el tipo de ítems posibles que se pueden incluir y los que sean más apropiados por los objetivos o productos específicos del aprendizaje que nos interese evaluar. Éstos pueden ser muy diferentes. Para su elaboración pueden consultarse las siguientes fichas: – Prueba de respuesta breve – Prueba de completar – Prueba de discriminación – Prueba de selección múltiple – Prueba de asociación – Prueba de ordenación – Prueba de localización o identificación – Prueba multiítem 3. Elaborar un enunciado explicativo del conjunto de la prueba, especificando cómo resolverla y qué criterios de corrección y evaluación se aplicarán.
  • 4. Cuando calificamos una prueba objetiva podemos obtener dos tipos de puntuaciones. – Una puntuación directa o bruta. Se obtiene dando un punto en cada una de las preguntas contestadas correctamente. – Una puntuación corregida para eliminar la influencia del azar en las respuestas. Con esta puntuación quieren eliminarse los efectos de la adivinación, penalizando las respuestas no correctas. Se utiliza sobre todo en las pruebas de sólo dos opciones de respuesta (V/F, etc.) y en las pruebas de asociación. 4. Disponer los ítems según una estructura: ordenarlos y numerarlos según los criterios preestablecidos (orden secuencial en el temario, dificultad, etc.). 5. En el caso de actividades de autoevaluación, hay que preparar el feedback que tiene que servir para la corrección. Algunas normas generales a seguir en la formulación de las preguntas objetivas son: Ventajas: -Nos da la ocasión de incluir un mayor número de cuestiones, propiciando así que se pueda abarcarse en ellas todo el programa deseado. -Evitan la imprecisión al pedir a los alumnos exactitud en las respuestas. -Propician que el alumno se concentre exclusivamente en el contenido de la materia -- que es lo que se pretende evaluar-- y no en aspectos como la redacción o la ortografía. -Evitan el juicio subjetivo del maestro al calificar y, por lo tanto, ciertas arbitrariedades, lo cual es de cierto modo una evaluación más certera y consecuente, siempre que los item sean objetivos, válidos y fiables, lo que no siempre ocurre debido a la debilidad de nuestros docentes en tratar de hacer cabeza bien lleno y mal hecho. -Facilitan la corrección, en todas sus vertientes, de celeridad y claridad especialmente. -Si están bien elaboradas, lejos de lo que puede pensarse ponen en juego gran número de capacidades del alumno. Desventajas: -Algunos cambios de conducta sólo se pueden medir si se le presenta al alumno una situación no estructurada, sin límites precisos, que le exija sintetizar o crear algo, por
  • 5. ejemplo: escribir una composición, buscar una solución original para un problema matemático explicando cada paso, etc. -Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos. -A través del análisis de las ventajas y desventajas antes mencionadas, caeremos en la cuenta de que la clave para que las pruebas objetivas se conviertan en instrumentos eficaces de evaluación, es la calidad con que han sido elaboradas, de ahí que analicemos enseguida las características que deben poseer una buena prueba objetiva. - Si están mal elaboradas, se convierten en simples pruebas de "adivinación múltiple" o en pruebas sin validez porque sugieren las respuestas a los alumnos.
  • 6. Bibliografía:  ARN(Asistente de recursos metodológicos). (23 de 01 de 2016). Obtenido de ARN(Asistente de recursos metodológicos): http://campus.centrojovellanos.com/campus/ff/arm/recursos/prueba_obj.htm  D, J. (23 de 01 de 2016). FCO Durazo . Obtenido de FCO Durazo : http://duraz- prueba.blogspot.com/2007/11/ventajas-y-desventajas-de-las-pruebas.html