SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGIAS
ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
TEMA:
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
ASIGNATURA:
EVALUACION EDUCATIVA
INTEGRANTES:
 PAULINA MANZANO
 JENNY PEREZ
SEMESTRE:
6to SEMESTRE
DOCENTE:
LIC. PATRICIO TOBAR
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
La comunicación de los resultados de la evaluación es clave dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Fernández Ballesteros:
Permite analizar y dialogar con la participación de los alumnos, docentes y padres de
familia del proceso educativo de tal manera que los resultados de evaluación son
conocidos por todos los interesados, esto permite tomar decisiones oportunas y
pertinentes.
La comunicación de resultados se puede dar de dos maneras:
Manera formal:
Los registros de evaluación y la libreta de calificaciones del estudiante.
Manera no formal:
Conversaciones personalizadas o grupales con los estudiantes y padres de familia.
En esta fase se produce el intercambio entre los diferentes actores institucionales.
De la calificación surge la información que da cuenta de los logros y dificultades que se
evidencian en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un adecuado registro y
organización de la información permitirán construir un documento de gran utilidad para
el docente y la institución. Los datos que en el figuren deben ser compartidos con el
estudiante, sus padres docentes y autoridades para analizar situaciones, llegar a
acuerdos, prever estrategias de intervención y acreditación, entre otras finalidades.
Las características que tiene que reunir la información son:
Oportuna: debe darse a conocer en el momento exacto, cuando todavía es posible
actuar y tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Continuo: debe mantenerse durante todo el proceso, sin interrupciones.
Significativo: debe seleccionarse y comunicar las partes esenciales, básicas y
relevantes, pues no es posible conocerlo todo y puede no ser asimilada
convenientemente.
Cualidades de la información
El estudiante debe:
 Manifestar sus aciertos.
 Potenciar la participación
 Evidenciar sus carencias.
El estudiante no debe:
 Originar quejas y protestas
 Generar conflictos
 Fomentar la competividad
Los padres de familia deben:
 Proponer soluciones
 Solicitar apoyo
 Poseer una actitud colaborativa y participativa
Institución educativa debe:
 Informar sobre el proceso y los resultados
 Documentar la información de los procesos de aprendizaje
 Ayudar a la evaluación de la práctica docente
Institución educativa no debe:
 Justificar incompetencias
 Favorecer practicas poco efectivas
 Eludir responsabilidades.

Más contenido relacionado

Similar a Manzano

Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
ALEJANDRA171975
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
OlgaLidia30
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Wences Lao Quispe
 
Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2
Miriam Madridano
 
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAREVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
S N High School
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
Fabián Cuevas
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
Eva Gálvez
 
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSMEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
GINA472985
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
Pedro Cruz
 
Mi portafolio docente_antonia_aguillon
Mi portafolio docente_antonia_aguillonMi portafolio docente_antonia_aguillon
Mi portafolio docente_antonia_aguillon
Antonia Aguillon
 
VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2
CER SUTEP LORETO/ CEP SUTEP MAYNAS
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
Jose Salomon
 
Mediacion y direccion
Mediacion y direccionMediacion y direccion
Mediacion y direccion
Gema Gema
 
Comunicación de resultados
Comunicación de resultados Comunicación de resultados
Comunicación de resultados
Melanyzs
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
guest091a3a
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
MPPE
 
S4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flromS4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flrom
Lucy Flores Rojas
 
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia RivasMesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
c.meza
 
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptxEvaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
ssusera6d237
 

Similar a Manzano (20)

Parcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completoParcial de practica iii completo
Parcial de practica iii completo
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2Practica pedagogia 2
Practica pedagogia 2
 
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAREVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
EVALUCIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSMEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Mi portafolio docente_antonia_aguillon
Mi portafolio docente_antonia_aguillonMi portafolio docente_antonia_aguillon
Mi portafolio docente_antonia_aguillon
 
VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
 
Mediacion y direccion
Mediacion y direccionMediacion y direccion
Mediacion y direccion
 
Comunicación de resultados
Comunicación de resultados Comunicación de resultados
Comunicación de resultados
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
S4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flromS4 tarea4 flrom
S4 tarea4 flrom
 
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia RivasMesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
Mesa De Trabajo 1. Anastacia Rivas
 
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptxEvaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
 

Más de FEROROZCOUNACH

Silabo
SilaboSilabo
Anexos
AnexosAnexos
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
FEROROZCOUNACH
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
FEROROZCOUNACH
 
Buzon
BuzonBuzon
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 
Javier
JavierJavier
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
FEROROZCOUNACH
 
Vanessa
VanessaVanessa
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
FEROROZCOUNACH
 
Damian
DamianDamian
Ana chimbolema
Ana chimbolemaAna chimbolema
Ana chimbolema
FEROROZCOUNACH
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
FEROROZCOUNACH
 
Agualsaca lourdes
Agualsaca lourdesAgualsaca lourdes
Agualsaca lourdes
FEROROZCOUNACH
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
FEROROZCOUNACH
 
Glenda
GlendaGlenda
Anexos
AnexosAnexos
Evidencias 1
Evidencias 1Evidencias 1
Evidencias 1
FEROROZCOUNACH
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
FEROROZCOUNACH
 

Más de FEROROZCOUNACH (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Buzon
BuzonBuzon
Buzon
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
Ana chimbolema
Ana chimbolemaAna chimbolema
Ana chimbolema
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Agualsaca lourdes
Agualsaca lourdesAgualsaca lourdes
Agualsaca lourdes
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Glenda
GlendaGlenda
Glenda
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Evidencias 1
Evidencias 1Evidencias 1
Evidencias 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Manzano

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS ASIGNATURA: EVALUACION EDUCATIVA INTEGRANTES:  PAULINA MANZANO  JENNY PEREZ SEMESTRE: 6to SEMESTRE DOCENTE: LIC. PATRICIO TOBAR
  • 2. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS La comunicación de los resultados de la evaluación es clave dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fernández Ballesteros: Permite analizar y dialogar con la participación de los alumnos, docentes y padres de familia del proceso educativo de tal manera que los resultados de evaluación son conocidos por todos los interesados, esto permite tomar decisiones oportunas y pertinentes. La comunicación de resultados se puede dar de dos maneras: Manera formal: Los registros de evaluación y la libreta de calificaciones del estudiante. Manera no formal: Conversaciones personalizadas o grupales con los estudiantes y padres de familia. En esta fase se produce el intercambio entre los diferentes actores institucionales. De la calificación surge la información que da cuenta de los logros y dificultades que se evidencian en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un adecuado registro y organización de la información permitirán construir un documento de gran utilidad para el docente y la institución. Los datos que en el figuren deben ser compartidos con el estudiante, sus padres docentes y autoridades para analizar situaciones, llegar a acuerdos, prever estrategias de intervención y acreditación, entre otras finalidades. Las características que tiene que reunir la información son: Oportuna: debe darse a conocer en el momento exacto, cuando todavía es posible actuar y tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Continuo: debe mantenerse durante todo el proceso, sin interrupciones. Significativo: debe seleccionarse y comunicar las partes esenciales, básicas y relevantes, pues no es posible conocerlo todo y puede no ser asimilada convenientemente. Cualidades de la información El estudiante debe:  Manifestar sus aciertos.  Potenciar la participación  Evidenciar sus carencias.
  • 3. El estudiante no debe:  Originar quejas y protestas  Generar conflictos  Fomentar la competividad Los padres de familia deben:  Proponer soluciones  Solicitar apoyo  Poseer una actitud colaborativa y participativa Institución educativa debe:  Informar sobre el proceso y los resultados  Documentar la información de los procesos de aprendizaje  Ayudar a la evaluación de la práctica docente Institución educativa no debe:  Justificar incompetencias  Favorecer practicas poco efectivas  Eludir responsabilidades.