SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TORBELLINO
EL TORBELLINO. Es una danza y canto folclórico de Colombia. De origen Cundí-Boyacense. Es la danza más representativa de Boyacá, propio de los departamentos de Cundinamarca y Santander.
HISTORIA Los orígenes del torbellino han surgido de las hipótesis indígena y española, dignas de considerar; La indígena tiene una semejanza rítmica entre el torbellino y los cantos de viaje de los indios motilones de la serranía de Perijá. Es conocido que los indígenas no usaban la marcha o paso normal de los hombres de las ciudades, sino que tienen un trote rítmico que les permite andar sin fatiga muchas leguas por caminos de montañas y travesía cordilleranas; en sus viajes van tarareando musiquillas rudimentarias, coplas regionales o sonando tonadillas del mismo compás. En las ventas camineras, durante el reposo del viaje, pulsan sus requintos y tiples con el aire típico del torbellino, para solazarse en sus recuerdos o para acompañar la danza del mismo nombre que ejecutan en las posadas. Un sello de tristeza y melancolía muy propias de los aborígenes del altiplano cundiboyacense y Santanderes.
se ejecuta la música del Torbellino con el Tiple, el Requinto, la flauta y la caña que a la vez acompaña su danza.   los campesinos expresan en sus coplas la sencillez de sus reacciones ante el amor, la desilusión, el sentimiento religioso, el paisaje variado y aire frío de la meseta cundiboyacense. MÚSICA
BAILE El hombre no trota, va a un paso largo y la mujer adelante con su pasito de perdiz haciendo desplazamientos en círculos y semicírculo, moviendo la cabeza la mujer de lado a lado, al hombre va haciendo gala de sus gracias, de sus encantos a la vez que trata de enredarlo de diversas maneras; procura conservar el sentido de la fila india.  La mujer seduce al hombre siempre y el hombre al pie siguiéndola, llevándole la idea; unos pasos cortos, otros largos, medias vueltas, el nunca da la vuelta completa y a no dejarse quedar.   Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa haciendo giros en remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así sucesivamente
en el desarrollo del torbellino Se danza en parejas, pero, a veces, se ejecuta en tríos. Muchas mojigangas o juguetes coreográficos se realizan con danza de torbellino: la Escoba, la Manta, las Perdices, la Caña, el Surumangué y otras.
MODALIDAD:  EL TRES: bailando la pareja entra otro a quitársela y dice con su permiso y siguen bailando los tres DE LA COPA: primero él coloca el sombrero en el suelo, continúa el baile, después ella coloca su sombrero copa con copa y danzan alrededor y quien derriba el sombrero pierde y debe decir una copla cantada o recitada TORBELLINO VERSEADO: cuando los danzantes intercambian coplas por turnos, se exteriorizan celos, envidias, retos, reclamos con doble efecto tanto poético como musical.
TRAJE Hombre: sombreros de paja blanco con cinta negra, pantalón de dril, camisa de tela de algodón blanca, ruana de lana, pañoleta, alpargatas.  Mujer: sombreros de paja con cintas de colores, falda de tela de algodón de colores con amplios vuelos, blusa blanca con cuello cerrado y alpargatas.
VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=gEcHk9opZio
BIBLIOGRAFÍA Recuperado el día 16 de febrero en http://www.galeon.com/coprovel/folclor.html, Corporación Pro-Desarrollo de la Provincia de Vélez Recuperado el día 17 de febrero en  http://www.colombia.com/colombiainfo/folclorytradiciones/bailes/torbellino.asp, Colombia info. Ocampo, J.(1976), Música y folclore de Colombia. Plaza y Janes: Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Carolina Labra
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
AlisCevallos
 
Coreografia Costillar
Coreografia CostillarCoreografia Costillar
Coreografia Costillarvalevero
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Danza Seresesé
Danza SereseséDanza Seresesé
Danza Seresesé
Samuel Leal
 
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTEDanzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Carolina Labra
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
Carolina Labra
 
Pasillo
PasilloPasillo
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
ashly camila arango torres
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
Ejes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosEjes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosManuel Meteoro
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
Eddy Cuichán
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
Power point danzas tradicionales de chile.ppt
Power point danzas tradicionales de chile.pptPower point danzas tradicionales de chile.ppt
Power point danzas tradicionales de chile.ppt
CAMI007
 
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
liceo alberto hurtado
 

La actualidad más candente (20)

iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
 
Coreografia Costillar
Coreografia CostillarCoreografia Costillar
Coreografia Costillar
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Danza Seresesé
Danza SereseséDanza Seresesé
Danza Seresesé
 
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTEDanzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
 
Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 
Linea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombianaLinea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombiana
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
 
La Cueca
La CuecaLa Cueca
La Cueca
 
Danzas populares
Danzas popularesDanzas populares
Danzas populares
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Ejes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosEjes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planos
 
El Costillar Si
El Costillar SiEl Costillar Si
El Costillar Si
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Power point danzas tradicionales de chile.ppt
Power point danzas tradicionales de chile.pptPower point danzas tradicionales de chile.ppt
Power point danzas tradicionales de chile.ppt
 
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
 

Destacado

El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
Rosy Yaguana
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
rkbonilla
 
El Bambuco
El BambucoEl Bambuco
El Bambuco
Leda Barbosa
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
lizmesabernal
 
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureIVAN DARIO PEREZ
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
weliana86
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
Mab Morthem
 
Planimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristinaPlanimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristina
CRISTINAMORENOALVAREZ
 
Baile tipico del llano
Baile tipico del llanoBaile tipico del llano
Baile tipico del llano
Darqui Vargas
 

Destacado (12)

El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
 
El Bambuco
El BambucoEl Bambuco
El Bambuco
 
El joropo
El joropoEl joropo
El joropo
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
 
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
 
Bambuco
BambucoBambuco
Bambuco
 
Planimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristinaPlanimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristina
 
El bambuco
El bambucoEl bambuco
El bambuco
 
Baile tipico del llano
Baile tipico del llanoBaile tipico del llano
Baile tipico del llano
 

Similar a El torbellino

Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
karenjimenez2010
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 
Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.
Jennii Garcia Perez
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
kelyjohanna02002
 
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
nailea
 
Movimientos culturalmente determinados
Movimientos culturalmente determinadosMovimientos culturalmente determinados
Movimientos culturalmente determinadosdanixav
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
Hector Jairo Torres
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
karen3111
 
1002
10021002
1002
cedyrozo
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
davidalexander0831
 
Cumbia vestuario e instrumentos
Cumbia vestuario e instrumentosCumbia vestuario e instrumentos
Cumbia vestuario e instrumentos
Luis Alexander García
 
Danzas típicas del Pacífico
Danzas  típicas del PacíficoDanzas  típicas del Pacífico
Danzas típicas del Pacífico
Zaida Julieth Florido Florido
 
Trabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisicaTrabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisica
Bleydis Paola Navarro Hernandez
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 
Las danzas de colombia
Las danzas de colombiaLas danzas de colombia
Las danzas de colombia
malejaleimy
 
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdfDANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
Valentina64988
 

Similar a El torbellino (20)

Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez Karen julieth jimenez
Karen julieth jimenez
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.Bailes tipicos de las regiones.
Bailes tipicos de las regiones.
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Ultimas Danzas
Ultimas DanzasUltimas Danzas
Ultimas Danzas
 
Movimientos culturalmente determinados
Movimientos culturalmente determinadosMovimientos culturalmente determinados
Movimientos culturalmente determinados
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 
1002
10021002
1002
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Cumbia vestuario e instrumentos
Cumbia vestuario e instrumentosCumbia vestuario e instrumentos
Cumbia vestuario e instrumentos
 
Danzas típicas del Pacífico
Danzas  típicas del PacíficoDanzas  típicas del Pacífico
Danzas típicas del Pacífico
 
Trabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisicaTrabajo de educaciòn fisica
Trabajo de educaciòn fisica
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 
Las danzas de colombia
Las danzas de colombiaLas danzas de colombia
Las danzas de colombia
 
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdfDANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
DANZAS COLONIALES DEL PERÚ.pdf
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 

Más de Andreatrca

Tics+ parcial final
Tics+ parcial finalTics+ parcial final
Tics+ parcial final
Andreatrca
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Andreatrca
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Andreatrca
 
Petanivitiaya , la diosa del cambio
Petanivitiaya , la diosa del cambioPetanivitiaya , la diosa del cambio
Petanivitiaya , la diosa del cambio
Andreatrca
 
Petanivitiaya, la diosa del cambio
Petanivitiaya, la diosa del cambioPetanivitiaya, la diosa del cambio
Petanivitiaya, la diosa del cambio
Andreatrca
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
Andreatrca
 
Parcial expresion
Parcial expresionParcial expresion
Parcial expresionAndreatrca
 

Más de Andreatrca (7)

Tics+ parcial final
Tics+ parcial finalTics+ parcial final
Tics+ parcial final
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Petanivitiaya , la diosa del cambio
Petanivitiaya , la diosa del cambioPetanivitiaya , la diosa del cambio
Petanivitiaya , la diosa del cambio
 
Petanivitiaya, la diosa del cambio
Petanivitiaya, la diosa del cambioPetanivitiaya, la diosa del cambio
Petanivitiaya, la diosa del cambio
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Parcial expresion
Parcial expresionParcial expresion
Parcial expresion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El torbellino

  • 2. EL TORBELLINO. Es una danza y canto folclórico de Colombia. De origen Cundí-Boyacense. Es la danza más representativa de Boyacá, propio de los departamentos de Cundinamarca y Santander.
  • 3. HISTORIA Los orígenes del torbellino han surgido de las hipótesis indígena y española, dignas de considerar; La indígena tiene una semejanza rítmica entre el torbellino y los cantos de viaje de los indios motilones de la serranía de Perijá. Es conocido que los indígenas no usaban la marcha o paso normal de los hombres de las ciudades, sino que tienen un trote rítmico que les permite andar sin fatiga muchas leguas por caminos de montañas y travesía cordilleranas; en sus viajes van tarareando musiquillas rudimentarias, coplas regionales o sonando tonadillas del mismo compás. En las ventas camineras, durante el reposo del viaje, pulsan sus requintos y tiples con el aire típico del torbellino, para solazarse en sus recuerdos o para acompañar la danza del mismo nombre que ejecutan en las posadas. Un sello de tristeza y melancolía muy propias de los aborígenes del altiplano cundiboyacense y Santanderes.
  • 4. se ejecuta la música del Torbellino con el Tiple, el Requinto, la flauta y la caña que a la vez acompaña su danza.  los campesinos expresan en sus coplas la sencillez de sus reacciones ante el amor, la desilusión, el sentimiento religioso, el paisaje variado y aire frío de la meseta cundiboyacense. MÚSICA
  • 5. BAILE El hombre no trota, va a un paso largo y la mujer adelante con su pasito de perdiz haciendo desplazamientos en círculos y semicírculo, moviendo la cabeza la mujer de lado a lado, al hombre va haciendo gala de sus gracias, de sus encantos a la vez que trata de enredarlo de diversas maneras; procura conservar el sentido de la fila india.  La mujer seduce al hombre siempre y el hombre al pie siguiéndola, llevándole la idea; unos pasos cortos, otros largos, medias vueltas, el nunca da la vuelta completa y a no dejarse quedar.  Los danzantes dan vueltas, con la particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa haciendo giros en remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así sucesivamente
  • 6. en el desarrollo del torbellino Se danza en parejas, pero, a veces, se ejecuta en tríos. Muchas mojigangas o juguetes coreográficos se realizan con danza de torbellino: la Escoba, la Manta, las Perdices, la Caña, el Surumangué y otras.
  • 7. MODALIDAD: EL TRES: bailando la pareja entra otro a quitársela y dice con su permiso y siguen bailando los tres DE LA COPA: primero él coloca el sombrero en el suelo, continúa el baile, después ella coloca su sombrero copa con copa y danzan alrededor y quien derriba el sombrero pierde y debe decir una copla cantada o recitada TORBELLINO VERSEADO: cuando los danzantes intercambian coplas por turnos, se exteriorizan celos, envidias, retos, reclamos con doble efecto tanto poético como musical.
  • 8. TRAJE Hombre: sombreros de paja blanco con cinta negra, pantalón de dril, camisa de tela de algodón blanca, ruana de lana, pañoleta, alpargatas. Mujer: sombreros de paja con cintas de colores, falda de tela de algodón de colores con amplios vuelos, blusa blanca con cuello cerrado y alpargatas.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Recuperado el día 16 de febrero en http://www.galeon.com/coprovel/folclor.html, Corporación Pro-Desarrollo de la Provincia de Vélez Recuperado el día 17 de febrero en http://www.colombia.com/colombiainfo/folclorytradiciones/bailes/torbellino.asp, Colombia info. Ocampo, J.(1976), Música y folclore de Colombia. Plaza y Janes: Colombia.