SlideShare una empresa de Scribd logo
DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE
CAUSADOS POR EL AVIÓN
El impacto medioambiental generado por el avión es demasiado enorme,
debido a que este en su recorrido emite gases y partículas de
combustible altamente nocivas para el medio ambiente y el pulmón
humano, no obstante produce contaminación auditiva, emisiones
radioactivas causadas por algunos de sus mecanismos y en casos
extremos lluvias acidas enfermedades como conjuntivitis, malestares
estomacales y pulmonares, daños dérmicos ,etc.
Todo esto se debe a los altos índices de radiación que verán a
continuación.
EN ESTE SEGMENTO OBSERVARAN
EL DAÑO MAS GRANDE
El cambio climático:
El cambio climático causado por el avión es grande , ya que
emite co2 junto con otros gases, los cuales crean una fusión
gaseosa de invernadero( fenómeno ambiental de gran
importancia que retiene el calor en la atmosfera generando la
destrucción de la capa de ozono , y consigo trae una ola de
calentamiento global que derrite los polos y causa daños
dérmicos delicados como el cáncer y quemaduras de 2do
grado ), además de eso los gases de invernadero provocan
lluvias acidas que son altamente peligrosas para los mares,
océano, y el consumo del agua .
CONTRA-ATAQUE, EL HUMANO
ESTA REACCIONANDO
El decidió actuar contra estos fenómenos usando dispositivos y
telas de alta duración, calidad y fuerza. a continuación mostrare uno
de los dispositivos mas innovadores que a propuesto la comunidad
científica:
Aislantes térmicos: estos son para la cabina que
compone el avión y para sus dispositivos
( los cuales a pesar de ser modernos
emiten demasiada radiación ),
están fabricados de unos materiales
llamados lana mineral,
poliestireno expandido y extruido,
espuma de poliuretano,etc.
Enfermedades para el
organismo humano
 Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana
mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende
a la parte anterior del globo ocular.
 El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades
neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy
diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización
anatómica: la piel.
 La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar
el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad
auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o
bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá
problemas para escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario
o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo,
exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos
para el nervio auditivo.
Enfermedades para el
organismo humano (parte 2)
 El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del
crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular
del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel
mundial. El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales, y
puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye
del cáncer de pulmón aquellas neoplasias que hacen metástasis en el pulmón
provenientes de tumores de otras partes del cuerpo.
 En los combustibles está permanentemente expuesto al contacto con
compuestos tóxicos, irritantes, corrosivos, inflamables, cancerígenos o
explosivos, cuyo efecto en el organismo humano puede llegar a producir lesiones
de grados variables, desde simples inflamaciones tisulares, hasta lesiones tan
graves que pueden llegar a producir la muerte. Los mecanismos más frecuentes
de lesiones cutáneas por agentes químicos son:
 El derrame o ruptura de un contenedor, generalmente inadecuado.
 La transferencia de un agente cáustico desde su envase original a otro
inadecuado.
 La dilución inadecuada.
 Uso inadecuado de productos.
 Ataques con ácidos.
Represalias cientificas
 Una represalia en desarrollo propuesta por la comunidad
científica es la creación de un combustible de poca reacción
química
 Aquellos trabajan en los aeropuertos deben utilizar prendas
anti radiación y tomarse la molestia de tomar baños de alcohol
y desinfectantes
 No exponerse a precipitaciones y lluvias
 Usar bloqueador solar
 Lavar los alimentos , y asegurarse de su provenencia o lugar
de origen y llegar a la conclusion de consumirlo o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
cuxupandi
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
IES Doctor Marañón (Alcalá de Henares)
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Liz Lozano
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Rosa Arguello
 
la contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosfericala contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosferica
pablobengoh
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
Jose Luis
 
La contaminación atmosférica y acústica
La contaminación atmosférica y acústicaLa contaminación atmosférica y acústica
La contaminación atmosférica y acústica
Juan Diego Peñas
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
monserrat flores davila
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Lorena Angel
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
daviflog
 
ContaminacióN AtmosféRica 3
ContaminacióN AtmosféRica 3ContaminacióN AtmosféRica 3
ContaminacióN AtmosféRica 3
Jose Luis
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
Contaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine vieraContaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine viera
Kathyviera15
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
tiapame
 
Tema
TemaTema
Tema
elvin_28
 
Universidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panamaUniversidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panama
LISSEH
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
itr_0212
 

La actualidad más candente (19)

Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
la contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosfericala contaminacion atmosferica
la contaminacion atmosferica
 
La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2La ContaminacióN AtmosféRica 2
La ContaminacióN AtmosféRica 2
 
La contaminación atmosférica y acústica
La contaminación atmosférica y acústicaLa contaminación atmosférica y acústica
La contaminación atmosférica y acústica
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
 
ContaminacióN AtmosféRica 3
ContaminacióN AtmosféRica 3ContaminacióN AtmosféRica 3
ContaminacióN AtmosféRica 3
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
 
Contaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine vieraContaminación del aire katherine viera
Contaminación del aire katherine viera
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Universidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panamaUniversidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panama
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 

Destacado

Temperaturacorporal
Temperaturacorporal Temperaturacorporal
Temperaturacorporal
Enfermería y su vida cotidiana
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
yurak89
 
Piel artificial
Piel artificialPiel artificial
Piel artificial
Rudy Christian Paucara C.
 
Observacion participante 12 de abril
Observacion participante 12 de abrilObservacion participante 12 de abril
Observacion participante 12 de abril
Emilia Claes
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
andrearoncallo
 
OBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTEOBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTE
Anelin Montero
 
Tecnicas de observación y participación
Tecnicas de observación y participaciónTecnicas de observación y participación
Tecnicas de observación y participación
Brown Krosovsky
 
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
Obed Cazares Reyes
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
Daniela María Zabala Filippini
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
Annie Melissa
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel
CFUK 22
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Mauricio Mieles
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS
 

Destacado (18)

Temperaturacorporal
Temperaturacorporal Temperaturacorporal
Temperaturacorporal
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Piel artificial
Piel artificialPiel artificial
Piel artificial
 
Observacion participante 12 de abril
Observacion participante 12 de abrilObservacion participante 12 de abril
Observacion participante 12 de abril
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
OBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTEOBSERVACION PARTICIPANTE
OBSERVACION PARTICIPANTE
 
Tecnicas de observación y participación
Tecnicas de observación y participaciónTecnicas de observación y participación
Tecnicas de observación y participación
 
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
27/11/11 Germán Tenorio Vasconcelos OFERTA SSO IMPLANTES SUBDÉRMICOS COMO ME...
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Histología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
 

Similar a Daños del avion

Paola
PaolaPaola
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
Cristianvicente19
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
gomezhector
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
Leito Npq
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga
 
Importancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niñosImportancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niños
david503
 
La contaminacion. leoye
La contaminacion. leoyeLa contaminacion. leoye
La contaminacion. leoye
Dulce Melissa
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
LaidyPrieto
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
safoelc
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
Diana Beltran
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
analiyupanqui5
 
Contaminacion-Ambiental
Contaminacion-AmbientalContaminacion-Ambiental
Contaminacion-Ambiental
Carlos Pareja Málaga
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
stebanroman
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lelitag
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
sofiaTP
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion

Similar a Daños del avion (20)

Paola
PaolaPaola
Paola
 
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
Importancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niñosImportancia de la capa de ozono para los niños
Importancia de la capa de ozono para los niños
 
La contaminacion. leoye
La contaminacion. leoyeLa contaminacion. leoye
La contaminacion. leoye
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminacion-Ambiental
Contaminacion-AmbientalContaminacion-Ambiental
Contaminacion-Ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Daños del avion

  • 1. DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE CAUSADOS POR EL AVIÓN El impacto medioambiental generado por el avión es demasiado enorme, debido a que este en su recorrido emite gases y partículas de combustible altamente nocivas para el medio ambiente y el pulmón humano, no obstante produce contaminación auditiva, emisiones radioactivas causadas por algunos de sus mecanismos y en casos extremos lluvias acidas enfermedades como conjuntivitis, malestares estomacales y pulmonares, daños dérmicos ,etc. Todo esto se debe a los altos índices de radiación que verán a continuación.
  • 2. EN ESTE SEGMENTO OBSERVARAN EL DAÑO MAS GRANDE El cambio climático: El cambio climático causado por el avión es grande , ya que emite co2 junto con otros gases, los cuales crean una fusión gaseosa de invernadero( fenómeno ambiental de gran importancia que retiene el calor en la atmosfera generando la destrucción de la capa de ozono , y consigo trae una ola de calentamiento global que derrite los polos y causa daños dérmicos delicados como el cáncer y quemaduras de 2do grado ), además de eso los gases de invernadero provocan lluvias acidas que son altamente peligrosas para los mares, océano, y el consumo del agua .
  • 3. CONTRA-ATAQUE, EL HUMANO ESTA REACCIONANDO El decidió actuar contra estos fenómenos usando dispositivos y telas de alta duración, calidad y fuerza. a continuación mostrare uno de los dispositivos mas innovadores que a propuesto la comunidad científica: Aislantes térmicos: estos son para la cabina que compone el avión y para sus dispositivos ( los cuales a pesar de ser modernos emiten demasiada radiación ), están fabricados de unos materiales llamados lana mineral, poliestireno expandido y extruido, espuma de poliuretano,etc.
  • 4. Enfermedades para el organismo humano  Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.  El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización anatómica: la piel.  La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el nervio auditivo.
  • 5. Enfermedades para el organismo humano (parte 2)  El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. El cáncer de pulmón suele originarse a partir de células epiteliales, y puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo. Se excluye del cáncer de pulmón aquellas neoplasias que hacen metástasis en el pulmón provenientes de tumores de otras partes del cuerpo.  En los combustibles está permanentemente expuesto al contacto con compuestos tóxicos, irritantes, corrosivos, inflamables, cancerígenos o explosivos, cuyo efecto en el organismo humano puede llegar a producir lesiones de grados variables, desde simples inflamaciones tisulares, hasta lesiones tan graves que pueden llegar a producir la muerte. Los mecanismos más frecuentes de lesiones cutáneas por agentes químicos son:  El derrame o ruptura de un contenedor, generalmente inadecuado.  La transferencia de un agente cáustico desde su envase original a otro inadecuado.  La dilución inadecuada.  Uso inadecuado de productos.  Ataques con ácidos.
  • 6. Represalias cientificas  Una represalia en desarrollo propuesta por la comunidad científica es la creación de un combustible de poca reacción química  Aquellos trabajan en los aeropuertos deben utilizar prendas anti radiación y tomarse la molestia de tomar baños de alcohol y desinfectantes  No exponerse a precipitaciones y lluvias  Usar bloqueador solar  Lavar los alimentos , y asegurarse de su provenencia o lugar de origen y llegar a la conclusion de consumirlo o no.