SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÒN PARTICIPANTE DISEÑO Y ELABORACIÒN MAESTRÌA EN EDUCACIÒN TÈCNICAS  PARA  LA  RECOPILACIÒN  Y  PROCESAMIENTO  EN  LA  INVESTIGACIÒN  EDUCATIVA ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ [email_address] EXPOSITOR XALAPA, EZQUEZ., VER., AGOSTO DE 2006 MTRA.  MARIA MARCELA GONZÀLEZ ARENAS MTRO.  RIGOBERTO MORALES LANDA COORDINACIÒN COORDINADORA GENERAL DE LA MAESTRÌA EN EDUCACIÒN Y DE  LA ESPECIALIDAD EN INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA VERACRUZANA marcerabril@yahoo.com.mx  COORDINADOR DEL SEMINARIO
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ¿TEORÌA  CRÌTICA? ¿CUÀNDO Y EN QUÈ CONDICIONES SE PUEDE UTILIZAR? Y  SURGE  L A  PREGUNTA: ¿POR QUÈ LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE? ¿PARA QUÈ? ¿DE DÒNDE VIENE? ¿CUÀL DE LAS FORMAS DE INVESTIGACIÒN ES LA MÀS VÀLIDA? ¿CUANTITATIVA? ¿MÈTODO CIENTÌFICO? ¿ETNOGRAFÌA? ¿CUALITATIVA?
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DRUIDAS SÌMBOLOS CELTAS LA OBSERVACIÒN STONEHENGE BÒVEDA CELESTE STONENHENGE L.E.B.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ EXPOSITOR [email_address] CONTACTO KAWULICH, BARBARA B. (2005, MAY). PARTICIPANT OBSERVATION AS A DATA COLLECTION METHOD (81 PARAGRAPHS). FORUM QUALITATIVE SOZIALFORSCHUNG/FORUM: QUALITATIVE SOCIAL RESEARCH (ON-LINE JOURNAL), 6(2), ART. 43. AVAILABLE AT:  http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/2-05/05-2-43-e.htm   FUENTE:
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ OBSERVACIÒN DE LOS ASTROS SIGNOS ZODIACALES CONSTELACIONES
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ATENEA PROMETEO HÈRCULES PEGASO CENTAURO HÈRCULES HERMES TRISMEGISTO HÈRA G R E C I A
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ SECCION AUREA VITRUBIO A partir de un Caracol A partir de la secciòn Aurea
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ A R I S T Ò T E L E S P L A T Ò N S Ò C R A T E S P I T À G O R A S HIPÒCRATES MEDICINA PENSAMIENTO OCCIDENTAL HOMERO HISTORIA EURÌPIDES SAFO DRAMA TEATRO POESÌA ESQUILO "Me amo en ti,  y en tu figura, me miro, transformada  con la forma de mi sueño.  Al acariciarte  es mi reflejo el que acaricio  Narciso en el espejo de tu cuerpo..."
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ Relaciòn  Sujeto-Objeto Diferenciaciòn de Objetos, Conceptos, Metodologìas Positivismo Neopositivismo Materislismo Dialèctico TCO Teorìa de Conocimiento del Objeto Explicaciòn Erklären Comprensiòn Verstehen Galileana (Platòn y Pitàgoras) Aristotèlica Relaciòn S-O Causa-Efecto Relaciòn S-O Buscando  significados cuantitativo cualitativo Autores: Popper, Comte, Occam Outecort Autores: Horkheimer, Lowenthal Pollock Circulo de Viena Escuela de Frankfurt Idealismo Naturalista Cualitativo Fenomenològico Humanista Etnogràfico Cuantitativo Empìrico- analìtico Racionalista Crìtico-Dialèctico Socio-crìtico MARDONES, J.M. Filosofìa de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para una  fundamentaciòn cientìfica. Anthropos, Edit. del Hombre. Barcelona, 1991.19-57.
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ETNOGRAFÌA OBSERVACIÒN NO-PARTICIPANTE MÈTODO CIENTÌFICO OBSERVACIÒN VERSTEHEN ERKLÄREN EXPLICACIÒN COMPRENSIÒN MÈTODO CUANTITATIVO MÈTODO CUALITATIVO PLATÒN PITÀGORAS ARISTÒTELES OBSERVACIÒN PARTICIPANTE PARADIGMA POSITIVISTA PARADIGMA HERMENÈUTICO PARADIGMA  SOCIO-CRÌTICO
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ MÉTODO TECNOLOGIA EPISTEMOLOGÍA ELEMENTOS TÉCNICAS E  INTRUMENTOS FILOSOFEMAS ONTOLOGIA GNOSEOLOGIA CRITERIOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SUSTENTOS LÓGICOS Y TEÓRICOS LO DETERMINADO LO DETERMINANTE RESPONDE ¿Qué? ¿Cómo? RESPONDE ¿Por qué? ¿Para qué? ¿cuál fue el trabajo  De reflexión? ¿Cómo ocurren Los procesos? HIDALGO, GUZMAN. “INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.UNA ESTRATEGIA CONSTRUCTIVISTA” . EDIT. CASTELLANOS. MÉXICO 1992.PP 111-134
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ PARADIGMA DIMENSIÒN POSITIVISTA SOCIO CRÌTICO Positivismo Lògico. Empirismo Objetiva,  estàtica, Ùnica, dada, Fragmentable convergente Explicar, Predecir, Controlar los Fenòmenos, Verificar las Teorìas. Leyes Para regular los fenòmenos Independencia. Neutralidad. No Se afectan.  Investigador externo. Sujeto Como “objeto” de investigaciòn S  O Neutros, Investigador libre de valores. Mètodo es garantìa de objetividad Disociadas, constituyen entidades distintas. La teorìa, norma para la  pràctica Validez, fiabilidad, objetividad Cuantitativos. Mediciòn de  Tests,  cuestionarios, Observaciòn Sistemàtica. Experimentaciòn Cuantitativo: Estadìstica Descriptiva e inferencial Fenomenologìa. Teorìa interpretativa Dinàmica, Mùltiple, Holìstica, Construìda divergente Comprender es Interpretar la Realidad, los Significados de las personas, Percepciones, Acciones, intenciones SÌNTESIS DE LAS CARACTERÌSTICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÒN Dependencia. Se afectan.  Implicaciòn Investigador Interrelaciòn S  O Explìcitos. Influyen en la investigaciòn Relacionadas. Retroalimentaciòn mutua. Credibilidad, Confirmaciòn, transferibilidad Teorìa Crìtica Compartida, Històrica, Construìda Dinàmica, divergente Identificar  Potencial de  Cambio, Emancipador de sujetos. Analizar la  Realidad. Relaciòn Influìda por el Compromiso, el Investigador es Un sujeto màs Compartidos. Ideologìa  compartida Indisociables. Relaciòn dialèctica. La pràctica es  Teorìa en acciòn Intersub Jetividad, Validez concensuada S  O Estudio de  Casos. Tècnicas dialècticas Intersubjetivo Dialèctico FUNDAMENTOS NATURALEZA DE  LA REALIDAD FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÒN RELACIÒN SUJETO/OBJETO VALORES TEORÌA/PRÀCTICA CRITERIOS DE CALIDAD Cualitativos , descriptivos. Investigador Principal Instrumento. Perspectiva participantes INTERPRETATIVO LEONARDO BOFF Cualitativo: Inducciòn  Analìtica, triangulaciòn TÈCNICAS: INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS ANÀLISIS DE DATOS
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ANÀLISIS  DE DISCURSO NO ES UNA TEORÌA NO ES UN MÈTODO STATUS DEL ANÀLISIS DE DISCURSO (lo que el Anàlisis del Discurso NO es) NO ESTÀ DESPROVISTO DE CATEGORIAS TEÒRICAS NI DE TÈCNICAS RIGUROSAS ES SUBSTANCIALMENTE VACÌO NO CONTIENE  DEMANDAS  SUBSTANCIALES NO TIENE UN CAMPO PRIVILEGIADO DE APLICACIÒN EL ANALISTA DEL DISCURSO ES UN  BRICOLEUR
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA No estructurada Estructurada No participante Participante Individual En equipo De campo De laboratorio FORMAS DE OBSERVACIÒN MEDIOS UTILIZADOS PARTICIPACIÒN DEL OBSERVADOR No. DE OBSERVADORES LUGAR www.universidadreal.edu.bo/extranet/clases/inves_soc/investigacion%20social.ppt   PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ A N T R O P O L O G Ì A E T N O G R A F Ì A C A M P O  E D U C A T I V O OBSERVACIÒN PARTICIPANTE OBSERVACIÒN NO-PARTICIPANTE
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA ANTECEDENTES FRANK HAMILTON CUSHING 1879 OFICINA DEL INSTITUTO SMITHSONIANO DE ETNOLOGÌA PUEBLO ZUNI BEATRICE POTTER WEBB 1888 VECINDARIOS POBRES MALINOWSKI 1920 TROBRIANDS SAMOANÌES MARGARET  MEAD 1922 http://www.sacred-texts.com/nam/zuni/zft/index.htm FUENTE: FUENTE: FUENTE: FUENTE: http://www.heliograph.com/trmgs/trmgs4/bea2.shtml http:// www .greendevils.pl/polacy/malinowski/malinowski.html http:// www .fembio.org/women/margaret_mead.shtml SUBJETIVIDAD  AL LÌMITE ÈTICA PRIMERA REFERENCIA PARTICIPACIÒN EXTREMA
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA ANTECEDENTES FRANK  BOAS http://www.sacred-texts.com/nam/zuni/zft/index.htm FUENTE: FUENTE: FUENTE: FUENTE: http://www.heliograph.com/trmgs/trmgs4/bea2.shtml http:// www .greendevils.pl/polacy/malinowski/malinowski.html http:// www .fembio.org/women/margaret_mead.shtml MARGARET MEAD VS S T O C K I N G 1983 ÈNFASIS EN EL USO DE TEXTOS Y MATERIALES HISTÒRICOS PARA DOCUMENTAR LA DESAPARICIÒN DE LAS CULTURAS NATIVAS ÈNFASIS EN LA PARTICIPACIÒN DE LA “CULTURA VIVA” PARA REGISTRAR SUS ACTIVIDADES CULTURALES, ENFOCÀNDOSE EN ACTIVIDADES ESPECÌFICAS MÀS QUE PARTICIPANDO EN LAS ACTIVIDADES PER SE PARTICIPACIÒN OBSERVACIÒN INTERROGACIÒN
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA MARSHALL, CATHERINE & ROSSMAN, GRETCHEN B. (1995). DESINGNING QUALITIVE RESEARCH. NEWBURY PARK, CA: SAGE. DEFINICIONES LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL MÈTODO PRINCIPAL UTILIZADO POR LOS ANTROPÒLOGOS CUANDO REALIZAN EL TRABAJO DE CAMPO. EL TRABAJO DE CAMPO IMPLICA: “MIRAR ACTIVAMENTE, MEJORAR LA MEMORIA, ENTREVISTAR INFORMALMENTE, ESCRIBIR DETALLADAMENTE NOTAS DE CAMPO Y QUIZÀ, LO MÀS IMPORTANTE:  PACIENCIA ” LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL PROCESO QUE PERMITE A LOS INVESTIGADORES APRENDER ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DE LA GENTE BAJO ESTUDIO EN SU AMBIENTE NATURAL A TRAVÈS DE LA OBSERVACIÒN Y LA PARTICIPACIÒN EN ESTAS ACTIVIDADES.  LO ANTERIOR PROPORCIONA EL CONTEXTO PARA EL DESARROLLO DEL MUESTREO Y DE LAS GUÌAS DE LA ENTREVISTA De MUNCK & SOBO  (1998) O B S E R V A C I Ò N P A R T I C I P A N T E DeWALT & DeWALT, 2002 p.vii) “ LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL PROCESO DE APRENDIZAJE A TRAVÈS DE EXPONERSE O INVOLUCRARSE EN EL DIA A DIA O EN LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS DE LOS PARTICIPANTES EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÒN” SCHENSUL, SCHENSUL Y LeCOMPTE 1999 (P.91) “ BERNARD  AGREGA QUE ADEMÀS DE TODO LO ANTERIOR, INDICA QUE LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE REQUIERE UNA CIERTA CANTIDAD DE MANEJO DE LA DECEPCIÒN Y LA IMPRESIÒN. LA MAYORÌA DE LOS ANTROPÒLOGOS NECESITAN MANTENER UN SENTIDO DE LA OBJETIVIDAD A TRAVÈS DE LA DISTANCIA. EL DEFINE LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE COMO  EL PROCESO DE ESTABLECER UN REPORTE DENTRO DE LA COMUNIDAD, APRENDIENDO A ACTUAR EN TAL AMBIENTE COMO PARTE DEL MISMO CON NATURALIDAD PARA POSTERIORMENTE SALIR DEL MISMO PARA ANALIZAR QUÈ ESTÀ PASANDO Y SER CAPAZ DE HABLAR DE ELLO.  ÈL INCLUYE MÀS QUE OBSERVACIÒN EN EL PROCESO DE OBSERVACIÒN PARTICIPANTE: CONVERSACIONES NATURALES, ENTREVISTAS DE TEMAS VARIADOS, CHECKEO DE LISTAS, CUESTIONARIOS Y MÈTODOS NO OBSTRUCTIVOS” BERNARD (1994) PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ Para observar nos apoyamos en nuestra propia cultura, pero debemos adentrarnos hasta la otra hasta el punto que se relativice nuestra propia cultura. Por eso, la observación participante no consiste simplemente en trasladarse al lugar de la observación y ver.  Comienza mucho antes, con la formación del  observador y la preparación y diseño de su investigación.
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ¿POR QUÉ USAR LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ¿ CÓMO SABEMOS QUÉ OBSERVAR? “  ¿DÓNDE COMENZAR A MIRAR?  DEPENDE DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN, PERO  DÓNDE ENFOCARTE O CUÁNDO PARAR ES ALGO QUE NO PUEDE SER DETERMINADO CON CERTEZA PORQUE DEPENDE DE LA DECISION QUE TOME CADA INVESTIGADOR ”
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ RECOMENDACIONES TAYLOR Y BOGDAN (1984) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MERRIAM (1998) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De WALT  y De WALT (2002) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ DIARIO DE CAMPO INSTRUMENTO
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA.  ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ   Pasos para observar y participar: En la escena a.- Elegir un hecho social (Durkheim). - Planear la hora de la observación  - Describir lo que observamos - Recoger datos etnográficos - Participar en todo momento del hecho social En casa b.- . Ordenar la información por temas. Hacer carpetas. -Establecer preguntas relevantes sobre las carpetas para preguntar en otra ocasión. -Estudiar profundamente los datos etnográficos. Abstraer conexiones entre temas. -Seleccionar temas para investigar en otra ocasión -Comenzar a hacer un inventario cultural. -Comenzar a escribir etnográficamente.
TÈCNICAS PARA LA  RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DISEÑO EVIDENCIA FUERTE INVESTIGACIONES DE CALIDAD RECOLECTADO ORGANIZADO ANALIZADO CONCLUSIONES RAZONABLES PROCEDIMIENTO O GUÌA APROPIADOS PARA HACER ALGO TENIENDO EN CUENTA CIERTAS CONDICIONES KNOBEL, MICHEL Y LANKSHEAR, COLIN .“MANERAS DE VER: EL ANÀLISIS DE  DATOS EN LA INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. MORELIA IMCED, 2001. 352 P.

Más contenido relacionado

Similar a OBSERVACION PARTICIPANTE

Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docmendozanereo
 
Cuadrocomp
CuadrocompCuadrocomp
Cuadrocomp
MDaniela0304
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
LupitaOrtiz23
 
Diapositivas proceder metodológico
Diapositivas proceder metodológicoDiapositivas proceder metodológico
Diapositivas proceder metodológico
Hilda1975herrera
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
rosalbabueno
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã ficaParadigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdfEPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
DaniaCubaapaza
 
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdfEPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
MariaGuzman399642
 
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONfEPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
JuanRicharVillacorta
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
IUT AJS
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
zuloetita27
 
Resumé Lcda. Sonia Torres
Resumé Lcda. Sonia TorresResumé Lcda. Sonia Torres
Resumé Lcda. Sonia Torres
Tripsi, Inc.
 
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
Josè Gregorio Olivero Leòn
 
Promover interés en la química
Promover interés en la químicaPromover interés en la química
Promover interés en la químicaIndagación
 
Mapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologiaMapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologia
mai0429
 
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
CTeI Putumayo
 
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
CTeI Putumayo
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05tomatodo
 

Similar a OBSERVACION PARTICIPANTE (20)

Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.doc
 
Cuadrocomp
CuadrocompCuadrocomp
Cuadrocomp
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
 
Diapositivas proceder metodológico
Diapositivas proceder metodológicoDiapositivas proceder metodológico
Diapositivas proceder metodológico
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
 
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis DoctoralesEnfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
Enfoque Cuantitativo en Tesis Doctorales
 
Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011Enfoquecuantitativo.2011
Enfoquecuantitativo.2011
 
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã ficaParadigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
 
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdfEPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
 
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdfEPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
EPISTEMOLOGIA-DE-LAS-CIENCIAS.pdf
 
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONfEPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
EPISTEMOLOGI DE LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIONf
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN, TESIS Y MONOGRAFÍA.pptx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Resumé Lcda. Sonia Torres
Resumé Lcda. Sonia TorresResumé Lcda. Sonia Torres
Resumé Lcda. Sonia Torres
 
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
 
Promover interés en la química
Promover interés en la químicaPromover interés en la química
Promover interés en la química
 
Mapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologiaMapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologia
 
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
 
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
Verde Verde (Caracterización de achapo y amarillo, especies maderables en vía...
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

OBSERVACION PARTICIPANTE

  • 1. OBSERVACIÒN PARTICIPANTE DISEÑO Y ELABORACIÒN MAESTRÌA EN EDUCACIÒN TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ [email_address] EXPOSITOR XALAPA, EZQUEZ., VER., AGOSTO DE 2006 MTRA. MARIA MARCELA GONZÀLEZ ARENAS MTRO. RIGOBERTO MORALES LANDA COORDINACIÒN COORDINADORA GENERAL DE LA MAESTRÌA EN EDUCACIÒN Y DE LA ESPECIALIDAD EN INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA VERACRUZANA marcerabril@yahoo.com.mx COORDINADOR DEL SEMINARIO
  • 2. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ¿TEORÌA CRÌTICA? ¿CUÀNDO Y EN QUÈ CONDICIONES SE PUEDE UTILIZAR? Y SURGE L A PREGUNTA: ¿POR QUÈ LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE? ¿PARA QUÈ? ¿DE DÒNDE VIENE? ¿CUÀL DE LAS FORMAS DE INVESTIGACIÒN ES LA MÀS VÀLIDA? ¿CUANTITATIVA? ¿MÈTODO CIENTÌFICO? ¿ETNOGRAFÌA? ¿CUALITATIVA?
  • 3. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DRUIDAS SÌMBOLOS CELTAS LA OBSERVACIÒN STONEHENGE BÒVEDA CELESTE STONENHENGE L.E.B. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ EXPOSITOR [email_address] CONTACTO KAWULICH, BARBARA B. (2005, MAY). PARTICIPANT OBSERVATION AS A DATA COLLECTION METHOD (81 PARAGRAPHS). FORUM QUALITATIVE SOZIALFORSCHUNG/FORUM: QUALITATIVE SOCIAL RESEARCH (ON-LINE JOURNAL), 6(2), ART. 43. AVAILABLE AT: http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/2-05/05-2-43-e.htm FUENTE:
  • 4. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ OBSERVACIÒN DE LOS ASTROS SIGNOS ZODIACALES CONSTELACIONES
  • 5. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ATENEA PROMETEO HÈRCULES PEGASO CENTAURO HÈRCULES HERMES TRISMEGISTO HÈRA G R E C I A
  • 6. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ SECCION AUREA VITRUBIO A partir de un Caracol A partir de la secciòn Aurea
  • 7. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ A R I S T Ò T E L E S P L A T Ò N S Ò C R A T E S P I T À G O R A S HIPÒCRATES MEDICINA PENSAMIENTO OCCIDENTAL HOMERO HISTORIA EURÌPIDES SAFO DRAMA TEATRO POESÌA ESQUILO "Me amo en ti, y en tu figura, me miro, transformada con la forma de mi sueño. Al acariciarte es mi reflejo el que acaricio Narciso en el espejo de tu cuerpo..."
  • 8. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ Relaciòn Sujeto-Objeto Diferenciaciòn de Objetos, Conceptos, Metodologìas Positivismo Neopositivismo Materislismo Dialèctico TCO Teorìa de Conocimiento del Objeto Explicaciòn Erklären Comprensiòn Verstehen Galileana (Platòn y Pitàgoras) Aristotèlica Relaciòn S-O Causa-Efecto Relaciòn S-O Buscando significados cuantitativo cualitativo Autores: Popper, Comte, Occam Outecort Autores: Horkheimer, Lowenthal Pollock Circulo de Viena Escuela de Frankfurt Idealismo Naturalista Cualitativo Fenomenològico Humanista Etnogràfico Cuantitativo Empìrico- analìtico Racionalista Crìtico-Dialèctico Socio-crìtico MARDONES, J.M. Filosofìa de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para una fundamentaciòn cientìfica. Anthropos, Edit. del Hombre. Barcelona, 1991.19-57.
  • 9. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ETNOGRAFÌA OBSERVACIÒN NO-PARTICIPANTE MÈTODO CIENTÌFICO OBSERVACIÒN VERSTEHEN ERKLÄREN EXPLICACIÒN COMPRENSIÒN MÈTODO CUANTITATIVO MÈTODO CUALITATIVO PLATÒN PITÀGORAS ARISTÒTELES OBSERVACIÒN PARTICIPANTE PARADIGMA POSITIVISTA PARADIGMA HERMENÈUTICO PARADIGMA SOCIO-CRÌTICO
  • 10. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ MÉTODO TECNOLOGIA EPISTEMOLOGÍA ELEMENTOS TÉCNICAS E INTRUMENTOS FILOSOFEMAS ONTOLOGIA GNOSEOLOGIA CRITERIOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SUSTENTOS LÓGICOS Y TEÓRICOS LO DETERMINADO LO DETERMINANTE RESPONDE ¿Qué? ¿Cómo? RESPONDE ¿Por qué? ¿Para qué? ¿cuál fue el trabajo De reflexión? ¿Cómo ocurren Los procesos? HIDALGO, GUZMAN. “INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.UNA ESTRATEGIA CONSTRUCTIVISTA” . EDIT. CASTELLANOS. MÉXICO 1992.PP 111-134
  • 11. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ PARADIGMA DIMENSIÒN POSITIVISTA SOCIO CRÌTICO Positivismo Lògico. Empirismo Objetiva, estàtica, Ùnica, dada, Fragmentable convergente Explicar, Predecir, Controlar los Fenòmenos, Verificar las Teorìas. Leyes Para regular los fenòmenos Independencia. Neutralidad. No Se afectan. Investigador externo. Sujeto Como “objeto” de investigaciòn S O Neutros, Investigador libre de valores. Mètodo es garantìa de objetividad Disociadas, constituyen entidades distintas. La teorìa, norma para la pràctica Validez, fiabilidad, objetividad Cuantitativos. Mediciòn de Tests, cuestionarios, Observaciòn Sistemàtica. Experimentaciòn Cuantitativo: Estadìstica Descriptiva e inferencial Fenomenologìa. Teorìa interpretativa Dinàmica, Mùltiple, Holìstica, Construìda divergente Comprender es Interpretar la Realidad, los Significados de las personas, Percepciones, Acciones, intenciones SÌNTESIS DE LAS CARACTERÌSTICAS DE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÒN Dependencia. Se afectan. Implicaciòn Investigador Interrelaciòn S O Explìcitos. Influyen en la investigaciòn Relacionadas. Retroalimentaciòn mutua. Credibilidad, Confirmaciòn, transferibilidad Teorìa Crìtica Compartida, Històrica, Construìda Dinàmica, divergente Identificar Potencial de Cambio, Emancipador de sujetos. Analizar la Realidad. Relaciòn Influìda por el Compromiso, el Investigador es Un sujeto màs Compartidos. Ideologìa compartida Indisociables. Relaciòn dialèctica. La pràctica es Teorìa en acciòn Intersub Jetividad, Validez concensuada S O Estudio de Casos. Tècnicas dialècticas Intersubjetivo Dialèctico FUNDAMENTOS NATURALEZA DE LA REALIDAD FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÒN RELACIÒN SUJETO/OBJETO VALORES TEORÌA/PRÀCTICA CRITERIOS DE CALIDAD Cualitativos , descriptivos. Investigador Principal Instrumento. Perspectiva participantes INTERPRETATIVO LEONARDO BOFF Cualitativo: Inducciòn Analìtica, triangulaciòn TÈCNICAS: INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS ANÀLISIS DE DATOS
  • 12. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ANÀLISIS DE DISCURSO NO ES UNA TEORÌA NO ES UN MÈTODO STATUS DEL ANÀLISIS DE DISCURSO (lo que el Anàlisis del Discurso NO es) NO ESTÀ DESPROVISTO DE CATEGORIAS TEÒRICAS NI DE TÈCNICAS RIGUROSAS ES SUBSTANCIALMENTE VACÌO NO CONTIENE DEMANDAS SUBSTANCIALES NO TIENE UN CAMPO PRIVILEGIADO DE APLICACIÒN EL ANALISTA DEL DISCURSO ES UN BRICOLEUR
  • 13. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA No estructurada Estructurada No participante Participante Individual En equipo De campo De laboratorio FORMAS DE OBSERVACIÒN MEDIOS UTILIZADOS PARTICIPACIÒN DEL OBSERVADOR No. DE OBSERVADORES LUGAR www.universidadreal.edu.bo/extranet/clases/inves_soc/investigacion%20social.ppt PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ
  • 14. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ A N T R O P O L O G Ì A E T N O G R A F Ì A C A M P O E D U C A T I V O OBSERVACIÒN PARTICIPANTE OBSERVACIÒN NO-PARTICIPANTE
  • 15. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA ANTECEDENTES FRANK HAMILTON CUSHING 1879 OFICINA DEL INSTITUTO SMITHSONIANO DE ETNOLOGÌA PUEBLO ZUNI BEATRICE POTTER WEBB 1888 VECINDARIOS POBRES MALINOWSKI 1920 TROBRIANDS SAMOANÌES MARGARET MEAD 1922 http://www.sacred-texts.com/nam/zuni/zft/index.htm FUENTE: FUENTE: FUENTE: FUENTE: http://www.heliograph.com/trmgs/trmgs4/bea2.shtml http:// www .greendevils.pl/polacy/malinowski/malinowski.html http:// www .fembio.org/women/margaret_mead.shtml SUBJETIVIDAD AL LÌMITE ÈTICA PRIMERA REFERENCIA PARTICIPACIÒN EXTREMA
  • 16. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA ANTECEDENTES FRANK BOAS http://www.sacred-texts.com/nam/zuni/zft/index.htm FUENTE: FUENTE: FUENTE: FUENTE: http://www.heliograph.com/trmgs/trmgs4/bea2.shtml http:// www .greendevils.pl/polacy/malinowski/malinowski.html http:// www .fembio.org/women/margaret_mead.shtml MARGARET MEAD VS S T O C K I N G 1983 ÈNFASIS EN EL USO DE TEXTOS Y MATERIALES HISTÒRICOS PARA DOCUMENTAR LA DESAPARICIÒN DE LAS CULTURAS NATIVAS ÈNFASIS EN LA PARTICIPACIÒN DE LA “CULTURA VIVA” PARA REGISTRAR SUS ACTIVIDADES CULTURALES, ENFOCÀNDOSE EN ACTIVIDADES ESPECÌFICAS MÀS QUE PARTICIPANDO EN LAS ACTIVIDADES PER SE PARTICIPACIÒN OBSERVACIÒN INTERROGACIÒN
  • 17. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA MARSHALL, CATHERINE & ROSSMAN, GRETCHEN B. (1995). DESINGNING QUALITIVE RESEARCH. NEWBURY PARK, CA: SAGE. DEFINICIONES LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL MÈTODO PRINCIPAL UTILIZADO POR LOS ANTROPÒLOGOS CUANDO REALIZAN EL TRABAJO DE CAMPO. EL TRABAJO DE CAMPO IMPLICA: “MIRAR ACTIVAMENTE, MEJORAR LA MEMORIA, ENTREVISTAR INFORMALMENTE, ESCRIBIR DETALLADAMENTE NOTAS DE CAMPO Y QUIZÀ, LO MÀS IMPORTANTE: PACIENCIA ” LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL PROCESO QUE PERMITE A LOS INVESTIGADORES APRENDER ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DE LA GENTE BAJO ESTUDIO EN SU AMBIENTE NATURAL A TRAVÈS DE LA OBSERVACIÒN Y LA PARTICIPACIÒN EN ESTAS ACTIVIDADES. LO ANTERIOR PROPORCIONA EL CONTEXTO PARA EL DESARROLLO DEL MUESTREO Y DE LAS GUÌAS DE LA ENTREVISTA De MUNCK & SOBO (1998) O B S E R V A C I Ò N P A R T I C I P A N T E DeWALT & DeWALT, 2002 p.vii) “ LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE ES EL PROCESO DE APRENDIZAJE A TRAVÈS DE EXPONERSE O INVOLUCRARSE EN EL DIA A DIA O EN LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS DE LOS PARTICIPANTES EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÒN” SCHENSUL, SCHENSUL Y LeCOMPTE 1999 (P.91) “ BERNARD AGREGA QUE ADEMÀS DE TODO LO ANTERIOR, INDICA QUE LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE REQUIERE UNA CIERTA CANTIDAD DE MANEJO DE LA DECEPCIÒN Y LA IMPRESIÒN. LA MAYORÌA DE LOS ANTROPÒLOGOS NECESITAN MANTENER UN SENTIDO DE LA OBJETIVIDAD A TRAVÈS DE LA DISTANCIA. EL DEFINE LA OBSERVACIÒN PARTICIPANTE COMO EL PROCESO DE ESTABLECER UN REPORTE DENTRO DE LA COMUNIDAD, APRENDIENDO A ACTUAR EN TAL AMBIENTE COMO PARTE DEL MISMO CON NATURALIDAD PARA POSTERIORMENTE SALIR DEL MISMO PARA ANALIZAR QUÈ ESTÀ PASANDO Y SER CAPAZ DE HABLAR DE ELLO. ÈL INCLUYE MÀS QUE OBSERVACIÒN EN EL PROCESO DE OBSERVACIÒN PARTICIPANTE: CONVERSACIONES NATURALES, ENTREVISTAS DE TEMAS VARIADOS, CHECKEO DE LISTAS, CUESTIONARIOS Y MÈTODOS NO OBSTRUCTIVOS” BERNARD (1994) PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ
  • 18. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ Para observar nos apoyamos en nuestra propia cultura, pero debemos adentrarnos hasta la otra hasta el punto que se relativice nuestra propia cultura. Por eso, la observación participante no consiste simplemente en trasladarse al lugar de la observación y ver. Comienza mucho antes, con la formación del observador y la preparación y diseño de su investigación.
  • 19.
  • 20. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ ¿ CÓMO SABEMOS QUÉ OBSERVAR? “ ¿DÓNDE COMENZAR A MIRAR? DEPENDE DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN, PERO DÓNDE ENFOCARTE O CUÁNDO PARAR ES ALGO QUE NO PUEDE SER DETERMINADO CON CERTEZA PORQUE DEPENDE DE LA DECISION QUE TOME CADA INVESTIGADOR ”
  • 21.
  • 22. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ DIARIO DE CAMPO INSTRUMENTO
  • 23. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA PROFRA. ANEL GUADALUPE MONTERO DÌAZ   Pasos para observar y participar: En la escena a.- Elegir un hecho social (Durkheim). - Planear la hora de la observación - Describir lo que observamos - Recoger datos etnográficos - Participar en todo momento del hecho social En casa b.- . Ordenar la información por temas. Hacer carpetas. -Establecer preguntas relevantes sobre las carpetas para preguntar en otra ocasión. -Estudiar profundamente los datos etnográficos. Abstraer conexiones entre temas. -Seleccionar temas para investigar en otra ocasión -Comenzar a hacer un inventario cultural. -Comenzar a escribir etnográficamente.
  • 24. TÈCNICAS PARA LA RECOPILACIÒN Y PROCESAMIENTO EN LA INVESTIGACIÒN EDUCATIVA DISEÑO EVIDENCIA FUERTE INVESTIGACIONES DE CALIDAD RECOLECTADO ORGANIZADO ANALIZADO CONCLUSIONES RAZONABLES PROCEDIMIENTO O GUÌA APROPIADOS PARA HACER ALGO TENIENDO EN CUENTA CIERTAS CONDICIONES KNOBEL, MICHEL Y LANKSHEAR, COLIN .“MANERAS DE VER: EL ANÀLISIS DE DATOS EN LA INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. MORELIA IMCED, 2001. 352 P.