SlideShare una empresa de Scribd logo
PLASTICOS
Los   peligros  relacionados    con    la
 producción y uso de plásticos caen en 3
 aéreas:

3)Manufactura de resinas
4)Procesado de plásticos
5)Combustión
   Casi todos los procesos de polimerización
    se llevar a acabo en sistemas cerrados y
    los peligros para la salud de la mono
    factura de resina son similares a los de la
    industria petroquímica.

   Los trabajadores pueden exponerse a
    vapores y polvos que contiene:

    › Intermediarios químicos
    › Polímeros y aditivos durante la carga,
      mezclado,        compactación        y
      operaciones de mantenimiento.

   Las operaciones de mezclado seco y
    compactación       pueden       generar
    concentraciones altas de polvos aéreos
    de materiales plásticos que pueden
    generar explosión.
 Irritantes Respiratorios (acido
  clorhídrico, aldehídos)
 Lesiones Pulmonares (Óxidos
  de Nitrógeno)
 Envenenamiento
  Sistémico(      monóxido     de
  carbono, cuanuros).

NO      SE           CONOCEN
 EFECTACION         A LARGO
 PLAZO.
   Bases para el diagnostico:
    › Asfixia (etileno)
    › Irritación       respiratoria
      (productos       de        la
      descomposición térmica).

    Limites de exposición:
     - Etileno ACGIH         VUL:
     asfixiante
   Termoplástico           ligero,
    semicristalino

   Las resinas de polietileno de
    alta y baja densidad son los 2
    plásticos principales que se
    producen.

   Producido        por         la
    polimerización del etileno
   Principal peligro asfixia
   Los catalizadores utilizados son irritantes
    potentes de ojos, piel y aparato respiratorio.
   Cuando se quema a 230ºCproduce monóxido
    de carbono además de los irritantes
    respiratorios acroleína y formaldehido.
   Inducción de tumores (sarcomas) – Laboratorio.
 Uso de procesos cerrados
 Protección respiratoria adecuada
 Evitar el calentamiento excesivo
 La vigilancia medica debe dirigirse ala
  aparato respiratorio de los trabajadores.
 Reanimación
  cardiopulmonar
 Oxigeno al 100 %
 Síntomas     por  irritantes
  respiratorias desaparecen
  de manera espontanea
 Asma: Broncodilatadores.
Bases para el diagnostico:

  1)Asma y efectos respiratorios: vigilancias, disnea,
  tos y presión torácica.

  2)Angiosarcoma: Nauseas, dolor abdominal,
  perdida de peso, ictericia y hepatomegalia .

  3) Acrosteolisis( monómeros de cloruro de vinilo)
  Dolor, perdida de la estructura ósea y los extremos
  de la falanges.
   USO
   Bases para el diagnostico:
    › Quemaduras cornéales
    › Dermatitis alérgica o irritante: tumefacción,
      enrojecimiento y prurito.
    › Asma.

   Consideraciones generales:
     1) principal uso actual es en forma de espuma
      flexible y rígidas.
     Los principales peligros para la salud se
      relacionan con el uso de isocianatos.
   Espumas flexibles que se usan
    en muebles, colchones, asientos
    de automóviles y acojinadores
    de alfombras.

   Espumas rígidas para
    aislamiento en construcciones y
    empaques.

   Resistencia contra la abrasión y
    corrosión química
 Principal peligro--exposición a isocianatos
 Llegan a provocar grandes quemaduras de
  ojos y piel.

PREVENCION :
Protección para ojos , piel y aparatos respiratorios
Vigilancia medica en síntomas respiratorios y
problema de piel
Valoración periódica pulmonar.
Plasticos
Plasticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elemento del cromo
Elemento del cromoElemento del cromo
Elemento del cromogerskar
 
Iridio
IridioIridio
Iridiomamen
 
Plomo
PlomoPlomo
Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico
Palo Heredia
 
EL ALUMINIO
EL ALUMINIOEL ALUMINIO
EL ALUMINIO
Arqui Gil
 
Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería
font Fawn
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Polimetilmetacrilato
PolimetilmetacrilatoPolimetilmetacrilato
Polimetilmetacrilato
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
Materiales de ingenieria
Materiales de ingenieriaMateriales de ingenieria
Materiales de ingenieria
Jaider Jose Ovalle
 
Pegamentos y Adhesivos.
Pegamentos y Adhesivos.Pegamentos y Adhesivos.
Pegamentos y Adhesivos.
Malena Tovo
 
Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)
Natanael Velasco
 
AMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptxAMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptx
Edward938806
 
elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A yeribeltre
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
Evaluacion del uso de placas y guias de respuesta
Evaluacion del uso de placas y guias de respuestaEvaluacion del uso de placas y guias de respuesta
Evaluacion del uso de placas y guias de respuesta
luis carlos saavedra
 
plasticos termoestables
plasticos termoestablesplasticos termoestables
plasticos termoestables
sofiaymanuel
 
Toxicología del Níquel
Toxicología del NíquelToxicología del Níquel
Toxicología del Níquel
Benedetto Gesmundo
 
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...
Manejo de productos químicos en la construcción  (versión pdf)  sipat 2012 - ...Manejo de productos químicos en la construcción  (versión pdf)  sipat 2012 - ...
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...Michael Castillo
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
gernazario
 

La actualidad más candente (20)

Elemento del cromo
Elemento del cromoElemento del cromo
Elemento del cromo
 
Peligros químicos
Peligros químicos Peligros químicos
Peligros químicos
 
Iridio
IridioIridio
Iridio
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico
 
EL ALUMINIO
EL ALUMINIOEL ALUMINIO
EL ALUMINIO
 
Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería Silicosis en enfermería
Silicosis en enfermería
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Polimetilmetacrilato
PolimetilmetacrilatoPolimetilmetacrilato
Polimetilmetacrilato
 
Materiales de ingenieria
Materiales de ingenieriaMateriales de ingenieria
Materiales de ingenieria
 
Pegamentos y Adhesivos.
Pegamentos y Adhesivos.Pegamentos y Adhesivos.
Pegamentos y Adhesivos.
 
Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)Informe de-resina-poliester (2)
Informe de-resina-poliester (2)
 
AMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptxAMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptx
 
elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Evaluacion del uso de placas y guias de respuesta
Evaluacion del uso de placas y guias de respuestaEvaluacion del uso de placas y guias de respuesta
Evaluacion del uso de placas y guias de respuesta
 
plasticos termoestables
plasticos termoestablesplasticos termoestables
plasticos termoestables
 
Toxicología del Níquel
Toxicología del NíquelToxicología del Níquel
Toxicología del Níquel
 
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...
Manejo de productos químicos en la construcción  (versión pdf)  sipat 2012 - ...Manejo de productos químicos en la construcción  (versión pdf)  sipat 2012 - ...
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 

Destacado

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoloxiajorge
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.monik5neruda
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
nestor hidalgo
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
profeallendetecno
 
Apresentação plastico
Apresentação plasticoApresentação plastico
Apresentação plastico
arceariane87
 
PLÁSTICOS. Presentación power point.
PLÁSTICOS. Presentación power point.PLÁSTICOS. Presentación power point.
PLÁSTICOS. Presentación power point.
miriamycristina
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentacióntecnoribera
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Luis Miguel Buesaquillo Gualguan
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
David Kijada
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 
Los peligros de las bolsas de plástico
Los peligros de las bolsas de plásticoLos peligros de las bolsas de plástico
Los peligros de las bolsas de plástico
Berde-berdea
 
Do petróleo ao PET
Do petróleo ao PETDo petróleo ao PET
Do petróleo ao PET
Gabriela Farias
 
Parcial babaçu
Parcial babaçu Parcial babaçu
Parcial babaçu
Gabriela Farias
 
Treinamentos na área de transformação de plásticos
Treinamentos na área de transformação de plásticosTreinamentos na área de transformação de plásticos
Treinamentos na área de transformação de plásticos
C. A. Poliuretanos Consultoria Ltda
 
Plasticos y sus conformados
Plasticos y sus conformadosPlasticos y sus conformados
Plasticos y sus conformadosjabuenol01
 
Apresentação plásticos
Apresentação plásticosApresentação plásticos
Apresentação plásticos
JessicaSCivl
 
Plástico - PP
Plástico - PPPlástico - PP
Plástico - PPEcodar
 

Destacado (20)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.Los plásticos. Clasificación.
Los plásticos. Clasificación.
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Apresentação plastico
Apresentação plasticoApresentação plastico
Apresentação plastico
 
PLÁSTICOS. Presentación power point.
PLÁSTICOS. Presentación power point.PLÁSTICOS. Presentación power point.
PLÁSTICOS. Presentación power point.
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Como se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plasticoComo se fabriacan las pelotas de plastico
Como se fabriacan las pelotas de plastico
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 
Los peligros de las bolsas de plástico
Los peligros de las bolsas de plásticoLos peligros de las bolsas de plástico
Los peligros de las bolsas de plástico
 
Do petróleo ao PET
Do petróleo ao PETDo petróleo ao PET
Do petróleo ao PET
 
Parcial babaçu
Parcial babaçu Parcial babaçu
Parcial babaçu
 
Treinamentos na área de transformação de plásticos
Treinamentos na área de transformação de plásticosTreinamentos na área de transformação de plásticos
Treinamentos na área de transformação de plásticos
 
Plasticos y sus conformados
Plasticos y sus conformadosPlasticos y sus conformados
Plasticos y sus conformados
 
Apresentação plásticos
Apresentação plásticosApresentação plásticos
Apresentação plásticos
 
Plástico - PP
Plástico - PPPlástico - PP
Plástico - PP
 
Proceso del pastico
Proceso del pasticoProceso del pastico
Proceso del pastico
 

Similar a Plasticos

Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Daños del avion
Daños del avionDaños del avion
Daños del avioncamilisls
 
contaminación del agua y el aire
contaminación del agua y el airecontaminación del agua y el aire
contaminación del agua y el aire
ErikadQuinteroMarcano
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Bastian Zamora Riveras
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesgruntowa
 
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
Cristianvicente19
 
Higiene
HigieneHigiene
Plasticos 1
Plasticos 1Plasticos 1
Plasticos 1safoelc
 
Sindrome del-edificio-enfermo
Sindrome del-edificio-enfermoSindrome del-edificio-enfermo
Sindrome del-edificio-enfermo
Julio Lovon
 
Termoplásticos 2
Termoplásticos 2Termoplásticos 2
Termoplásticos 2safoelc
 
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptxLA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
MaraFernandaRodrigue22
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
Rosmery Ccormoray Ñaupa
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
hudson1998
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ErickRonald
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
Milagros Ochoa Pérez
 

Similar a Plasticos (20)

Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Daños del avion
Daños del avionDaños del avion
Daños del avion
 
contaminación del agua y el aire
contaminación del agua y el airecontaminación del agua y el aire
contaminación del agua y el aire
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Plasticos 1
Plasticos 1Plasticos 1
Plasticos 1
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Sindrome del-edificio-enfermo
Sindrome del-edificio-enfermoSindrome del-edificio-enfermo
Sindrome del-edificio-enfermo
 
Termoplásticos 2
Termoplásticos 2Termoplásticos 2
Termoplásticos 2
 
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptxLA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
LA NEUMOCONIOSIS POR EXPOSICIÓN A CARBON .pptx
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
 

Más de safoelc

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosissafoelc
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]safoelc
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajosafoelc
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosissafoelc
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalessafoelc
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajosafoelc
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosissafoelc
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosissafoelc
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajosafoelc
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosissafoelc
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicasafoelc
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañosafoelc
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivalessafoelc
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrinosafoelc
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricossafoelc
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1safoelc
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de narizsafoelc
 

Más de safoelc (20)

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajo
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionales
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajo
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extraño
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivales
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
 

Plasticos

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los peligros relacionados con la producción y uso de plásticos caen en 3 aéreas: 3)Manufactura de resinas 4)Procesado de plásticos 5)Combustión
  • 6. Casi todos los procesos de polimerización se llevar a acabo en sistemas cerrados y los peligros para la salud de la mono factura de resina son similares a los de la industria petroquímica.  Los trabajadores pueden exponerse a vapores y polvos que contiene: › Intermediarios químicos › Polímeros y aditivos durante la carga, mezclado, compactación y operaciones de mantenimiento.  Las operaciones de mezclado seco y compactación pueden generar concentraciones altas de polvos aéreos de materiales plásticos que pueden generar explosión.
  • 7.
  • 8.  Irritantes Respiratorios (acido clorhídrico, aldehídos)  Lesiones Pulmonares (Óxidos de Nitrógeno)  Envenenamiento Sistémico( monóxido de carbono, cuanuros). NO SE CONOCEN EFECTACION A LARGO PLAZO.
  • 9. Bases para el diagnostico: › Asfixia (etileno) › Irritación respiratoria (productos de la descomposición térmica). Limites de exposición: - Etileno ACGIH VUL: asfixiante
  • 10. Termoplástico ligero, semicristalino  Las resinas de polietileno de alta y baja densidad son los 2 plásticos principales que se producen.  Producido por la polimerización del etileno
  • 11.
  • 12. Principal peligro asfixia  Los catalizadores utilizados son irritantes potentes de ojos, piel y aparato respiratorio.  Cuando se quema a 230ºCproduce monóxido de carbono además de los irritantes respiratorios acroleína y formaldehido.  Inducción de tumores (sarcomas) – Laboratorio.
  • 13.  Uso de procesos cerrados  Protección respiratoria adecuada  Evitar el calentamiento excesivo  La vigilancia medica debe dirigirse ala aparato respiratorio de los trabajadores.
  • 14.  Reanimación cardiopulmonar  Oxigeno al 100 %  Síntomas por irritantes respiratorias desaparecen de manera espontanea  Asma: Broncodilatadores.
  • 15. Bases para el diagnostico: 1)Asma y efectos respiratorios: vigilancias, disnea, tos y presión torácica. 2)Angiosarcoma: Nauseas, dolor abdominal, perdida de peso, ictericia y hepatomegalia . 3) Acrosteolisis( monómeros de cloruro de vinilo) Dolor, perdida de la estructura ósea y los extremos de la falanges.
  • 16. USO
  • 17.
  • 18. Bases para el diagnostico: › Quemaduras cornéales › Dermatitis alérgica o irritante: tumefacción, enrojecimiento y prurito. › Asma.  Consideraciones generales:  1) principal uso actual es en forma de espuma flexible y rígidas.  Los principales peligros para la salud se relacionan con el uso de isocianatos.
  • 19. Espumas flexibles que se usan en muebles, colchones, asientos de automóviles y acojinadores de alfombras.  Espumas rígidas para aislamiento en construcciones y empaques.  Resistencia contra la abrasión y corrosión química
  • 20.  Principal peligro--exposición a isocianatos  Llegan a provocar grandes quemaduras de ojos y piel. PREVENCION : Protección para ojos , piel y aparatos respiratorios Vigilancia medica en síntomas respiratorios y problema de piel Valoración periódica pulmonar.