SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico y Manejo de las Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus INTERNO EDUARDO GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL MAR
REGULACION DE LA GLICEMIA
 
FACTORES DESENCADENANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Sindrome Hiperosmolar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sindrome Hiperglicémico Hiperosmolar no Cetoacidótico: Fisiopatología Déficit parcial de insulina suficiente para inhibir cetogénesis hepática, pero no para utilización de la glucosa. Aumento de hormonas catabólicas Puede haber casos mixtos con Cetoacidosis o con  Acidosis Láctica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÁLCULO DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA (NORMAL 280-300) mOsm / L = 2(Na + K) +  glicemia (mg/dL)  +  BUN(mg/dL) 18  2.8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cetoacidosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cetoacidosis: Fisiopatologia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cetoacidosis diabética: Fisiopatología Déficit de insulina y exceso de hormonas catabólicas Glucosa    utilización    producción Hiperosmolaridad compromiso de  conciencia Glucosuria Deshidratación Pérdida electrolitos Lipidos    lipolisis    cetogénesis    Utilización de cetoácidos Acidosis metabólica polipnea halitosis cetónica hiperkalemia HIPERGLICEMIA HIPERCETONEMIA
Cetoacidosis: Síntomas y Signos DOLOR, DEFENSA DISNEA,  DOLOR ABDOMINAL KETO-ACIDOSIS METABÓLICA DISFUNCIÓN CEREBRAL SOMNOLENCIA HIPEROSMOLARIDAD ALTERACIONES DE EKG ARRITMIAS, CALAMBRES PÉRDIDA ELECTROLÍTICA PÉRDIDA DE MÚSCULO, GRASA BAJA DE PESO CATABOLISMO CANSANCIO HIPERGLICEMIA DESHIDRATACIÓN, HIPOTENSIÓN POLIURIA,POLIDIPSIA DIURESIS OSMÓTICA SIGNOS SINTOMAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cetoacidosis: Exámenes de Laboratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hipoglicemias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas y Signos Agudos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas hipoglicemia en diabéticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con Insulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones con Insulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con Sulfanilurea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones con Sulfanilureas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descompensación Metabólica (por stress) ,[object Object]
Cambios Metabólicos en SRIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diabetes y Stress: Manejo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acidosis Láctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicacones Agudas: Indicaciones de Hospitalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
...fin...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anafilaxia (por Ana Ruiz)
Anafilaxia (por Ana Ruiz)Anafilaxia (por Ana Ruiz)
Anafilaxia (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
yerliany guzman
 
Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisDubis Ustariz
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
Jennifer Torres Reyes
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Jose Martinez
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
BioCritic
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Irving Alberto
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
pacofierro
 
Manejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergenciaManejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergencia
EstherConcepcion
 
EVC
EVCEVC
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Anafilaxia (por Ana Ruiz)
Anafilaxia (por Ana Ruiz)Anafilaxia (por Ana Ruiz)
Anafilaxia (por Ana Ruiz)
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Status epilepticus lara
Status epilepticus  laraStatus epilepticus  lara
Status epilepticus lara
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravis
 
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
 
traumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicotraumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalico
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Manejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergenciaManejo de convulsiones en emergencia
Manejo de convulsiones en emergencia
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 

Destacado

Complicaciones Agudas Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas Diabetes MellitusComplicaciones Agudas Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas Diabetes Mellitus
Ricardo Mora MD
 
complicaciones agudas de Diabetes Mellitus
complicaciones agudas de Diabetes Mellituscomplicaciones agudas de Diabetes Mellitus
complicaciones agudas de Diabetes Mellitus
salohister
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones  agudas de la  diabetes  mellitusComplicaciones  agudas de la  diabetes  mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusarmandp
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Angie187
 
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
cindyparra
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
Daniela Clavijo
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Alejandro Paredes C.
 
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusDr. Carlos López Carrillo
 

Destacado (12)

Complicaciones Agudas Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas Diabetes MellitusComplicaciones Agudas Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas Diabetes Mellitus
 
complicaciones agudas de Diabetes Mellitus
complicaciones agudas de Diabetes Mellituscomplicaciones agudas de Diabetes Mellitus
complicaciones agudas de Diabetes Mellitus
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones  agudas de la  diabetes  mellitusComplicaciones  agudas de la  diabetes  mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Complicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitusComplicaciones agudas diabetes mellitus
Complicaciones agudas diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus ok
Diabetes mellitus okDiabetes mellitus ok
Diabetes mellitus ok
 
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
 

Similar a Urgencia Diabetica

Complicaciones Agudas 2017.ppt
Complicaciones  Agudas 2017.pptComplicaciones  Agudas 2017.ppt
Complicaciones Agudas 2017.ppt
natalia440894
 
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Diabetes Inden
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaRamiro Santos
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitusxelaleph
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Pedro Sarmiento Ruiz
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUSCOMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Servicio de Urgencias HGLP. La Palma. Islas Canarias.
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Iván Sacriste
 
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptxcomplicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
sagita28
 
Presentación Sobre Cetoacidosis Pediátrica
Presentación  Sobre Cetoacidosis PediátricaPresentación  Sobre Cetoacidosis Pediátrica
Presentación Sobre Cetoacidosis Pediátrica
ocandonelcy5
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Diego Alvarez Armijo
 
Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haPedro Barberan
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
vicangdel
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
RamsesYaveliSandelpl
 

Similar a Urgencia Diabetica (20)

Complicaciones Agudas 2017.ppt
Complicaciones  Agudas 2017.pptComplicaciones  Agudas 2017.ppt
Complicaciones Agudas 2017.ppt
 
Cad 2010 lobitoferoz13
Cad 2010 lobitoferoz13Cad 2010 lobitoferoz13
Cad 2010 lobitoferoz13
 
Cad 2010 lobitoferoz13
Cad 2010 lobitoferoz13Cad 2010 lobitoferoz13
Cad 2010 lobitoferoz13
 
Urgencias diabeticas
Urgencias diabeticasUrgencias diabeticas
Urgencias diabeticas
 
Emergencias diabeticas
Emergencias diabeticasEmergencias diabeticas
Emergencias diabeticas
 
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
 
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II  2008 Complicaciones AgudasSeminario Dm II  2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUSCOMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
 
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptxcomplicacion aguda de DM-Rolo.pptx
complicacion aguda de DM-Rolo.pptx
 
Presentación Sobre Cetoacidosis Pediátrica
Presentación  Sobre Cetoacidosis PediátricaPresentación  Sobre Cetoacidosis Pediátrica
Presentación Sobre Cetoacidosis Pediátrica
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] ha
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
 

Más de Dr Eduardo Gonzalez (16)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
 
Daños por shock electrico
Daños por shock electricoDaños por shock electrico
Daños por shock electrico
 
Mal agudo de montaña
Mal agudo de montañaMal agudo de montaña
Mal agudo de montaña
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares Lumbago
 
Lesiones por frio Hipotermia
Lesiones por frio HipotermiaLesiones por frio Hipotermia
Lesiones por frio Hipotermia
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Broncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso ClinicoBroncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso Clinico
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Urgencia Diabetica

  • 1. Diagnóstico y Manejo de las Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus INTERNO EDUARDO GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL MAR
  • 2. REGULACION DE LA GLICEMIA
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10. Sindrome Hiperglicémico Hiperosmolar no Cetoacidótico: Fisiopatología Déficit parcial de insulina suficiente para inhibir cetogénesis hepática, pero no para utilización de la glucosa. Aumento de hormonas catabólicas Puede haber casos mixtos con Cetoacidosis o con Acidosis Láctica
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CÁLCULO DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA (NORMAL 280-300) mOsm / L = 2(Na + K) + glicemia (mg/dL) + BUN(mg/dL) 18 2.8
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Cetoacidosis diabética: Fisiopatología Déficit de insulina y exceso de hormonas catabólicas Glucosa  utilización  producción Hiperosmolaridad compromiso de conciencia Glucosuria Deshidratación Pérdida electrolitos Lipidos  lipolisis  cetogénesis  Utilización de cetoácidos Acidosis metabólica polipnea halitosis cetónica hiperkalemia HIPERGLICEMIA HIPERCETONEMIA
  • 21. Cetoacidosis: Síntomas y Signos DOLOR, DEFENSA DISNEA, DOLOR ABDOMINAL KETO-ACIDOSIS METABÓLICA DISFUNCIÓN CEREBRAL SOMNOLENCIA HIPEROSMOLARIDAD ALTERACIONES DE EKG ARRITMIAS, CALAMBRES PÉRDIDA ELECTROLÍTICA PÉRDIDA DE MÚSCULO, GRASA BAJA DE PESO CATABOLISMO CANSANCIO HIPERGLICEMIA DESHIDRATACIÓN, HIPOTENSIÓN POLIURIA,POLIDIPSIA DIURESIS OSMÓTICA SIGNOS SINTOMAS
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.