SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado académico
Escuela de Ingeniería
FICHAS
COMPARATIVAS
Cabudare, Diciembre 2014
Integrante:
Darwin Suarez
CI. 24202153
Soldadura Oxiacetilenica
Es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar
como soldadura homogénea o como soldadura
heterogénea, dependiendo de si el material de aportación es o
no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como
soldadura autógena, Se usa un soplete que
Utiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible.
Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a
una temperatura aproximada de 3500 °C.3 Se puede
soldar cobre, acero, aluminio, latón
soldadura smaw
También es conocida como soldadura por arco
con electrodo recubierto, soldadura de varilla o
soldadura manual de arco metálico, esta se trata
de una técnica en la cual el calor de soldadura es
generado por un arco eléctrico entre la pieza de
trabajo (metal base) y un electrodo metálico
consumible (metal de aporte) recubierto con
materiales químicos en una composición
adecuada (fundente).
Equipos necesarios para el proceso de soldadura
Soldadura Oxiacetilenica
soldadura smaw
Ventajas y desventajas
•Índices de deposición elevado (más 45 kg/h).
•Factores de funcionamiento en las aplicaciones de
mecanizado.
•Penetración de la soldadura.
•Se realizan fácilmente soldaduras robustas (con un buen
proceso de diseño y control)
•Profundidad.
•Soldaduras de alta velocidad en chapas finas de acero de
hasta 5 m/min.
•La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos
comparados con el proceso de soldadura manual de metal por
arco revestido (SMAW).
•Prácticamente no es necesaria una preparación previa de los
bordes.
•Limitado a materiales férreos (acero o acero
inoxidable) y algunas aleaciones de base níquel.
•Normalmente limitada a las posiciones 1F, 1G, y 2F.
•Por lo general se limitan a cordones largos rectos,
tubos de rotatorios o barcos.
•Requiere relativas molestias en el manejo del flujo.
•Los fluxes y la escoria puede presentar un problema
para la salud y la seguridad.
•Requiere eliminar la escoria, entre la pre y la post
operación
•El equipo es portátil, económico y puede ser utilizado en
toda posición.
•El proceso oxigas es normalmente usado para soldar
metales de hasta ¼” de espesor. Se puede utilizar también
para metales de mayor espesor, pero no es recomendable.
•Su mayor aplicación en la industria se encuentra en el
campo de mantención, reparación, soldadura de cañerías
de diámetro pequeño y manufacturas livianas. También
puede ser usado como fuente de energía calórica para
doblar, calentar, forjar, endurecer, etc
•coste elevado debido a la baja velocidad de soldeo y
alto consumo de gases
•deformaciones residuales importantes.
Soldadura Oxiacetilenica
soldadura smaw
Elementos de las soldaduras
soldadura smaw
Soldadura Oxiacetilenica
•Manorreductores: Los manorreductores pueden ser de uno o dos grados de reducción en función del tipo de palanca o membrana. La
función que desarrollan es la transformación de la presión de la botella de gas (150 atm) a la presión de trabajo (de 0,1 a 10 atm) de
una forma constante. Están situados entre las botellas y los sopletes.
•Soplete: Es el elemento de la instalación que efectúa la mezcla de gases. Pueden ser de alta presión en el que la presión de ambos
gases es la misma, o de baja presión en el que el oxígeno (comburente) tiene una presión mayor que el acetileno (combustible). Las
partes principales del soplete son las dos conexiones con las mangueras, dos llaves de regulación, el inyector, la cámara de mezcla y la
boquilla.
•Válvulas antirretroceso: Son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y que sólo permiten el paso de gas en un
sentido impidiendo, por tanto, que la llama pueda retroceder. Están formadas por una envolvente, un cuerpo metálico, una válvula de
retención y una válvula de seguridad contra sobrepresiones. Pueden haber más de una por conducción en función de su longitud y
geometría.
•Conducciones: Las conducciones sirven para conducir los gases desde las botellas hasta el soplete. Pueden ser rígidas o flexibles
•Plasma: Está compuesto por electrones que transportan la corriente y que van del polo negativo al positivo, de iones metálicos que van del polo
positivo al negativo, de átomos gaseosos que se van ionizando y estabilizándose conforme pierden o ganan electrones, y de productos de la fusión
tales como vapores que ayudarán a la formación de una atmósfera protectora. Esta misma alcanza la mayor temperatura del proceso.
•Llama: Es la zona que envuelve al plasma y presenta menor temperatura que éste, formada por átomos que se disocian y recombinan
desprendiendo calor por la combustion del revestimiento del electrodo. Otorga al arco eléctrico su forma cónica.
•Baño de fusión: La acción calorífica del arco provoca la fusión del material, donde parte de éste se mezcla con el material de aportación del
electrodo, provocando la soldadura de las piezas una vez solidificado.
•Cráter: Surco producido por el calentamiento del metal. Su forma y profundidad vendrán dadas por el poder de penetración del electrodo.
•Cordón de soldadura: Está constituido por el metal base y el material de aportación del electrodo y se pueden diferenciar dos partes: la escoria,
compuesta por impurezas que son segregadas durante la solidificación y que posteriormente son eliminadas, y sobre el espesor, formado por la
parte útil del material de aportación y parte del metal base, la soldadura en sí.
•Electrodo: Son varillas metálicas preparadas para servir como polo del circuito; en su extremo se genera el arco eléctrico. En algunos casos,
sirven también como material fundente. La varilla metálica a menudo va recubierta por una combinación de materiales que varían de un electrodo
a otro. El recubrimiento en los electrodos tiene diversa funciones, éstas pueden resumirse en las siguientes:
•- Función eléctrica del recubrimiento
•- Función física de la escoria
•- Función metalúrgica del recubrimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
kianlin1926
 
Smaw
SmawSmaw
LA SOLDADURA- TIPOS
LA SOLDADURA- TIPOSLA SOLDADURA- TIPOS
LA SOLDADURA- TIPOSliALUI
 
Soldadura por haz de electrones
Soldadura por haz de electrones Soldadura por haz de electrones
Soldadura por haz de electrones
Ferney De La Hoz
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Noli Daga Javier
 
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWComparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWbbcogonzalez
 
Soldadura oxiacetilenica
Soldadura oxiacetilenicaSoldadura oxiacetilenica
Soldadura oxiacetilenicarandydaza14
 
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMW
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMWfichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMW
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMWangelhv444
 
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smawCuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Andrea Valentina Guanipa
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldaduraliceth78
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
joseborraes12
 
Soldadura rels
Soldadura relsSoldadura rels
Soldadura rels
jhuan trujillo
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Henry Loaiza
 
Soldadura smaw y oxiacetilénica.
Soldadura smaw y oxiacetilénica. Soldadura smaw y oxiacetilénica.
Soldadura smaw y oxiacetilénica.
Samuel Muñoz
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
Monir Gabriel Gazzan Jazan
 
Soldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxSoldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxprofesor-559
 
Elementos construccion02
Elementos construccion02Elementos construccion02
Elementos construccion02
bercross
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
 
Smaw
SmawSmaw
Smaw
 
LA SOLDADURA- TIPOS
LA SOLDADURA- TIPOSLA SOLDADURA- TIPOS
LA SOLDADURA- TIPOS
 
Submerged Arc Welding (Saw)
Submerged Arc Welding (Saw)Submerged Arc Welding (Saw)
Submerged Arc Welding (Saw)
 
Soldadura por haz de electrones
Soldadura por haz de electrones Soldadura por haz de electrones
Soldadura por haz de electrones
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAWComparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
Comparacion entre soldadura oxiacetilenica y SMAW
 
Soldadura oxiacetilenica
Soldadura oxiacetilenicaSoldadura oxiacetilenica
Soldadura oxiacetilenica
 
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMW
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMWfichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMW
fichas comparativas soldadura oxiacetilenica vs SAMW
 
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smawCuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Cuadro comparativo: soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Soldadura rels
Soldadura relsSoldadura rels
Soldadura rels
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
Soldadura smaw y oxiacetilénica.
Soldadura smaw y oxiacetilénica. Soldadura smaw y oxiacetilénica.
Soldadura smaw y oxiacetilénica.
 
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAWsoldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
 
Soldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxSoldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptx
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de uniones
 
Elementos construccion02
Elementos construccion02Elementos construccion02
Elementos construccion02
 

Similar a fichas comparativas

Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
Jose Natera
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
jesussira69
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
milangelae
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
Roberto Salas
 
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3Karol Leal
 
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smawLuis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Karol Leal
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
jessdayana3
 
Soldadura ieee
Soldadura ieeeSoldadura ieee
Soldadura ieee
Karlos Ortiz
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
Xavier Rosales
 
SOLDAURA.ppt
SOLDAURA.pptSOLDAURA.ppt
SOLDAURA.ppt
HeberArcana1
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
Xavier Rosales
 
Soldadura especial
Soldadura especialSoldadura especial
Soldadura especial
Kabir Franco
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Guilmar_medina
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Guilmar_medina
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
Darwin Izurieta Calle
 
soldaduras especiales
soldaduras especialessoldaduras especiales
soldaduras especiales
Mathy Rebolledo
 
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf

Similar a fichas comparativas (20)

Proceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smawProceso de soldadura smaw
Proceso de soldadura smaw
 
Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura) Fichas Comparativas (Soldadura)
Fichas Comparativas (Soldadura)
 
Daniel florez
Daniel florezDaniel florez
Daniel florez
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especialesSoldaduras especiales
Soldaduras especiales
 
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw3
 
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smawLuis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
 
Soldadura fundamentos - completo
Soldadura   fundamentos - completoSoldadura   fundamentos - completo
Soldadura fundamentos - completo
 
uniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortesuniones soldadas y resortes
uniones soldadas y resortes
 
Soldadura ieee
Soldadura ieeeSoldadura ieee
Soldadura ieee
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
Fichas comparativas
Fichas comparativasFichas comparativas
Fichas comparativas
 
SOLDAURA.ppt
SOLDAURA.pptSOLDAURA.ppt
SOLDAURA.ppt
 
Fichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldaduraFichas comparativas de soldadura
Fichas comparativas de soldadura
 
Soldadura especial
Soldadura especialSoldadura especial
Soldadura especial
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
Final final soldadura
Final final soldaduraFinal final soldadura
Final final soldadura
 
soldaduras especiales
soldaduras especialessoldaduras especiales
soldaduras especiales
 
120919.pdf
120919.pdf120919.pdf
120919.pdf
 

Último

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

fichas comparativas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado académico Escuela de Ingeniería FICHAS COMPARATIVAS Cabudare, Diciembre 2014 Integrante: Darwin Suarez CI. 24202153
  • 2. Soldadura Oxiacetilenica Es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar como soldadura homogénea o como soldadura heterogénea, dependiendo de si el material de aportación es o no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como soldadura autógena, Se usa un soplete que Utiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible. Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 °C.3 Se puede soldar cobre, acero, aluminio, latón soldadura smaw También es conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura manual de arco metálico, esta se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente).
  • 3. Equipos necesarios para el proceso de soldadura Soldadura Oxiacetilenica soldadura smaw
  • 4. Ventajas y desventajas •Índices de deposición elevado (más 45 kg/h). •Factores de funcionamiento en las aplicaciones de mecanizado. •Penetración de la soldadura. •Se realizan fácilmente soldaduras robustas (con un buen proceso de diseño y control) •Profundidad. •Soldaduras de alta velocidad en chapas finas de acero de hasta 5 m/min. •La luz ultravioleta y el humo emitidos son mínimos comparados con el proceso de soldadura manual de metal por arco revestido (SMAW). •Prácticamente no es necesaria una preparación previa de los bordes. •Limitado a materiales férreos (acero o acero inoxidable) y algunas aleaciones de base níquel. •Normalmente limitada a las posiciones 1F, 1G, y 2F. •Por lo general se limitan a cordones largos rectos, tubos de rotatorios o barcos. •Requiere relativas molestias en el manejo del flujo. •Los fluxes y la escoria puede presentar un problema para la salud y la seguridad. •Requiere eliminar la escoria, entre la pre y la post operación •El equipo es portátil, económico y puede ser utilizado en toda posición. •El proceso oxigas es normalmente usado para soldar metales de hasta ¼” de espesor. Se puede utilizar también para metales de mayor espesor, pero no es recomendable. •Su mayor aplicación en la industria se encuentra en el campo de mantención, reparación, soldadura de cañerías de diámetro pequeño y manufacturas livianas. También puede ser usado como fuente de energía calórica para doblar, calentar, forjar, endurecer, etc •coste elevado debido a la baja velocidad de soldeo y alto consumo de gases •deformaciones residuales importantes. Soldadura Oxiacetilenica soldadura smaw
  • 5. Elementos de las soldaduras soldadura smaw Soldadura Oxiacetilenica •Manorreductores: Los manorreductores pueden ser de uno o dos grados de reducción en función del tipo de palanca o membrana. La función que desarrollan es la transformación de la presión de la botella de gas (150 atm) a la presión de trabajo (de 0,1 a 10 atm) de una forma constante. Están situados entre las botellas y los sopletes. •Soplete: Es el elemento de la instalación que efectúa la mezcla de gases. Pueden ser de alta presión en el que la presión de ambos gases es la misma, o de baja presión en el que el oxígeno (comburente) tiene una presión mayor que el acetileno (combustible). Las partes principales del soplete son las dos conexiones con las mangueras, dos llaves de regulación, el inyector, la cámara de mezcla y la boquilla. •Válvulas antirretroceso: Son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y que sólo permiten el paso de gas en un sentido impidiendo, por tanto, que la llama pueda retroceder. Están formadas por una envolvente, un cuerpo metálico, una válvula de retención y una válvula de seguridad contra sobrepresiones. Pueden haber más de una por conducción en función de su longitud y geometría. •Conducciones: Las conducciones sirven para conducir los gases desde las botellas hasta el soplete. Pueden ser rígidas o flexibles •Plasma: Está compuesto por electrones que transportan la corriente y que van del polo negativo al positivo, de iones metálicos que van del polo positivo al negativo, de átomos gaseosos que se van ionizando y estabilizándose conforme pierden o ganan electrones, y de productos de la fusión tales como vapores que ayudarán a la formación de una atmósfera protectora. Esta misma alcanza la mayor temperatura del proceso. •Llama: Es la zona que envuelve al plasma y presenta menor temperatura que éste, formada por átomos que se disocian y recombinan desprendiendo calor por la combustion del revestimiento del electrodo. Otorga al arco eléctrico su forma cónica. •Baño de fusión: La acción calorífica del arco provoca la fusión del material, donde parte de éste se mezcla con el material de aportación del electrodo, provocando la soldadura de las piezas una vez solidificado. •Cráter: Surco producido por el calentamiento del metal. Su forma y profundidad vendrán dadas por el poder de penetración del electrodo. •Cordón de soldadura: Está constituido por el metal base y el material de aportación del electrodo y se pueden diferenciar dos partes: la escoria, compuesta por impurezas que son segregadas durante la solidificación y que posteriormente son eliminadas, y sobre el espesor, formado por la parte útil del material de aportación y parte del metal base, la soldadura en sí. •Electrodo: Son varillas metálicas preparadas para servir como polo del circuito; en su extremo se genera el arco eléctrico. En algunos casos, sirven también como material fundente. La varilla metálica a menudo va recubierta por una combinación de materiales que varían de un electrodo a otro. El recubrimiento en los electrodos tiene diversa funciones, éstas pueden resumirse en las siguientes: •- Función eléctrica del recubrimiento •- Función física de la escoria •- Función metalúrgica del recubrimiento