SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de seguridad
HAZOP
.
PRESENTADO POR:
GALIA RODRIGUEZ MENDOZA
HAZOP
¿Qué ES EL HAZOP?
Es un Análisis de Riesgos y
Operabilidad.
Un análisis HAZOP es un
método sistemático en el cual
se identifican los riesgos de
un proceso y los problemas de
operación potenciales,
usando una serie de palabras
guías para investigar
desviaciones del proceso.
OBJETIVO DEL HAZOP
El objetivo de un estudio HAZOP es chequear todo el diseño de un
proceso para detectar desviaciones de la operación e interacciones
del proceso, que podrían dar lugar a situaciones peligrosas o
problemas de operabilidad. Estas podrían ser:
Peligros para la seguridad o salud de los trabajadores
Daños al equipo o a la propiedad
Problemas para operar o para realizar mantenimiento
Calidad del producto
Emisiones ambientales
Peligros durante la construcción o el arranque de la planta
No disponibilidad de la planta
¿CóMO SE REALIZA UN
HAZOP?
Un equipo interdisciplinario de expertos analiza
sistemáticamente cada parte del proceso, para
descubrir cómo pueden ocurrir las desviaciones
de la intención del diseño.
Luego, el equipo decide si estas desviaciones
pueden crear peligros significativos.
PRINCIPIOS BASICOS
TERMINOLOGIA DEL HAZOP
APLICACIONES HAZOP
INSTALACIONES NUEVAS
La técnica se aplica normalmente cuando el
diseño está completo y se han emitido los
diagramas de tubería e instrumentos (P&IDs).
Todos los cambios posteriores, incluyendo los
que resulten de las recomendaciones del
estudio, serán revisados y donde se requiera
estarán sujetos a un seguimiento del HAZOP.
APLICACIONES HAZOP
INSTALACIONES EXISTENTES
Se aplica a los P&IDs o procedimientos existentes para
identificar riesgos potenciales o problemas de operabilidad,
que no se hayan detectado durante la experiencia de la
operación previa, o para revisar operaciones o
procedimientos no cubiertos anteriormente.
Modificaciones que signifiquen la alteración de los
P&IDs,cambios a la operación del proceso o a los sistemas
de seguridad asociados, deberán ser sometidos a estudios
HAZOP.
ALCANCE
Deberá ser acordado
formalmente entre el cliente o
proyecto y el director del estudio.
No se debe asumir que el cliente
conozca qué es un estudio
HAZOP, los requerimientos para
su efectividad, las limitaciones de
la técnica o las responsabilidades
del equipo del estudio.
En particular debe aclararse que
el estudio de HAZOP está
orientado principalmente a
identificar los riesgos del diseño
y los problemas de operabilidad,
no a resolverlos o cuantificarlos.
COMPOSICION DEL EQUIPO
El equipo del estudio deberá incluir las disciplinas apropiadas
al sistema o procedimiento bajo estudio.
Típicamente, para un HAZOP de alto nivel, el equipo puede
consistir de las siguientes disciplinas:
Seguridad Industrial / Control de Pérdidas
Operaciones
Ingeniería de Proceso
Mantenimiento
Ingeniería Mecánica / Materiales / Inspección
Instrumentación / Electricidad
Protección Ambiental
Ingeniero de Proceso, Independiente del Proyecto
COMPOSICION DEL EQUIPO
Se puede necesitar representación de otras
especialidades, dependiendo del proceso.
Algunos de los miembros
del equipo, como
químicos o vendedores
de materiales o equipos
especializados, pueden
no ser requeridos de
tiempo completo.
El estudio es facilitado por
dos personas, una actúa
como el líder, del cual se
hablará más adelante, y la
otra como el secretario.
El secretario es responsable
de registrar los detalles de
la discusión y las
recomendaciones
producidas por el equipo.
PLANOS E INFORMACIÓN
REQUERIDOS
Diagrama de tubería e instrumentos
P&IDs de tamaño grande deben ser
colocados sobre tableros o la
pared.
Es importante que todos los
miembros del equipo puedan
enfocarse en un plano que se pueda
ver claramente desde sus
posiciones en la mesa de trabajo.
El equipo también requiere
documentación de referencia
adicional, que puede incluir, entre
otros. Diagramas de flujo del proceso
PLANOS E INFORMACION
REQUERIDOS
 Planos de distribución general
 Especificaciones de las clases de tubería
 Hojas de datos de diseño de ingeniería (incluye datos
de válvulas de seguridad)
 Capacidades de las vasijas
 Funciones del sistema de apagada de emergencia
 Funciones del sistema de depresurización de
emergencia
PLANOS E INFORMACION
REQUERIDOS
Procedimientos de
puesta en marcha
Procedimientos de
operación
Procedimientos de
apagada
Procedimientos de
mantenimiento
 Procedimientos de puesta en
Procedimientos de mantenimiento
 P&ID requeridos de vendedores
 Filosofía de operación y mantenimiento
 Filosofía de seguridad
 Filosofías del diseño
 Hojas de datos de seguridad de materiales
(MSDS)
 Planos de clasificación eléctrica de áreas
PROCEDIMIENTO DEL HAZOP
SELECCION DE ELEMENTOS DEL PROCESO PARA EL
ESTUDIO MODOS O SECCIONES
ESTABLECER LA INTENCION DEL
DISEÑOLa intención precisa
del intento del diseño
del elemento del
proceso/procedimient
o que se va a
estudiar, debe ser
establecida y
entendida por todos
los miembros del
equipo. El director
deberá asegurarse
que esta intención
sea registrada en la
hoja de trabajo.
Si algunos elementos
(equipos/líneas) tienen más de un
modo de operación,entonces el
Director deberá asegurarse que
la intención del diseño y sus
parámetros sean entendidos para
cada modo. Para situaciones
complejas cada modo de
operación deberá ser
considerado como un elemento
separado y todas las palabras
guías aplicadas a cada modo de
operación.
SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS
PALABRAS GUÍAS
La técnica HAZOP se basó, desde el desarrollo original de
la técnica, en una lista de palabras guías que crea
desviaciones al aplicarse a cada uno de los parámetros
principales de un proceso
Flujo
Temperatura
Presión
Composición
Nivel
NO , NADA
NINGUNO
MAS
MENOS
DEFINICION COMENTARIO
Es la negación completa
de la intención del
diseño. Ninguna parte de
la intención es obtenida
y, por lo tanto, no pasa
nada.
Aumento cuantitativo de
cualquier parámetro
físico de relevancia.
Disminución
cuantitativa.
Por ejemplo,no hay flujo. El flujo
en el nodo o elemento en
cuestión está detenido,falla para
empezar a circular cuando se
desea o falla para alcanzar el
sitio deseado.
Esta palabra se refiere a
cantidades y propiedades
físicas que pueden ser definidas
cuantitativamente, como
temperatura, presión y rata de
reacción.
Es lo opuesto de MAS. Sin
embargo puede ser lo mismo
como NINGUNO, solamente en
un grado menor.
PALABRAS GUIAS
INVERSO
TANTO COMO
PARTE DE
OTRO
DEFINICION COMENTARIO
Es el opuesto lógico del
intento del diseño.
Un incremento cualitativo
Una disminución cualitativa
Ninguna parte del intento
del diseño se cumple.
Sucede algo
completamente diferente.
Aplicable especialmente a
actividades tales como flujo
reacción, es decir Flujo
Inverso o Reacción Inversa.
Se obtiene el intento del
diseño y se agrega una
condición adicional.
Contaminación es un
ejemplo de tal desviación.
El intento total del diseño
no se obtiene. Composición
errónea es un ejemplo de
tal desviación.
Ejemplo: flujo de material
equivocado, composición
errada de un material.
PALABRAS
GUIAS
Se deben establecer causas
reales para las desviaciones
propuestas y adecuadamente
agrupadas. Por ejemplo las
causas para que no haya flujo
incluyen probablemente fallas
de suministro aguas arriba
(upstream) y bloqueos aguas
abajo (down- stream), que
pueden tener diferentes
consecuencias y protecciones.
El director del estudio deberá
incitar a los miembros del
equipo de HAZOP a identificar
todos los riesgos creíbles, y sus
consecuencias en la
operabilidad, debidos a las
desviaciones identificadas al
aplicar las palabras guías a los
parámetros del proceso bajo
estudio .
En este punto es buena
práctica descontar las
protecciones para asegurar
una discusión completa de las
consecuencias inherentes a la
desviación.
DEFINIR
CONSECUENCIAS
IDENTIFICAR
CAUSAS DE LAS
DESVIACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoYAJAIRA CARDENAS
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFsilvanazuniga
 
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptx
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptxProtocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptx
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptxJeaquelineAranguiz
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptxAstridMariaPiaLuprdi
 
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh Rajput
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh RajputProcess Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh Rajput
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh RajputGaurav Singh Rajput
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Auditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuoAuditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuoOscar Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
hazop
hazophazop
hazop
 
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
FUENTES N (2014) Metodologías de evaluación del riesgo de nanomateriales.
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
 
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.
 
HAZOP.PPT
HAZOP.PPTHAZOP.PPT
HAZOP.PPT
 
Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001Guia implementacion iso45001
Guia implementacion iso45001
 
Hazop_study_introduction
Hazop_study_introductionHazop_study_introduction
Hazop_study_introduction
 
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptx
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptxProtocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptx
Protocolo psicosocial - Difusión PVRPS 2021.pptx
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
 
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh Rajput
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh RajputProcess Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh Rajput
Process Safety | Process Safety Management | PSM | Gaurav Singh Rajput
 
Presentation hazop introduction
Presentation hazop introductionPresentation hazop introduction
Presentation hazop introduction
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 
Triptico de EPPs.pptx
Triptico de EPPs.pptxTriptico de EPPs.pptx
Triptico de EPPs.pptx
 
Auditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuoAuditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuo
 

Similar a Estrategias de seguridad HAZOP

Similar a Estrategias de seguridad HAZOP (20)

Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Metodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgoMetodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgo
 
Lema jenny metodo hazop
Lema jenny metodo hazopLema jenny metodo hazop
Lema jenny metodo hazop
 
Darwin tigselema
Darwin tigselemaDarwin tigselema
Darwin tigselema
 
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptxMÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS.pptx
 
Seguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centralesSeguridad en plantas y centrales
Seguridad en plantas y centrales
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Estudios hazop
Estudios hazopEstudios hazop
Estudios hazop
 
HAZOP claseT2RTWR2T243RT2RT24T24T234T2 1.pptx
HAZOP claseT2RTWR2T243RT2RT24T24T234T2 1.pptxHAZOP claseT2RTWR2T243RT2RT24T24T234T2 1.pptx
HAZOP claseT2RTWR2T243RT2RT24T24T234T2 1.pptx
 
Nuevo FMEA aiag vda.pptx
Nuevo FMEA aiag vda.pptxNuevo FMEA aiag vda.pptx
Nuevo FMEA aiag vda.pptx
 
Hazop hazard operability
Hazop hazard operabilityHazop hazard operability
Hazop hazard operability
 
Hazop hazard operability
Hazop hazard operabilityHazop hazard operability
Hazop hazard operability
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de RiesgosMétodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
 
3774086.ppt
3774086.ppt3774086.ppt
3774086.ppt
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Calidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amefCalidad empresarial, amef
Calidad empresarial, amef
 
Metodologías de Evaluación de Riesgos
Metodologías de Evaluación de RiesgosMetodologías de Evaluación de Riesgos
Metodologías de Evaluación de Riesgos
 
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundarioSISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
SISTEMAS MECANICOS trabajos prácticos secundario
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Estrategias de seguridad HAZOP

  • 1. Estrategias de seguridad HAZOP . PRESENTADO POR: GALIA RODRIGUEZ MENDOZA
  • 3. ¿Qué ES EL HAZOP? Es un Análisis de Riesgos y Operabilidad. Un análisis HAZOP es un método sistemático en el cual se identifican los riesgos de un proceso y los problemas de operación potenciales, usando una serie de palabras guías para investigar desviaciones del proceso.
  • 4. OBJETIVO DEL HAZOP El objetivo de un estudio HAZOP es chequear todo el diseño de un proceso para detectar desviaciones de la operación e interacciones del proceso, que podrían dar lugar a situaciones peligrosas o problemas de operabilidad. Estas podrían ser: Peligros para la seguridad o salud de los trabajadores Daños al equipo o a la propiedad Problemas para operar o para realizar mantenimiento Calidad del producto Emisiones ambientales Peligros durante la construcción o el arranque de la planta No disponibilidad de la planta
  • 5. ¿CóMO SE REALIZA UN HAZOP? Un equipo interdisciplinario de expertos analiza sistemáticamente cada parte del proceso, para descubrir cómo pueden ocurrir las desviaciones de la intención del diseño. Luego, el equipo decide si estas desviaciones pueden crear peligros significativos.
  • 8. APLICACIONES HAZOP INSTALACIONES NUEVAS La técnica se aplica normalmente cuando el diseño está completo y se han emitido los diagramas de tubería e instrumentos (P&IDs). Todos los cambios posteriores, incluyendo los que resulten de las recomendaciones del estudio, serán revisados y donde se requiera estarán sujetos a un seguimiento del HAZOP.
  • 9. APLICACIONES HAZOP INSTALACIONES EXISTENTES Se aplica a los P&IDs o procedimientos existentes para identificar riesgos potenciales o problemas de operabilidad, que no se hayan detectado durante la experiencia de la operación previa, o para revisar operaciones o procedimientos no cubiertos anteriormente. Modificaciones que signifiquen la alteración de los P&IDs,cambios a la operación del proceso o a los sistemas de seguridad asociados, deberán ser sometidos a estudios HAZOP.
  • 10. ALCANCE Deberá ser acordado formalmente entre el cliente o proyecto y el director del estudio. No se debe asumir que el cliente conozca qué es un estudio HAZOP, los requerimientos para su efectividad, las limitaciones de la técnica o las responsabilidades del equipo del estudio. En particular debe aclararse que el estudio de HAZOP está orientado principalmente a identificar los riesgos del diseño y los problemas de operabilidad, no a resolverlos o cuantificarlos.
  • 11. COMPOSICION DEL EQUIPO El equipo del estudio deberá incluir las disciplinas apropiadas al sistema o procedimiento bajo estudio. Típicamente, para un HAZOP de alto nivel, el equipo puede consistir de las siguientes disciplinas: Seguridad Industrial / Control de Pérdidas Operaciones Ingeniería de Proceso Mantenimiento Ingeniería Mecánica / Materiales / Inspección Instrumentación / Electricidad Protección Ambiental Ingeniero de Proceso, Independiente del Proyecto
  • 12. COMPOSICION DEL EQUIPO Se puede necesitar representación de otras especialidades, dependiendo del proceso. Algunos de los miembros del equipo, como químicos o vendedores de materiales o equipos especializados, pueden no ser requeridos de tiempo completo. El estudio es facilitado por dos personas, una actúa como el líder, del cual se hablará más adelante, y la otra como el secretario. El secretario es responsable de registrar los detalles de la discusión y las recomendaciones producidas por el equipo.
  • 13. PLANOS E INFORMACIÓN REQUERIDOS Diagrama de tubería e instrumentos P&IDs de tamaño grande deben ser colocados sobre tableros o la pared. Es importante que todos los miembros del equipo puedan enfocarse en un plano que se pueda ver claramente desde sus posiciones en la mesa de trabajo. El equipo también requiere documentación de referencia adicional, que puede incluir, entre otros. Diagramas de flujo del proceso
  • 14. PLANOS E INFORMACION REQUERIDOS  Planos de distribución general  Especificaciones de las clases de tubería  Hojas de datos de diseño de ingeniería (incluye datos de válvulas de seguridad)  Capacidades de las vasijas  Funciones del sistema de apagada de emergencia  Funciones del sistema de depresurización de emergencia
  • 15. PLANOS E INFORMACION REQUERIDOS Procedimientos de puesta en marcha Procedimientos de operación Procedimientos de apagada Procedimientos de mantenimiento  Procedimientos de puesta en Procedimientos de mantenimiento  P&ID requeridos de vendedores  Filosofía de operación y mantenimiento  Filosofía de seguridad  Filosofías del diseño  Hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS)  Planos de clasificación eléctrica de áreas
  • 16. PROCEDIMIENTO DEL HAZOP SELECCION DE ELEMENTOS DEL PROCESO PARA EL ESTUDIO MODOS O SECCIONES
  • 17. ESTABLECER LA INTENCION DEL DISEÑOLa intención precisa del intento del diseño del elemento del proceso/procedimient o que se va a estudiar, debe ser establecida y entendida por todos los miembros del equipo. El director deberá asegurarse que esta intención sea registrada en la hoja de trabajo. Si algunos elementos (equipos/líneas) tienen más de un modo de operación,entonces el Director deberá asegurarse que la intención del diseño y sus parámetros sean entendidos para cada modo. Para situaciones complejas cada modo de operación deberá ser considerado como un elemento separado y todas las palabras guías aplicadas a cada modo de operación.
  • 18. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS PALABRAS GUÍAS La técnica HAZOP se basó, desde el desarrollo original de la técnica, en una lista de palabras guías que crea desviaciones al aplicarse a cada uno de los parámetros principales de un proceso Flujo Temperatura Presión Composición Nivel
  • 19. NO , NADA NINGUNO MAS MENOS DEFINICION COMENTARIO Es la negación completa de la intención del diseño. Ninguna parte de la intención es obtenida y, por lo tanto, no pasa nada. Aumento cuantitativo de cualquier parámetro físico de relevancia. Disminución cuantitativa. Por ejemplo,no hay flujo. El flujo en el nodo o elemento en cuestión está detenido,falla para empezar a circular cuando se desea o falla para alcanzar el sitio deseado. Esta palabra se refiere a cantidades y propiedades físicas que pueden ser definidas cuantitativamente, como temperatura, presión y rata de reacción. Es lo opuesto de MAS. Sin embargo puede ser lo mismo como NINGUNO, solamente en un grado menor. PALABRAS GUIAS
  • 20. INVERSO TANTO COMO PARTE DE OTRO DEFINICION COMENTARIO Es el opuesto lógico del intento del diseño. Un incremento cualitativo Una disminución cualitativa Ninguna parte del intento del diseño se cumple. Sucede algo completamente diferente. Aplicable especialmente a actividades tales como flujo reacción, es decir Flujo Inverso o Reacción Inversa. Se obtiene el intento del diseño y se agrega una condición adicional. Contaminación es un ejemplo de tal desviación. El intento total del diseño no se obtiene. Composición errónea es un ejemplo de tal desviación. Ejemplo: flujo de material equivocado, composición errada de un material. PALABRAS GUIAS
  • 21. Se deben establecer causas reales para las desviaciones propuestas y adecuadamente agrupadas. Por ejemplo las causas para que no haya flujo incluyen probablemente fallas de suministro aguas arriba (upstream) y bloqueos aguas abajo (down- stream), que pueden tener diferentes consecuencias y protecciones. El director del estudio deberá incitar a los miembros del equipo de HAZOP a identificar todos los riesgos creíbles, y sus consecuencias en la operabilidad, debidos a las desviaciones identificadas al aplicar las palabras guías a los parámetros del proceso bajo estudio . En este punto es buena práctica descontar las protecciones para asegurar una discusión completa de las consecuencias inherentes a la desviación. DEFINIR CONSECUENCIAS IDENTIFICAR CAUSAS DE LAS DESVIACIONES