SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de identificación de la Unidad Pedagógica

Título de la Unidad: Geometría             Sector: Educación Matemáticas         Tiempo: 8 horas Nivel: Séptimo Básico
                Construir triángulos a partir de la medida de sus lados y ángulos, caracterizar sus elementos lineales y
OFV             comprobar que algunas de sus propiedades son válidas para casos particulares, en forma manual y
                usando procesadores geométricos.
                Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información y situaciones para comprender y/o
OFT
                resolver problemas
                Transporte de segmentos y ángulos, construcción de ángulos y bisectrices de ángulos, construcción de
                rectas paralelas y perpendiculares, mediante regla y compás o un procesador geométrico. Análisis y
                discusión de las condiciones necesarias para construir un triángulo a partir de las medidas de sus lados y
CMO
                de sus ángulos. Determinación del punto de intersección de las alturas, transversales de gravedad,
                bisectrices y simetrales en un triángulo, mediante construcciones con regla y compás o un procesador
                geométrico.

                                    Resultado del análisis del OF-CMO

              Conocimientos                                  Habilidades                             Actitudes
   • Triángulos: Clasificación según lados
     y ángulos                                    • Diferenciar tipos de triángulos.
   • Elementos de los triángulos: Alturas,        • Reconocer          e      identificar
                                                                                             • Cumplir       con       los
     simetrales, bisectrices, transversales         elementos de los triángulos.
                                                                                               materiales requeridos
     de gravedad.                                 • Construir triángulos con regla y
                                                                                             • Valorar las diferencias de
   • Determinación de los puntos de                 compás.
                                                                                               opinión
     intersección de las propiedades de los       • Analizar       las      condiciones
                                                                                             • Valorar el orden del
     triángulos: Incentro, circuncentro,            necesarias para construir un
                                                                                               trabajo matemático
     ortocentro y baricentro.                       triangulo a partir de las medidas
                                                                                             • Valorar la rigurosidad del
   • Análisis    y    discusión     de   las        de sus ángulos y sus lados
                                                                                               trabajo
     condiciones necesarias para construir        • Construir triángulos a partir de
     un triangulo a partir de las medidas de        procesadores geométricos
     sus lados y de sus ángulos.

Más contenido relacionado

Destacado

La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 
Lectura literal 2
Lectura literal 2Lectura literal 2
Lectura literal 2
romariougalde
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivo
Andrez Guevara
 
Lectura analítica
Lectura analíticaLectura analítica
Lectura analítica
JOSE ALBERTO SILVA SIESQUEN
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
shanik10
 
Lectura crítica clase
Lectura crítica claseLectura crítica clase
Lectura crítica clase
Betysita Portocarrero
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
Daniel Castro
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
careducperu
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
maribelcris1
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
Luis Bali
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 

Destacado (20)

La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
 
Lectura literal 2
Lectura literal 2Lectura literal 2
Lectura literal 2
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivo
 
Lectura analítica
Lectura analíticaLectura analítica
Lectura analítica
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Lectura crítica clase
Lectura crítica claseLectura crítica clase
Lectura crítica clase
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 

Similar a Datos De Identificacion Clases

Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
ikerrezola
 
Pdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planasPdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planas
noelia bornia
 
M109
M109M109
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
noelia bornia
 
15 Guia 2009
15  Guia 200915  Guia 2009
15 Guia 2009
joseadalberto
 
Cuadro x competencias 2
Cuadro x competencias 2Cuadro x competencias 2
Cuadro x competencias 2
Alejandro Daniel Nieto
 
Pdf 6 semejanza
Pdf 6 semejanzaPdf 6 semejanza
Pdf 6 semejanza
noelia bornia
 
Geometria
GeometriaGeometria
GeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdiceGeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdice
salgonsan
 
Pdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometriaPdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometria
noelia bornia
 
Sílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to SecundariaSílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to Secundaria
gueste405acc9
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Joosuuee_18
 

Similar a Datos De Identificacion Clases (14)

Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Pdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planasPdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planas
 
M109
M109M109
M109
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
15 Guia 2009
15  Guia 200915  Guia 2009
15 Guia 2009
 
Cuadro x competencias 2
Cuadro x competencias 2Cuadro x competencias 2
Cuadro x competencias 2
 
Pdf 6 semejanza
Pdf 6 semejanzaPdf 6 semejanza
Pdf 6 semejanza
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
GeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdiceGeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdice
 
Pdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometriaPdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometria
 
Sílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to SecundariaSílabo 5to Secundaria
Sílabo 5to Secundaria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Datos De Identificacion Clases

  • 1. Datos de identificación de la Unidad Pedagógica Título de la Unidad: Geometría Sector: Educación Matemáticas Tiempo: 8 horas Nivel: Séptimo Básico Construir triángulos a partir de la medida de sus lados y ángulos, caracterizar sus elementos lineales y OFV comprobar que algunas de sus propiedades son válidas para casos particulares, en forma manual y usando procesadores geométricos. Utilizar aplicaciones para representar, analizar y modelar información y situaciones para comprender y/o OFT resolver problemas Transporte de segmentos y ángulos, construcción de ángulos y bisectrices de ángulos, construcción de rectas paralelas y perpendiculares, mediante regla y compás o un procesador geométrico. Análisis y discusión de las condiciones necesarias para construir un triángulo a partir de las medidas de sus lados y CMO de sus ángulos. Determinación del punto de intersección de las alturas, transversales de gravedad, bisectrices y simetrales en un triángulo, mediante construcciones con regla y compás o un procesador geométrico. Resultado del análisis del OF-CMO Conocimientos Habilidades Actitudes • Triángulos: Clasificación según lados y ángulos • Diferenciar tipos de triángulos. • Elementos de los triángulos: Alturas, • Reconocer e identificar • Cumplir con los simetrales, bisectrices, transversales elementos de los triángulos. materiales requeridos de gravedad. • Construir triángulos con regla y • Valorar las diferencias de • Determinación de los puntos de compás. opinión intersección de las propiedades de los • Analizar las condiciones • Valorar el orden del triángulos: Incentro, circuncentro, necesarias para construir un trabajo matemático ortocentro y baricentro. triangulo a partir de las medidas • Valorar la rigurosidad del • Análisis y discusión de las de sus ángulos y sus lados trabajo condiciones necesarias para construir • Construir triángulos a partir de un triangulo a partir de las medidas de procesadores geométricos sus lados y de sus ángulos.