SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
                                             5TO GRADO DE SECUNDARIA

I.        DATOS GENERALES

         1.1. Área                       :      Matemática
         1.2.   Grado                    :      Quinto
         1.3.   Secciones                :      A, B, C, D, E, F y G
         1.4.   Horas Semanales          :      4 Horas
         1.5.   Profesores               :      Wilfredo Tomaylla Rioja
                                                Ángel Fredy Limache Ibáñez

II.       FUNDAMENTACIÓN

         La enseñanza de matemática en educación secundaria es indudablemente un instrumento de vital importancia
         en el estudio de la matemática, desarrollando los temas considerados para este nivel, empleando una
         metodología pragmática planteando problemas y ejercicios de lo simple a lo complejo relacionados con su
         entorno y acontecimiento actual.

         La Institución Educativa N° 6066 V.E.S. con la finalidad de que los estudiantes fortalezcan los conocimientos
         matemáticos, orienta el área a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante
         desde los primeros grados con la finalidad que vaya desarrollando capacidades que requiere para plantear y
         resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad.

III.      DISTRIBUCION DE CONTENIDOS

       CAPACIDADES                     CAPACIDADES                                  CONOCIMIENTOS
•   Aplica estrategias de conversión de la       1. SISTEMAS DE MEDICION ANGULAR
                     medida de ángulos en los sistemas               1.1 Sistema de medición angular
                     sexagesimal, centesimal y radial                    Sistema sexagesimal
                 •   Formula ejemplos de medición en los                 Sistema centesimal
                     sistemas radial y sexagesimal                       Sistema radial
                 •   Resuelve problemas que implican                 1.2 Longitud de un arco de circunferencia
                     conversiones desde el sistema de                    Área de un sector circular
                     medida        angular       sexagesimal,            Numero de vueltas
                     centesimal y radial
                 •   Identifica y calcula R.T. en un triangulo    2. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN
                     rectángulo                                      ANGULO AGUDO
Razonamiento y   •   Demuestra identidades trigonométricas           2.1 Definición de razón trigonométrica
 demostración        elementales                                         R.T. para ángulos notables
                 •   Interpreta el significado de las R.T. en            Propiedades de las R.T.
                     un triangulo rectángulo                         2.2 Resolución de triángulos rectángulos
                 •   Resuelve problemas que involucran               2.3 Ángulos verticales
                     ángulos de elevación y depresión                2.4 Ángulos horizontales
                 •   Interpreta el significado de la distancia    3. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN
                     entre dos puntos en el plano cartesiano         ANGULO EN POSICION NORMAL
                 •   Resuelve problemas que involucran               3.1 Sistema         de          coordenadas
                     razones trigonométricas de ángulos                  rectangulares
                     agudos, notables y complementarios                  Distancia entre dos puntos
                                                                         Punto medio entre dos puntos
                                                                         Ángulos en posición normal
                                                                     3.2 Definición de las R.T.
                                                                         Signos de las R.T.
                                                                         Propiedad de ángulos coterminales
                 •   Interpreta la C.T., indicando sus            4. CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA
                     elementos y obteniendo la ecuación de           4.1 Ecuación de la circunferencia
                     la misma                                        4.2 Circunferencia unitaria
                 •   Analiza     funciones      trigonométricas      4.3 Representaciones trigonométricas
                     utilizando la circunferencia                        Seno
                 •   Representa y relaciona los números                  Coseno
                     reales y los arcos dirigidos                        Tangente
                 •   Resuelve problemas que involucran las               Cotangente
                     variaciones       de      las     razones           Secante
                     trigonométricas de los números reales               Cosecante
                                                                         Verso (senoverso)
                                                                         Coverso (cosenoverso)
Comunicación                                                             Exsecante (external)
 matemática      •   Deduce      formulas    trigonométricas      5. IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
                     (razones trigonométricas de suma de             5.1 Identidades              trigonométricas
                     ángulos, diferencia de ángulos, ángulo              fundamentales
                     doble, ángulo mitad etc.) para                      Identidades reciprocas
                     transformar                 expresiones             Identidades por cociente
                     trigonométricas                                     Identidades pitagóricas
                 •   Resuelve problemas que involucran                   Identidades auxiliares
                     razones trigonométricas de ángulos en           5.2 Identidades de la suma o diferencia de
                     posición normal y ángulos negativos                 dos arcos
                                                                     5.3 Identidades de reducción al primer
                                                                         cuadrante
                                                                         Para ángulos positivos menores que
                                                                         una vuelta
                                                                         Para ángulos mayores que una vuelta
                                                                         Para ángulos negativos
                                                                     5.4 Identidades de arco doble, mitad y
                                                                         triple
                                                                     5.5 Identidades     de     transformaciones
IV.        ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS

                                                     TÉCNICAS Y
               METODOLOGÍA                                                     TÉCNICAS COGNITIVAS
                                                  PROCEDIMIENTOS
•     Metodo demostrativo                     •   Dialogo                •   Mapas conceptuales
•     Método inductivo / deductivo            •   Dinámica Grupal        •   Mapas semánticos
•     Técnicas grupales                       •   Observación            •   Redes Conceptuales
•     Investigación bibliografica             •   Torbellino de Ideas



V.         EVALUACIÓN

       •    La evaluación será permanente integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los
            estudiantes. (practica calificada, practica de aula y domiciliaria)
       •    Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso a formativa.
       •    Se utiliza la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación.

VI.        BIBLIOGRAFÍA


        •    Docente:     LONDOÑO, Nelson y Hernando BEDOYA                    Serie Matemática Progresiva
                          Editorial Norma
                          POSTIGO, Luis                                        Matemáticas Modernas
       Editorial Sopena
                          ASOCIACIÓN EDUCATIVA TRILCE                          Trigonometría
                          INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES                  Trigonometría Plana y Esférica
       Lumbreras Editores
                          SANDOVAL PEÑA, Juan Carlos                           Trigonometría Primer Nivel
       Racso Editores
                          ALVA CABRERA, Ruben                                  Trigonometría Teoría y Práctica
       Editorial San Marcos
                          INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES                  Algebra y Principios del Análisis
       Lumbreras Editores
                          ASOCIACION EDUCATIVA SACO OLIVEROS                   Trigonometría


        •    Alumno:      COVEÑAS NAQUICHE, Manuel                             Matemática 5    Editorial Bruño
                          MATEMATICA 5TO SECUNDARIA                            MINEDU
                          ROJAS PUEMAPE, Alfonso                               Matemática 5
       Editorial San Marcos



                WILFREDO TOMAYLLA RIOJA                                 ÁNGEL FREDY LIMACHE IBÁÑEZ
                        Docente                                                  Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
Ademir Falcón Huamán
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
racevedo5
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Miguel Angel de la Cruz
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
Jaime Rodolfo Cabello Nieto
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
matematico5027
 
Sesion de aprendizaje numeros reales om331 ccesa3
Sesion de aprendizaje numeros reales om331  ccesa3Sesion de aprendizaje numeros reales om331  ccesa3
Sesion de aprendizaje numeros reales om331 ccesa3
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado

La actualidad más candente (20)

Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007Sesionde aprendizaje matemática 2007
Sesionde aprendizaje matemática 2007
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
 
Sesion de aprendizaje numeros reales om331 ccesa3
Sesion de aprendizaje numeros reales om331  ccesa3Sesion de aprendizaje numeros reales om331  ccesa3
Sesion de aprendizaje numeros reales om331 ccesa3
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 

Similar a Sílabo 5to Secundaria

Pdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planasPdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planas
noelia bornia
 
GeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdiceGeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdice
salgonsan
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
noelia bornia
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
Wilson Roncal
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
Wilson Roncal
 
Unidad didáctica de matemática
Unidad didáctica de matemáticaUnidad didáctica de matemática
Unidad didáctica de matemática
Wilson Roncal
 
Presentación de diapositivas con enlaces a la web
Presentación de diapositivas con enlaces a la webPresentación de diapositivas con enlaces a la web
Presentación de diapositivas con enlaces a la web
FulviaB
 
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
ripahugo
 
Pdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometriaPdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometria
noelia bornia
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdfTEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
JessCristian4
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
maestrojuanavila
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
maestrojuanavila
 
Lineas Y Puntos Notables
Lineas Y Puntos NotablesLineas Y Puntos Notables
Lineas Y Puntos Notables
Educacion
 
M109
M109M109
M109
M109M109
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
ushirfield
 
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
noelia bornia
 
Geometria
GeometriaGeometria

Similar a Sílabo 5to Secundaria (20)

Pdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planasPdf 8 figuras-planas
Pdf 8 figuras-planas
 
GeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdiceGeometríA IntroduccióN E íNdice
GeometríA IntroduccióN E íNdice
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
 
Unidad didáctica de matemática
Unidad didáctica de matemáticaUnidad didáctica de matemática
Unidad didáctica de matemática
 
Presentación de diapositivas con enlaces a la web
Presentación de diapositivas con enlaces a la webPresentación de diapositivas con enlaces a la web
Presentación de diapositivas con enlaces a la web
 
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5Diseño Curricular  Diversificado Matemática 5
Diseño Curricular Diversificado Matemática 5
 
Pdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometriaPdf 8 trigonometria
Pdf 8 trigonometria
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
 
Unidad geometria 4to
Unidad geometria 4toUnidad geometria 4to
Unidad geometria 4to
 
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdfTEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
TEMARIO o PRUEBA GENERAL 2024II UNMSM.pdf
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
 
Lineas Y Puntos Notables
Lineas Y Puntos NotablesLineas Y Puntos Notables
Lineas Y Puntos Notables
 
M109
M109M109
M109
 
M109
M109M109
M109
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
Ac m3 09_cuerpos_geometricos_santillana[1]
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sílabo 5to Secundaria

  • 1. SÍLABO 5TO GRADO DE SECUNDARIA I. DATOS GENERALES 1.1. Área : Matemática 1.2. Grado : Quinto 1.3. Secciones : A, B, C, D, E, F y G 1.4. Horas Semanales : 4 Horas 1.5. Profesores : Wilfredo Tomaylla Rioja Ángel Fredy Limache Ibáñez II. FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de matemática en educación secundaria es indudablemente un instrumento de vital importancia en el estudio de la matemática, desarrollando los temas considerados para este nivel, empleando una metodología pragmática planteando problemas y ejercicios de lo simple a lo complejo relacionados con su entorno y acontecimiento actual. La Institución Educativa N° 6066 V.E.S. con la finalidad de que los estudiantes fortalezcan los conocimientos matemáticos, orienta el área a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante desde los primeros grados con la finalidad que vaya desarrollando capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad. III. DISTRIBUCION DE CONTENIDOS CAPACIDADES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
  • 2. Aplica estrategias de conversión de la 1. SISTEMAS DE MEDICION ANGULAR medida de ángulos en los sistemas 1.1 Sistema de medición angular sexagesimal, centesimal y radial Sistema sexagesimal • Formula ejemplos de medición en los Sistema centesimal sistemas radial y sexagesimal Sistema radial • Resuelve problemas que implican 1.2 Longitud de un arco de circunferencia conversiones desde el sistema de Área de un sector circular medida angular sexagesimal, Numero de vueltas centesimal y radial • Identifica y calcula R.T. en un triangulo 2. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN rectángulo ANGULO AGUDO Razonamiento y • Demuestra identidades trigonométricas 2.1 Definición de razón trigonométrica demostración elementales R.T. para ángulos notables • Interpreta el significado de las R.T. en Propiedades de las R.T. un triangulo rectángulo 2.2 Resolución de triángulos rectángulos • Resuelve problemas que involucran 2.3 Ángulos verticales ángulos de elevación y depresión 2.4 Ángulos horizontales • Interpreta el significado de la distancia 3. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN entre dos puntos en el plano cartesiano ANGULO EN POSICION NORMAL • Resuelve problemas que involucran 3.1 Sistema de coordenadas razones trigonométricas de ángulos rectangulares agudos, notables y complementarios Distancia entre dos puntos Punto medio entre dos puntos Ángulos en posición normal 3.2 Definición de las R.T. Signos de las R.T. Propiedad de ángulos coterminales • Interpreta la C.T., indicando sus 4. CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA elementos y obteniendo la ecuación de 4.1 Ecuación de la circunferencia la misma 4.2 Circunferencia unitaria • Analiza funciones trigonométricas 4.3 Representaciones trigonométricas utilizando la circunferencia Seno • Representa y relaciona los números Coseno reales y los arcos dirigidos Tangente • Resuelve problemas que involucran las Cotangente variaciones de las razones Secante trigonométricas de los números reales Cosecante Verso (senoverso) Coverso (cosenoverso) Comunicación Exsecante (external) matemática • Deduce formulas trigonométricas 5. IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS (razones trigonométricas de suma de 5.1 Identidades trigonométricas ángulos, diferencia de ángulos, ángulo fundamentales doble, ángulo mitad etc.) para Identidades reciprocas transformar expresiones Identidades por cociente trigonométricas Identidades pitagóricas • Resuelve problemas que involucran Identidades auxiliares razones trigonométricas de ángulos en 5.2 Identidades de la suma o diferencia de posición normal y ángulos negativos dos arcos 5.3 Identidades de reducción al primer cuadrante Para ángulos positivos menores que una vuelta Para ángulos mayores que una vuelta Para ángulos negativos 5.4 Identidades de arco doble, mitad y triple 5.5 Identidades de transformaciones
  • 3. IV. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍA TÉCNICAS COGNITIVAS PROCEDIMIENTOS • Metodo demostrativo • Dialogo • Mapas conceptuales • Método inductivo / deductivo • Dinámica Grupal • Mapas semánticos • Técnicas grupales • Observación • Redes Conceptuales • Investigación bibliografica • Torbellino de Ideas V. EVALUACIÓN • La evaluación será permanente integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes. (practica calificada, practica de aula y domiciliaria) • Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso a formativa. • Se utiliza la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación. VI. BIBLIOGRAFÍA • Docente: LONDOÑO, Nelson y Hernando BEDOYA Serie Matemática Progresiva Editorial Norma POSTIGO, Luis Matemáticas Modernas Editorial Sopena ASOCIACIÓN EDUCATIVA TRILCE Trigonometría INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Trigonometría Plana y Esférica Lumbreras Editores SANDOVAL PEÑA, Juan Carlos Trigonometría Primer Nivel Racso Editores ALVA CABRERA, Ruben Trigonometría Teoría y Práctica Editorial San Marcos INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Algebra y Principios del Análisis Lumbreras Editores ASOCIACION EDUCATIVA SACO OLIVEROS Trigonometría • Alumno: COVEÑAS NAQUICHE, Manuel Matemática 5 Editorial Bruño MATEMATICA 5TO SECUNDARIA MINEDU ROJAS PUEMAPE, Alfonso Matemática 5 Editorial San Marcos WILFREDO TOMAYLLA RIOJA ÁNGEL FREDY LIMACHE IBÁÑEZ Docente Docente