SlideShare una empresa de Scribd logo
Yenny Quintero Arango
  I.E La Inmaculada
 La propuesta surge en el marco de un proyecto de aula , que las
  estudiantes de grado primero plantean y que llamamos
  «Descubriendo nuestro Sistema Solar».

 Los proyectos de aula permiten vivir en una escuela inserta en
  la realidad..

 Las decisiones se toman en conjunto, profesor y estudiantes.

 Se asumen responsabilidades, se planifican
  sus acciones y aprendizajes.

 Las niñas fueron agentes de sus propios
   aprendizajes, produciendo textos con
  significado y utilidad para ellas.
                                     Josette Jolibert (2002)
 La escuela es el espacio que puede potenciar a los niños y niñas como
  lectores y productores de textos.

 Desde esta mirada quise construir con las niñas del grado 1° de la I.E.
  La Inmaculada una propuesta de trabajo por proyectos y desde allí
  diseñar una Secuencia Didáctica para la producción de un texto
  expositivo, ya que el texto narrativo el que más se privilegia en los
  primeros grados.

 Es por ello que aprender a comprender y a producir textos desde el
  principio de la escolaridad , permite hábitos reflexivos que se
  desarrollan en situaciones complejas. (Jolibert, 2009).

 Esta propuesta permitió en las niñas no solo la producción y la
  comprensión de textos sino también la reflexión metacognitiva y
  metaverbal.
¿Cómo hace el
 sol para salir
cada mañana?
Sesión 1: indagar acerca de los conocimientos previos.

Después de concertar con las estudiantes las preguntas a
responder dentro del proyecto de aula: «El Sistema Solar»,
se procedió a elegir la pregunta Problematizadora para
esta SD:

        ¿Cómo hace el sol para salir cada mañana?

Se indagarán los conocimientos previos
que las estudiantes tienen del tema.

Sesión 2: Video ¿Cómo se hace de día
          y de noche?

http://www.youtube.com/watch?v=A1nstGrhvC0
Sesión 3: Diferenciar el día de la noche.
Conversar con las niñas acerca de cómo se
produce el día y la noche, y acerca de las
actividades que se realizan de día y
las que se realizan de noche y porqué.


Sesión 4: El Sol
Las estudiantes consultan acerca de los beneficios del sol y
del daño que podría causar. La información se escribe en un cartel.


Sesión 5: imaginemos ¿Qué pasaría si la Tierra se detiene?

En el cuaderno las niñas escribirán situaciones que ellas imaginaran de lo
qué sucedería si la Tierra dejara de girar y explicarán el porqué.
Sesión 6: Cuestionemos el texto

 Presentación del texto, explicando por qué llega al aula.
 Formulación de hipótesis acerca del texto para confrontarlas a través de la
    lectura del texto.
F:seuencias didacticasQUE PASARÍA SI LA TIERRA SE DETIENE-1°A.docx

                                  Sesión 7: Lectura del texto:
                                  Se entrega el texto a cada niña.

                                  Primera lectura del texto para activar los
                                  conocimientos previos de las niñas sobre el tema
                                  desarrollado.

                                  Sesión 8: Organización Macroestructura l del Texto

                                  Segunda lectura del texto para identificar las ideas
                                  principales: se pide a las niñas que identifiquen en el
                                  texto las razones que sirven como justificación para
                                  comprender lo que sucedería si la tierra dejará de
                                  girar.
Sesión 9: Producción Escrita

 Primera Producción Individual:

   CONSIGNA: Escribe un texto para una niña de grado primero de otra institución
   educativa donde le expliques por qué vemos el sol cada mañana y qué sucedería si
                               la Tierra dejara de girar.

Sesión 10: Revisión del texto

 Reescrituras parciales progresivas

Sesión 11: Producción Final

 Producción del Texto
 Entrega al destinatario

Sesión 12: Reflexión

 ¿Cómo hemos llegado a producir el texto?
 ¿Qué hemos aprendido?
 ¿Qué debemos reforzar?
 Niñas que proponen, discuten y conceptualizan lo aprendido.
 Aprendimos a construir el significado de un texto, ya sea para leerlo
  o para escribirlo. (Jolibert, 2009)
 Concebimos la lectura y la escritura como practicas sociales, cuyos
  procesos van mucho más allá de la decodificación y codificación.

 Descubrirse productor de texto no implica dominio del sistema de
  escritura.(Pérez Abril, 2000)
Lograr que los niños y
niñas    sean      escritores
conscientes       de       la
pertinencia e importancia
de emitir cierto tipo de
mensaje en el marco de
determinado       tipo     de
situación social, en lugar
de entrenarse únicamente
como      "copistas"     que
reproducen       -sin      un
propósito     propio-       lo
escrito por otros. (Lerner,
1993)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
Valeria Cerutti
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula ectepay
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 

Destacado

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.Obforbel726
 
Tipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivosTipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivoslarrra-ta
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
antelo78
 
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 5 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 5 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
Gerardo Meneses Garnica
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoMade Villegas
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
PTA MEN Colombia
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
antelo78
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivoprofejsegovia
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADOEXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADORamiro Murillo
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 

Destacado (16)

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.O
 
Tipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivosTipos de textos expositivos
Tipos de textos expositivos
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 5 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 5 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Las secuencias en el texto expositivo
Las  secuencias en el texto expositivoLas  secuencias en el texto expositivo
Las secuencias en el texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADOEXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
EXAMEN DE PREPARACIÓN BIMESTRE 3 QUINTO GRADO
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 

Similar a Secuencia didáctica sobre textos expositivos

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4 g u3-sesion01
4 g u3-sesion014 g u3-sesion01
4 g u3-sesion01
Marcia Lezacano
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
dianamendoza23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
JoeMarCa
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectualesLuisa Hernández
 
La planificaciondeproyectos
La planificaciondeproyectosLa planificaciondeproyectos
La planificaciondeproyectosRoberto Pérez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
bertha molina clemente
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
James Huaman
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Maria Leon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Secuencia didáctica sobre textos expositivos (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
 
4 g u3-sesion01
4 g u3-sesion014 g u3-sesion01
4 g u3-sesion01
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
 
Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectuales
 
La planificaciondeproyectos
La planificaciondeproyectosLa planificaciondeproyectos
La planificaciondeproyectos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion03
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 

Más de Nelson Alvarez

Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficialAtletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Nelson Alvarez
 
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficialAtletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Nelson Alvarez
 
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Nelson Alvarez
 
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Nelson Alvarez
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Nelson Alvarez
 
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Nelson Alvarez
 
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novelaSecuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Nelson Alvarez
 
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Nelson Alvarez
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Nelson Alvarez
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
Nelson Alvarez
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
Nelson Alvarez
 
Medios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuelaMedios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuela
Nelson Alvarez
 
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucionalPresentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Nelson Alvarez
 
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRALanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Nelson Alvarez
 
Programa J Clic
Programa J ClicPrograma J Clic
Programa J Clic
Nelson Alvarez
 
Manual De Audacity
Manual De AudacityManual De Audacity
Manual De Audacity
Nelson Alvarez
 
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Nelson Alvarez
 
Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
Nelson Alvarez
 
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 HerramientasinfovirtualesAgenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Nelson Alvarez
 

Más de Nelson Alvarez (20)

Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficialAtletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
Atletismo juegos ita 2013 varones informe oficial
 
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficialAtletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
Atletismo juegos ita 2013 damas informeoficial
 
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
Boletin de prensa juegos Inemitas Paipa 2013
 
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...Cronograma General de los XXXIII  Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
Cronograma General de los XXXIII Juegos Nacionales de la Confraternidad INEM...
 
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
 
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
Presentacion preliminar maestria py dh_dic15_
 
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novelaSecuencia didáctica para la construcción de una novela
Secuencia didáctica para la construcción de una novela
 
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación Secuencia Didáctica basada en la interrogación
Secuencia Didáctica basada en la interrogación
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Medios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuelaMedios interactivos en la escuela
Medios interactivos en la escuela
 
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucionalPresentaci n para_montar_la_web_institucional
Presentaci n para_montar_la_web_institucional
 
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRALanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
Lanzamiento oficial de los avances en REDISEÑO CURRICULAR PEREIRA
 
Programa J Clic
Programa J ClicPrograma J Clic
Programa J Clic
 
Manual De Audacity
Manual De AudacityManual De Audacity
Manual De Audacity
 
Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008Ponenciaedumatica Ucpr2008
Ponenciaedumatica Ucpr2008
 
Agenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 MediosinteractivosAgenda2 Mediosinteractivos
Agenda2 Mediosinteractivos
 
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 HerramientasinfovirtualesAgenda3 Herramientasinfovirtuales
Agenda3 Herramientasinfovirtuales
 

Secuencia didáctica sobre textos expositivos

  • 1. Yenny Quintero Arango I.E La Inmaculada
  • 2.  La propuesta surge en el marco de un proyecto de aula , que las estudiantes de grado primero plantean y que llamamos «Descubriendo nuestro Sistema Solar».  Los proyectos de aula permiten vivir en una escuela inserta en la realidad..  Las decisiones se toman en conjunto, profesor y estudiantes.  Se asumen responsabilidades, se planifican sus acciones y aprendizajes.  Las niñas fueron agentes de sus propios aprendizajes, produciendo textos con significado y utilidad para ellas. Josette Jolibert (2002)
  • 3.  La escuela es el espacio que puede potenciar a los niños y niñas como lectores y productores de textos.  Desde esta mirada quise construir con las niñas del grado 1° de la I.E. La Inmaculada una propuesta de trabajo por proyectos y desde allí diseñar una Secuencia Didáctica para la producción de un texto expositivo, ya que el texto narrativo el que más se privilegia en los primeros grados.  Es por ello que aprender a comprender y a producir textos desde el principio de la escolaridad , permite hábitos reflexivos que se desarrollan en situaciones complejas. (Jolibert, 2009).  Esta propuesta permitió en las niñas no solo la producción y la comprensión de textos sino también la reflexión metacognitiva y metaverbal.
  • 4. ¿Cómo hace el sol para salir cada mañana?
  • 5. Sesión 1: indagar acerca de los conocimientos previos. Después de concertar con las estudiantes las preguntas a responder dentro del proyecto de aula: «El Sistema Solar», se procedió a elegir la pregunta Problematizadora para esta SD: ¿Cómo hace el sol para salir cada mañana? Se indagarán los conocimientos previos que las estudiantes tienen del tema. Sesión 2: Video ¿Cómo se hace de día y de noche? http://www.youtube.com/watch?v=A1nstGrhvC0
  • 6. Sesión 3: Diferenciar el día de la noche. Conversar con las niñas acerca de cómo se produce el día y la noche, y acerca de las actividades que se realizan de día y las que se realizan de noche y porqué. Sesión 4: El Sol Las estudiantes consultan acerca de los beneficios del sol y del daño que podría causar. La información se escribe en un cartel. Sesión 5: imaginemos ¿Qué pasaría si la Tierra se detiene? En el cuaderno las niñas escribirán situaciones que ellas imaginaran de lo qué sucedería si la Tierra dejara de girar y explicarán el porqué.
  • 7. Sesión 6: Cuestionemos el texto  Presentación del texto, explicando por qué llega al aula.  Formulación de hipótesis acerca del texto para confrontarlas a través de la lectura del texto. F:seuencias didacticasQUE PASARÍA SI LA TIERRA SE DETIENE-1°A.docx Sesión 7: Lectura del texto: Se entrega el texto a cada niña. Primera lectura del texto para activar los conocimientos previos de las niñas sobre el tema desarrollado. Sesión 8: Organización Macroestructura l del Texto Segunda lectura del texto para identificar las ideas principales: se pide a las niñas que identifiquen en el texto las razones que sirven como justificación para comprender lo que sucedería si la tierra dejará de girar.
  • 8. Sesión 9: Producción Escrita  Primera Producción Individual:  CONSIGNA: Escribe un texto para una niña de grado primero de otra institución educativa donde le expliques por qué vemos el sol cada mañana y qué sucedería si la Tierra dejara de girar. Sesión 10: Revisión del texto  Reescrituras parciales progresivas Sesión 11: Producción Final  Producción del Texto  Entrega al destinatario Sesión 12: Reflexión  ¿Cómo hemos llegado a producir el texto?  ¿Qué hemos aprendido?  ¿Qué debemos reforzar?
  • 9.  Niñas que proponen, discuten y conceptualizan lo aprendido.  Aprendimos a construir el significado de un texto, ya sea para leerlo o para escribirlo. (Jolibert, 2009)
  • 10.  Concebimos la lectura y la escritura como practicas sociales, cuyos procesos van mucho más allá de la decodificación y codificación.  Descubrirse productor de texto no implica dominio del sistema de escritura.(Pérez Abril, 2000)
  • 11. Lograr que los niños y niñas sean escritores conscientes de la pertinencia e importancia de emitir cierto tipo de mensaje en el marco de determinado tipo de situación social, en lugar de entrenarse únicamente como "copistas" que reproducen -sin un propósito propio- lo escrito por otros. (Lerner, 1993)