SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL SENA
PRESENTADO POR
JAIRO ROSALES
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
1. MISIÓN
2. VISIÓN
3. ESCUDO
4. BANDERA
5. HIMNO
6. ROL DEL APRENDIZ
7. ROL DEL INSTRUCTOR
8. PLATAFORMA SOFIA PLUS
9. PLATAFORMA BLACKBOARD
MISIÓN SENA
El SENA está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
INTRODUCCIÓN
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos
y financieros).
LOGOTIPO SENA
El logotipo es el nombre de la institución, el
símbolo que representa un camino hacia el
horizonte y simultáneamente al hombre. El
logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis
de los enfoques de la formación que impartimos
permanente, en la que el aprendiz es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje.
Esta grafica tiene dos colores el verde
institucional y el negro es utilizado en algunas
ocasiones
El escudo del SENA y la bandera
diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la
institución, a saber: el piñón,
representativo del de industria; el
caduceo, asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al del primario
y extractivo.
ESCUDO Y BANDERA SENA
HIMNO DEL SENA
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan
triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
Rol del aprendiz es tener su propia autonomía de desempeñar hacia el
mundo el aprendizaje con liderazgo y confianza y desempeñar los
criterios en la formación integral para nuestro bienestar con los demás
aprendices nuestro instructor y los demás funcionarios del SENA
ROL DEL INSTRUCTOR
El instructor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos
online, habilidades relacionadas con el
manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia,
habilidades comunicativas, entre otros.
Además deben ser expertos en las
competencias del programa de formación y
poseer habilidades para las relaciones
interpersonales e intrapersonales.
Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o
conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para
la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el
SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los
procesos de formación de la entidad.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el
proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda
la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los
colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel
nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales,
resultados y notificaciones para los procesos de selección
PLATAFORMA BLACKBOARD
Blackboard es una herramienta tecnológica que
sirve para entregar los cursos al usuario final
(tutor-aprendiz) mediante la interacción vía
Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar
tanto para los aprendices como para los tutores.
Su ejecución es a través de cualquier navegador
de Internet, esto es, no requiere de un cliente
para su operación.
GRACIAS
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
mvzadrianasaavedra
 
Macro institucional del sena
Macro institucional del sena Macro institucional del sena
Macro institucional del sena
stefagasper
 

La actualidad más candente (18)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENAMI CONTEXTO DE FORMACION SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION SENA
 
Mision- Vision SENA
Mision- Vision SENAMision- Vision SENA
Mision- Vision SENA
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Mision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENAMision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENA
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Presentación SENA
Presentación SENAPresentación SENA
Presentación SENA
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Macro institucional del sena
Macro institucional del sena Macro institucional del sena
Macro institucional del sena
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Diapositiva de Electricidad industrial
Diapositiva de Electricidad industrialDiapositiva de Electricidad industrial
Diapositiva de Electricidad industrial
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Debere y derechos del Sena

Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
YESICAESTEFANIA
 
Contexto formación sena
Contexto formación sena Contexto formación sena
Contexto formación sena
niesserperezm
 
Contexto formacion Sena
Contexto formacion SenaContexto formacion Sena
Contexto formacion Sena
niesserperezm
 
Mi contexto de formación sena
Mi contexto de formación senaMi contexto de formación sena
Mi contexto de formación sena
Crisanezca
 

Similar a Debere y derechos del Sena (20)

Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1
 
Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
Plantilla presentaciones (2).pptx yesica nueva (2)
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Misión y visión.
Misión y visión.Misión y visión.
Misión y visión.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
 
Contexto formación sena
Contexto formación sena Contexto formación sena
Contexto formación sena
 
Contexto formacion Sena
Contexto formacion SenaContexto formacion Sena
Contexto formacion Sena
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
Aspectos del sena
Aspectos del senaAspectos del sena
Aspectos del sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación sena
Mi contexto de formación senaMi contexto de formación sena
Mi contexto de formación sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estancion 2
Estancion 2Estancion 2
Estancion 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Debere y derechos del Sena

  • 2. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. MISIÓN 2. VISIÓN 3. ESCUDO 4. BANDERA 5. HIMNO 6. ROL DEL APRENDIZ 7. ROL DEL INSTRUCTOR 8. PLATAFORMA SOFIA PLUS 9. PLATAFORMA BLACKBOARD
  • 3. MISIÓN SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 6. LOGOTIPO SENA El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo que representa un camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre. El logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos permanente, en la que el aprendiz es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Esta grafica tiene dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas ocasiones
  • 7. El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. ESCUDO Y BANDERA SENA
  • 8. HIMNO DEL SENA CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 9. ROL DEL APRENDIZ Rol del aprendiz es tener su propia autonomía de desempeñar hacia el mundo el aprendizaje con liderazgo y confianza y desempeñar los criterios en la formación integral para nuestro bienestar con los demás aprendices nuestro instructor y los demás funcionarios del SENA
  • 10. ROL DEL INSTRUCTOR El instructor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 11. Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la entidad. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección
  • 12. PLATAFORMA BLACKBOARD Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.