SlideShare una empresa de Scribd logo
El experimento liberal centralista
•Periodo inestable.
•Se inclinaba al federalismo
•Rebeliones federalistas que se
convirtieron en separatistas.

•Liberalismo centralista con
separación de poderes y
representación ciudadana.
•Derechos de los
mexicanos.
•Supremo Poder
Conservador.

•Bancarrota
hacendaria.
•Impuesto en las
importaciones.
•Estancamiento del
comercio.
•Necesidad de reformar
Siete Leyes

•Gente decepcionada del
gobierno.
•2 alternativas: dictadura
o monarquía.

•Movimiento militar que
desembocó en dictadura
de Santa Anna.
•Desconoce los 4
poderes
constitucionales.
•Apoyada por
federalistas moderados.
•Santa Anna trata de
evitar le federalismo
•Santa Anna interviene
en la elaboración de las
Bases Orgánicas.
•Desaparece el 4°
poder.
•Descentralización

•Separación de Texas y
Yucatán.
•Santa Anna les propone
amplia autonomía.
•Yucatán acepta, Texas
no.

•Santa Anna es electo
presidente.
•Chocó con el congreso.
•Su prioridad era
recuperar Texas, no
respetar la Constitución.

•Se suspende el orden
constitucional y se disuelve
el congreso.
•Movimiento “decembrista”:
establecer gobierno honesto
y legal.
•Nombran presidente a
Herrera.
•Destierran a Santa Anna.

•Mayor autonomía a los
estados para evitar
división ante amenaza
exterior.
•Mariano Paredes se une
con los monarquistas para
dar un golpe de estado.

•No teníamos dinero,
ni ejército, ni aliados.
•El país no se unió.
•Paredes no le dio la
importancia debida a
la guerra con EEUU.

Elaborado por: Ana Lucía Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalistaGobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalista
Karii Perfecto
 
Folleto Alo
Folleto AloFolleto Alo
Folleto Alo
Alondra Guerrero
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Jorge Piña Figuera
 
Neolengua y política
Neolengua y políticaNeolengua y política
Neolengua y política
Maria Marquez Duran
 
Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.
o514
 
Plantilla naipes timeline
Plantilla naipes timelinePlantilla naipes timeline
Plantilla naipes timeline
jorgeperalba
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
RogerMax100
 
Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
Maria Sisiruca
 
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de ObregónPlan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
Erick Navarro
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperioSemana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Horacio Rene Armas
 
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restauradaC3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
Martín Ramírez
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
Folleto Alondra
Folleto AlondraFolleto Alondra
Folleto Alondra
Alondra Guerrero
 
Acciones de los constitucionalistas
Acciones de los constitucionalistasAcciones de los constitucionalistas
Acciones de los constitucionalistas
Gisse Romero
 
1957 la muerte de carlos castillo armas
1957 la muerte de carlos castillo armas1957 la muerte de carlos castillo armas
1957 la muerte de carlos castillo armas
Eddy Gonzalez
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
Maria_cardenas10
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Semana 4  - clase virtual -- república federal y centralSemana 4  - clase virtual -- república federal y central
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Horacio Rene Armas
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalistaGobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalista
 
Folleto Alo
Folleto AloFolleto Alo
Folleto Alo
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Neolengua y política
Neolengua y políticaNeolengua y política
Neolengua y política
 
Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.
 
Plantilla naipes timeline
Plantilla naipes timelinePlantilla naipes timeline
Plantilla naipes timeline
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
 
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de ObregónPlan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
Plan de Agua Prieta, asesinato de Carranza, designación de Obregón
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
 
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperioSemana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
 
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restauradaC3.hm2.p2.s3. la república restaurada
C3.hm2.p2.s3. la república restaurada
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Folleto Alondra
Folleto AlondraFolleto Alondra
Folleto Alondra
 
Acciones de los constitucionalistas
Acciones de los constitucionalistasAcciones de los constitucionalistas
Acciones de los constitucionalistas
 
1957 la muerte de carlos castillo armas
1957 la muerte de carlos castillo armas1957 la muerte de carlos castillo armas
1957 la muerte de carlos castillo armas
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Semana 4  - clase virtual -- república federal y centralSemana 4  - clase virtual -- república federal y central
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
 

Similar a Los primeros tropiezoa

Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Pamela Belmonte
 
Gobiernos independientes 1821 1855
Gobiernos independientes 1821 1855Gobiernos independientes 1821 1855
Gobiernos independientes 1821 1855
Christian Barraza
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
alaneitzel
 
Siglo 19
Siglo 19Siglo 19
Siglo 19
Eduardo Roblero
 
Tema 4 (2)
Tema 4 (2)Tema 4 (2)
Tema 4 (2)
atorh
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
Sharon Ladron de Guevara
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Andrea Becerril
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
hspm2013b
 
Bases organicas
Bases organicasBases organicas
Bases organicas
Vanessa Morales
 
Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX
Sandra Soto
 
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
Manuel Lopez
 
Mexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexicoMexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexico
AlanRCuriel
 
Socialización historia de colombia
Socialización historia de colombiaSocialización historia de colombia
Socialización historia de colombia
Brahiam Alexis Sdvsf Betancur
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
Pía Herrera Ibáñez
 
HES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
HES - Tema 4 - Sexenio RevolucionarioHES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
HES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
Sergio García Arama
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
oscarrinconpy1
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Moishef HerCo
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
JuanKarlhoz Zapata Villa
 

Similar a Los primeros tropiezoa (20)

Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Gobiernos independientes 1821 1855
Gobiernos independientes 1821 1855Gobiernos independientes 1821 1855
Gobiernos independientes 1821 1855
 
Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7Constitución política de 1836 o de las 7
Constitución política de 1836 o de las 7
 
Siglo 19
Siglo 19Siglo 19
Siglo 19
 
Tema 4 (2)
Tema 4 (2)Tema 4 (2)
Tema 4 (2)
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
 
Bases organicas
Bases organicasBases organicas
Bases organicas
 
Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX Análisis. Exposición Siglo XIX
Análisis. Exposición Siglo XIX
 
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
 
Mexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexicoMexico independiente logias en mexico
Mexico independiente logias en mexico
 
Socialización historia de colombia
Socialización historia de colombiaSocialización historia de colombia
Socialización historia de colombia
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
HES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
HES - Tema 4 - Sexenio RevolucionarioHES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
HES - Tema 4 - Sexenio Revolucionario
 
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptxFEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
FEDERALISMO, CENTRALISMO Y CONSTITUCION DEL 86.pptx
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
 

Más de AnaLuciaP

Rivalidad
RivalidadRivalidad
Rivalidad
AnaLuciaP
 
México y estados unidos
México y estados unidosMéxico y estados unidos
México y estados unidos
AnaLuciaP
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
AnaLuciaP
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
AnaLuciaP
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
AnaLuciaP
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
AnaLuciaP
 
Registro civil
Registro civilRegistro civil
Registro civil
AnaLuciaP
 
El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854
AnaLuciaP
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
AnaLuciaP
 
Relaciones exteriores. uk
Relaciones exteriores. ukRelaciones exteriores. uk
Relaciones exteriores. uk
AnaLuciaP
 
Lucas alamán
Lucas alamánLucas alamán
Lucas alamán
AnaLuciaP
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
AnaLuciaP
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
AnaLuciaP
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
AnaLuciaP
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
AnaLuciaP
 
Ascenso de la revolución popular
Ascenso de la revolución popularAscenso de la revolución popular
Ascenso de la revolución popular
AnaLuciaP
 
Jesuitas2
Jesuitas2Jesuitas2
Jesuitas2
AnaLuciaP
 
Jesuitas1
Jesuitas1Jesuitas1
Jesuitas1
AnaLuciaP
 
Jesuitas2
Jesuitas2Jesuitas2
Jesuitas2
AnaLuciaP
 
Jesuitas1
Jesuitas1Jesuitas1
Jesuitas1
AnaLuciaP
 

Más de AnaLuciaP (20)

Rivalidad
RivalidadRivalidad
Rivalidad
 
México y estados unidos
México y estados unidosMéxico y estados unidos
México y estados unidos
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
 
Registro civil
Registro civilRegistro civil
Registro civil
 
El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854El liberalismo y el méxico rural de 1854
El liberalismo y el méxico rural de 1854
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Relaciones exteriores. uk
Relaciones exteriores. ukRelaciones exteriores. uk
Relaciones exteriores. uk
 
Lucas alamán
Lucas alamánLucas alamán
Lucas alamán
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
 
Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2Primeros tropiezos 2
Primeros tropiezos 2
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Ascenso de la revolución popular
Ascenso de la revolución popularAscenso de la revolución popular
Ascenso de la revolución popular
 
Jesuitas2
Jesuitas2Jesuitas2
Jesuitas2
 
Jesuitas1
Jesuitas1Jesuitas1
Jesuitas1
 
Jesuitas2
Jesuitas2Jesuitas2
Jesuitas2
 
Jesuitas1
Jesuitas1Jesuitas1
Jesuitas1
 

Los primeros tropiezoa

  • 1. El experimento liberal centralista •Periodo inestable. •Se inclinaba al federalismo •Rebeliones federalistas que se convirtieron en separatistas. •Liberalismo centralista con separación de poderes y representación ciudadana. •Derechos de los mexicanos. •Supremo Poder Conservador. •Bancarrota hacendaria. •Impuesto en las importaciones. •Estancamiento del comercio. •Necesidad de reformar Siete Leyes •Gente decepcionada del gobierno. •2 alternativas: dictadura o monarquía. •Movimiento militar que desembocó en dictadura de Santa Anna. •Desconoce los 4 poderes constitucionales. •Apoyada por federalistas moderados. •Santa Anna trata de evitar le federalismo
  • 2. •Santa Anna interviene en la elaboración de las Bases Orgánicas. •Desaparece el 4° poder. •Descentralización •Separación de Texas y Yucatán. •Santa Anna les propone amplia autonomía. •Yucatán acepta, Texas no. •Santa Anna es electo presidente. •Chocó con el congreso. •Su prioridad era recuperar Texas, no respetar la Constitución. •Se suspende el orden constitucional y se disuelve el congreso. •Movimiento “decembrista”: establecer gobierno honesto y legal. •Nombran presidente a Herrera. •Destierran a Santa Anna. •Mayor autonomía a los estados para evitar división ante amenaza exterior. •Mariano Paredes se une con los monarquistas para dar un golpe de estado. •No teníamos dinero, ni ejército, ni aliados. •El país no se unió. •Paredes no le dio la importancia debida a la guerra con EEUU. Elaborado por: Ana Lucía Pérez

Notas del editor

  1. {}