SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD JURIDICA Y POLITICA
ESCUELA DE CIENCIA POLITICA
Autor: Gerlimar
López
Tutor: Jenny
Guzmán.
JUNTA MILITAR DE GOBIERNO
El principio de una
Venezuela Democrática
Golpe militar cívico
Democrático 1945
Consecuencias de los
partidos y una juventud
en la lucha
Profesor Rómulo Gallego General
Marco Pérez Giménez
La creaciones de partido
político 1946
Junta provisional de
Gobierno.1948
Comité de organización política electoral independiente (COPEI)
• Federación de trabajadores en contra gobierno de Gallego
• Clienta conservadora católica andina presidida por RAFAEL CALDERA.
• Nacionalistas Democrático Revolucionario Popular
Unión Republicana Democrática (URD)
• Progresista basado en las doctrinas democrática, revolucionaria.
• Su lema es Por pan, tierra y libertad.
Acción Democrática (AD)
• Sinceridad de un gobierno de libertad de democracia moderna
• Moralidad administrativa
• Padre de la Democracia Rómulo Gallego
Primer presidente
elegido por el voto
directo el 14 de
diciembre 1948
con 871,756
Educar hombre a pesar
de los problemas políticos
y la violencia por otros
sectores opositores.
Principios de la
Democracia con una
nueva constitución 1947
integrada por
presidente, congreso
nacional asamblea
legislativa de los
estados
Conflictos protestas por
La federación trabajadores y estudiantes
19 de octubre 1948 ley de
reforma agraria
Ley relativa enriquecimientos licito de
funcionarios públicos encabezado la tarea de
llevar Venezuela (OEA)
LA LEY DE FITTY-FITTY
Se puede decir
Le da apertura a el golpe de
Estado militar Frio
Estas se aprueba
el 12 de noviembre
1948
Grandes
Transacciones a
empresa petroleras
50% para Venezuela
50% para EEUU
ley tributaria estadounidense se
contemplaba que si una compañía
petrolera pagaba impuestos en
otro país.
20 de
noviembre
Rómulo Gallego
suspende las garantía y
es detenido al igual que
su ministro
Demanda por
traición a la
fuerza armada
nacional
24 de
noviembre
Carlo delgado ministro de
defensa Abandona el país
bajo presión de la fuerza
armada.
Golpe militar por
Carlo delgado bajo
presiones de junta
militar
1948
1950
1952
El presidente es expulsado
de país y toma junta
provisional militar de
gobierno
El presidente de
estas junta es
asesinado señor
Rafael Simón Urbina
Huelga petrolera y
cierre de la universidad
central.
Nombra a General
Estrada cabeza de la
seguridad Nacional
Se realizar elecciones
pese a las persecuciones
en campaña
Junta Militar Presidida por
Marco Pérez Giménez
Desconoce elecciones toma
del control del País.
Presidente y
Dictador
Militar desde
1953-1958
Convirtió a
Venezuela a una
potencia
contrayendo a
grandes carretera
acabo con la
delincuencia
Intento de rebelión militar
contra Pérez Jiménez, el
23 de enero 1958
Unión cívica Militar Huye Marco Pérez
Giménez del País
Libertad
Se produjeron nuevos
brotes insurreccionales
en las fuerzas armadas
y el movimiento popular
se manifestó
Movimiento
popular iba en
ascenso; densos
sectores sociales
se incorporaban
activamente a la
lucha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezpantallero
 
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuelaMarcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Rafael Verde)
 
23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb
Leonardo Poleo Castillo
 
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMODE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
Bethaniagb
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Alexandra Alifanow
 
Sabrinasalazar29654113
Sabrinasalazar29654113Sabrinasalazar29654113
Sabrinasalazar29654113
SabrinaSalazarCastil
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222equipon2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
nidhelchaer
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Andrea Martins
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
Carmen Cedeno
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
Wiin Vergara
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
andreina gimenez
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Charbeld95
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
JoseGMorosG
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomezyusme2303
 
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
K R
 

La actualidad más candente (20)

Presidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenezPresidesia de marco perez jimenez
Presidesia de marco perez jimenez
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuelaMarcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
 
23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb23 de enero de 1958 jb
23 de enero de 1958 jb
 
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMODE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Sabrinasalazar29654113
Sabrinasalazar29654113Sabrinasalazar29654113
Sabrinasalazar29654113
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
 
Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]Ley maldita[1][1]
Ley maldita[1][1]
 
23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Juan vicente gomez
Juan vicente gomezJuan vicente gomez
Juan vicente gomez
 
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
 

Similar a TRANSACCION DEMOCRACIA- DICTADURA

TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)Selenys
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
RicardoAlvarado96
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
andreina gimenez
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobiernoRosina_1984
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Universidad Fermin Toro.
 
de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo
jesus Escalona
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
MarcoAntonioIbarraCo
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
culofeo
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
tatiana abarcia
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarJonathan Mansilla
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarJonathan Mansilla
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
kellyx perez
 
profesor
profesorprofesor
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
Flavio Huiza Alfonso
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
DiegoArias138
 

Similar a TRANSACCION DEMOCRACIA- DICTADURA (20)

TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Historia del peru dictadura
Historia del peru dictaduraHistoria del peru dictadura
Historia del peru dictadura
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
 
de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo
 
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdfDICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA.pdf
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictaduras
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militar
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militar
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
profesor
profesorprofesor
profesor
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
 

Más de Gerlimar Lopez

Prueba piloto
Prueba pilotoPrueba piloto
Prueba piloto
Gerlimar Lopez
 
Finanzas publica 3
Finanzas publica 3Finanzas publica 3
Finanzas publica 3
Gerlimar Lopez
 
Las finanzas en Venezuela
Las finanzas en Venezuela Las finanzas en Venezuela
Las finanzas en Venezuela
Gerlimar Lopez
 
Gerlimar lopez el alcalde
Gerlimar lopez el alcaldeGerlimar lopez el alcalde
Gerlimar lopez el alcalde
Gerlimar Lopez
 
la constitucion y las leyes gerlimar lopez
la constitucion y las leyes gerlimar lopezla constitucion y las leyes gerlimar lopez
la constitucion y las leyes gerlimar lopez
Gerlimar Lopez
 
Histria de venezuela 2
Histria de venezuela 2Histria de venezuela 2
Histria de venezuela 2
Gerlimar Lopez
 
Glosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativoGlosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativo
Gerlimar Lopez
 
Optativa 2
Optativa 2Optativa 2
Optativa 2
Gerlimar Lopez
 
Introducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho IIntroducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho I
Gerlimar Lopez
 

Más de Gerlimar Lopez (9)

Prueba piloto
Prueba pilotoPrueba piloto
Prueba piloto
 
Finanzas publica 3
Finanzas publica 3Finanzas publica 3
Finanzas publica 3
 
Las finanzas en Venezuela
Las finanzas en Venezuela Las finanzas en Venezuela
Las finanzas en Venezuela
 
Gerlimar lopez el alcalde
Gerlimar lopez el alcaldeGerlimar lopez el alcalde
Gerlimar lopez el alcalde
 
la constitucion y las leyes gerlimar lopez
la constitucion y las leyes gerlimar lopezla constitucion y las leyes gerlimar lopez
la constitucion y las leyes gerlimar lopez
 
Histria de venezuela 2
Histria de venezuela 2Histria de venezuela 2
Histria de venezuela 2
 
Glosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativoGlosario de terminos. creativo
Glosario de terminos. creativo
 
Optativa 2
Optativa 2Optativa 2
Optativa 2
 
Introducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho IIntroducción a el Derecho I
Introducción a el Derecho I
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

TRANSACCION DEMOCRACIA- DICTADURA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD JURIDICA Y POLITICA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA Autor: Gerlimar López Tutor: Jenny Guzmán.
  • 2. JUNTA MILITAR DE GOBIERNO El principio de una Venezuela Democrática Golpe militar cívico Democrático 1945 Consecuencias de los partidos y una juventud en la lucha Profesor Rómulo Gallego General Marco Pérez Giménez La creaciones de partido político 1946 Junta provisional de Gobierno.1948
  • 3. Comité de organización política electoral independiente (COPEI) • Federación de trabajadores en contra gobierno de Gallego • Clienta conservadora católica andina presidida por RAFAEL CALDERA. • Nacionalistas Democrático Revolucionario Popular Unión Republicana Democrática (URD) • Progresista basado en las doctrinas democrática, revolucionaria. • Su lema es Por pan, tierra y libertad. Acción Democrática (AD) • Sinceridad de un gobierno de libertad de democracia moderna • Moralidad administrativa • Padre de la Democracia Rómulo Gallego
  • 4. Primer presidente elegido por el voto directo el 14 de diciembre 1948 con 871,756 Educar hombre a pesar de los problemas políticos y la violencia por otros sectores opositores. Principios de la Democracia con una nueva constitución 1947 integrada por presidente, congreso nacional asamblea legislativa de los estados
  • 5. Conflictos protestas por La federación trabajadores y estudiantes 19 de octubre 1948 ley de reforma agraria Ley relativa enriquecimientos licito de funcionarios públicos encabezado la tarea de llevar Venezuela (OEA)
  • 6. LA LEY DE FITTY-FITTY Se puede decir Le da apertura a el golpe de Estado militar Frio Estas se aprueba el 12 de noviembre 1948 Grandes Transacciones a empresa petroleras 50% para Venezuela 50% para EEUU ley tributaria estadounidense se contemplaba que si una compañía petrolera pagaba impuestos en otro país.
  • 7. 20 de noviembre Rómulo Gallego suspende las garantía y es detenido al igual que su ministro Demanda por traición a la fuerza armada nacional 24 de noviembre Carlo delgado ministro de defensa Abandona el país bajo presión de la fuerza armada. Golpe militar por Carlo delgado bajo presiones de junta militar
  • 8. 1948 1950 1952 El presidente es expulsado de país y toma junta provisional militar de gobierno El presidente de estas junta es asesinado señor Rafael Simón Urbina Huelga petrolera y cierre de la universidad central. Nombra a General Estrada cabeza de la seguridad Nacional Se realizar elecciones pese a las persecuciones en campaña Junta Militar Presidida por Marco Pérez Giménez Desconoce elecciones toma del control del País.
  • 9. Presidente y Dictador Militar desde 1953-1958 Convirtió a Venezuela a una potencia contrayendo a grandes carretera acabo con la delincuencia Intento de rebelión militar contra Pérez Jiménez, el 23 de enero 1958
  • 10. Unión cívica Militar Huye Marco Pérez Giménez del País Libertad Se produjeron nuevos brotes insurreccionales en las fuerzas armadas y el movimiento popular se manifestó Movimiento popular iba en ascenso; densos sectores sociales se incorporaban activamente a la lucha: