SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
 El mundo de la información está
en constantes cambios.
 Éstos instrumentos facilitan las instancias de
producción, censurando alumnos
consumistas.
 Aportan positivamente al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 El empleo de nuevas tecnologías estimula
al proceso de alfabetización digital.
 Éstos medios de intercambio de información
modifican los procesos de socialización.
 Las tecnologías agilizan la interacción de usuarios, y
presentan ventajas a la hora de evaluar resultados.
 Además internet brinda una diversidad de
aplicaciones que permiten a los usuarios
apropiarse mayormente de conocimientos que
brindan estos contenidos.
 Los cambios que éstos traen aparejados quedan
evidenciados en el accionar de jóvenes.
 La tecnología por si sola no
podrá solucionar problemas, si no que
estará en nosotros darle utilidades positivas
o negativa, de acuerdo a como
empleemos lo brindado por la misma.
oLa web 1.0 era estática, mas tarde se actualizaba
periódicamente para lograr mas visitas
o Donde una pequeña cantidad de productores
creaban sitios para cierta cantidad de
lectores.
 Los sitios eran centralizados, la creación estaba a
cargo de aquellos que
tenían conocimientos informáticos.
 La actualización de datos era tardía.
 Los usuarios eran lectores consumidores.
 Los software eran tradicionales, y con licencias
pagas.
 La función de éstos sitios era difundir información.
 Es decir, permite una publicación a escala
universal de todo tipo de contenidos.
 Ofrece servicios en línea, dedicados al usuario no
especializado, y de acceso gratuito.
 Aquella en la que se permite
a los usuarios comunicarse entre sí.
Es un espacio creado para el
compartimiento de conocimientos. Además se crearon
espacios como las redes sociales
 La diversidad de aplicaciones se caracteriza
porque el usuario es el propio productor,
organizador y clasifica
dor de informaciones.
 Los procesos creativos están beneficiados por la
descentralización.
 Algunas aplicaciones pueden ser:
1) GOOGLE: Fácil de usar, atractivo y gratuito.
Dentro de éste encontramos algunos como:
 Pagerank:
 Gmail
 Google Earth:
 Google Desktop:
 Google Docs
 2) BLOG: Es un espacio para publicar información,
popular, gratuitos, fácil de usar y actualizar. Es un
espacio de expresión para todo tipo de
usuario.
3) WIKI: Bajo la estructura de procesador de texto
permite a los usuarios
 Publicar, modificar y agregar información. El wiki mas
representativo es wikipedia.
4) REPOSITORIO: Empleado para el compartimiento de
conocimientos académicos, que se encuentran a
disposición de los interesados.
5) Flickr: Es un espacio para compartir imágenes
de manera gratuita, permitiendo almacenarlas y
organizarlas de acuerdo al usuario.
6) Youtube: Herramienta para compartir videos e
imágenes en movimiento. Es intuitiva y gratuita.
 Los videos presentes en éste espacio
están en pequeña compresión para facilitar
la descarga.
7) RRS 2.0: Herramienta de monitoreo
inteligente, es un formato de archivo utilizado para
la distribución de contenido, notifica cada vez que
se actualiza el contenido.
 8) FEAVY: Es un agregador de blogs" en formato
“compact” para poder incluir en un blog. Permite ver
las últimas entradas a cada blog.
 Si bien la web 2.0 es una
herramienta de gran importancia para los procesos
productivos, acompañada de ella están los usuarios,
que en ésta
era presentan mayores habilidades e inquietudes.
 El usuario requiere de software para poder
especializarse. Las aplicaciones se actualizan
rápidamente, y se las puede usar en línea, y no
precisamente instalándolas.
 Para la empresa: Publicidad gratuita, y casi
intuitiva, la cual permite captar la atención
de los usuarios.
 Para el usuario: Permite acceder a programas
gratuitos, y a la adquisición de nuevas
capacidades para su uso.
 Es una herramienta de suma importancia para los
procesos productivos de saber, ya que permite la
interacción de usuarios con el entorno.
 Éstas nuevas tecnologías didácticas permiten la
construcción de saberes a través de la
socialización.
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
HipstaWizard
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0acsag
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
Carol Michell Rubio Garcia
 
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
Luis Gomez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
mirnavega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jess Ganán
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Pame_Zamora_F
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
medios colaborativos
medios colaborativosmedios colaborativos
medios colaborativosnticxeconomia
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Paola Dellepiane
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrgHerramientas colaborativas cmrg
Herramientas colaborativas cmrg
 
Examen de tecnologia
Examen de tecnologiaExamen de tecnologia
Examen de tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
medios colaborativos
medios colaborativosmedios colaborativos
medios colaborativos
 
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0Herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 

Destacado

La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gilnathalia96
 
CATALOGO NUEVO CIRCO
CATALOGO NUEVO CIRCOCATALOGO NUEVO CIRCO
CATALOGO NUEVO CIRCO
nuevocirco
 
Present perfect continuous
Present perfect continuousPresent perfect continuous
Present perfect continuoussaroaibanez
 
Product_comp
Product_compProduct_comp
Product_comp
Antoni_P
 
Unit 8. Created by Marce, Boby, and Raquel
Unit 8.  Created by Marce, Boby, and RaquelUnit 8.  Created by Marce, Boby, and Raquel
Unit 8. Created by Marce, Boby, and RaquelMarisol Araya Fonseca
 
1st rise class paragraph revised
1st rise class paragraph revised1st rise class paragraph revised
1st rise class paragraph revisedAquilles07
 
Justin computer design cycle 8 c36
Justin computer design cycle 8 c36Justin computer design cycle 8 c36
Justin computer design cycle 8 c36JustinTiu
 
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012Solange
 
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.naocme
 

Destacado (20)

Slidehare
SlidehareSlidehare
Slidehare
 
El sujeto, cuarto año
El sujeto, cuarto añoEl sujeto, cuarto año
El sujeto, cuarto año
 
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
 
CATALOGO NUEVO CIRCO
CATALOGO NUEVO CIRCOCATALOGO NUEVO CIRCO
CATALOGO NUEVO CIRCO
 
Leopardoa
LeopardoaLeopardoa
Leopardoa
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
WEB 2.0 - HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIA
WEB 2.0 - HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIAWEB 2.0 - HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIA
WEB 2.0 - HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIA
 
Vokimonica.
Vokimonica.Vokimonica.
Vokimonica.
 
VOKI
VOKIVOKI
VOKI
 
Present perfect continuous
Present perfect continuousPresent perfect continuous
Present perfect continuous
 
Product_comp
Product_compProduct_comp
Product_comp
 
Tabla wiki
Tabla wiki Tabla wiki
Tabla wiki
 
Unit 8. Created by Marce, Boby, and Raquel
Unit 8.  Created by Marce, Boby, and RaquelUnit 8.  Created by Marce, Boby, and Raquel
Unit 8. Created by Marce, Boby, and Raquel
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
1st rise class paragraph revised
1st rise class paragraph revised1st rise class paragraph revised
1st rise class paragraph revised
 
Justin computer design cycle 8 c36
Justin computer design cycle 8 c36Justin computer design cycle 8 c36
Justin computer design cycle 8 c36
 
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012
Luiz Gustavo e Marina - 4º A 2012
 
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.
El deportivo Pereira y su relación histórica con la ciudad.
 
Doc7 banner
Doc7 banner Doc7 banner
Doc7 banner
 
2nd term dbh4
2nd  term dbh42nd  term dbh4
2nd term dbh4
 

Similar a Web 2.0

Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
Lopez silva
Lopez  silvaLopez  silva
Lopez silvanatali29
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
fabiana Humar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Camila Fierro
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
CarolinaKappes
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
AnaLu Ruiz
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
Lopez silva
Lopez  silvaLopez  silva
Lopez silva
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
 
Lina
LinaLina
Lina
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Web 2.0

  • 2.  El mundo de la información está en constantes cambios.  Éstos instrumentos facilitan las instancias de producción, censurando alumnos consumistas.  Aportan positivamente al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 3.  El empleo de nuevas tecnologías estimula al proceso de alfabetización digital.  Éstos medios de intercambio de información modifican los procesos de socialización.  Las tecnologías agilizan la interacción de usuarios, y presentan ventajas a la hora de evaluar resultados.
  • 4.  Además internet brinda una diversidad de aplicaciones que permiten a los usuarios apropiarse mayormente de conocimientos que brindan estos contenidos.  Los cambios que éstos traen aparejados quedan evidenciados en el accionar de jóvenes.
  • 5.  La tecnología por si sola no podrá solucionar problemas, si no que estará en nosotros darle utilidades positivas o negativa, de acuerdo a como empleemos lo brindado por la misma.
  • 6. oLa web 1.0 era estática, mas tarde se actualizaba periódicamente para lograr mas visitas o Donde una pequeña cantidad de productores creaban sitios para cierta cantidad de lectores.
  • 7.  Los sitios eran centralizados, la creación estaba a cargo de aquellos que tenían conocimientos informáticos.  La actualización de datos era tardía.
  • 8.  Los usuarios eran lectores consumidores.  Los software eran tradicionales, y con licencias pagas.  La función de éstos sitios era difundir información.
  • 9.  Es decir, permite una publicación a escala universal de todo tipo de contenidos.  Ofrece servicios en línea, dedicados al usuario no especializado, y de acceso gratuito.
  • 10.  Aquella en la que se permite a los usuarios comunicarse entre sí. Es un espacio creado para el compartimiento de conocimientos. Además se crearon espacios como las redes sociales
  • 11.  La diversidad de aplicaciones se caracteriza porque el usuario es el propio productor, organizador y clasifica dor de informaciones.  Los procesos creativos están beneficiados por la descentralización.  Algunas aplicaciones pueden ser:
  • 12. 1) GOOGLE: Fácil de usar, atractivo y gratuito. Dentro de éste encontramos algunos como:  Pagerank:  Gmail  Google Earth:  Google Desktop:  Google Docs
  • 13.  2) BLOG: Es un espacio para publicar información, popular, gratuitos, fácil de usar y actualizar. Es un espacio de expresión para todo tipo de usuario. 3) WIKI: Bajo la estructura de procesador de texto permite a los usuarios
  • 14.  Publicar, modificar y agregar información. El wiki mas representativo es wikipedia. 4) REPOSITORIO: Empleado para el compartimiento de conocimientos académicos, que se encuentran a disposición de los interesados.
  • 15. 5) Flickr: Es un espacio para compartir imágenes de manera gratuita, permitiendo almacenarlas y organizarlas de acuerdo al usuario. 6) Youtube: Herramienta para compartir videos e imágenes en movimiento. Es intuitiva y gratuita.
  • 16.  Los videos presentes en éste espacio están en pequeña compresión para facilitar la descarga. 7) RRS 2.0: Herramienta de monitoreo inteligente, es un formato de archivo utilizado para la distribución de contenido, notifica cada vez que se actualiza el contenido.
  • 17.  8) FEAVY: Es un agregador de blogs" en formato “compact” para poder incluir en un blog. Permite ver las últimas entradas a cada blog.
  • 18.  Si bien la web 2.0 es una herramienta de gran importancia para los procesos productivos, acompañada de ella están los usuarios, que en ésta era presentan mayores habilidades e inquietudes.
  • 19.  El usuario requiere de software para poder especializarse. Las aplicaciones se actualizan rápidamente, y se las puede usar en línea, y no precisamente instalándolas.
  • 20.  Para la empresa: Publicidad gratuita, y casi intuitiva, la cual permite captar la atención de los usuarios.  Para el usuario: Permite acceder a programas gratuitos, y a la adquisición de nuevas capacidades para su uso.
  • 21.  Es una herramienta de suma importancia para los procesos productivos de saber, ya que permite la interacción de usuarios con el entorno.  Éstas nuevas tecnologías didácticas permiten la construcción de saberes a través de la socialización.