SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente Continua (V.M)
Trabajo práctico
“Nuevas tecnologías”
Carrera: Profesorado de educaciónprimaria.
Materia:Nuevas tecnologías.
Tema:Nociones básicas alrededorde la web 2.0.
Alumnas: Fierro Camila
Humar Muñoz Fabiana
Profesoras:Reinoso Mariana
Bovio Silvana
"Nociones básicas alrededorde la Web 2.0"
Texto: Hugo Pardo Kuklinski: "Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
a) ¿Cuáles son las características principales de la World Wide Web 2.0?
La World Wide Web 2.0 posee aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación
usuario-herramienta que conviven entre sí para darle mayor riqueza a la Web. Antes de su
aparición, escasas aplicaciones ofrecían espacios abiertos de acceso, escritura y
producción de contenidos de valor añadido en forma gratuita. La base de participación de
los anteriores productos era muy limitada: correos del staff, formularios de contacto y poco
más. La World Wide Web 2.0 posee características técnicas particulares: Como plataforma,
aprovechar la inteligencia colectiva, la gestión de la base de datos como competencia
básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, modelos de
programación ligera, búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo
dispositivo y posee experiencias enriquecedoras del usuario.
b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones Web
2.0
1) Como plataforma: El modelo de negocio de la Web 1.0 se limitaba a un espacio de
publicación de contenidos corporativos y de servicios, sin participación abierta ni gratuidad
en contenidos o servicios de alta relevancia; para utilizar dichas aplicaciones en forma legal,
con la plataforma 1.0 se deben comprar los derechos de uso y actualizar el software cada
cierto tiempo, con los costos adicionales por la licencia .Las nuevas compañías ofrecen
software gratuito, utilizando a la Web como plataforma. Así, las herramientas y sus
contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario. Wikipedia fue una
de las herramientas que más contribuyó a transformar el modelo de contenidos
centralizados hacia uno en que los usuarios se convirtieran en servidores, otro ejemplo
paradigmático de la Web como plataforma es YouTube. Las herramientas Web 2.0 utilizan
su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene
acceso a ella. Como por ejemplo Microsoft Word Online.
2) Inteligencia colectiva: En el entorno de la Web 2.0 los usuarios actúan de la manera
que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en
forma activa, creando y aportando sus contenidos. Wikipedia es un ejemplo de èsto,
cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo,
sin filtros en la entrada de contenidos. Se pasa de un usuario consumidor a un co-
desarrollador en forma productiva para la plataforma.
3) Gestión de la base de datos: Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son los datos,
ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación. Así, el
interés inicial de estos proyectos donde la gestión de la base de datos es la competencia
básica es obtener una masa crítica de usuarios que produce un volumen de datos de gran
valor. Poseer esta información clave y usuarios co-desarrolladores otorga valor comercial al
producto.
4) Fin del software cerrado: Como se mencionó antes, se rompe el modelo inicial del
software cerrado con derechos de uso, para pasar al uso del software como servicio
gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos. En las aplicaciones de
Web 2.0 se desarrollan con el objeto de sustituir a estos productos licenciados y ganar
clientes dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas.
5) Búsqueda de la simplicidad: Este concepto consta en sustituir los diseños ideales de
la arquitectura de la información, por un pragmatismo que promueva a la vez simplicidad y
fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalables. Entre otras cosas, se pretende
que las aplicaciones crezcan sin complicaciones para el desarrollador y que el usuario
pueda ver los contenidos en la plataforma que desee a través de la sindicación y no cuando
el desarrollador / proveedor disponga en su plataforma propietaria. Los modelos de
programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad, donde menos es más,
evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado.
6) Software no limitado a un solo dispositivo: La utilización de los productos de la Web
2.0 no se limita a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera generación (3G)
empezaron a ocupar espacios de uso también. Estos productos hoy se han vuelto teléfonos
más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los
media, la producción de contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes sociales.
7) Experiencias enriquecedoras para el usuario: Las aplicaciones de la Web 2.0 brindan
al usuario interactividad y experiencia, como así también facilidad de creación,
productividad y posibilidad de indexación. Un ejemplo son los blogs, fáciles de usar, de bajo
costo o a veces gratuitos, son interactivos, humanizan a las organizaciones, son creíbles,
inmediatos, directos e infecciosos, pueden ser consultados por los periodistas, no son
intrusivos, otorgan autoridad e influencia, permiten llegar a audiencias que han abandonado
otros medios, crean comunidad, ayudan a aumentar la notoriedad de la organización en la
red y refuerzan la cultura de la organización.
c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual?
Cuando el autor menciona “renovación terminológica y conceptual” hace referencia a
que constantemente la tecnología va renovándose, no es estática. Se abandonan viejos
conceptos que son reemplazados por otros más “frescos.” Se trata de una evolución
constante de la ecología de los medios más que de un momento estático que se introduce
en forma revolucionaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
Diana Rodriguez Barros
 
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0""Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
Johana Soledad Pellegrini
 
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Fiama Collado
 
2.0
2.02.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Susi Fissolo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jose Marcial
 
La web 2
La web 2La web 2
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
dkepler75
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
Presentacion clase virtual
Presentacion clase virtualPresentacion clase virtual
Presentacion clase virtualberenichg09
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
IsaPovedaM
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
FabricioPea7
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2mlmosso
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
erika2ac
 

La actualidad más candente (17)

Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
 
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0""Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
 
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
Nociones Básicas alrededor de la Web 2.0
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0Nociones básicas acerca de la web 2.0
Nociones básicas acerca de la web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentacion clase virtual
Presentacion clase virtualPresentacion clase virtual
Presentacion clase virtual
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
De la web 1
De la web 1De la web 1
De la web 1
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 

Similar a Web 2.0

Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
Maria Belen Oro
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
Evelyn Páez
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
vanesa zaragoza
 
Páez zaragoza, Google Drive
Páez   zaragoza, Google Drive Páez   zaragoza, Google Drive
Páez zaragoza, Google Drive
Evelyn Páez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
Jesica-NT
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
Maru Arias
 
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0
Erika Broggi
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
lucrecia rueda
 
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Hannalala
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
luciana lorena carreras
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
luciana lorena carreras
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
yi97
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0
viviana838
 

Similar a Web 2.0 (20)

Documento compartido de la Web 2.0
 Documento compartido de la Web 2.0 Documento compartido de la Web 2.0
Documento compartido de la Web 2.0
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
 
Páez zaragoza
Páez   zaragoza Páez   zaragoza
Páez zaragoza
 
Páez zaragoza, Google Drive
Páez   zaragoza, Google Drive Páez   zaragoza, Google Drive
Páez zaragoza, Google Drive
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
 
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
 
Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0Nociones alrededor de la Web 2.0
Nociones alrededor de la Web 2.0
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet (1)
 
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padletNociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
Nociones basicas alrededor de la web 2.0 y padlet
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0La World Wide Web 2.0
La World Wide Web 2.0
 

Más de fabiana Humar

Trabajo practico prezi
Trabajo practico preziTrabajo practico prezi
Trabajo practico prezi
fabiana Humar
 
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
Prezi. recursos didacticos_digitales_1Prezi. recursos didacticos_digitales_1
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
fabiana Humar
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
fabiana Humar
 
Guion tecnico. recursos_didacticos
Guion tecnico. recursos_didacticosGuion tecnico. recursos_didacticos
Guion tecnico. recursos_didacticos
fabiana Humar
 
Socrates. ultimo 1
Socrates. ultimo 1Socrates. ultimo 1
Socrates. ultimo 1
fabiana Humar
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
fabiana Humar
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Infografía imagen
Infografía imagenInfografía imagen
Infografía imagen
fabiana Humar
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
fabiana Humar
 
Nuevas tecnologias 1 (1)
Nuevas tecnologias 1 (1)Nuevas tecnologias 1 (1)
Nuevas tecnologias 1 (1)
fabiana Humar
 

Más de fabiana Humar (13)

Trabajo practico prezi
Trabajo practico preziTrabajo practico prezi
Trabajo practico prezi
 
Via lactea
Via lacteaVia lactea
Via lactea
 
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
Prezi. recursos didacticos_digitales_1Prezi. recursos didacticos_digitales_1
Prezi. recursos didacticos_digitales_1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Guion tecnico. recursos_didacticos
Guion tecnico. recursos_didacticosGuion tecnico. recursos_didacticos
Guion tecnico. recursos_didacticos
 
Socrates. ultimo 1
Socrates. ultimo 1Socrates. ultimo 1
Socrates. ultimo 1
 
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7Educación y nuevas tecnologías. clase 7
Educación y nuevas tecnologías. clase 7
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Infografía imagen
Infografía imagenInfografía imagen
Infografía imagen
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Nuevas tecnologias 1 (1)
Nuevas tecnologias 1 (1)Nuevas tecnologias 1 (1)
Nuevas tecnologias 1 (1)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Web 2.0

  • 1. Instituto de Formación Docente Continua (V.M) Trabajo práctico “Nuevas tecnologías” Carrera: Profesorado de educaciónprimaria. Materia:Nuevas tecnologías. Tema:Nociones básicas alrededorde la web 2.0. Alumnas: Fierro Camila Humar Muñoz Fabiana Profesoras:Reinoso Mariana Bovio Silvana "Nociones básicas alrededorde la Web 2.0"
  • 2. Texto: Hugo Pardo Kuklinski: "Nociones básicas alrededor de la Web 2.0" a) ¿Cuáles son las características principales de la World Wide Web 2.0? La World Wide Web 2.0 posee aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación usuario-herramienta que conviven entre sí para darle mayor riqueza a la Web. Antes de su aparición, escasas aplicaciones ofrecían espacios abiertos de acceso, escritura y producción de contenidos de valor añadido en forma gratuita. La base de participación de los anteriores productos era muy limitada: correos del staff, formularios de contacto y poco más. La World Wide Web 2.0 posee características técnicas particulares: Como plataforma, aprovechar la inteligencia colectiva, la gestión de la base de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, modelos de programación ligera, búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y posee experiencias enriquecedoras del usuario. b) Desarrolla brevemente los 7 principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0 1) Como plataforma: El modelo de negocio de la Web 1.0 se limitaba a un espacio de publicación de contenidos corporativos y de servicios, sin participación abierta ni gratuidad en contenidos o servicios de alta relevancia; para utilizar dichas aplicaciones en forma legal, con la plataforma 1.0 se deben comprar los derechos de uso y actualizar el software cada cierto tiempo, con los costos adicionales por la licencia .Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando a la Web como plataforma. Así, las herramientas y sus contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario. Wikipedia fue una de las herramientas que más contribuyó a transformar el modelo de contenidos centralizados hacia uno en que los usuarios se convirtieran en servidores, otro ejemplo paradigmático de la Web como plataforma es YouTube. Las herramientas Web 2.0 utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. Como por ejemplo Microsoft Word Online. 2) Inteligencia colectiva: En el entorno de la Web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos. Wikipedia es un ejemplo de èsto, cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, sin filtros en la entrada de contenidos. Se pasa de un usuario consumidor a un co- desarrollador en forma productiva para la plataforma. 3) Gestión de la base de datos: Lo valioso de las aplicaciones Web 2.0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación. Así, el interés inicial de estos proyectos donde la gestión de la base de datos es la competencia básica es obtener una masa crítica de usuarios que produce un volumen de datos de gran valor. Poseer esta información clave y usuarios co-desarrolladores otorga valor comercial al producto.
  • 3. 4) Fin del software cerrado: Como se mencionó antes, se rompe el modelo inicial del software cerrado con derechos de uso, para pasar al uso del software como servicio gratuito, corriendo en la propia Web, y en combinación con los datos. En las aplicaciones de Web 2.0 se desarrollan con el objeto de sustituir a estos productos licenciados y ganar clientes dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas. 5) Búsqueda de la simplicidad: Este concepto consta en sustituir los diseños ideales de la arquitectura de la información, por un pragmatismo que promueva a la vez simplicidad y fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalables. Entre otras cosas, se pretende que las aplicaciones crezcan sin complicaciones para el desarrollador y que el usuario pueda ver los contenidos en la plataforma que desee a través de la sindicación y no cuando el desarrollador / proveedor disponga en su plataforma propietaria. Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad, donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado. 6) Software no limitado a un solo dispositivo: La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera generación (3G) empezaron a ocupar espacios de uso también. Estos productos hoy se han vuelto teléfonos más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la producción de contenidos multimediales y el fortalecimiento de las redes sociales. 7) Experiencias enriquecedoras para el usuario: Las aplicaciones de la Web 2.0 brindan al usuario interactividad y experiencia, como así también facilidad de creación, productividad y posibilidad de indexación. Un ejemplo son los blogs, fáciles de usar, de bajo costo o a veces gratuitos, son interactivos, humanizan a las organizaciones, son creíbles, inmediatos, directos e infecciosos, pueden ser consultados por los periodistas, no son intrusivos, otorgan autoridad e influencia, permiten llegar a audiencias que han abandonado otros medios, crean comunidad, ayudan a aumentar la notoriedad de la organización en la red y refuerzan la cultura de la organización. c) ¿A qué se refiere el autor con renovación terminológica y conceptual? Cuando el autor menciona “renovación terminológica y conceptual” hace referencia a que constantemente la tecnología va renovándose, no es estática. Se abandonan viejos
  • 4. conceptos que son reemplazados por otros más “frescos.” Se trata de una evolución constante de la ecología de los medios más que de un momento estático que se introduce en forma revolucionaria.