SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LAS TEORIAS FIJISTAS A 
LAS EVOLUCIONISTAS 
Úrsula Castañares Sandoval 
Andreea Dinca 
Andrea García Gómez 
Andrea Rodríguez
TEORÍAS FIJISTAS 
En el sigo XIX surgió una forma de interpretar el 
origen de la diversidad de especies. Las teorías 
fijistas, que decían: 
 “ Las especies se han mantenido fijas e inmutables 
tal y como las conocemos ahora ” 
 El fijismo describe la naturaleza en su totalidad 
como una realidad definitiva, 
inmutable y acabada. 
 Georges Cuvier
TEORÍA DE LAMARCK. 
 Lamarck: “ Las especies pueden, por 
trasformaciones graduales, dar lugar a otras 
especies ” 
1-La necesidad crea el órgano. 
Los cambios en el ambiente fuerzan a los individuos a adoptar 
nuevos comportamientos, de forma que mediante el uso o desuso 
de algunos órganos modifican su morfología. 
2-Trasmisión de los caracteres adquiridos. 
El comportamiento o los nuevos rasgos morfológicos adquiridos se 
trasmiten a sus descendientes a través de la reproducción.
LA EVOLUCIÓN DE LAS JIRAFAS 
SEGÚN LAMARCK: 
Lamarck interpretó la adquisición del largo cuello 
de las jirafas como una transformación a lo 
largo de varias generaciones de jirafas. 
Decía que el cuello les fue creciendo al estirarlo 
para poder alcanzar las hojas de los árboles.
EL TRANSFORMISMO DE DARWIN 
Elabora la teoría de la selección natural; 
basándola en dos principios.
CHARLES DARWIN 
 Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés que 
postuló que todas las especies de seres vivos han 
evolucionado con el tiempo a partir de un 
antepasado común mediante un proceso 
denominado selección natural. 
 Darwin propuso dos teorías: El principio de 
variación y el principio de selección.
PRINCIPIO DE VARIACIÓN 
 Aparecen variaciones morfológicas heredables en una 
población, y si hay un 
numero demasiado elevado 
de individuos para el 
entorno se dará una 
lucha por la existencia, 
de manera que solo tenga 
posibilidad de reproducirse 
una parte de la población.
PRINCIPIO DE SELECCIÓN 
 En la lucha por la existencia, los individuos con variaciones 
favorables al medio tendrán ventaja adaptativa, por lo tanto 
sobrevivirán y se reproducirán. 
 Según Darwin la selección natural es la causa principal de la 
evolución de las especies, y el ambiente el factor por el que 
esta actúa.
EL NEODARWINISMO 
 La unidad de la evolución es la población: La evolución 
ocurre en el transcurso de las generaciones donde los 
individuos nacen y mueren. 
 La fuente de variaciones heredables: La variabilidad 
surge cuando aparecen mutaciones y la recombinación 
genética acumulándose en las generaciones 
posteriores. 
 La selección natural actúa sobre las variaciones 
heredables extendiéndolas o impidiendo su difusión. 
 La formación de nuevas especies es debida a una gran 
acumulación de pequeños cambios genéticos.
EL EQUILIBRO PUNTUADO 
 No discute el carácter gradual del cambio evolutivo, 
pero niega la uniformidad de su ritmo. 
 Las especies, una vez están formadas, se 
mantienen estables y en equilibrio durante toda su 
existencia. 
 El registro fósil no es incompleto, si no que es una 
consecuencia directa del modo en el que las 
especies evolucionan.
REGISTRO 
FOSIL
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN 
 En la Tierra existen de 30 a 50 millones de 
especies diferentes. 
 Antepasados comunes cuyos restos, fósiles, han 
quedado encerrados en rocas. 
 Existen 3 tipos de pruebas que apoyan la 
evolución:
PRUEBAS BIOLÓGICAS 
Se tratan de adaptaciones de una única anatomía, la del antepasado común. 
Tras el paso del tiempo aparecen similitudes entre los órganos 
causado por el proceso evolutivo. 
-Órganos homólogos: aquellos órganos con un origen embriológico 
común, con una organización y estructura anatómica similar. 
-Órganos análogos: son aquellos órganos que tienen la misma 
utilidad pero tienen un origen embriológico diferente.
 -Órganos vestigiales: Nos indican que estos órganos en un 
pasado fueron funcionales en un pasado y actualmente 
están en proceso de eliminación.
PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS 
Nos indican muchos tipos de organismos que han 
existido en un pasado y se han extinguido. 
Ammonite
Y nos permite mostrar los estados de transición de 
unas formas a otras:
PRUEBAS MOLECULARES 
 Son las que se basan en los estudios genéticos. 
-Desarrollo embrionario: La similitud de los vertebrados sugiere un ancestro 
común. 
- Secuencias de ADN: Todas las formas de vida están basadas en ADN. 
Hay una similitud de biomoléculas en los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea Muñoz
Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea MuñozLynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea Muñoz
Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea MuñozJoaquin Luceno
 
Macroevolución
MacroevoluciónMacroevolución
Macroevolución
raisadajud
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalDioneHimura
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
google
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
GABRIELA CHAVEZ OSORIO
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
Cesar Pablo Zamora Gaxiola
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
valeibarra55
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
Liceo de Coronado
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónmarita1277raffo
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMonn Blanc
 

La actualidad más candente (20)

Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea Muñoz
Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea MuñozLynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea Muñoz
Lynn Margulis- Blancar Rodriguez y Andrea Muñoz
 
Macroevolución
MacroevoluciónMacroevolución
Macroevolución
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Dominio eukarya
Dominio eukaryaDominio eukarya
Dominio eukarya
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016 Evolución y especiación 2016
Evolución y especiación 2016
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
Sistemtica fenética
Sistemtica fenéticaSistemtica fenética
Sistemtica fenética
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificación
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Mecanismos de especiación
Mecanismos de especiaciónMecanismos de especiación
Mecanismos de especiación
 

Destacado

Teorias de la Evolucion de las Especies
Teorias de la Evolucion de las EspeciesTeorias de la Evolucion de las Especies
Teorias de la Evolucion de las Especies
yflores69
 
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles Darwin
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles DarwinTeorías de la evolución de Lamarck & Charles Darwin
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles DarwinKareeeeen
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
mnmunaiz
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 

Destacado (7)

Teorias de la Evolucion de las Especies
Teorias de la Evolucion de las EspeciesTeorias de la Evolucion de las Especies
Teorias de la Evolucion de las Especies
 
Teoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwinTeoría de la evolución de darwin
Teoría de la evolución de darwin
 
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles Darwin
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles DarwinTeorías de la evolución de Lamarck & Charles Darwin
Teorías de la evolución de Lamarck & Charles Darwin
 
Evolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivasEvolución y teorías evolutivas
Evolución y teorías evolutivas
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 

Similar a De las teorías fijistas a

Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origendreania
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucionjaleso
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURAVDPR
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
osraamhok
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
laqbmabel
 
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5  La evolución de los seres vivosResumen unidad 5  La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Pablo Díaz
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
Daniela Quezada
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
AugustoVaaladez
 
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.pptAPOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
Marcela Valdevenito
 
La Evolución Del Hombre 2
La Evolución Del Hombre 2La Evolución Del Hombre 2
La Evolución Del Hombre 2
Personal
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
KarenDiazEnriquez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
ProfeFaco1
 
practica eclap
practica eclappractica eclap
practica eclap
Noelia81sg
 

Similar a De las teorías fijistas a (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
teorias de la evolucion
teorias de la evolucionteorias de la evolucion
teorias de la evolucion
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.Ciencias, biólogos.
Ciencias, biólogos.
 
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5  La evolución de los seres vivosResumen unidad 5  La evolución de los seres vivos
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
 
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.pptAPOYO PPT 1°MEDIO.ppt
APOYO PPT 1°MEDIO.ppt
 
La Evolución Del Hombre 2
La Evolución Del Hombre 2La Evolución Del Hombre 2
La Evolución Del Hombre 2
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Origen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdfOrigen y Evolución_4M.pdf
Origen y Evolución_4M.pdf
 
practica eclap
practica eclappractica eclap
practica eclap
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

De las teorías fijistas a

  • 1. DE LAS TEORIAS FIJISTAS A LAS EVOLUCIONISTAS Úrsula Castañares Sandoval Andreea Dinca Andrea García Gómez Andrea Rodríguez
  • 2. TEORÍAS FIJISTAS En el sigo XIX surgió una forma de interpretar el origen de la diversidad de especies. Las teorías fijistas, que decían:  “ Las especies se han mantenido fijas e inmutables tal y como las conocemos ahora ”  El fijismo describe la naturaleza en su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada.  Georges Cuvier
  • 3. TEORÍA DE LAMARCK.  Lamarck: “ Las especies pueden, por trasformaciones graduales, dar lugar a otras especies ” 1-La necesidad crea el órgano. Los cambios en el ambiente fuerzan a los individuos a adoptar nuevos comportamientos, de forma que mediante el uso o desuso de algunos órganos modifican su morfología. 2-Trasmisión de los caracteres adquiridos. El comportamiento o los nuevos rasgos morfológicos adquiridos se trasmiten a sus descendientes a través de la reproducción.
  • 4. LA EVOLUCIÓN DE LAS JIRAFAS SEGÚN LAMARCK: Lamarck interpretó la adquisición del largo cuello de las jirafas como una transformación a lo largo de varias generaciones de jirafas. Decía que el cuello les fue creciendo al estirarlo para poder alcanzar las hojas de los árboles.
  • 5. EL TRANSFORMISMO DE DARWIN Elabora la teoría de la selección natural; basándola en dos principios.
  • 6. CHARLES DARWIN  Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.  Darwin propuso dos teorías: El principio de variación y el principio de selección.
  • 7. PRINCIPIO DE VARIACIÓN  Aparecen variaciones morfológicas heredables en una población, y si hay un numero demasiado elevado de individuos para el entorno se dará una lucha por la existencia, de manera que solo tenga posibilidad de reproducirse una parte de la población.
  • 8. PRINCIPIO DE SELECCIÓN  En la lucha por la existencia, los individuos con variaciones favorables al medio tendrán ventaja adaptativa, por lo tanto sobrevivirán y se reproducirán.  Según Darwin la selección natural es la causa principal de la evolución de las especies, y el ambiente el factor por el que esta actúa.
  • 9.
  • 10. EL NEODARWINISMO  La unidad de la evolución es la población: La evolución ocurre en el transcurso de las generaciones donde los individuos nacen y mueren.  La fuente de variaciones heredables: La variabilidad surge cuando aparecen mutaciones y la recombinación genética acumulándose en las generaciones posteriores.  La selección natural actúa sobre las variaciones heredables extendiéndolas o impidiendo su difusión.  La formación de nuevas especies es debida a una gran acumulación de pequeños cambios genéticos.
  • 11. EL EQUILIBRO PUNTUADO  No discute el carácter gradual del cambio evolutivo, pero niega la uniformidad de su ritmo.  Las especies, una vez están formadas, se mantienen estables y en equilibrio durante toda su existencia.  El registro fósil no es incompleto, si no que es una consecuencia directa del modo en el que las especies evolucionan.
  • 13. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN  En la Tierra existen de 30 a 50 millones de especies diferentes.  Antepasados comunes cuyos restos, fósiles, han quedado encerrados en rocas.  Existen 3 tipos de pruebas que apoyan la evolución:
  • 14. PRUEBAS BIOLÓGICAS Se tratan de adaptaciones de una única anatomía, la del antepasado común. Tras el paso del tiempo aparecen similitudes entre los órganos causado por el proceso evolutivo. -Órganos homólogos: aquellos órganos con un origen embriológico común, con una organización y estructura anatómica similar. -Órganos análogos: son aquellos órganos que tienen la misma utilidad pero tienen un origen embriológico diferente.
  • 15.  -Órganos vestigiales: Nos indican que estos órganos en un pasado fueron funcionales en un pasado y actualmente están en proceso de eliminación.
  • 16. PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS Nos indican muchos tipos de organismos que han existido en un pasado y se han extinguido. Ammonite
  • 17. Y nos permite mostrar los estados de transición de unas formas a otras:
  • 18. PRUEBAS MOLECULARES  Son las que se basan en los estudios genéticos. -Desarrollo embrionario: La similitud de los vertebrados sugiere un ancestro común. - Secuencias de ADN: Todas las formas de vida están basadas en ADN. Hay una similitud de biomoléculas en los seres vivos.