SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional “Sistema de protección social integral” Quito, 2 de agosto de 2011 Protección social y programas no contributivosen América Latina Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Informalidad y desprotección OCUPADOS EN SECTORES DE BAJA PRODUCTIVIDAD (SECTOR INFORMAL) Y OCUPADOS NO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ALREDEDOR DE 2008 (en porcentajes) Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota: a/ Areas urbanas. b/ Promedio simple.
Protección social no contributiva ,[object Object]
Beneficios no se relacionan con la existencia de contribuciones previas
Dirigida generalmente a quienes viven en extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad. Puede ser también de corte universal
Su objetivo es cubrir las necesidades básicas, proveyendo ingresos mínimos o deteniendo la caída de ingresos,[object Object]
Pensiones sociales, programas de transferencias condicionadas o “con corresponsabilidad” (PTC)
Transferencias en especie
Programas alimentarios
Subsidios al consumo
Alimentos, energía, transporte
Empleos de emergencia
Promoción de servicios sociales
Becas escolares, subsidios a la vivienda,[object Object]
Hoy 14 millones de latinoamericanos de 65 años y más reciben una pensión social (8,4 millones en Brasil)
Los PTC hoy operan en 18 países de América Latina y el Caribe, con niveles de inversión muy variados
Los PTC cubren 25 millones de familias (cerca de 113 millones de personas) Fuente: Elaboración propia, sobre la base de CEPAL, Base de datos de programas de transferencias condicionadas.
En varios países el número de beneficiarios supera al número de personas que viven en la indigencia AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): COBERTURA DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CON CORRESPONSABILIDAD (PTC), 2006/2009  (En porcentaje de la población indigente y pobre) a Fuente: Elaboración propia, sobre la base de CEPAL, División de Desarrollo Social, Base de datos de programas de asistencia social. Nota: a La cobertura de los PTC en relación con la población indigente y pobre no toma en cuenta los errores de inclusión y exclusión.
Pero los PTC cubren en promedio solamente el 7,2% del déficit agregado anual de recursos de la población pobre respecto a la línea de pobreza   AMÉRICA LATINA 14 PAÍSES): GASTO EN PTC SOBRE EL DÉFICIT AGREGADO ANUAL DE RECURSOS DE LA POBLACIÓN POBRE, 2009  (En porcentaje) Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL, División de Desarrollo Social, Base de datos de programas de protección social no contributiva; CEPAL (2011); y CEPALSTAT.  Notas: a 2008; b 2007.
El impacto de los PTC Alivio más que superación de la pobreza Impacto se concentra en medidas de brecha y severidad (buena focalización) Impacto sobre incidencia de la pobreza depende de la cobertura y el monto de la transferencia (ej. Argentina, Brasil, Ecuador, México) Literatura muestra impactos positivos de los PTC sobre matrícula y asistencia escolar, controles médicos Dudas sobre la calidad de los servicios de educación y salud y sobre impacto en indicadores “finales” de capital humano
Los PTC comparten características comunes, pero no se puede hablar de un modelo único Existen diversos referentes de PTC (ej. Brasil, México y Chile) y los programas han sido reapropiados por cada país Actores políticos y entorno institucional local Surgimiento de diseños alternativos  Condicionalidad fuerte o blanda, transferencias en especie, apoyo psicosocial, capacitación, etc. Heterogeneidad de experiencias Diversos enfoques y aspectos operacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad socialEl cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Claudio Pradenas
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
DPS
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Karl Behl
 
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidadesLos distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
CisnerosCaetanocisne
 
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueñaTrabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
pablitovelez
 
Leo11 español tematico-mario pezzini
Leo11 español tematico-mario pezziniLeo11 español tematico-mario pezzini
Leo11 español tematico-mario pezzini
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
Oswaldo López
 
Diferencias regionales del sector público español
Diferencias regionales del sector público españolDiferencias regionales del sector público español
Diferencias regionales del sector público español
Ivie
 
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de LimaIntervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
Wilderuiz123
 
Brasil: Programa Bolsa Familia
Brasil: Programa Bolsa FamiliaBrasil: Programa Bolsa Familia
Brasil: Programa Bolsa Familia
FAO
 
La pobreza presentacion
La pobreza presentacionLa pobreza presentacion
La pobreza presentacion
dianavaltor
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Población subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.pptPoblación subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.ppt
Jaime Andrade Herrera
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
FAO
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
viluvedu
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
FAO
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
FAO
 
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
Colegio Nacional de Economistas
 

La actualidad más candente (20)

El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad socialEl cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
El cambio demográfico en Colombia y su impacto en la seguridad social
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidadesLos distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
Los distintos modelos organizativos ventajas e inconvenientes, debilidades
 
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueñaTrabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
Trabajo pobreza ene el pais pablo velez maridueña
 
Leo11 español tematico-mario pezzini
Leo11 español tematico-mario pezziniLeo11 español tematico-mario pezzini
Leo11 español tematico-mario pezzini
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
CRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO SOCIAL Y PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONAD...
 
Diferencias regionales del sector público español
Diferencias regionales del sector público españolDiferencias regionales del sector público español
Diferencias regionales del sector público español
 
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de LimaIntervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
Intervenciones del MIDIS en el Depatamento de Lima
 
Brasil: Programa Bolsa Familia
Brasil: Programa Bolsa FamiliaBrasil: Programa Bolsa Familia
Brasil: Programa Bolsa Familia
 
La pobreza presentacion
La pobreza presentacionLa pobreza presentacion
La pobreza presentacion
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
 
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
 
Población subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.pptPoblación subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.ppt
 
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo HumanoEcuador - Bono De Desarrollo Humano
Ecuador - Bono De Desarrollo Humano
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
 
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
04-02-11 Pensiones - Celina Díaz
 

Destacado

Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
eraser Juan José Calderón
 
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América LatinaInstrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
FAO
 
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
FAO
 
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen EjecutivoSistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Pacses
 
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe" Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
FAO
 
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece ContigoClase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Carlos Echeverria Muñoz
 
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina
Informalidad, inseguridad y  cohesión social en América LatinaInformalidad, inseguridad y  cohesión social en América Latina
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina
mangeles.pena
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusionEducación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
Educación y políticas sociales. sinergias para la inclusion
 
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América LatinaInstrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
Instrumentos y sistemas inclusivos de protección social en América Latina
 
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen EjecutivoSistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
 
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe" Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
Simone Cecchini. "Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe"
 
Vinnie Nørskov: Den Passionerede Museumsinspektør. ODM Internationalt Formidl...
Vinnie Nørskov: Den Passionerede Museumsinspektør. ODM Internationalt Formidl...Vinnie Nørskov: Den Passionerede Museumsinspektør. ODM Internationalt Formidl...
Vinnie Nørskov: Den Passionerede Museumsinspektør. ODM Internationalt Formidl...
 
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
Census tabulation , archiving and disemmination Technical session 18
 
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece ContigoClase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
 
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina
Informalidad, inseguridad y  cohesión social en América LatinaInformalidad, inseguridad y  cohesión social en América Latina
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Prot socnocontr

Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
EUROsociAL II
 
CEPAL.pptx
CEPAL.pptxCEPAL.pptx
CEPAL.pptx
jean686709
 
Chile
ChileChile
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptxCEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
Princhip3za Gabytap
 
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo HumanoEcuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
Panorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latinaPanorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latina
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Ppt 02 gerencia de programas sociales
Ppt 02    gerencia de programas socialesPpt 02    gerencia de programas sociales
Ppt 02 gerencia de programas sociales
yudithlopezreyes2
 
Esquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informalEsquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informal
AngelMelguizo
 
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.pptTALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
Lili941800
 
Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
Mireya1996
 
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
EUROsociAL II
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
LeonardoEnrique5
 
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
FAO
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Eduardo Nelson German
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 

Similar a Prot socnocontr (20)

Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
 
CEPAL.pptx
CEPAL.pptxCEPAL.pptx
CEPAL.pptx
 
Chile
ChileChile
Chile
 
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptxCEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
 
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo HumanoEcuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
Ecuador – Programa de Protección Social y el Bono de Desarrollo Humano
 
Panorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latinaPanorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latina
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
 
Ppt 02 gerencia de programas sociales
Ppt 02    gerencia de programas socialesPpt 02    gerencia de programas sociales
Ppt 02 gerencia de programas sociales
 
Esquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informalEsquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informal
 
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.pptTALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
TALLER ECONOMI_A FAMILIAR-1.ppt
 
Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
 
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
 
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
 
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 

Más de Mies Infa

Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
Mies Infa
 
Tema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concursoTema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concurso
Mies Infa
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Mies Infa
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
Mies Infa
 
Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.
Mies Infa
 
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
Mies Infa
 
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Mies Infa
 
Presentation nna v2
Presentation nna v2Presentation nna v2
Presentation nna v2
Mies Infa
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Mies Infa
 
Elementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la inaElementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la ina
Mies Infa
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Mies Infa
 
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Mies Infa
 
Quito martín
Quito martín Quito martín
Quito martín
Mies Infa
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Mies Infa
 
Presentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador miesPresentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador mies
Mies Infa
 
Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1
Mies Infa
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
Mies Infa
 
I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11
Mies Infa
 
Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011
Mies Infa
 
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Mies Infa
 

Más de Mies Infa (20)

Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
 
Tema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concursoTema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concurso
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
 
Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.
 
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
 
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
 
Presentation nna v2
Presentation nna v2Presentation nna v2
Presentation nna v2
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
 
Elementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la inaElementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la ina
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
 
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
 
Quito martín
Quito martín Quito martín
Quito martín
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
 
Presentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador miesPresentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador mies
 
Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
 
I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11
 
Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011
 
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Prot socnocontr

  • 1. Seminario Internacional “Sistema de protección social integral” Quito, 2 de agosto de 2011 Protección social y programas no contributivosen América Latina Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • 2. Informalidad y desprotección OCUPADOS EN SECTORES DE BAJA PRODUCTIVIDAD (SECTOR INFORMAL) Y OCUPADOS NO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ALREDEDOR DE 2008 (en porcentajes) Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. Nota: a/ Areas urbanas. b/ Promedio simple.
  • 3.
  • 4. Beneficios no se relacionan con la existencia de contribuciones previas
  • 5. Dirigida generalmente a quienes viven en extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad. Puede ser también de corte universal
  • 6.
  • 7. Pensiones sociales, programas de transferencias condicionadas o “con corresponsabilidad” (PTC)
  • 14.
  • 15. Hoy 14 millones de latinoamericanos de 65 años y más reciben una pensión social (8,4 millones en Brasil)
  • 16. Los PTC hoy operan en 18 países de América Latina y el Caribe, con niveles de inversión muy variados
  • 17. Los PTC cubren 25 millones de familias (cerca de 113 millones de personas) Fuente: Elaboración propia, sobre la base de CEPAL, Base de datos de programas de transferencias condicionadas.
  • 18. En varios países el número de beneficiarios supera al número de personas que viven en la indigencia AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): COBERTURA DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CON CORRESPONSABILIDAD (PTC), 2006/2009 (En porcentaje de la población indigente y pobre) a Fuente: Elaboración propia, sobre la base de CEPAL, División de Desarrollo Social, Base de datos de programas de asistencia social. Nota: a La cobertura de los PTC en relación con la población indigente y pobre no toma en cuenta los errores de inclusión y exclusión.
  • 19. Pero los PTC cubren en promedio solamente el 7,2% del déficit agregado anual de recursos de la población pobre respecto a la línea de pobreza AMÉRICA LATINA 14 PAÍSES): GASTO EN PTC SOBRE EL DÉFICIT AGREGADO ANUAL DE RECURSOS DE LA POBLACIÓN POBRE, 2009 (En porcentaje) Fuente: Elaboración propia en base a CEPAL, División de Desarrollo Social, Base de datos de programas de protección social no contributiva; CEPAL (2011); y CEPALSTAT. Notas: a 2008; b 2007.
  • 20. El impacto de los PTC Alivio más que superación de la pobreza Impacto se concentra en medidas de brecha y severidad (buena focalización) Impacto sobre incidencia de la pobreza depende de la cobertura y el monto de la transferencia (ej. Argentina, Brasil, Ecuador, México) Literatura muestra impactos positivos de los PTC sobre matrícula y asistencia escolar, controles médicos Dudas sobre la calidad de los servicios de educación y salud y sobre impacto en indicadores “finales” de capital humano
  • 21. Los PTC comparten características comunes, pero no se puede hablar de un modelo único Existen diversos referentes de PTC (ej. Brasil, México y Chile) y los programas han sido reapropiados por cada país Actores políticos y entorno institucional local Surgimiento de diseños alternativos Condicionalidad fuerte o blanda, transferencias en especie, apoyo psicosocial, capacitación, etc. Heterogeneidad de experiencias Diversos enfoques y aspectos operacionales
  • 22. Diversidad de enfoques de los PTC: tres tipos ideales Programas de transferencia de ingresos con condicionalidad blanda Enfocados en la transferencia de ingreso Programas de incentivo a la demanda con condicionalidad fuerte Enfocados en el desarrollo humano Sistemas o redes de coordinación programática con condicionalidades Enfocados en la conexión al sistema de protección social
  • 23. Transferenciamonetaria Condiciones Resultados esperados Actúa como suplemento de un ingreso Refuerzan y protegen el capital humano Disminución pobreza y desigualdad Cálculo en base a valor canasta de alimentos Indicadores pobreza y desigualdad ingreso Monitoreo y sanciones laxas PTC tipo 1. Programas de transferencia de ingresos con condicionalidad blanda Fuente:Cecchini y Martínez, 2011
  • 24. Transferenciamonetaria Condiciones Resultados esperados Actúa como incentivo Generan cambio de comportamiento Desarrollo humano Cálculo costo oportunidad Monitoreo y sanciones fuertes Indicadores intermedios de salud y educación PTC tipo 2. Programas de incentivo a la demanda con condicionalidad fuerte Fuente:Cecchini y Martínez, 2011
  • 25. PTC tipo 3. Sistemas o redes de coordinación programática con condicionalidades Fuente:Cecchini y Martínez, 2011
  • 26.
  • 27. Evitar transformar los PTC en un “árbol de Navidad”
  • 28. PTC como puerta de entrada al sistema de protección social
  • 29. Los PTC han llegado a poblaciones tradicionalmente excluidas de la protección social
  • 30.
  • 31. Transferencias monetarias crearían dependencia en vez de fomentar el esfuerzo individual (desincentivo a la oferta de trabajo)
  • 32.
  • 33. En 2009, los montos máximos de las transferencias de los PTC eran 39,9% (áreas urbanas) y al 53,4% (áreas rurales) del déficit mensual de recursos de la población pobre
  • 34. En las evaluaciones no se aprecian impactos negativos sobre la oferta laboral(Brasil, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay)
  • 35. Existen sinergias positivas entre transferencias y empleabilidad familias que las reciben: aumentos salariales y mayor proporción personas que buscan empleo
  • 36. Riesgo de incentivos a la informalidad está sobre dimensionado
  • 37. Mayoría de los programas no son destinados a adultos en edad de trabajar ni focalizan por condición laboralInversión social no es necesariamente improductiva y autoempleo no es voluntario
  • 38. La protección social no contributivaformuladadesde un enfoque de derechospuedegenerar un círculo virtuoso
  • 39.
  • 40. Las prestaciones de los PTC van más allá de las transferencias en efectivo Fuente: Cecchini y Madariaga (2011).
  • 41. Costos de un sistema de transferenciasciudadanas y redistributivas (paraniños, adultosmayores y desocupados) AMÉRICA LATINA (16 PAÍSES): COSTO DEL CONJUNTO DE TRANSFERENCIAS DE INGRESOS, HOGARES VULNERABLES Y TOTAL DE HOGARES, ALREDEDOR DE 2008 (en porcentajes del PIB) Fuente: CEPAL, 2010, La hora de la igualdad.

Notas del editor

  1. Este es un ejemplo de que el objetivo de proveer un nivelmínimo de bienestaraunestálejos de alcanzarse.
  2. Sinergiapositiva entre PSNC, empleo y principios de trabajodecente.Si transferencias son garantizadas y constantes, proveen un pisobásico de protecciónpara los pobres, que les permitiráunamejorinserción en el mercadolaboral (ej. Cubrircostosbusquedaempleo, traslados, mejoranpodernegociaciónsobresalarios)Mayoresposibiidadesinvertir en actividadesproductivas (microemprendimiento, actividadesagrícolas) ->12% ransferenciasOportunidades en micro empr. o activ. Agric con unatasa de retorno del 17% en 5 años (EstudioBanco Mundial 2006 de Gertler, Martinez y Rubio)3. Efectomultiplicador: en Brasil, tantocomoefecto de laspensionesrralescomo de Bolsafamilia, se ha observadoqueempresas (ej. Bancocomerciales) hanaumentadosusganancias gracias a la existencia de estosprogramas y que en los días de pago “se mueve la rueda de la economía”, con aumentoimportantes de ventasparalastiendasquevendenalimentos.