SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
SISTEMAS DIGITALES
BLOQUE DE DEBERES DE LA UNIDAD 2
1. Diseñe un circuito que eleve al cuadrado un número de tres bits, e implemente mediante compuertas
lógicas.
2. Diseñar un circuito combinacional que tenga como entrada dos números de 2 bits A=A0A1 y B=B0B1,
cada uno y que encienda una salida cada vez A sea el doble de B, e implemente mediante compuertas
lógicas.
3. Diseñar un circuito combinacional que tiene como entrada un número de 4 bits y que se encienda una
salida cada vez que el número sea múltiplo de 3, incluido el cero, e implemente mediante compuertas
lógicas.
4. Un circuito Lógico tiene cinco entradas y una salida. Cuatro de las entradas A,B,C y D representan un
dígito decimal en BCD. la quinta entrada es de control, cuando el control esté en 0 lógico, la salida está
en 1 lógico si el número decimal es par y en 0 lógico si es impar. Cuando el control está en 1 lógico, la
salida es 1 cuando la entrada es un multiplo de 3 y en 0 lógico cuando no es multiplo de 3. Diseñar el
circuito utilizando puertas lógicas.
5. Emplear un diagrama de Karnaugh para simplificar las siguientes funciones:
f(A,B,C,D) = AB’C’ + A’D + B’D + C’D + A’C + A’B
f(A,B,C,D) = AB’CD’ + B’C’D + A’C + A’
f(A,B,C,D) = Σm(0,1,4,5,9,11,14,15)
f(A,B,C,D) = Σm(1,4,7,10,13)
F(A,B,C,D,E,F) = ∑m(0,1,4,5,11,16,17,20,21,24,28,32,33,35,36,37,39,42,49,51,58,60,62)
Además de los términos no importa, d (2,3,6,7,10,18,30,26,48,52,55,61,63)
6. Usar los mapas k. para encontrar la expresion mas simple de las siguientes funciones, e implemente
mediante compuertas lógicas.
F(A,B,C) = Σm (0,2,3)
F(A,B,C) = Σm (1,2,4,6,7)
F(A,B,C) = Σm (0,1,2,3)
F(A,B,C) = Σm (0,2,4,6)
F(A,B,C) = Σm (0,3,5,6)
F(A,B,C) = Σm (0,2,3,5,6,7)
F(A,B,C,D) = Σm (0,5,7,13,14,15)
F(A,B,C,D) = Σm (1,4,6,8,11,13,14)
F(A,B,C,D) = Σm (1,2,4,5,7,8,10,11,13,14)
F(A,B,C,D) = Σm (0,5,7,8,9,10,11,13)
F(A,B,C,D) = Σm (3,4,6,9,11,13,15)
F(A,B,C,D) = Σm (0,2,3,5,7,8,12,13)
F(A,B,C,D) = Σm (1,3,4,5,6,11,13,14,15)
F(A,B,C,D) = Σm (1,2,4,5,6,7,12,15)
F(A,B,C,D) = Σm (0,4,5,6,9,10,13,14,15)
F(A,B,C,D) = Σm (0,2,3,4,5,11,13,14,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (0,1,4,5,9,11,14,15) + d (10,13)
F(A,B,C,D) = ∏M (0,13,14,15) + d (1,2,3,9,10,11)
F(A,B,C,D) = ∏M (0,4,6,10,13) + d (1,3,8)
F(A,B,C,D) = ∏M (1,4,7,10,13) + d (5,14,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (1,3,5,8,9,11,15) + d (2,13)
F(A,B,C,D) = ∏M (4,5,7,12,14,15) + d (3,8,10)
F(A,B,C,D) = ∏M (0,4,5,6,7) + d (12,14)
F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,8,12,13,15) + d (9,14)
F(A,B,C,D) = ∏M (4,5,6,12,13 ) + d (2,9,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (11,12,13,14,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,11,12,13,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,12,13,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (2,3,5,7,8,9,10,11,13,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (2,3,5,6,7,10,11,14,15)
F(A,B,C,D) = ∏M (6,7,8,9,13,14,15)
7. Emplear multiplexores para desarrollar los ejercicios de los numerales 2 y 3.
8. Se desea controlar el motor de un limpia parabrisas de un coche, éste se gobierna desde tres señales de
entrada: A es la llave de contacto del vehículo, B el interruptor de puesta en marcha del
limpiaparabrisas y C sensor que detecta si las varillas del limpiaparabrisas está en posición de reposo.
Para activarlo es necesario que la llave de contacto del vehículo A este accionada, al igual que el
interruptor B. Para desactivar el motor M no basta con desactivar el interruptor B. El motor debe seguir
funcionando hasta que la varilla del limpiaparabrisas llegue a la posición de reposo y accione el final de
carrera C. Se evita así que la varilla se detenga en mitad del recorrido.
Por supuesto que si se desconecta la llave de contacto general, el motor se para instantáneamente en
cualquier posición. Diseñar el circuito correspondiente.

Figura 1: Sistema de limpiaparabrisas.

9. Diseñar un decodificador numérico BCD a 7 Segmentos mediante la utilización de Compuertas,
lógicas, El método de simplificación debe ser por mapas de Karnaugh.
10. Diseñar un decodificador, que me permita visualizar en un display de 16 segmentos, una a una las
letras del primer nombre de uno de los integrantes del grupo, aplique mapas de Karnaugh para la
simplificación de funciones, he implemente mediante compuertas lógicas.

FORMA DE ENTREGA
En grupos de 4 personas desarrollaran el deber correspondiente a la unidad 2, y deberán entregar:
Documento en Word con todos los ejercicios resueltos, incluyendo las imágenes de lo simulado en
proteus, reducción por mapas K. ”Las imágenes deben ser de buena calidad”
El documento en Word debe tener el siguiente rotulado: Deber_U2_GrupoY.doc, siendo Y el número
de grupo.
Documento en proteus versión 7, de los numerales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, El documento en proteus
debe tener el siguiente rotulado: Ejercicioxx_GrupoY.DSN, siendo xx el numeral a desarrollar, y Y el
número de grupo.
Documento escrito a mano por grupo de todo el deber, en carpeta o si es necesario anillado.
CD_ con caratula con los documentos en Word y proteus de todos los grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Eduardo Sanchez Piña
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
Victor Asanza
 
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2jcbp_peru
 
Identidades trigonometricas desarrolladas
Identidades trigonometricas desarrolladasIdentidades trigonometricas desarrolladas
Identidades trigonometricas desarrolladas
PELVIS
 
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_12 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
mabr36
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
Victor Asanza
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
Jair BG
 
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago paradacorrecion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
ccbpmabs
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
Victor Asanza
 
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexoresElectrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Implemnetacion ALU
Implemnetacion ALUImplemnetacion ALU
Implemnetacion ALU
Elvis Quenhua
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
Maybelline Rodríguez
 
Tarea 4d
Tarea 4dTarea 4d
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
Alberto Pazmiño
 

La actualidad más candente (17)

Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, LECCION PROPUESTA 2do PARCIAL (2017 2do Término)
 
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2
Woi9 ia 2015 1 balotario de la pc2
 
Identidades trigonometricas desarrolladas
Identidades trigonometricas desarrolladasIdentidades trigonometricas desarrolladas
Identidades trigonometricas desarrolladas
 
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_12 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do PARCIAL (2018 1er Término)
 
Float (1)
Float (1)Float (1)
Float (1)
 
Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1Leccion 3 y4_p1
Leccion 3 y4_p1
 
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago paradacorrecion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
correcion evaluacionCorreccion evaluacion cristian buitrago parada
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
 
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexoresElectrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Capitulo 5 circuitos MSI: multiplexores y demultiplexores
 
Implemnetacion ALU
Implemnetacion ALUImplemnetacion ALU
Implemnetacion ALU
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
 
Tarea 4d
Tarea 4dTarea 4d
Tarea 4d
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
 

Destacado

HD chèn ảnh vào Email Marketing
HD chèn ảnh vào Email MarketingHD chèn ảnh vào Email Marketing
HD chèn ảnh vào Email Marketing
Getfly CRM
 
Kozak wide scope of administrative discretion justified by features of
Kozak   wide scope of administrative discretion justified by features ofKozak   wide scope of administrative discretion justified by features of
Kozak wide scope of administrative discretion justified by features ofMichal
 
Notes 9 goes Connections
Notes 9 goes ConnectionsNotes 9 goes Connections
Notes 9 goes Connections
Ralph Belfiore
 
Máquina de medición por coordenadas
Máquina de medición por coordenadasMáquina de medición por coordenadas
Máquina de medición por coordenadas
Juan Antonio Lara
 
Virus y antivirus! by alex franco
Virus y antivirus! by alex francoVirus y antivirus! by alex franco
Virus y antivirus! by alex franco
francotiradores
 
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)CHIH-PEI WEN
 
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
IKIBANA
 
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digitalEsquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
lolavigo
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
RossyPalmaM Palma M
 
RAÚL SALAS RICO CV
RAÚL SALAS RICO CV RAÚL SALAS RICO CV
RAÚL SALAS RICO CV
Ernesto Dhenin
 
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
Armedia LLC
 
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014Allen Swenson
 
Prosperity At Risk Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
Prosperity At Risk   Findings Of Hbs Survey On U.S. CompetitivnessProsperity At Risk   Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
Prosperity At Risk Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
Colin McKillop
 
Bachelorarbeit maria plank
Bachelorarbeit maria plankBachelorarbeit maria plank
Bachelorarbeit maria plankMaria Plank
 
Public Relations Bootcamp (July 2012)
Public Relations Bootcamp (July 2012)Public Relations Bootcamp (July 2012)
Public Relations Bootcamp (July 2012)
Intelectasia
 
Industria maquiladora
Industria maquiladoraIndustria maquiladora
Industria maquiladoraandres
 
Marketing farmacèutico
Marketing farmacèuticoMarketing farmacèutico
Marketing farmacèuticoNEC Holding
 
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
acambientales
 

Destacado (20)

HD chèn ảnh vào Email Marketing
HD chèn ảnh vào Email MarketingHD chèn ảnh vào Email Marketing
HD chèn ảnh vào Email Marketing
 
Kozak wide scope of administrative discretion justified by features of
Kozak   wide scope of administrative discretion justified by features ofKozak   wide scope of administrative discretion justified by features of
Kozak wide scope of administrative discretion justified by features of
 
Notes 9 goes Connections
Notes 9 goes ConnectionsNotes 9 goes Connections
Notes 9 goes Connections
 
Máquina de medición por coordenadas
Máquina de medición por coordenadasMáquina de medición por coordenadas
Máquina de medición por coordenadas
 
Virus y antivirus! by alex franco
Virus y antivirus! by alex francoVirus y antivirus! by alex franco
Virus y antivirus! by alex franco
 
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)
Machine Vision Toolbox for MATLAB (Relese 3)
 
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
IKIBANA Paralelo CARTA (Español)
 
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digitalEsquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
Esquema de actividades intermedias para realizar la presentación digital
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
 
RAÚL SALAS RICO CV
RAÚL SALAS RICO CV RAÚL SALAS RICO CV
RAÚL SALAS RICO CV
 
Matt 10
Matt 10Matt 10
Matt 10
 
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
Content gov2014 armedia rm_acm_presentation v0 7
 
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014
v35 Turbo Trac Marketing Materials CIM 2-2014
 
Prosperity At Risk Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
Prosperity At Risk   Findings Of Hbs Survey On U.S. CompetitivnessProsperity At Risk   Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
Prosperity At Risk Findings Of Hbs Survey On U.S. Competitivness
 
Bachelorarbeit maria plank
Bachelorarbeit maria plankBachelorarbeit maria plank
Bachelorarbeit maria plank
 
Public Relations Bootcamp (July 2012)
Public Relations Bootcamp (July 2012)Public Relations Bootcamp (July 2012)
Public Relations Bootcamp (July 2012)
 
Jearquias
JearquiasJearquias
Jearquias
 
Industria maquiladora
Industria maquiladoraIndustria maquiladora
Industria maquiladora
 
Marketing farmacèutico
Marketing farmacèuticoMarketing farmacèutico
Marketing farmacèutico
 
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
Introducción a la biología - Intro a la Biología general.
 

Similar a Deberes de dijitales en grupo

Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
Andres Flores
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
MelidaCedeo1
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
CECYTEG
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
margothingrithllanca
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
margothingrithllanca
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosFrancesc Perez
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
diapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptxdiapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptx
CESARTAPIA61
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales  Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
Portafolio-Arquitectura de MaquinasPortafolio-Arquitectura de Maquinas
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
Wilmer Jose Duarte Lopez
 
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital Etoni
 
Digital
DigitalDigital
Digitaltoni
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
Carlos Mendoza
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez Lopez
 
Sistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academicoSistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academico
Certificaciones Elemsin
 

Similar a Deberes de dijitales en grupo (20)

Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
diapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptxdiapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptx
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
 
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales  Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
 
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
Portafolio-Arquitectura de MaquinasPortafolio-Arquitectura de Maquinas
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
 
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Sisitemas prac6
Sisitemas  prac6Sisitemas  prac6
Sisitemas prac6
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
 
Circuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y RestadoresCircuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y Restadores
 
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos RodriguezCompuertas Logicas - Carlos Rodriguez
Compuertas Logicas - Carlos Rodriguez
 
Sistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academicoSistema digitales trabajo academico
Sistema digitales trabajo academico
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Deberes de dijitales en grupo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SISTEMAS DIGITALES BLOQUE DE DEBERES DE LA UNIDAD 2 1. Diseñe un circuito que eleve al cuadrado un número de tres bits, e implemente mediante compuertas lógicas. 2. Diseñar un circuito combinacional que tenga como entrada dos números de 2 bits A=A0A1 y B=B0B1, cada uno y que encienda una salida cada vez A sea el doble de B, e implemente mediante compuertas lógicas. 3. Diseñar un circuito combinacional que tiene como entrada un número de 4 bits y que se encienda una salida cada vez que el número sea múltiplo de 3, incluido el cero, e implemente mediante compuertas lógicas. 4. Un circuito Lógico tiene cinco entradas y una salida. Cuatro de las entradas A,B,C y D representan un dígito decimal en BCD. la quinta entrada es de control, cuando el control esté en 0 lógico, la salida está en 1 lógico si el número decimal es par y en 0 lógico si es impar. Cuando el control está en 1 lógico, la salida es 1 cuando la entrada es un multiplo de 3 y en 0 lógico cuando no es multiplo de 3. Diseñar el circuito utilizando puertas lógicas. 5. Emplear un diagrama de Karnaugh para simplificar las siguientes funciones: f(A,B,C,D) = AB’C’ + A’D + B’D + C’D + A’C + A’B f(A,B,C,D) = AB’CD’ + B’C’D + A’C + A’ f(A,B,C,D) = Σm(0,1,4,5,9,11,14,15) f(A,B,C,D) = Σm(1,4,7,10,13) F(A,B,C,D,E,F) = ∑m(0,1,4,5,11,16,17,20,21,24,28,32,33,35,36,37,39,42,49,51,58,60,62) Además de los términos no importa, d (2,3,6,7,10,18,30,26,48,52,55,61,63) 6. Usar los mapas k. para encontrar la expresion mas simple de las siguientes funciones, e implemente mediante compuertas lógicas. F(A,B,C) = Σm (0,2,3) F(A,B,C) = Σm (1,2,4,6,7) F(A,B,C) = Σm (0,1,2,3) F(A,B,C) = Σm (0,2,4,6) F(A,B,C) = Σm (0,3,5,6) F(A,B,C) = Σm (0,2,3,5,6,7) F(A,B,C,D) = Σm (0,5,7,13,14,15) F(A,B,C,D) = Σm (1,4,6,8,11,13,14) F(A,B,C,D) = Σm (1,2,4,5,7,8,10,11,13,14) F(A,B,C,D) = Σm (0,5,7,8,9,10,11,13) F(A,B,C,D) = Σm (3,4,6,9,11,13,15) F(A,B,C,D) = Σm (0,2,3,5,7,8,12,13) F(A,B,C,D) = Σm (1,3,4,5,6,11,13,14,15) F(A,B,C,D) = Σm (1,2,4,5,6,7,12,15) F(A,B,C,D) = Σm (0,4,5,6,9,10,13,14,15) F(A,B,C,D) = Σm (0,2,3,4,5,11,13,14,15) F(A,B,C,D) = ∏M (0,1,4,5,9,11,14,15) + d (10,13) F(A,B,C,D) = ∏M (0,13,14,15) + d (1,2,3,9,10,11) F(A,B,C,D) = ∏M (0,4,6,10,13) + d (1,3,8) F(A,B,C,D) = ∏M (1,4,7,10,13) + d (5,14,15) F(A,B,C,D) = ∏M (1,3,5,8,9,11,15) + d (2,13) F(A,B,C,D) = ∏M (4,5,7,12,14,15) + d (3,8,10) F(A,B,C,D) = ∏M (0,4,5,6,7) + d (12,14)
  • 2. F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,8,12,13,15) + d (9,14) F(A,B,C,D) = ∏M (4,5,6,12,13 ) + d (2,9,15) F(A,B,C,D) = ∏M (11,12,13,14,15) F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,11,12,13,15) F(A,B,C,D) = ∏M (3,7,12,13,15) F(A,B,C,D) = ∏M (2,3,5,7,8,9,10,11,13,15) F(A,B,C,D) = ∏M (2,3,5,6,7,10,11,14,15) F(A,B,C,D) = ∏M (6,7,8,9,13,14,15) 7. Emplear multiplexores para desarrollar los ejercicios de los numerales 2 y 3. 8. Se desea controlar el motor de un limpia parabrisas de un coche, éste se gobierna desde tres señales de entrada: A es la llave de contacto del vehículo, B el interruptor de puesta en marcha del limpiaparabrisas y C sensor que detecta si las varillas del limpiaparabrisas está en posición de reposo. Para activarlo es necesario que la llave de contacto del vehículo A este accionada, al igual que el interruptor B. Para desactivar el motor M no basta con desactivar el interruptor B. El motor debe seguir funcionando hasta que la varilla del limpiaparabrisas llegue a la posición de reposo y accione el final de carrera C. Se evita así que la varilla se detenga en mitad del recorrido. Por supuesto que si se desconecta la llave de contacto general, el motor se para instantáneamente en cualquier posición. Diseñar el circuito correspondiente. Figura 1: Sistema de limpiaparabrisas. 9. Diseñar un decodificador numérico BCD a 7 Segmentos mediante la utilización de Compuertas, lógicas, El método de simplificación debe ser por mapas de Karnaugh. 10. Diseñar un decodificador, que me permita visualizar en un display de 16 segmentos, una a una las letras del primer nombre de uno de los integrantes del grupo, aplique mapas de Karnaugh para la simplificación de funciones, he implemente mediante compuertas lógicas. FORMA DE ENTREGA En grupos de 4 personas desarrollaran el deber correspondiente a la unidad 2, y deberán entregar: Documento en Word con todos los ejercicios resueltos, incluyendo las imágenes de lo simulado en proteus, reducción por mapas K. ”Las imágenes deben ser de buena calidad” El documento en Word debe tener el siguiente rotulado: Deber_U2_GrupoY.doc, siendo Y el número de grupo. Documento en proteus versión 7, de los numerales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, El documento en proteus debe tener el siguiente rotulado: Ejercicioxx_GrupoY.DSN, siendo xx el numeral a desarrollar, y Y el número de grupo. Documento escrito a mano por grupo de todo el deber, en carpeta o si es necesario anillado. CD_ con caratula con los documentos en Word y proteus de todos los grupos.