SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INGENIERIA EN
COMPUTACION
Practica N° 3
Previo de la practica 3
Grupo.- 8479
1.- ¿Qué es un multiplexor? Explique su funcionamiento detalladamente.
Los multiplexores son circuitos combinacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de
entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su
transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única.
La entrada seleccionada viene determinada por la combinación de ceros (0) y unos (1) lógicos en las entradas
de control. La cantidad que necesitaremos será igual a la potencia de 2 que resulte de analizar el número de
entradas. Así, por ejemplo, a un multiplexor de 8 entradas le corresponderán 3 de control.
Podemos decir que la función de un multiplexor consiste en seleccionar una de entre un número de líneas de
entrada y transmitir el dato de un canal de información único. Por lo tanto, es equivalente a un conmutador de
varias entradas y una salida.
2.- Resuelva la sig. función con un MUX de 8:1
F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13}
considerando las líneas de selección siguientes:
A B C D
0 0 0 0 1
0 0 0 1 1
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 1
1 0 0 0 1
1 0 0 1 1
1 0 1 0 0
1 0 1 1 1
1 1 0 0 1
1 1 0 1 1
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ARAGON
2
a)ABC
F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13}
C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7
A' 0 1 2 3 4 5 6 7
A 8 9 10 11 12 13 14 15
1 1 1
1 1 1 1 1
1 A 0 A 1 A 0 A'
3
b)ACD
F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13}
C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7
A' 0 1 2 3 4 5 6 7
A 8 9 10 11 12 13 14 15
1 1 1
1 1 1 1 1
1 A 0 A 1 A 0 A'
4
c)BCD
F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13}
C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7
A' 0 1 2 3 4 5 6 7
A 8 9 10 11 12 13 14 15
1 1 1
1 1 1 1 1
1 A 0 A 1 A 0 A'
3.- Investigue y describa el método de partición de mapas utilizado en el diseño con MUX. Resuelva la función
anterior por medio de este método; cuando las líneas de selección son:
a)AB b)ABC c)ACD.
5
4.- Investigue el uso y configuración del C.I. 74151, así como su tabla de verdad.
Dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello
lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse
al mismo tiempo.
5.-¿Cuál es la función del Demux?
Invertir la operación del multiplexor.
6.- Investigue el uso y configuración del C.I. 74138, proporcione su tabla de verdad y diga bajo qué condiciones
trabaja como demultiplexor y bajo cuales lo hace como decodificador.
En el campo de las telecomunicaciones el demultiplexor es un dispositivo que puede recibir a través de un
medio de transmisión compartido una señal compleja multiplexada y separar las distintas señales integrantes
de la misma encaminándolas a las salidas correspondientes.
Bajo qué condiciones trabaja como demultiplexor y bajo cuales lo hace como decodificador.
Depende de la entrada de habilitación para ser utilizado como decodificador o demultiplexor si se activa es
demultiplexor.
7.- Explique:
a) ¿Qué es un código?
Consiste en sustituir unidades textuales con importancia semántica, habitualmente palabras o frases, para
ocultar un mensaje.
b) ¿Cómo funciona un decodificador digital?
Es un dispositivo que "decodifica" un código de entrada en otro. Transforma una combinación de unos y cero,
en otra deseada.
6
c) ¿Cómo funciona un codificador digital?
Consiste en la traducción de los valores de tensión eléctrica analógicos que ya han sido cuantificados al
sistema binario, mediante códigos preestablecidos. La señal analógica va a quedar transformada en un tren de
impulsos de señal digital.
8-. Investigue el uso del C.I. 7447, proporcione su tabla de verdad y defina sus términos principales.
Transforma el código binario en el código de 7 segmentos.
9.-¿Qué significan los términos ánodo y cátodo común? cuando estamos hablando de una pantalla de 7
segmentos.
Ánodo. Los ánodos de todos los segmentos se conectan a la fuente positiva de +5v
Cátodo Común: Es aquel donde los cátodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y
los ánodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado.
7
10.- Investigue y dibuje la configuración interna de una pantalla (TIL) doble ánodo común que va a usar en su
práctica.
11.- ¿Qué es la transmisión en serie y que es la transmisión en paralelo?
Serie: Los datos se transmiten de a un bit por vez a través del canal de transmisión.
Paralelas: Consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían
simultáneamente a través de diferentes canales N
By:
www.facebook.com/LowHighOrbitIonCannon
www.facebook.com/ReligionIsAnUnnecessaryEvilMyReligionIsScience

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
Irving Hernandez Jacquez
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Israel Magaña
 
03 osciladores-1
03 osciladores-103 osciladores-1
03 osciladores-1
Racson Larreal
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
johan muñoz
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Omar Torres Arenas
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Julio Ruano
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorSebastian Hermosilla
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digitalMultiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
 
03 osciladores-1
03 osciladores-103 osciladores-1
03 osciladores-1
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 

Destacado

Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
 
Tablas de capacitores
Tablas de capacitoresTablas de capacitores
Multiplexores.
Multiplexores.Multiplexores.
Multiplexores.
Rennytox Hernandez
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
Marco Antonio
 
Multiplexores
MultiplexoresMultiplexores
Multiplexores
Ropoga
 
Configuración de un access point
Configuración de un access pointConfiguración de un access point
Configuración de un access pointJeffry Amador
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Jose Tomas Rodriguez Henriquez
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
reinardoCoa
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
Configuracion de un access point
Configuracion de un access pointConfiguracion de un access point
Configuracion de un access pointJeffry Amador
 
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Flor Cuenca
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalJorge Arroyo
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
Ropoga
 
Codificador electronica digital
Codificador electronica digitalCodificador electronica digital
Codificador electronica digital
JoseAngelVelasquez
 

Destacado (20)

Circuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y RestadoresCircuitos Sumadores y Restadores
Circuitos Sumadores y Restadores
 
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
 
Tablas de capacitores
Tablas de capacitoresTablas de capacitores
Tablas de capacitores
 
Multiplexores.
Multiplexores.Multiplexores.
Multiplexores.
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
 
Multiplexores
MultiplexoresMultiplexores
Multiplexores
 
Multiplexores
MultiplexoresMultiplexores
Multiplexores
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
ACCESS POINT
ACCESS POINTACCESS POINT
ACCESS POINT
 
Configuración de un access point
Configuración de un access pointConfiguración de un access point
Configuración de un access point
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Configuracion de un access point
Configuracion de un access pointConfiguracion de un access point
Configuracion de un access point
 
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
 
El Amplificador Operacional
El Amplificador OperacionalEl Amplificador Operacional
El Amplificador Operacional
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
 
Señales am y fm
Señales am y fmSeñales am y fm
Señales am y fm
 
Codificador electronica digital
Codificador electronica digitalCodificador electronica digital
Codificador electronica digital
 

Similar a Multiplexores y Demultiplexores

Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
Marcelo Vargas
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
MelidaCedeo1
 
Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430
Julio Jornet Monteverde
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital Etoni
 
Digital
DigitalDigital
Digitaltoni
 
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptxLogica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
gero33
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosFrancesc Perez
 
Programacion portafolio
Programacion portafolioProgramacion portafolio
Programacion portafolio
alvarisnky
 
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.pptCOMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
SusanaMileydiAlfaroL
 
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].pptCOMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
SusanaMileydiAlfaroL
 
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
Alveiro2
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
Victor Asanza
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Jonathan P C
 

Similar a Multiplexores y Demultiplexores (20)

Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
Electrónica digital: Multiplexores, demultiplexores decodificadores, codifica...
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
 
Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: Ruta de datos multiplexores y demultiplexores
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptxLogica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
Logica_Digital_Unidad_VI-parte1.pdvdfvdfvptx
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
 
Programacion portafolio
Programacion portafolioProgramacion portafolio
Programacion portafolio
 
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.pptCOMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
COMPUERTASlogicasssssssssssssssssssss.ppt
 
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].pptCOMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
COMPUERTAS_logicasssssssssssss [Autoguardado].ppt
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
 
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
Fgl029 guiano2arquitecturasvhdl (1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, Mejoramiento (2020 PAO 1)
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Multiplexores y Demultiplexores

  • 1. 1 INGENIERIA EN COMPUTACION Practica N° 3 Previo de la practica 3 Grupo.- 8479 1.- ¿Qué es un multiplexor? Explique su funcionamiento detalladamente. Los multiplexores son circuitos combinacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única. La entrada seleccionada viene determinada por la combinación de ceros (0) y unos (1) lógicos en las entradas de control. La cantidad que necesitaremos será igual a la potencia de 2 que resulte de analizar el número de entradas. Así, por ejemplo, a un multiplexor de 8 entradas le corresponderán 3 de control. Podemos decir que la función de un multiplexor consiste en seleccionar una de entre un número de líneas de entrada y transmitir el dato de un canal de información único. Por lo tanto, es equivalente a un conmutador de varias entradas y una salida. 2.- Resuelva la sig. función con un MUX de 8:1 F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13} considerando las líneas de selección siguientes: A B C D 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON
  • 2. 2 a)ABC F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13} C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 A' 0 1 2 3 4 5 6 7 A 8 9 10 11 12 13 14 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 A 0 A 1 A 0 A'
  • 3. 3 b)ACD F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13} C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 A' 0 1 2 3 4 5 6 7 A 8 9 10 11 12 13 14 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 A 0 A 1 A 0 A'
  • 4. 4 c)BCD F(A,B,C,D) = {0,1,4,7,8,9,11,12,13} C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 A' 0 1 2 3 4 5 6 7 A 8 9 10 11 12 13 14 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 A 0 A 1 A 0 A' 3.- Investigue y describa el método de partición de mapas utilizado en el diseño con MUX. Resuelva la función anterior por medio de este método; cuando las líneas de selección son: a)AB b)ABC c)ACD.
  • 5. 5 4.- Investigue el uso y configuración del C.I. 74151, así como su tabla de verdad. Dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo. 5.-¿Cuál es la función del Demux? Invertir la operación del multiplexor. 6.- Investigue el uso y configuración del C.I. 74138, proporcione su tabla de verdad y diga bajo qué condiciones trabaja como demultiplexor y bajo cuales lo hace como decodificador. En el campo de las telecomunicaciones el demultiplexor es un dispositivo que puede recibir a través de un medio de transmisión compartido una señal compleja multiplexada y separar las distintas señales integrantes de la misma encaminándolas a las salidas correspondientes. Bajo qué condiciones trabaja como demultiplexor y bajo cuales lo hace como decodificador. Depende de la entrada de habilitación para ser utilizado como decodificador o demultiplexor si se activa es demultiplexor. 7.- Explique: a) ¿Qué es un código? Consiste en sustituir unidades textuales con importancia semántica, habitualmente palabras o frases, para ocultar un mensaje. b) ¿Cómo funciona un decodificador digital? Es un dispositivo que "decodifica" un código de entrada en otro. Transforma una combinación de unos y cero, en otra deseada.
  • 6. 6 c) ¿Cómo funciona un codificador digital? Consiste en la traducción de los valores de tensión eléctrica analógicos que ya han sido cuantificados al sistema binario, mediante códigos preestablecidos. La señal analógica va a quedar transformada en un tren de impulsos de señal digital. 8-. Investigue el uso del C.I. 7447, proporcione su tabla de verdad y defina sus términos principales. Transforma el código binario en el código de 7 segmentos. 9.-¿Qué significan los términos ánodo y cátodo común? cuando estamos hablando de una pantalla de 7 segmentos. Ánodo. Los ánodos de todos los segmentos se conectan a la fuente positiva de +5v Cátodo Común: Es aquel donde los cátodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y los ánodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado.
  • 7. 7 10.- Investigue y dibuje la configuración interna de una pantalla (TIL) doble ánodo común que va a usar en su práctica. 11.- ¿Qué es la transmisión en serie y que es la transmisión en paralelo? Serie: Los datos se transmiten de a un bit por vez a través del canal de transmisión. Paralelas: Consisten en transmisiones simultáneas de N cantidad de bits. Estos bits se envían simultáneamente a través de diferentes canales N By: www.facebook.com/LowHighOrbitIonCannon www.facebook.com/ReligionIsAnUnnecessaryEvilMyReligionIsScience