SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción 1 caso
Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en
el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició
su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una
empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y
para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.
Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe
de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo
acredita como aprendiz SENA.
Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos
oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha
explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad
presencial.
Análisis de 1°caso
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los
derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes
cuestionamientos:
¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del
Reglamento se basaría?
Respuesta N°1:
El Aprendiz cuando ingreso a la institución debe realizar las
respectivos requerimientos solicitados para así poder adquirir su carné
que lo acredita como parte de la Institución y así poder realizar su
práctica y me he basado en el Capítulo II Articulo Nº7 ítems (4)
En relación con la líder de bienestar,
¿Qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al
aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.
Respuesta N°2:
La líder de Bienestar se equivoco en su decisión, por que de acuerdo
al Capítulo II Articulo Nº7 ítems (4) el programa de formación Técnico
o Tecnólogo sean presenciales o virtuales, deben tener su carné
Institucional al momento de ingresar a la institución que lo acredita
como parte de la Institución, sólo en los cursos virtuales de corto
tiempo no son necesarias.
La solución que planteo es que a Federico se le entregue el carné que
lo acredite como Aprendiz SENA.
Descripción 2°caso
Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia,
desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy
dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le
han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje.
Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los
trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su
proceso.
Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación,
este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las
actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar
algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará
en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a
encontrarse con su familia.
Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de
evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la
normatividad del SENA.
Análisis del 2°caso
De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial
para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas:
1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de
Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud
de manera respetuosa y formal?
Respuesta:
En el Capítulo II Derechos del aprendiz Articulo Nº7 ítems (8)
La solución que planteo es que se le practique la regla anterior y que
de manera respetuosa los Directivos e Instructivos lo escuchen y lo
atiendan en su dificultad en este caso el resultado de sus notas.
Descripción 3°caso
El instructor les ha manifestado a tres aprendices del programa de
formación Tecnología en Contabilidad y Finanzas que deben traer la
cédula de ciudadanía, porque cuando ingresaron a la institución, lo
hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un año cumplieron la
mayoría de edad, lo que significa que este documento ya no es válido.
Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no
han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas
técnicas.
Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están
ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de
uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices
que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está
fallando.
Análisis del 3°caso
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los
deberes, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes
cuestionamientos:
1. ¿En qué capitulo y en qué artículos se debe apoyar el representante
para que los aprendices identifiquen sus faltas?
Respuesta N°1:
En el caso de los tres Aprendices que no han actualizado sus
documentos, el representante les debe informar que se está
faltando contra el Manual del Aprendiz por parte de ellos
exactamente en el capítulo III Deberes del Aprendiz SENA
Articulo N°9 ítems (3), también con el Aprendiz que no quiere
participar con las salidas Técnicas informarle que está violando o
faltando en el mismo Capitulo y Articulo en el ítems (9), y que
se está faltando en el cumplimiento del Capítulo III Deberes del
Aprendiz SENA Articulo N°9 en el ítems (20).
2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los
datos básicos actualizados?
Respuesta N°2:
Nos explica que debemos verificar y actualizar los datos
requeridos por la Institución.
3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?
Respuesta N°3:
De una manera buena si están obligados por que se han
comprometido con la Institución.
Descripción 4°caso
El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas
situaciones que se han presentado con algunos aprendices.
Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a
los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará
un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión,
les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas
formativas correspondientes.
Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta
disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos
aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea
que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias.
Análisis del 4°caso
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los
compañeros lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
Respuesta:
 Llamado de atención Verbal: Es un llamado de atención
preventivo que no constituye sanción ni tampoco copia a la
hoja de vida.
 Plan de Mejoramiento Académico: es una medida adoptada
para que el Aprendiz tenga un cambio en su rendimiento
académico, es un documento que consigna un acuerdo entre
el aprendiz y el instructor para que los logros vistos sean
aprendidos y superados.
 Plan de Mejoramiento Disciplinario: Es una medida
adoptada para que el Aprendiz cambie su comportamiento
disciplinario, es un documento enviado por el instructor o
coordinador. Este plan debe ser firmado por el Aprendiz y el
Instructor o coordinador académico debe lleva la falta cometida
y las evidencias de cambio en cuanto al comportamiento
esperado en un periodo de un mes a partir de la firma.
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los
aprendices por faltas académicas o disciplinarias?
Respuesta:
 Llamado de atención Escrito: medida sancionatoria
que se impone atreves de comunicación escrita o
formación de Centro al Aprendiz con copia a la hoja de
vida.
 Condicionamiento de Matricula: Acto académico
sancionatorio que se impone al aprendiz que continúe
cometiendo una falta académica disciplinaria, el
condicionamiento de matricula cesa cuando el aprendiz
cumple con el plan de mejoramiento concertado o con lo
compromisos escritos.
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el
SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué
casos se otorgan.
Respuesta:
Estímulos e Incentivos:
 Recibir mención de honor por su proceso investigativo o
innovador, durante su proceso de aprendizaje.
 Ser postulado para realizar pasantía o intercambio
nacional o internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Yoider0919
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
estacion 3
estacion 3estacion 3
estacion 3
zizidiar
 
Respuesta a los casos
Respuesta a los casosRespuesta a los casos
Respuesta a los casos
Andres Mauricio Trejos Ramirez
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
carlitopena
 
Taller. estación 3
Taller. estación 3Taller. estación 3
Taller. estación 3
sofia0507
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Miilhe Bernal
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
Juan Castiblanco Gomez
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENAnealgual
 
Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)
andressofiaplus
 
Casos tercera estación
Casos tercera estaciónCasos tercera estación
Casos tercera estación
luzangelabustosc
 
Casos reglamento
Casos reglamentoCasos reglamento
Casos reglamento
Jhon Danilo Lagos T
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Yomaris Castro
 

La actualidad más candente (15)

Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
estacion 3
estacion 3estacion 3
estacion 3
 
Respuesta a los casos
Respuesta a los casosRespuesta a los casos
Respuesta a los casos
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Actividad 3calixto
Actividad 3calixtoActividad 3calixto
Actividad 3calixto
 
Taller. estación 3
Taller. estación 3Taller. estación 3
Taller. estación 3
 
Actividad 3 deberes_derechos
Actividad 3 deberes_derechosActividad 3 deberes_derechos
Actividad 3 deberes_derechos
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Derechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz senaDerechos y deberes aprediz sena
Derechos y deberes aprediz sena
 
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENASolución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
Solución de casos- Deberes y derecho aprendiz - SENA
 
Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)Casos del reglamento (1)
Casos del reglamento (1)
 
Casos tercera estación
Casos tercera estaciónCasos tercera estación
Casos tercera estación
 
Casos reglamento
Casos reglamentoCasos reglamento
Casos reglamento
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 

Similar a Deberes y derechos

Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
davidmadera666
 
Estaciones #3 de inducción
Estaciones #3 de inducciónEstaciones #3 de inducción
Estaciones #3 de inducción
YEISONAYALA
 
ESTACIÓN #3
ESTACIÓN  #3ESTACIÓN  #3
ESTACIÓN #3
Ronald Flames
 
#3
#3#3
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTOPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTOPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
estefanybenavides
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jcesar Rodriguez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
robermorales2910
 
Gestion de talento humano (1)
Gestion de talento humano (1)Gestion de talento humano (1)
Gestion de talento humano (1)
Miilhe Bernal
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
VALERO1978
 
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENAMis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
Marthalili2179
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
Marthalili2179
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
caro china
 
Casos
CasosCasos

Similar a Deberes y derechos (19)

Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Estaciones #3 de inducción
Estaciones #3 de inducciónEstaciones #3 de inducción
Estaciones #3 de inducción
 
ESTACIÓN #3
ESTACIÓN  #3ESTACIÓN  #3
ESTACIÓN #3
 
#3
#3#3
#3
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTOPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTOPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTOPRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
PRESENTACION INSTITUCIONAL DEL REGLAMENTO
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Gestion de talento humano (1)
Gestion de talento humano (1)Gestion de talento humano (1)
Gestion de talento humano (1)
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
 
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENAMis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
 
Mis deberes y derechos
Mis deberes y derechosMis deberes y derechos
Mis deberes y derechos
 
Estacion3
Estacion3Estacion3
Estacion3
 
Casos
CasosCasos
Casos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Deberes y derechos

  • 1.
  • 2. Descripción 1 caso Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial. Análisis de 1°caso De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? Respuesta N°1: El Aprendiz cuando ingreso a la institución debe realizar las respectivos requerimientos solicitados para así poder adquirir su carné que lo acredita como parte de la Institución y así poder realizar su práctica y me he basado en el Capítulo II Articulo Nº7 ítems (4) En relación con la líder de bienestar, ¿Qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Respuesta N°2:
  • 3. La líder de Bienestar se equivoco en su decisión, por que de acuerdo al Capítulo II Articulo Nº7 ítems (4) el programa de formación Técnico o Tecnólogo sean presenciales o virtuales, deben tener su carné Institucional al momento de ingresar a la institución que lo acredita como parte de la Institución, sólo en los cursos virtuales de corto tiempo no son necesarias. La solución que planteo es que a Federico se le entregue el carné que lo acredite como Aprendiz SENA. Descripción 2°caso Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA. Análisis del 2°caso De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas:
  • 4. 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? Respuesta: En el Capítulo II Derechos del aprendiz Articulo Nº7 ítems (8) La solución que planteo es que se le practique la regla anterior y que de manera respetuosa los Directivos e Instructivos lo escuchen y lo atiendan en su dificultad en este caso el resultado de sus notas. Descripción 3°caso El instructor les ha manifestado a tres aprendices del programa de formación Tecnología en Contabilidad y Finanzas que deben traer la cédula de ciudadanía, porque cuando ingresaron a la institución, lo hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un año cumplieron la mayoría de edad, lo que significa que este documento ya no es válido. Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas. Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando. Análisis del 3°caso De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: 1. ¿En qué capitulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas? Respuesta N°1: En el caso de los tres Aprendices que no han actualizado sus documentos, el representante les debe informar que se está
  • 5. faltando contra el Manual del Aprendiz por parte de ellos exactamente en el capítulo III Deberes del Aprendiz SENA Articulo N°9 ítems (3), también con el Aprendiz que no quiere participar con las salidas Técnicas informarle que está violando o faltando en el mismo Capitulo y Articulo en el ítems (9), y que se está faltando en el cumplimiento del Capítulo III Deberes del Aprendiz SENA Articulo N°9 en el ítems (20). 2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? Respuesta N°2: Nos explica que debemos verificar y actualizar los datos requeridos por la Institución. 3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? Respuesta N°3: De una manera buena si están obligados por que se han comprometido con la Institución. Descripción 4°caso El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas correspondientes. Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias. Análisis del 4°caso
  • 6. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? Respuesta:  Llamado de atención Verbal: Es un llamado de atención preventivo que no constituye sanción ni tampoco copia a la hoja de vida.  Plan de Mejoramiento Académico: es una medida adoptada para que el Aprendiz tenga un cambio en su rendimiento académico, es un documento que consigna un acuerdo entre el aprendiz y el instructor para que los logros vistos sean aprendidos y superados.  Plan de Mejoramiento Disciplinario: Es una medida adoptada para que el Aprendiz cambie su comportamiento disciplinario, es un documento enviado por el instructor o coordinador. Este plan debe ser firmado por el Aprendiz y el Instructor o coordinador académico debe lleva la falta cometida y las evidencias de cambio en cuanto al comportamiento esperado en un periodo de un mes a partir de la firma. 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? Respuesta:  Llamado de atención Escrito: medida sancionatoria que se impone atreves de comunicación escrita o formación de Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida.  Condicionamiento de Matricula: Acto académico sancionatorio que se impone al aprendiz que continúe cometiendo una falta académica disciplinaria, el condicionamiento de matricula cesa cuando el aprendiz cumple con el plan de mejoramiento concertado o con lo compromisos escritos. 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan. Respuesta:
  • 7. Estímulos e Incentivos:  Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje.  Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.