SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTACIÓN 3
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDÍZ SENA
TUTOR:
FABIAN VILLANUEVA
2015
CASO 1
Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en
modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su
instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde
permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.
Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le
solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA.
Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha
solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnes son para los
aprendices de la modalidad presencial.
ANÁLISIS DEL CASO:
1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?
A Federico le diría que según el Artículo 3 del Capítulo II “Se considera aprendiz SENA a
toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en
cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes
modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y
vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso
formativo.”
Y además que según el art. 7, ítems 4, todo aprendiz Sena debe “Recibir en el momento de
la legalización de su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA.”
También según el ítems 14 el aprendiz debe “Portar permanentemente y en lugar visible
el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, durante su proceso de aprendizaje,
renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar el programa o
cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de la matrícula. En caso de pérdida
de carné, el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el duplicado y
cancelar el valor.”
2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la
funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Analice el caso
descrito y proponga una solución.
Considero que la respuesta que dio la funcionaria del Bienestar no fue la correcta. Al
parecer desconoce los derechos y los deberes del aprendiz Sena.
SOLUCION: Federico debe solicitar con todo respeto nuevamente su carnet apelando a su
derecho según el Capítulo II - Art. 7 – Ítems 4 y solicitar una carta por parte del Sena que
manifieste que el Carnet se encuentra en trámite.
CASO 4.
El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se
han presentado con algunos aprendices.
Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que
formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información
pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices
las medidas formativas necesarias.
Las medidas serán: dos por faltas académicas y una por falta disciplinarias.
Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno
de los aprendices plantea que no recuerda en qué consisten las faltas académi-cas y
disciplinarias.
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
Según el Capítulo IX - artículo 27: “Las medidas formativas son aquellas acciones que se
aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el
orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que
se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el
desempeño académico o en el comportamiento disciplinario del Aprendiz.”
Las medidas Formativas son:
a. Llamado de atención verbal: Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado
el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o
cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes,
derechos y prohibiciones, el aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por
parte del (los) Instructor, el Coordinador Académico, el(los) responsable(s) de Bienestar, o
el Subdirector del Centro. Este llamado de atención verbal no constituye una sanción.
b. Plan de Mejoramiento académico: Es una medida adoptada para definir acciones de
formación, previo agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del
aprendiz, el Plan de Mejoramiento es un documento que consigna acciones concertadas
entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador Académico, que se formula durante la
ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de
aprendizaje, el cual deberá ejecutarse dentro del término de un (1) mes contado a partir
de la concertación del mismo con el Aprendiz.
Cuando se le ha realizado un llamado de atención escrito o condicionamiento de
matrícula; el Plan de Mejoramiento será firmado por el Aprendiz. El plan de mejoramiento
deberá contemplar nuevas actividades de aprendizaje, para el logro de los objetivos del
proceso formativo; se deben identificar el o los resultados de aprendizaje que no han sido
alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe presentar el aprendiz para evaluar su
logro.
Será responsabilidad del equipo de instructores o del Coordinador que haya designado el
Subdirector de Centro en el acto sancionatorio, participar en la definición de este plan de
mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados de aprendizaje definidos en
este plan.
c. Plan de mejoramiento disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de
carácter comportamental, actitudinal o social, para propiciar en el Aprendiz cambios en su
conducta, cuando se le ha impuesto sanción disciplinaria consistente en llamado de
atención escrito o condicionamiento de matrícula; este plan debe ser firmado por el
Aprendiz y deberá contemplar la falta cometida y las evidencias de cambio en el
comportamiento que se esperan en un período máximo de un (1) mes contado a partir de
la concertación respectiva.
Será responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el Subdirector
de Centro en el acto sancionatorio, participar en la definición de este plan de
mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados comportamentales definidos
en este plan.
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas
académicas o disciplinarias?
Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son:
a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone a través de
comunicación escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del
Centro al Aprendiz, con copia a la hoja de vida, como resultado del procedimiento
establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida
por un aprendiz. Los llamados de atención escrito implican compromisos escritos
por parte del aprendiz en el proceso de formación.
b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone
al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento
del procedimiento establecido en este Reglamento. El condicionamiento de
matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado y
/o compromisos escritos. Una vez quede en firme el condicionamiento de la
matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e
incentivos que esté recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será
determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matrícula.
c. Cancelación de la matrícula: Acto administrativo que se origina cuando persisten
en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por
faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los
artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la
persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en
procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de
índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, de
acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento.
Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y
ponerse a paz y salvo por todo concepto.
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para
beneficio de los aprendices y que casos se otorgan.
ARTÍCULO 8°. Estímulos e incentivos. Son beneficios y distinciones que se otorgan a los
aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros
sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo,
innovador o profesional.
Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los
Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio
de los aprendices, entre ellos están:
a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso
de aprendizaje.
b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia,
en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera
su aporte.
d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para
llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo
desea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz senaMis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz sena
josedavila107
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
cafrata64
 
Casos estudio estacion 3
Casos estudio estacion 3Casos estudio estacion 3
Casos estudio estacion 3
Laura Mena
 
Derechos y deberes como aprendiz del sena
Derechos y deberes como aprendiz del senaDerechos y deberes como aprendiz del sena
Derechos y deberes como aprendiz del sena
gilena09
 

La actualidad más candente (18)

Mis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz senaMis deberes y derecho como aprendiz sena
Mis deberes y derecho como aprendiz sena
 
Mis derechos y deberes
Mis derechos y deberesMis derechos y deberes
Mis derechos y deberes
 
Casos estudio estacion 3
Casos estudio estacion 3Casos estudio estacion 3
Casos estudio estacion 3
 
Casos sena
Casos sena Casos sena
Casos sena
 
Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3Desarrollo de Estacion 3
Desarrollo de Estacion 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendizMis deberes y derechos como aprendiz
Mis deberes y derechos como aprendiz
 
Estacion tres
Estacion tresEstacion tres
Estacion tres
 
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENAMis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
 
Derechos y deberes como aprendiz del sena
Derechos y deberes como aprendiz del senaDerechos y deberes como aprendiz del sena
Derechos y deberes como aprendiz del sena
 
Diego marin reglamento
Diego marin reglamentoDiego marin reglamento
Diego marin reglamento
 
Mis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechosMis deberes y_derechos
Mis deberes y_derechos
 
Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3Presentación Estación Numero 3
Presentación Estación Numero 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del senaMis deberes y derechos como aprendiz del sena
Mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
Reglamento aprendiz
Reglamento aprendizReglamento aprendiz
Reglamento aprendiz
 
Casos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendizCasos de estudio reglamento del aprendiz
Casos de estudio reglamento del aprendiz
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Trabajo estación 3
Trabajo estación 3Trabajo estación 3
Trabajo estación 3
 

Similar a Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena

Sena gestion logistica etapa 3
Sena gestion logistica etapa 3Sena gestion logistica etapa 3
Sena gestion logistica etapa 3
josegallo0829
 
Mis deberes y derechos sena
Mis deberes y derechos senaMis deberes y derechos sena
Mis deberes y derechos sena
tilzayined
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Rodrigo Arias
 

Similar a Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena (20)

Sena gestion logistica etapa3
Sena gestion logistica etapa3Sena gestion logistica etapa3
Sena gestion logistica etapa3
 
Sena gestion logistica etapa 3
Sena gestion logistica etapa 3Sena gestion logistica etapa 3
Sena gestion logistica etapa 3
 
Mis Derechos y mis Deberes
Mis Derechos y mis DeberesMis Derechos y mis Deberes
Mis Derechos y mis Deberes
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENADEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Mis deberes y derechos sena
Mis deberes y derechos senaMis deberes y derechos sena
Mis deberes y derechos sena
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENAMis deberes y derechos como aprendiz SENA
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017 3
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017 3Mis derechos y deberes como aprendiz 2017 3
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017 Mis derechos y deberes como aprendiz 2017
Mis derechos y deberes como aprendiz 2017
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Estación 3. mis deberes y derechos como aprendiz sena

  • 1. ESTACIÓN 3 MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDÍZ SENA TUTOR: FABIAN VILLANUEVA 2015
  • 2. CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial. ANÁLISIS DEL CASO: 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? A Federico le diría que según el Artículo 3 del Capítulo II “Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o Complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, Virtual o Combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso formativo.” Y además que según el art. 7, ítems 4, todo aprendiz Sena debe “Recibir en el momento de la legalización de su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA.” También según el ítems 14 el aprendiz debe “Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, durante su proceso de aprendizaje, renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al finalizar el programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de la matrícula. En caso de pérdida de carné, el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el duplicado y cancelar el valor.” 2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Analice el caso descrito y proponga una solución. Considero que la respuesta que dio la funcionaria del Bienestar no fue la correcta. Al parecer desconoce los derechos y los deberes del aprendiz Sena. SOLUCION: Federico debe solicitar con todo respeto nuevamente su carnet apelando a su derecho según el Capítulo II - Art. 7 – Ítems 4 y solicitar una carta por parte del Sena que manifieste que el Carnet se encuentra en trámite.
  • 3. CASO 4. El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas necesarias. Las medidas serán: dos por faltas académicas y una por falta disciplinarias. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consisten las faltas académi-cas y disciplinarias. De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? Según el Capítulo IX - artículo 27: “Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el desempeño académico o en el comportamiento disciplinario del Aprendiz.” Las medidas Formativas son: a. Llamado de atención verbal: Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes, derechos y prohibiciones, el aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por parte del (los) Instructor, el Coordinador Académico, el(los) responsable(s) de Bienestar, o el Subdirector del Centro. Este llamado de atención verbal no constituye una sanción. b. Plan de Mejoramiento académico: Es una medida adoptada para definir acciones de formación, previo agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del aprendiz, el Plan de Mejoramiento es un documento que consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador Académico, que se formula durante la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje, el cual deberá ejecutarse dentro del término de un (1) mes contado a partir de la concertación del mismo con el Aprendiz. Cuando se le ha realizado un llamado de atención escrito o condicionamiento de matrícula; el Plan de Mejoramiento será firmado por el Aprendiz. El plan de mejoramiento deberá contemplar nuevas actividades de aprendizaje, para el logro de los objetivos del
  • 4. proceso formativo; se deben identificar el o los resultados de aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe presentar el aprendiz para evaluar su logro. Será responsabilidad del equipo de instructores o del Coordinador que haya designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio, participar en la definición de este plan de mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados de aprendizaje definidos en este plan. c. Plan de mejoramiento disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental, actitudinal o social, para propiciar en el Aprendiz cambios en su conducta, cuando se le ha impuesto sanción disciplinaria consistente en llamado de atención escrito o condicionamiento de matrícula; este plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberá contemplar la falta cometida y las evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un período máximo de un (1) mes contado a partir de la concertación respectiva. Será responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio, participar en la definición de este plan de mejoramiento, evaluar el avance y el logro de los resultados comportamentales definidos en este plan. 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son: a. Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Coordinador Académico o de Formación del Centro al Aprendiz, con copia a la hoja de vida, como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Los llamados de atención escrito implican compromisos escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación. b. Condicionamiento de la matrícula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento. El condicionamiento de matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado y /o compromisos escritos. Una vez quede en firme el condicionamiento de la matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matrícula. c. Cancelación de la matrícula: Acto administrativo que se origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación determinada en los
  • 5. artículos 25 y 26 del reglamento, en las etapas lectiva y productiva. Implica que la persona sancionada pierde la condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de índole académico y entre 12 y 24 meses cuando es de índole disciplinaria, de acuerdo a las recomendaciones del comité de evaluación y seguimiento. Una vez en firme la sanción, debe entregar de manera inmediata el carné institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto. 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y que casos se otorgan. ARTÍCULO 8°. Estímulos e incentivos. Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional. Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos están: a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje. b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional. c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.