SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Forjar un delincuente? Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros .
1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida.  Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
2: No se preocupe por su educación ética o espiritual.  Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.  Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
3: Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más “graciosas” en adelante.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
4: No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace.  Podría crearle complejos de “culpabilidad”.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes…  Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos (ver toda la televisión que quiera y navegar por internet sin control).  Cuide que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no que su mente se llene de basura.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
7: Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.  Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
8: Dele todo el dinero que quiera gastar.  No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
9: Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres.  El sacrificio y la austeridad podrían producirle “frustraciones”.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
10: Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos.  Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.   Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
[object Object],Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. En positivo: Los  valores  son los principios que rigen el comportamiento humano y social. Los valores establecen una pauta para una buena convivencia social. Cada sociedad potencia sus propios valores a partir de unas normas no escritas que se inculcan a través de las relaciones sociales. Algunos  valores  son: la solidaridad, la cooperación, la honestidad, la humildad, el trabajo, la familia, la tolerancia, el amor, la compasión, la fe, etc. En estos últimos años llegan a los medios de comunicación actos violentos y vandálicos hechos por adultos y por adolescentes. Estas noticias ponen sobre la mesa la necesidad de enseñar y  trasmitir valores a los niños  desde la familia y el colegio en pro de una mejor convivencia:
Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. Es básico que para  transmitir valores a los niños , los adultos tengan  incorporados  estos valores y, cada uno en la medida de sus posibilidades, trabaje para potenciarlos, consiguiendo así, de forma inconsciente, que los niños aprendan a su vez nuevos valores adaptándolos en la sociedad a la que les toca vivir.
Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. En este sentido  la catequesis es complementaria de la educación en valores que empieza y se refuerza en el hogar . Es  responsabilidad de la familia  crear un ambiente de diálogo y confianza, de convivencia afectuosa donde se refuercen los valores vividos, se interpreten las experiencias tenidas y se evalúen las conductas no deseables. La fe es un  don , los padres y la catequesis  abren el apetito  por buscar y muestran lo que para ellos es un tesoro, animando al niño a hacer  su propia búsqueda  y a que se abra a la  experiencia de lo transcendente . Finalmente, si Dios es importante,  recemos juntos , acudamos juntos a la Eucaristía, que se note en la vida cotidiana de la familia, cuanto antes empieza este proceso, es mejor para formación de la espiritualidad del niño.
Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. El texto del decálogo es de difícil atribución. Yo lo recibí en un curso de formación de monitores de tiempo libre en 1983, ahora circula por ahí atribuido a Emilio Calatayud porque lo ha incluido en su libro. Sea de quien sea, hace pensar. La reflexión sobre educación es de http://www.baobabparents.com Y la conclusión final es mía las fotos provienen de búsquedas en internet, si alguna tiene copyright o su autor no quiere que estén ahí, que contacte conmigo y la retiraré. R.B.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Respecto escolar
Respecto escolarRespecto escolar
Respecto escolar
3178463373
 
Camino a casa
Camino a casaCamino a casa
Camino a casa
Sandra Ugalde
 
padres
padrespadres
padres
ropi22
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
administracion
 
La juventud y la crisis de valores
La juventud y la crisis de valoresLa juventud y la crisis de valores
La juventud y la crisis de valores
Mayterodriguezpinto
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
Mayra Fernanda Culqui Peñaloza
 
Empatía con el niño.
Empatía con el niño.Empatía con el niño.
Empatía con el niño.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedadLa familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedadasopana
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaeelrony
 
Proyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docxProyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docx
Clara Sanabria
 
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power pointCharla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power pointinformaticasanjose
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
Grazz Monrroy Sevilla
 
Maestría en gerencia educativa ensayo
Maestría en gerencia educativa ensayoMaestría en gerencia educativa ensayo
Maestría en gerencia educativa ensayo
Leudy Padilla
 
Vivencia de valores en la cafetería de la
Vivencia de valores en la cafetería de laVivencia de valores en la cafetería de la
Vivencia de valores en la cafetería de ladilciasalazar
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
Silvia Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Respecto escolar
Respecto escolarRespecto escolar
Respecto escolar
 
Camino a casa
Camino a casaCamino a casa
Camino a casa
 
padres
padrespadres
padres
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
 
La juventud y la crisis de valores
La juventud y la crisis de valoresLa juventud y la crisis de valores
La juventud y la crisis de valores
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
 
Mundo egoísta
Mundo egoístaMundo egoísta
Mundo egoísta
 
Empatía con el niño.
Empatía con el niño.Empatía con el niño.
Empatía con el niño.
 
La familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedadLa familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedad
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Proyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docxProyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docx
 
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power pointCharla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Maestría en gerencia educativa ensayo
Maestría en gerencia educativa ensayoMaestría en gerencia educativa ensayo
Maestría en gerencia educativa ensayo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Vivencia de valores en la cafetería de la
Vivencia de valores en la cafetería de laVivencia de valores en la cafetería de la
Vivencia de valores en la cafetería de la
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 

Similar a Decalogo Forja Delincuente

valores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdfvalores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdf
EduardoGalianoSandov1
 
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docxEJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
nikyalle Sobrenome
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
Marcela León
 
Educar sin violencia
Educar sin violencia Educar sin violencia
Educar sin violencia
León Aquiles Rosales Lara
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
neybadeaguilar
 
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.pptOrientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Georginasantos7
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
cjcamposale
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresclaudia juarez
 
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegioFormando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
ISFFAMILIA
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
Te suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicefTe suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicef
Pamela Lara Castillo
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Valores Y Rel-familiares
Valores Y Rel-familiaresValores Y Rel-familiares
Valores Y Rel-familiares
Juan Ignacio Campos
 
matriz de competendcias de
matriz de competendcias de matriz de competendcias de
matriz de competendcias de
FioreLualisNi
 
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vaciosPadres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Araceli Celis
 

Similar a Decalogo Forja Delincuente (20)

valores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdfvalores-rel-familiares.pdf
valores-rel-familiares.pdf
 
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docxEJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
EJEMPLOS DE BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS.docx
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Educar sin violencia
Educar sin violencia Educar sin violencia
Educar sin violencia
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
 
03
0303
03
 
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.pptOrientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegioFormando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
 
Nuestros hijos
Nuestros hijosNuestros hijos
Nuestros hijos
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
Te suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicefTe suena-familiar. unicef
Te suena-familiar. unicef
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
Valores Y Rel-familiares
Valores Y Rel-familiaresValores Y Rel-familiares
Valores Y Rel-familiares
 
matriz de competendcias de
matriz de competendcias de matriz de competendcias de
matriz de competendcias de
 
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vaciosPadres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (12)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Decalogo Forja Delincuente

  • 1. ¿Forjar un delincuente? Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros .
  • 2. 1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 3. 2: No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 4. 3: Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más “graciosas” en adelante. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 5. 4: No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de “culpabilidad”. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 6. 5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes… Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 7. 6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos (ver toda la televisión que quiera y navegar por internet sin control). Cuide que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no que su mente se llene de basura. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 8. 7: Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 9. 8: Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 10. 9: Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle “frustraciones”. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 11. 10: Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros.
  • 12.
  • 13. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. En positivo: Los valores son los principios que rigen el comportamiento humano y social. Los valores establecen una pauta para una buena convivencia social. Cada sociedad potencia sus propios valores a partir de unas normas no escritas que se inculcan a través de las relaciones sociales. Algunos valores son: la solidaridad, la cooperación, la honestidad, la humildad, el trabajo, la familia, la tolerancia, el amor, la compasión, la fe, etc. En estos últimos años llegan a los medios de comunicación actos violentos y vandálicos hechos por adultos y por adolescentes. Estas noticias ponen sobre la mesa la necesidad de enseñar y trasmitir valores a los niños desde la familia y el colegio en pro de una mejor convivencia:
  • 14.
  • 15. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. Es básico que para transmitir valores a los niños , los adultos tengan incorporados estos valores y, cada uno en la medida de sus posibilidades, trabaje para potenciarlos, consiguiendo así, de forma inconsciente, que los niños aprendan a su vez nuevos valores adaptándolos en la sociedad a la que les toca vivir.
  • 16. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. En este sentido la catequesis es complementaria de la educación en valores que empieza y se refuerza en el hogar . Es responsabilidad de la familia crear un ambiente de diálogo y confianza, de convivencia afectuosa donde se refuercen los valores vividos, se interpreten las experiencias tenidas y se evalúen las conductas no deseables. La fe es un don , los padres y la catequesis abren el apetito por buscar y muestran lo que para ellos es un tesoro, animando al niño a hacer su propia búsqueda y a que se abra a la experiencia de lo transcendente . Finalmente, si Dios es importante, recemos juntos , acudamos juntos a la Eucaristía, que se note en la vida cotidiana de la familia, cuanto antes empieza este proceso, es mejor para formación de la espiritualidad del niño.
  • 17. Parroquia de S. Antonio Abad. Trigueros. El texto del decálogo es de difícil atribución. Yo lo recibí en un curso de formación de monitores de tiempo libre en 1983, ahora circula por ahí atribuido a Emilio Calatayud porque lo ha incluido en su libro. Sea de quien sea, hace pensar. La reflexión sobre educación es de http://www.baobabparents.com Y la conclusión final es mía las fotos provienen de búsquedas en internet, si alguna tiene copyright o su autor no quiere que estén ahí, que contacte conmigo y la retiraré. R.B.