SlideShare una empresa de Scribd logo
Decálogo para vivir más, mejor y más feliz
Adoptar un estilo de vida saludable depende, en gran parte, de la propia persona. Somos nosotros mismos quienes tenemos la
mayor responsabilidad sobre nuestra salud. Adquirir una conducta saludable, o cambiar una no saludable por otra que sí lo
sea, es un proceso activo en el que usted debe ser el protagonista y con el que va a aprender cosas nuevas.
En el proceso de cambio hacia un estilo de vida saludable son muy importantes sus creencias y valores, así como sus
experiencias propias: intente sacar provecho de ellas. También las relaciones y normas sociales tienen influencia en nuestros
estilos de vida, sean estos saludables o no, y tanto el entorno social como físico pueden determinarlas. Piense en cómo afrontar
las posibles dificultades.
Un estilo de vida saludable es imprescindible para cuidar y mejorar la salud, y siempre debe preceder y acompañar a cualquier
tratamiento médico. Si usted ha decidido cambiar a un estilo de vida saludable: ¡Enhorabuena! Vivirá más, mejor y más feliz.
Grupo de trabajo Educación Sanitaria y Promoción
de la Salud del PAPPS de semFYC
1. La alimentación debe ser
ț Suficiente, para mantener o conseguir un peso saludable.
ț Variada, comer un poco de muchos alimentos para evitar
la carencia de nutrientes.
ț Equilibrada, comer todos los días alimentos de todos los
grupos.
ț Segura, no correr riesgos y elegir alimentos de origen
seguro, con atención al envasado correcto e íntegro.
ț Apetecible, cocinar bien es un arte y hay que cuidarlo.
ț No hay duda: elegir la dieta mediterránea.
2. El consumo de alcohol debe
ser
ț Cuanto menos, mejor.
ț Nada en embarazadas, niños ni si se va a conducir.
3. Realizar actividad física:
ț Hacer ejercicio, adecuado a la edad y a la condición física
de cada uno, de forma regular.
ț Cualquier actividad cuenta, como subir por la escalera, etc.
ț Se aconseja 1 hora diaria al menos 5 días a la semana.
4. Evitar el consumo de tabaco
y otras drogas
ț Dejar el tabaco. El consumo de tabaco, es la causa evitable
más importante de enfermedad y muerte en nuestro país.
ț Evitar los espacios contaminados por el humo del tabaco,
ya que el tabaquismo pasivo es causa de diversas
enfermedades.
ț Ninguna droga es saludable.
5. Hacer un consumo racional
de medicamentos
ț Siempre bajo la supervisión de un sanitario cualificado y
siempre acompañado de un estilo de vida saludable.
6. Cuidar la salud sexual
ț En este campo no hay que correr riesgos innecesarios.
Si se ha tenido alguna conducta de riesgo, hay que
hacerse un estudio. Si se padece alguna enfermedad
de transmisión sexual, evitar contagiarla a otras personas.
ț Disfrutar del sexo con salud.
7. No abusar de tomar el sol
ț Con media hora al día es suficiente para cubrir nuestras
necesidades fisiológicas.
ț Las radiaciones solares se acumulan a lo largo de toda
la vida, hay que protegerse adecuadamente.
8. Conducir de una forma
responsable
ț Abstención absoluta de alcohol si se va a conducir.
ț Usar el cinturón de seguridad en coches, el casco en
motos y bicicletas, y las sillas para niños.
ț No usar el teléfono móvil cuando se está conduciendo.
9. Tener una actitud positiva ante
la vida
ț Tomarse las cosas con calma y evitar el estrés.
ț Descansar lo suficiente.
ț Buscar un sentido a la vida, una pasión, un propósito,
una ilusión que nos impulse a levantarnos todos
los días.
10. Participar en la comunidad
ț Conectar con las demás personas, practicando la
autoestima positiva.
ț Pertenecer a su comunidad. Una buena integración social
y participativa, procurando tener unas relaciones sociales
cordiales, nos ayudará en nuestra salud psíquica.
ț Reírse, la risa tiene poder curativo.

Más contenido relacionado

Destacado

Plan ve
Plan vePlan ve
Plan ve
ada_01
 
Solutions Apresentacao
Solutions ApresentacaoSolutions Apresentacao
Solutions Apresentacao
Maria Jose Osorio
 
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet) USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
USECON
 
Borehole acoustic waves
Borehole acoustic wavesBorehole acoustic waves
Borehole acoustic waves
Dayanand Singh
 
Esos hombres...
Esos hombres...Esos hombres...
Esos hombres...
piratagrumete
 
Chapter 2 methods and statistics
Chapter 2  methods and statisticsChapter 2  methods and statistics
Chapter 2 methods and statistics
Psych Soon
 
Ficha tecnica Influvac 2016-17
Ficha tecnica Influvac 2016-17Ficha tecnica Influvac 2016-17
Ficha tecnica Influvac 2016-17
spars
 
El micalet nº 119
El micalet nº 119El micalet nº 119
El micalet nº 119
GVA CEVEX
 
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
majsm
 
IGNATIOUS RESUME
IGNATIOUS RESUMEIGNATIOUS RESUME
IGNATIOUS RESUME
Ignatious Francis
 
Tripa Maquetación guía de Menorca
Tripa Maquetación guía de MenorcaTripa Maquetación guía de Menorca
Tripa Maquetación guía de Menorca
Adrii Alavedra Palacios
 
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. CantabriaClub de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
JAVIER GONZALEZ
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
blancachiriboga
 
Catalogo alimenta
Catalogo alimentaCatalogo alimenta
Catalogo alimenta
Reyno Gourmet
 
Extraction and determination of fructans (oligofructoses and
Extraction and determination of fructans (oligofructoses andExtraction and determination of fructans (oligofructoses and
Extraction and determination of fructans (oligofructoses and
Nadejda Petkova
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilbertoManual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
UDELAS
 

Destacado (17)

Plan ve
Plan vePlan ve
Plan ve
 
Solutions Apresentacao
Solutions ApresentacaoSolutions Apresentacao
Solutions Apresentacao
 
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet) USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
USECON: Usability, User Experience & User Interface Design (Fact Sheet)
 
Borehole acoustic waves
Borehole acoustic wavesBorehole acoustic waves
Borehole acoustic waves
 
Esos hombres...
Esos hombres...Esos hombres...
Esos hombres...
 
Chapter 2 methods and statistics
Chapter 2  methods and statisticsChapter 2  methods and statistics
Chapter 2 methods and statistics
 
Ficha tecnica Influvac 2016-17
Ficha tecnica Influvac 2016-17Ficha tecnica Influvac 2016-17
Ficha tecnica Influvac 2016-17
 
El micalet nº 119
El micalet nº 119El micalet nº 119
El micalet nº 119
 
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
Parque Nacional Sierra de Guadarrama; "Diagnóstico" de situación vertiente de...
 
IGNATIOUS RESUME
IGNATIOUS RESUMEIGNATIOUS RESUME
IGNATIOUS RESUME
 
Tripa Maquetación guía de Menorca
Tripa Maquetación guía de MenorcaTripa Maquetación guía de Menorca
Tripa Maquetación guía de Menorca
 
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. CantabriaClub de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
Club de Senderismo Cajiga - IES Bernardino de Escalante. Laredo. Cantabria
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
 
Catalogo alimenta
Catalogo alimentaCatalogo alimenta
Catalogo alimenta
 
Extraction and determination of fructans (oligofructoses and
Extraction and determination of fructans (oligofructoses andExtraction and determination of fructans (oligofructoses and
Extraction and determination of fructans (oligofructoses and
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilbertoManual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
 

Similar a Decalogo para vivir_mas_y_mejor

Decalogo para vivir_mas_y_mejor
Decalogo para vivir_mas_y_mejorDecalogo para vivir_mas_y_mejor
Decalogo para vivir_mas_y_mejor
Alberto Pedro Salazar
 
Decálogo autocuidado
Decálogo autocuidadoDecálogo autocuidado
Decálogo autocuidado
Alberto Pedro Salazar
 
Habitos
HabitosHabitos
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptxA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
VanessaMurillo48
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
ELIANNY PAOLA MONTILLA ALVAREZ
 
Autocuidado.docx
Autocuidado.docxAutocuidado.docx
Autocuidado.docx
JOSEMANUELESTRADAEST
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Cinco habitos para llevar una vida saludable
Cinco habitos para llevar una vida saludableCinco habitos para llevar una vida saludable
Cinco habitos para llevar una vida saludable
adjnt1979
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Daniery Matos
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
chinfield
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Carmen Bueno Iglesias
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
entulinea
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
Jose Guzman
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
AnnChambi
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Adri Ana Reyes
 
3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial
Maria Alejandra Hoyos Balanta
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
TENA
 

Similar a Decalogo para vivir_mas_y_mejor (20)

Decalogo para vivir_mas_y_mejor
Decalogo para vivir_mas_y_mejorDecalogo para vivir_mas_y_mejor
Decalogo para vivir_mas_y_mejor
 
Decálogo autocuidado
Decálogo autocuidadoDecálogo autocuidado
Decálogo autocuidado
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptxA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Autocuidado.docx
Autocuidado.docxAutocuidado.docx
Autocuidado.docx
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
Cinco habitos para llevar una vida saludable
Cinco habitos para llevar una vida saludableCinco habitos para llevar una vida saludable
Cinco habitos para llevar una vida saludable
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Decalogo para vivir_mas_y_mejor

  • 1. Decálogo para vivir más, mejor y más feliz Adoptar un estilo de vida saludable depende, en gran parte, de la propia persona. Somos nosotros mismos quienes tenemos la mayor responsabilidad sobre nuestra salud. Adquirir una conducta saludable, o cambiar una no saludable por otra que sí lo sea, es un proceso activo en el que usted debe ser el protagonista y con el que va a aprender cosas nuevas. En el proceso de cambio hacia un estilo de vida saludable son muy importantes sus creencias y valores, así como sus experiencias propias: intente sacar provecho de ellas. También las relaciones y normas sociales tienen influencia en nuestros estilos de vida, sean estos saludables o no, y tanto el entorno social como físico pueden determinarlas. Piense en cómo afrontar las posibles dificultades. Un estilo de vida saludable es imprescindible para cuidar y mejorar la salud, y siempre debe preceder y acompañar a cualquier tratamiento médico. Si usted ha decidido cambiar a un estilo de vida saludable: ¡Enhorabuena! Vivirá más, mejor y más feliz. Grupo de trabajo Educación Sanitaria y Promoción de la Salud del PAPPS de semFYC 1. La alimentación debe ser ț Suficiente, para mantener o conseguir un peso saludable. ț Variada, comer un poco de muchos alimentos para evitar la carencia de nutrientes. ț Equilibrada, comer todos los días alimentos de todos los grupos. ț Segura, no correr riesgos y elegir alimentos de origen seguro, con atención al envasado correcto e íntegro. ț Apetecible, cocinar bien es un arte y hay que cuidarlo. ț No hay duda: elegir la dieta mediterránea. 2. El consumo de alcohol debe ser ț Cuanto menos, mejor. ț Nada en embarazadas, niños ni si se va a conducir. 3. Realizar actividad física: ț Hacer ejercicio, adecuado a la edad y a la condición física de cada uno, de forma regular. ț Cualquier actividad cuenta, como subir por la escalera, etc. ț Se aconseja 1 hora diaria al menos 5 días a la semana. 4. Evitar el consumo de tabaco y otras drogas ț Dejar el tabaco. El consumo de tabaco, es la causa evitable más importante de enfermedad y muerte en nuestro país. ț Evitar los espacios contaminados por el humo del tabaco, ya que el tabaquismo pasivo es causa de diversas enfermedades. ț Ninguna droga es saludable. 5. Hacer un consumo racional de medicamentos ț Siempre bajo la supervisión de un sanitario cualificado y siempre acompañado de un estilo de vida saludable. 6. Cuidar la salud sexual ț En este campo no hay que correr riesgos innecesarios. Si se ha tenido alguna conducta de riesgo, hay que hacerse un estudio. Si se padece alguna enfermedad de transmisión sexual, evitar contagiarla a otras personas. ț Disfrutar del sexo con salud. 7. No abusar de tomar el sol ț Con media hora al día es suficiente para cubrir nuestras necesidades fisiológicas. ț Las radiaciones solares se acumulan a lo largo de toda la vida, hay que protegerse adecuadamente. 8. Conducir de una forma responsable ț Abstención absoluta de alcohol si se va a conducir. ț Usar el cinturón de seguridad en coches, el casco en motos y bicicletas, y las sillas para niños. ț No usar el teléfono móvil cuando se está conduciendo. 9. Tener una actitud positiva ante la vida ț Tomarse las cosas con calma y evitar el estrés. ț Descansar lo suficiente. ț Buscar un sentido a la vida, una pasión, un propósito, una ilusión que nos impulse a levantarnos todos los días. 10. Participar en la comunidad ț Conectar con las demás personas, practicando la autoestima positiva. ț Pertenecer a su comunidad. Una buena integración social y participativa, procurando tener unas relaciones sociales cordiales, nos ayudará en nuestra salud psíquica. ț Reírse, la risa tiene poder curativo.