SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones que se deben
tomar en un proyecto
Desarrollo de proyectos informáticos
Josiel Ramos/ 6to sistemas
Paso 1: La investigación del
problema
Cuando surge un problema durante la ejecución de un proyecto, dé el primer
paso e invierta tiempo en identificar la causa y también asegúrese que no es
sólo un síntoma de otro problema subyacente. Usualmente, estos problemas
suelen estar relacionados con las personas, procesos, equipos o materiales.
Averigüe cuándo, por qué y cómo se produjo y el impacto que puede tener en
su proyecto.
Si desea identificar la causa del problema, plantéese las siguientes
preguntas:
• ¿Está el problema relacionado con el manejo de contenido?
• ¿Está el problema relacionado con los gráficos?
• ¿Está el problema relacionado con la funcionalidad de una pantalla en
particular?
• ¿Está el problema relacionado con la aplicación de los resultados finales de
su proyecto e-learning? Por ejemplo, ¿Está usted corriendo su curso de
forma local o en un LMS?
Paso 2: Dar prioridad a la
cuestión
Los proyectos tienden a tener una característica común
entre ellos: existen problemas todo el tiempo. De esta
forma, para que usted los resuelva todos de manera
eficiente, tendrá que determinar si cada problema
necesita su atención urgente o no, basado
principalmente en el impacto que puede tener en el
proceso de desarrollo de su curso e-learning.
Si su impacto es alto, por ejemplo, causará un retraso en
la fecha de entrega o tendrá un impacto negativo en los
costos del proyecto, así usted deberá definirlo como
"cuestión de alta prioridad" y dejar en lo que está
trabajando y resolverlo lo más rápidamente posible.
Paso 2: Dar prioridad a la
cuestión
A veces, añadir contenido extra (más del que originalmente es
proporcionado por el cliente final) a su curso e-learning podrá
generar un impacto en las fechas de entrega o podría aumentar
el costo total del proyecto. Cuestiones como estas, sin duda
alguna son de prioridad alta y van a requerir atención inmediata
como jefe del proyecto.
Recuerde que ser claro y conciso sobre el alcance de su
proyecto e-learning es clave para lograr resultados exitosos.
Para hacerlo, debe ser consciente de la naturaleza de los
contenidos proporcionados por el cliente, así como las
expectativas que estos puedan tener sobre el resultado final,
pero lo más importante, tiene que estar en sintonía con los
objetivos de aprendizaje asociados. Siempre pregúntese si el
problema pone en peligro en modo alguno los objetivos de
aprendizaje de su curso y confíe en su diseñador de
instrucciones para que revise esto dos veces.
Paso 3: Identificar las soluciones
Con una clara comprensión del problema y su nivel de
prioridad, es necesario identificar varias maneras para
hacerle frente. Después de hacerlo, puede revisar cada
alternativa de acuerdo con la siguiente lista de
verificación con el fin de determinar si en realidad sería
la mejor opción posible:
• ¿Resuelve la causa del problema?
• ¿Es fácil y práctica para poner en práctica?
• ¿Evitará que el problema vuelva a ocurrir?
Paso 3: Identificar las soluciones
Tenga en cuenta que los objetivos de aprendizaje
del curso que está desarrollando son los elementos
más importantes de su proceso de toma de
decisiones. Por lo tanto, reúna a su equipo y juntos
traten de encontrar soluciones que le ayuden a
alcanzar esos objetivos.
Incluso, motive a su equipo para llegar a soluciones
que mejoren los objetivos de alguna manera o que
va a contribuir de una manera positiva el tiempo de
entrega del proyecto o el bolsillo de su cliente. Dicen
que dos cerebros piensan mejor que uno, así que
imagínese lo que un montón de cerebros juntos
harían!
Paso 4: Tome la decisión
Ahora que ya ha reunido toda la información que
necesita para tomar su decisión, tenga cuidado de no
tomar sus decisiones con demasiada precipitación.
Tómese el tiempo para considerar con cautela los pros y
los contras de la situación. Si es necesario, salga a
caminar para despejarse, pero siempre recuerde que
debe tomar un poco más de tiempo para tomar
decisiones críticas que afectarán directamente el éxito
de su proyecto.
Decisiones simples, tales como decidir lo que vamos a
tener para el almuerzo, se pueden hacer fácilmente,
pero cuando las decisiones tendrán un impacto directo
en el tiempo de entrega, en los costos o en los objetivos
del curso, necesita de una investigación, un proceso de
Paso 5: Actúe!
Una vez que haya pensado bien y finalmente haya
tomado una decisión, tiene que estar totalmente
comprometido en la aplicación de la misma. Actúe de
inmediato informando a su equipo acerca de ella y luego
programando todas las tareas necesarias para que esto
ocurra.
Todos los problemas, no importa lo pequeños que sean,
afectarán su proyecto de una manera u otra, por lo que
tendrá que actuar rápidamente una vez tome la
decisión.
Si usted sigue estos pasos para cada decisión que deba
tomar en sus proyectos de eLearning, le puedo asegurar
que va a hacer más conciso y más rápido en la toma de
decisiones.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Valeria Garcia
 
Proyecto prueba
Proyecto pruebaProyecto prueba
Proyecto prueba
deymerluis21
 
15 16 keynote transición-desarrollador_líder
15 16 keynote transición-desarrollador_líder15 16 keynote transición-desarrollador_líder
15 16 keynote transición-desarrollador_líder
Software Guru
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
Dios Mi Vida
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Honda Motor de Argentina
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
Técnicas de administración del tiempo
Técnicas de administración del tiempoTécnicas de administración del tiempo
Técnicas de administración del tiempo
Maxwell Altamirano
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
nikoll erika
 
Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018
hgm2007
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Claudia150499
 
Sesión 1 ps
Sesión 1 ps Sesión 1 ps
Sesión 1 ps
MUNIC CHUNAN
 
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
JulianMesa10
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Jack Daniel Cáceres Meza
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto prueba
Proyecto pruebaProyecto prueba
Proyecto prueba
 
15 16 keynote transición-desarrollador_líder
15 16 keynote transición-desarrollador_líder15 16 keynote transición-desarrollador_líder
15 16 keynote transición-desarrollador_líder
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Técnicas de administración del tiempo
Técnicas de administración del tiempoTécnicas de administración del tiempo
Técnicas de administración del tiempo
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
 
Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018Unidad didáctica 7 primero 2018
Unidad didáctica 7 primero 2018
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Sesión 1 ps
Sesión 1 ps Sesión 1 ps
Sesión 1 ps
 
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
Matemática Financiera: Fortalecimiento Pruebas Saber....
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
 

Destacado

Vinayakgouda_Patil
Vinayakgouda_PatilVinayakgouda_Patil
Vinayakgouda_Patil
Vinayakgouda Patil
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Jramos_95
 
Final not yet
Final not yetFinal not yet
Final not yet
XixiViolet
 
Crohns Case Study (2)-2
Crohns Case Study (2)-2Crohns Case Study (2)-2
Crohns Case Study (2)-2
Devon Connelly
 
Beat Heart Disease with a Mediterannean Diet
Beat Heart Disease with a Mediterannean DietBeat Heart Disease with a Mediterannean Diet
Beat Heart Disease with a Mediterannean Diet
Devon Connelly
 
T1DM Case Study
T1DM Case StudyT1DM Case Study
T1DM Case Study
Devon Connelly
 
Erica Berkes resume
Erica Berkes resumeErica Berkes resume
Erica Berkes resume
Erica Berkes
 
Promotion certificates Ap Kieffer omnitec
Promotion certificates Ap Kieffer omnitecPromotion certificates Ap Kieffer omnitec
Promotion certificates Ap Kieffer omnitecMichael Reygaerts
 
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
victor tafadzwa kubvoruno
 
Desarrollo cliente servidor
Desarrollo cliente servidorDesarrollo cliente servidor
Desarrollo cliente servidor
Jramos_95
 
Conscious Eating
Conscious EatingConscious Eating
Conscious Eating
Devon Connelly
 
T2DM and MI Case Study FINAL
T2DM and MI Case Study FINALT2DM and MI Case Study FINAL
T2DM and MI Case Study FINAL
Devon Connelly
 
Green technology
Green technologyGreen technology
Green technology
Darshan Kaushik
 
Native Hill Farms
Native Hill FarmsNative Hill Farms
Native Hill Farms
Devon Connelly
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
natayeliana
 
diapositiva grupal
diapositiva grupaldiapositiva grupal
diapositiva grupal
natayeliana
 
Jocs florals ci 2016
Jocs florals ci 2016Jocs florals ci 2016
Jocs florals ci 2016
Escola França
 
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
Harrison.CBclip.Hurdle.PKGHarrison.CBclip.Hurdle.PKG
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
J.D. Harrison
 
Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
Jramos_95
 

Destacado (19)

Vinayakgouda_Patil
Vinayakgouda_PatilVinayakgouda_Patil
Vinayakgouda_Patil
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Final not yet
Final not yetFinal not yet
Final not yet
 
Crohns Case Study (2)-2
Crohns Case Study (2)-2Crohns Case Study (2)-2
Crohns Case Study (2)-2
 
Beat Heart Disease with a Mediterannean Diet
Beat Heart Disease with a Mediterannean DietBeat Heart Disease with a Mediterannean Diet
Beat Heart Disease with a Mediterannean Diet
 
T1DM Case Study
T1DM Case StudyT1DM Case Study
T1DM Case Study
 
Erica Berkes resume
Erica Berkes resumeErica Berkes resume
Erica Berkes resume
 
Promotion certificates Ap Kieffer omnitec
Promotion certificates Ap Kieffer omnitecPromotion certificates Ap Kieffer omnitec
Promotion certificates Ap Kieffer omnitec
 
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
The Link between disaster, risk and vulnerability (DISASTER PREPAREDNESS AND ...
 
Desarrollo cliente servidor
Desarrollo cliente servidorDesarrollo cliente servidor
Desarrollo cliente servidor
 
Conscious Eating
Conscious EatingConscious Eating
Conscious Eating
 
T2DM and MI Case Study FINAL
T2DM and MI Case Study FINALT2DM and MI Case Study FINAL
T2DM and MI Case Study FINAL
 
Green technology
Green technologyGreen technology
Green technology
 
Native Hill Farms
Native Hill FarmsNative Hill Farms
Native Hill Farms
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
diapositiva grupal
diapositiva grupaldiapositiva grupal
diapositiva grupal
 
Jocs florals ci 2016
Jocs florals ci 2016Jocs florals ci 2016
Jocs florals ci 2016
 
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
Harrison.CBclip.Hurdle.PKGHarrison.CBclip.Hurdle.PKG
Harrison.CBclip.Hurdle.PKG
 
Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
 

Similar a Decisiones que se deben tomar en un proyecto

Método de los 7 pasos
Método de los 7 pasosMétodo de los 7 pasos
Método de los 7 pasos
MarceloPereira424724
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
mcubero13
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
andres hurtado
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
AxelTapiaChavez
 
Tops
TopsTops
Tarea 33333
Tarea 33333Tarea 33333
Tarea 33333
Jhoan Mena
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
PedroGonzalez390
 
Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
Paola Ponci
 
Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
Paola Ponci
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
Ricardo Fabre
 
Tarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacionTarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacion
Rocio Crisostomo
 
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
StefannyCarmen
 
Los 10 mandamientos de la calidad
Los 10 mandamientos de la calidadLos 10 mandamientos de la calidad
Los 10 mandamientos de la calidad
Castillo'S Legal Solutions
 
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
ssuser42d1b2
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
al151692
 
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
LuisAlbertoManuel
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
VhaleenThiinaa Eerhazoo
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
Alison Jara
 

Similar a Decisiones que se deben tomar en un proyecto (20)

Método de los 7 pasos
Método de los 7 pasosMétodo de los 7 pasos
Método de los 7 pasos
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
1666823419742_clase Lunes 24-10.pptx
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Tarea 33333
Tarea 33333Tarea 33333
Tarea 33333
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
 
Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
 
Metodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisionesMetodología matriz de decisiones
Metodología matriz de decisiones
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
 
Tarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacionTarea 3 adm sistema de informacion
Tarea 3 adm sistema de informacion
 
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
 
Los 10 mandamientos de la calidad
Los 10 mandamientos de la calidadLos 10 mandamientos de la calidad
Los 10 mandamientos de la calidad
 
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptxCurso_8s_8_Disciplinas.pptx
Curso_8s_8_Disciplinas.pptx
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
 
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
Como terminar_a_tiempo_un_proyecto_y_no_comprometer_los_costos_y_el_alcance_-...
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

Decisiones que se deben tomar en un proyecto

  • 1. Decisiones que se deben tomar en un proyecto Desarrollo de proyectos informáticos Josiel Ramos/ 6to sistemas
  • 2. Paso 1: La investigación del problema Cuando surge un problema durante la ejecución de un proyecto, dé el primer paso e invierta tiempo en identificar la causa y también asegúrese que no es sólo un síntoma de otro problema subyacente. Usualmente, estos problemas suelen estar relacionados con las personas, procesos, equipos o materiales. Averigüe cuándo, por qué y cómo se produjo y el impacto que puede tener en su proyecto. Si desea identificar la causa del problema, plantéese las siguientes preguntas: • ¿Está el problema relacionado con el manejo de contenido? • ¿Está el problema relacionado con los gráficos? • ¿Está el problema relacionado con la funcionalidad de una pantalla en particular? • ¿Está el problema relacionado con la aplicación de los resultados finales de su proyecto e-learning? Por ejemplo, ¿Está usted corriendo su curso de forma local o en un LMS?
  • 3. Paso 2: Dar prioridad a la cuestión Los proyectos tienden a tener una característica común entre ellos: existen problemas todo el tiempo. De esta forma, para que usted los resuelva todos de manera eficiente, tendrá que determinar si cada problema necesita su atención urgente o no, basado principalmente en el impacto que puede tener en el proceso de desarrollo de su curso e-learning. Si su impacto es alto, por ejemplo, causará un retraso en la fecha de entrega o tendrá un impacto negativo en los costos del proyecto, así usted deberá definirlo como "cuestión de alta prioridad" y dejar en lo que está trabajando y resolverlo lo más rápidamente posible.
  • 4. Paso 2: Dar prioridad a la cuestión A veces, añadir contenido extra (más del que originalmente es proporcionado por el cliente final) a su curso e-learning podrá generar un impacto en las fechas de entrega o podría aumentar el costo total del proyecto. Cuestiones como estas, sin duda alguna son de prioridad alta y van a requerir atención inmediata como jefe del proyecto. Recuerde que ser claro y conciso sobre el alcance de su proyecto e-learning es clave para lograr resultados exitosos. Para hacerlo, debe ser consciente de la naturaleza de los contenidos proporcionados por el cliente, así como las expectativas que estos puedan tener sobre el resultado final, pero lo más importante, tiene que estar en sintonía con los objetivos de aprendizaje asociados. Siempre pregúntese si el problema pone en peligro en modo alguno los objetivos de aprendizaje de su curso y confíe en su diseñador de instrucciones para que revise esto dos veces.
  • 5. Paso 3: Identificar las soluciones Con una clara comprensión del problema y su nivel de prioridad, es necesario identificar varias maneras para hacerle frente. Después de hacerlo, puede revisar cada alternativa de acuerdo con la siguiente lista de verificación con el fin de determinar si en realidad sería la mejor opción posible: • ¿Resuelve la causa del problema? • ¿Es fácil y práctica para poner en práctica? • ¿Evitará que el problema vuelva a ocurrir?
  • 6. Paso 3: Identificar las soluciones Tenga en cuenta que los objetivos de aprendizaje del curso que está desarrollando son los elementos más importantes de su proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, reúna a su equipo y juntos traten de encontrar soluciones que le ayuden a alcanzar esos objetivos. Incluso, motive a su equipo para llegar a soluciones que mejoren los objetivos de alguna manera o que va a contribuir de una manera positiva el tiempo de entrega del proyecto o el bolsillo de su cliente. Dicen que dos cerebros piensan mejor que uno, así que imagínese lo que un montón de cerebros juntos harían!
  • 7. Paso 4: Tome la decisión Ahora que ya ha reunido toda la información que necesita para tomar su decisión, tenga cuidado de no tomar sus decisiones con demasiada precipitación. Tómese el tiempo para considerar con cautela los pros y los contras de la situación. Si es necesario, salga a caminar para despejarse, pero siempre recuerde que debe tomar un poco más de tiempo para tomar decisiones críticas que afectarán directamente el éxito de su proyecto. Decisiones simples, tales como decidir lo que vamos a tener para el almuerzo, se pueden hacer fácilmente, pero cuando las decisiones tendrán un impacto directo en el tiempo de entrega, en los costos o en los objetivos del curso, necesita de una investigación, un proceso de
  • 8. Paso 5: Actúe! Una vez que haya pensado bien y finalmente haya tomado una decisión, tiene que estar totalmente comprometido en la aplicación de la misma. Actúe de inmediato informando a su equipo acerca de ella y luego programando todas las tareas necesarias para que esto ocurra. Todos los problemas, no importa lo pequeños que sean, afectarán su proyecto de una manera u otra, por lo que tendrá que actuar rápidamente una vez tome la decisión. Si usted sigue estos pasos para cada decisión que deba tomar en sus proyectos de eLearning, le puedo asegurar que va a hacer más conciso y más rápido en la toma de decisiones.