SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación
TEMA 1
INTRODUCCIÓN
2
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Datos del expositor
• Ingeniero Electrónico (UNMSM). Reg. CIP Nº 95664
• 30 años de vida profesional.
• Consultor en plataforma tecnológica para la Presidencia del Consejo de Ministros
• Experiencia:
• Diseño e implementación de redes LAN/WAN/WiFi/WiMAX, VoIP.
• Consultoría, gestión, instrucción en las TIC.
• Empleo de estándares ISO 9000 (gestión de la mejora continua), ISO 27000 (seguridad de la
información), ISO 20000 (gestión de sistemas de información), entre otros.
• Seguridad de redes informáticas.
• Jefe de centros de cómputo.
• Planeamiento estratégico; proyectos; negociaciones; integración de soluciones.
• Auditor interno de calidad ISO9000.
• Docente universitario, ponente, panelista.
• Estudios:
• Maestría en Dirección estratégica de las telecomunicaciones (último ciclo UNMSM).
• Administración de Empresas, IDEA/Universidad Ricardo Palma (2007).
• Proyectos de Mejora, Holos TQC (2000).
• Gestión de proyectos -metodología Microsoft (1997).
• Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de Información, ESAN (1988), USA (1983/84/85).
• Certificado UNIX, Microsoft MCSE, MCP + Internet, CheckPoint Firewall1, Linux.
3
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Desarrollo del curso
• Desarrollo teórico:
– Proyecciones.
– Pizarra.
– Casos prácticos.
– Interacción.
• Trabajos prácticos -TP:
– Asumir que no habrá proyector – traer papelógrafo, cinta adhesiva, otros.
– Desarrollo individual o grupal (máximo cuatro integrantes).
– Evaluación personal a los que estén presentes y en el momento de la entrega.
– No hay segundas oportunidades.
– Total de puntos de trabajos desarrollados en clase (máximo tres) se suman al promedio de trabajos
prácticos. Esta suma es el promedio final de TP.
• Evaluaciones –PC/EP/EF:
– Todas son individuales.
– Prácticas calificadas –PC- (casos/ejercicios): vale todo excepto ayuda de compañeros.
– Exámenes –EP/EF- (teoría): NO se permite ayuda o apoyo de ningún tipo.
– Incluyen el intervalo de teoría propio del día y trabajos prácticos.
4
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Temas a tratar
Unidad de aprendizaje 1
• Tema 1:
– Introducción a la gestión de proyectos informáticos.
– Gestión empresarial.
– Arquitectura empresarial.
• Objetivo:
– Valorar la importancia de la gestión de proyectos
informáticos.
• Bibliografía para la unidad.
5
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Introducción a la gestión de proyectos informáticos
• “Un proyecto es un esfuerzo temporal acometido para
crear un único servicio o producto.
• Temporal quiere decir que todo proyecto tiene un
comienzo claro y un final claro.
• Único significa que el producto o servicio es diferente de
alguna forma clara de todos los productos o servicios
similares.”
• - Project Management Institute (PMI)
6
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Gestión empresarial
 Objetivos de corto plazo de la gestión: eliminar:
– Bajo rendimiento de procesos, equipos, personas.
– Procesos secundarios inútiles por falta de visión global del
proceso.
– Demoras y pérdidas.
– Reprocesamiento de tareas.
– Poco enfoque al cliente.
 Gestión (PDCA de Deming) significa:
– Planificación.
– Organización.
– Control.
– Toma de decisiones.
7
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Proceso
• Conjunto de actividades
interrelacionadas.
• Consta de:
– Entradas (requisitos).
– Salidas (productos o servicios).
• Entradas y salidas poseen atributos:
– Garantizado, uniforme, conforme.
– Confiable, estable, íntegro, preciso.
– Previsión, profesionalismo,
seguridad.
– Comunicación clara, concisa,
entendible, completa, considerada.
– Otros.
• Provee valor añadido.
R
e
q
u
i
s
i
t
o
s
S
e
r
v
i
c
i
o
s
Recomendaciones, políticas,
estándares -buenas prácticas
Capacitación,
entrenamiento
Reacción o
satisfacción
Aprendizaje
Aplicación e
implementación
Impacto en
el negocio
Las cosas deben hacerse:
- En el momento preciso
- Por quien debe hacerlas
- De manera correcta
–> desde la primera vez
8
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Eficiencia, eficacia, efectividad
Fuente: Kilian Zambrano D., 2004, "Planificación y Control de la Producción Pública"
Capacidad para
lograr un fin
empleando los
mejores medios
posibles
Capacidad de lograr el
efecto que se desea o se
espera, sin que primen para
ello los recursos o los
medios empleados
Cuantificación del
logro de la meta
Cantidad, calidad,
espacio y tiempo
Calidad del producto al presentar
el máximo de efectos deseados y
mínimo de indeseados,
reduciendo así los reprocesos,
retrabajos y el desperdicio.
Antipersitasis: interacción de dos opuestos, uno de los cuales,
por su oposición, excita y aumenta la fuerza del otro.
Serendipia: un descubrimiento científico afortunado e
inesperado que se ha realizado accidentalmente.
9
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Beneficios de un proceso bien diseñado
• Satisfacción del cliente.
• Flexibilidad ante requerimientos del cliente.
• Mayor conocimiento y control.
• Mejor flujo de información y materiales.
• Reducción de tiempos y costos.
• Reducción y/o eliminación de burocracia.
• Economía para la empresa.
• Mayor competitividad.
• Mejora de la cadena de valor.
• Innovación.
• Lograr resultados.
10
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Algunas herramientas
 Diagramas
– De bloques
– De flujo
– Actividades (actores)
 6W-2H:
– What – Qué
– Who – Quién
– When – Cuándo
– Why – Porqué
– Where – Dónde
– To Whom – A/para quién
– How – Cómo
– How much – Cuánto
11
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Puntos sugeridos de control
12
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Arquitectura empresarial
13
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Repaso
 Caso:
– Una empresa distribuidora de materiales para la construcción
desea abrir una nueva sucursal en provincias. Este es un
deseo largamente postergado por diferentes razones y ha
revivido debido a la creciente competencia en Lima.
– Usted es el Gerente de Sistemas. Responda lo siguiente:
 Elabore el diagrama de bloques del proceso de apertura de la
nueva sucursal.
 Enuncie al menos dos objetivos de la empresa.
 Enuncie al menos cinco metas que la empresa pudiera
considerar.
 Elabore el diagrama de bloques del proceso de alineamiento
de sus proyectos con los de la empresa.
 Elabore el diagrama de flujo detallado del proceso anterior.
 Enuncie al menos cinco metas de su área que apoyen los
objetivos de la empresa.
14
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Bibliografía
• Formulación y evaluación de proyectos informáticos,
Gabriel Baca Urbina, 2006.
• Ingeniería del software -un enfoque práctico, Roger
Pressman, Editorial McGraw Hill, 2002.
• The essence of computing projects. A student's guide,
Christian W. Daes, Editorial Prentice Hall, 2001
• Microsoft Solutions Framework: Solutions Development
Discipline.
• Microsoft Solutions Framework: Designing Component
Solutions.
• www.pmi.org
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tecnologico Parte I I
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I I
Augusto Vargas
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
DanielCabarcasEstrad
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
mariacristina1230
 
14 Caelum SFIC 2009
14 Caelum SFIC 200914 Caelum SFIC 2009
14 Caelum SFIC 2009
Pepe
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
Dios Mi Vida
 
Papita party
Papita partyPapita party
Papita party
papita pineda
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
Cristian
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
cruzalejandra
 
Tecnicas comunicación
Tecnicas comunicaciónTecnicas comunicación
Tecnicas comunicación
Ivan Arrizabalaga Getino
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
MICProductivity
 
Guia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologicoGuia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologico
DUVANESTEBANPANTOJA
 
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
Luis Fragoso
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
CamilayNicol
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Jramos_95
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Tecnologico Parte I I
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I I
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
14 Caelum SFIC 2009
14 Caelum SFIC 200914 Caelum SFIC 2009
14 Caelum SFIC 2009
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
 
Papita party
Papita partyPapita party
Papita party
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Tecnicas comunicación
Tecnicas comunicaciónTecnicas comunicación
Tecnicas comunicación
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
 
Guia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologicoGuia proyecto tecnologico
Guia proyecto tecnologico
 
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
Cmmi dev-v1.2 nivel i (sesion 001) nh-v4
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
 
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
 

Similar a Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción

2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectosCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 TercerizaciónCurso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
victormontoyacolonna1
 
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptxpresJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
Chri35
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
Julián López Lebrún
 
CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)
Daniel Zuniga
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 SolucionesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Jack Daniel Cáceres Meza
 
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
EXIN
 
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Quint Wellington Redwood Iberia
 
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUMResumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Antonio Martínez Bernier
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Similar a Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción (20)

2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-03_caceres_meza_jack_daniel
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectosCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 TercerizaciónCurso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
Curso: Aministración de proyectos informáticos: 05 Tercerización
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
 
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptxpresJ.pptx  presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx presJ.pptx
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
 
CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)CV Daniel Zuniga (Rev11)
CV Daniel Zuniga (Rev11)
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 SolucionesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 03 Soluciones
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
 
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
 
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
 
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUMResumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-11_caceres_meza_jack_daniel
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: PIP solución integral componente 01 servidores
MINEDU: PIP solución integral  componente 01 servidoresMINEDU: PIP solución integral  componente 01 servidores
MINEDU: PIP solución integral componente 01 servidores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data centerMINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data center
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil baseMINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
 
MINEDU: PIP solución integral componente 01 servidores
MINEDU: PIP solución integral  componente 01 servidoresMINEDU: PIP solución integral  componente 01 servidores
MINEDU: PIP solución integral componente 01 servidores
 
MINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data centerMINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data center
 
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil baseMINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación TEMA 1 INTRODUCCIÓN
  • 2. 2 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Datos del expositor • Ingeniero Electrónico (UNMSM). Reg. CIP Nº 95664 • 30 años de vida profesional. • Consultor en plataforma tecnológica para la Presidencia del Consejo de Ministros • Experiencia: • Diseño e implementación de redes LAN/WAN/WiFi/WiMAX, VoIP. • Consultoría, gestión, instrucción en las TIC. • Empleo de estándares ISO 9000 (gestión de la mejora continua), ISO 27000 (seguridad de la información), ISO 20000 (gestión de sistemas de información), entre otros. • Seguridad de redes informáticas. • Jefe de centros de cómputo. • Planeamiento estratégico; proyectos; negociaciones; integración de soluciones. • Auditor interno de calidad ISO9000. • Docente universitario, ponente, panelista. • Estudios: • Maestría en Dirección estratégica de las telecomunicaciones (último ciclo UNMSM). • Administración de Empresas, IDEA/Universidad Ricardo Palma (2007). • Proyectos de Mejora, Holos TQC (2000). • Gestión de proyectos -metodología Microsoft (1997). • Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de Información, ESAN (1988), USA (1983/84/85). • Certificado UNIX, Microsoft MCSE, MCP + Internet, CheckPoint Firewall1, Linux.
  • 3. 3 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Desarrollo del curso • Desarrollo teórico: – Proyecciones. – Pizarra. – Casos prácticos. – Interacción. • Trabajos prácticos -TP: – Asumir que no habrá proyector – traer papelógrafo, cinta adhesiva, otros. – Desarrollo individual o grupal (máximo cuatro integrantes). – Evaluación personal a los que estén presentes y en el momento de la entrega. – No hay segundas oportunidades. – Total de puntos de trabajos desarrollados en clase (máximo tres) se suman al promedio de trabajos prácticos. Esta suma es el promedio final de TP. • Evaluaciones –PC/EP/EF: – Todas son individuales. – Prácticas calificadas –PC- (casos/ejercicios): vale todo excepto ayuda de compañeros. – Exámenes –EP/EF- (teoría): NO se permite ayuda o apoyo de ningún tipo. – Incluyen el intervalo de teoría propio del día y trabajos prácticos.
  • 4. 4 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Temas a tratar Unidad de aprendizaje 1 • Tema 1: – Introducción a la gestión de proyectos informáticos. – Gestión empresarial. – Arquitectura empresarial. • Objetivo: – Valorar la importancia de la gestión de proyectos informáticos. • Bibliografía para la unidad.
  • 5. 5 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Introducción a la gestión de proyectos informáticos • “Un proyecto es un esfuerzo temporal acometido para crear un único servicio o producto. • Temporal quiere decir que todo proyecto tiene un comienzo claro y un final claro. • Único significa que el producto o servicio es diferente de alguna forma clara de todos los productos o servicios similares.” • - Project Management Institute (PMI)
  • 6. 6 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Gestión empresarial  Objetivos de corto plazo de la gestión: eliminar: – Bajo rendimiento de procesos, equipos, personas. – Procesos secundarios inútiles por falta de visión global del proceso. – Demoras y pérdidas. – Reprocesamiento de tareas. – Poco enfoque al cliente.  Gestión (PDCA de Deming) significa: – Planificación. – Organización. – Control. – Toma de decisiones.
  • 7. 7 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Proceso • Conjunto de actividades interrelacionadas. • Consta de: – Entradas (requisitos). – Salidas (productos o servicios). • Entradas y salidas poseen atributos: – Garantizado, uniforme, conforme. – Confiable, estable, íntegro, preciso. – Previsión, profesionalismo, seguridad. – Comunicación clara, concisa, entendible, completa, considerada. – Otros. • Provee valor añadido. R e q u i s i t o s S e r v i c i o s Recomendaciones, políticas, estándares -buenas prácticas Capacitación, entrenamiento Reacción o satisfacción Aprendizaje Aplicación e implementación Impacto en el negocio Las cosas deben hacerse: - En el momento preciso - Por quien debe hacerlas - De manera correcta –> desde la primera vez
  • 8. 8 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Eficiencia, eficacia, efectividad Fuente: Kilian Zambrano D., 2004, "Planificación y Control de la Producción Pública" Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera, sin que primen para ello los recursos o los medios empleados Cuantificación del logro de la meta Cantidad, calidad, espacio y tiempo Calidad del producto al presentar el máximo de efectos deseados y mínimo de indeseados, reduciendo así los reprocesos, retrabajos y el desperdicio. Antipersitasis: interacción de dos opuestos, uno de los cuales, por su oposición, excita y aumenta la fuerza del otro. Serendipia: un descubrimiento científico afortunado e inesperado que se ha realizado accidentalmente.
  • 9. 9 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Beneficios de un proceso bien diseñado • Satisfacción del cliente. • Flexibilidad ante requerimientos del cliente. • Mayor conocimiento y control. • Mejor flujo de información y materiales. • Reducción de tiempos y costos. • Reducción y/o eliminación de burocracia. • Economía para la empresa. • Mayor competitividad. • Mejora de la cadena de valor. • Innovación. • Lograr resultados.
  • 10. 10 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Algunas herramientas  Diagramas – De bloques – De flujo – Actividades (actores)  6W-2H: – What – Qué – Who – Quién – When – Cuándo – Why – Porqué – Where – Dónde – To Whom – A/para quién – How – Cómo – How much – Cuánto
  • 11. 11 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Puntos sugeridos de control
  • 12. 12 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Arquitectura empresarial
  • 13. 13 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Repaso  Caso: – Una empresa distribuidora de materiales para la construcción desea abrir una nueva sucursal en provincias. Este es un deseo largamente postergado por diferentes razones y ha revivido debido a la creciente competencia en Lima. – Usted es el Gerente de Sistemas. Responda lo siguiente:  Elabore el diagrama de bloques del proceso de apertura de la nueva sucursal.  Enuncie al menos dos objetivos de la empresa.  Enuncie al menos cinco metas que la empresa pudiera considerar.  Elabore el diagrama de bloques del proceso de alineamiento de sus proyectos con los de la empresa.  Elabore el diagrama de flujo detallado del proceso anterior.  Enuncie al menos cinco metas de su área que apoyen los objetivos de la empresa.
  • 14. 14 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Bibliografía • Formulación y evaluación de proyectos informáticos, Gabriel Baca Urbina, 2006. • Ingeniería del software -un enfoque práctico, Roger Pressman, Editorial McGraw Hill, 2002. • The essence of computing projects. A student's guide, Christian W. Daes, Editorial Prentice Hall, 2001 • Microsoft Solutions Framework: Solutions Development Discipline. • Microsoft Solutions Framework: Designing Component Solutions. • www.pmi.org
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación