SlideShare una empresa de Scribd logo
Decálogo del abogado
de Eduardo Couture
Estudiante:
Joselyn Montilla
CI: 26.700.108 Sección: 2019/A SAIA Catedra: Derecho Civil
Profesora: Marolyn Montilla
I. Estudia. El Derecho se transforma
constantemente.
Si no sigues sus pasos serás
cada día un poco menos Abogado
El buen abogado o el estudiante que aspira ser un éxitoso abogado
debe adquirir el habito de leer y estudiar al menos 2 horas dias, el
cerebro debe estar en constante ejercicio.
II. Piensa. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando El pensar es una capacidad de razonamiento que cada ser humanos
posee por naturaleza, el abogado debe ver más alla de lo que se le pueda
presentar.
III. Trabaja. La Abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la
Justicia
Normativas extensas, variadas y numerosas, acompañan el día a día de
trabajo del Abogado. Retos diarios hacen de esta labor, una de las más
duras y retadoras.
IV. Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres
en conflicto el Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia.
Esta es la labor por excelencia del Abogado, debe luchas por defender las
normas, luchar por llegar a una verdad, y por sobre todo, luchar para
velar por la Justicia.
V. Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta que
comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando
él sea desleal contigo. Leal para con el Juez que ignora los hechos y debe
confiar en lo que tú le dices y que, en cuanto al Derecho, alguna que otra
vez debe confiar en el que tú le invocas.
Confidencialidad con el cliente, tolerancia al adversario, honestidad al
juez, profesionalismo en la aplicación del Derecho, y sabiduría en todo
aquello que compone la labor del Abogado.
V. Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta
que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario,
aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el Juez que
ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices y que, en
cuanto al Derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú
le invocas.
Confidencialidad con el cliente, tolerancia al adversario,
honestidad al juez, profesionalismo en la aplicación del Derecho,
y sabiduría en todo aquello que compone la labor del Abogado.
VI. Tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres
que sea tolerada la tuya
Donde hay dos Abogados, hay tres verdades; popular refrán que está
profundamente ligado a este mandamiento. Así como tú expones tu
verdad, y esperas que esta sea escuchada, analizada y tolerada; así debes
escuchar, analizar, tolerar y adicional, aprender todo lo que puedas de
las verdades ajenas.
VII. Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su
colaboración
Todo juicio, tiene procedimientos debidamente estipulados, con
tiempos y pautas que el Abogado debe seguir, para cumplir con todos
los requisitos y poder llevar su verdad al éxito.
VIII. Ten fe. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento
para la convivencia humana; en la Justicia, como destino normal
del Derecho; en la Paz, como substitutivo bondadoso de la
Justicia; y sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay
Derecho, ni Justicia, ni Paz.
Uno de los mandamientos más difíciles de aplicar hoy en día, en
especial por la sociedad actual, donde el poder y el dinero suelen
definir el curso de muchas cosas, incluyendo la Justicia en muchos
casos.
IX. Olvida. La Abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla
fueras llenando tu alma de rencor llegaría un día en que la vida sería
imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria
como tu derrota.
En un proceso legal, el Abogado desata todos sus conocimientos
teóricos y empíricos, su capacidad intelectual y hasta su personalidad,
para defender sus intereses (el gane de la verdad de su cliente), y al hacer
esto, se desata una lucha de poder, uno de los pecados más comunes del
Abogados, que si no se olvida prontamente, acabará destruyendo tu
carrera.
X. Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que
el día que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor
para ti proponerle que sea Abogado.
Los hijos son el orgullo de los padres, poder sentirse orgulloso de que tu
hijo elija tu misma carrera, quiere decir que tu pasión por el Derecho es
tal, que quieres compartirlo con tus hijos, que pase a la siguiente
generación y el legado pueda continuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Presentación de Introduccion al Derecho
Presentación de Introduccion al DerechoPresentación de Introduccion al Derecho
Presentación de Introduccion al DerechoAnalid Narvaez
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomadoManusa31
 
Auxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaAuxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaMirta Hnriquez
 
El Alma de la Toga
El Alma de la TogaEl Alma de la Toga
El Alma de la Toga
Jumi Libertad
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Lógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídicaLógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídica
MarioJfusco
 
Tesis de los derechos reales
Tesis de los derechos realesTesis de los derechos reales
Tesis de los derechos reales
Andrea Conde
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
SAM CORR
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
MaraJosSnchez24
 
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSAApuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Marisol Murillo Velásquez
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
oscararchila
 
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-100 Principios Generales del Derecho AdministrativoENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ
 
El alma de la toga
El alma de la togaEl alma de la toga
El alma de la togaluisferjv69
 
Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Diego Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Presentación de Introduccion al Derecho
Presentación de Introduccion al DerechoPresentación de Introduccion al Derecho
Presentación de Introduccion al Derecho
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomado
 
Auxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaAuxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justicia
 
El Alma de la Toga
El Alma de la TogaEl Alma de la Toga
El Alma de la Toga
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Lógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídicaLógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídica
 
Tesis de los derechos reales
Tesis de los derechos realesTesis de los derechos reales
Tesis de los derechos reales
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
 
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSAApuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
 
el abogado
el abogado el abogado
el abogado
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
 
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-100 Principios Generales del Derecho AdministrativoENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
 
El alma de la toga
El alma de la togaEl alma de la toga
El alma de la toga
 
Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)
 

Similar a Decálogo del abogado de Eduardo Couture

Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
EulimarUrbina
 
Presentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del AbogadoPresentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del Abogado
MargarethGonzalez7
 
Decálogo del abogado Eduardo Couture
Decálogo del abogado Eduardo CoutureDecálogo del abogado Eduardo Couture
Decálogo del abogado Eduardo Couture
AndreaValentinaAngul
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
AlejandroFigueroaRiv
 
Decalogo de laabogada gladys
Decalogo de laabogada gladysDecalogo de laabogada gladys
Decalogo de laabogada gladys
dasoterio
 
Decálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen UgelDecálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen Ugel
LA MM
 
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
Daniela C García
 
El Decálogo del Abogado
El Decálogo del AbogadoEl Decálogo del Abogado
El Decálogo del Abogado
Lic. Juan Ant. Pichardo
 
Decálogo del abogado
Decálogo del  abogadoDecálogo del  abogado
Decálogo del abogado
OwerlysPrez
 
Decalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
Decalogo del Abogado por Samuel RodriguezDecalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
Decalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
SamuelRodriguez212
 
Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1
Elias Almeida-Eljuri
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
JavierRosendo1
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogadoEcuadorole
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogadoEcuadorole
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
RonaldHerrera36
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
ithamar_moreno
 
Abogacia
AbogaciaAbogacia
Abogacia
Yekana
 
Abogacia
AbogaciaAbogacia
Abogacia
Yekana
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
alvarorodriguez256
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
S Mazurek
 

Similar a Decálogo del abogado de Eduardo Couture (20)

Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Presentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del AbogadoPresentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del Abogado
 
Decálogo del abogado Eduardo Couture
Decálogo del abogado Eduardo CoutureDecálogo del abogado Eduardo Couture
Decálogo del abogado Eduardo Couture
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 
Decalogo de laabogada gladys
Decalogo de laabogada gladysDecalogo de laabogada gladys
Decalogo de laabogada gladys
 
Decálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen UgelDecálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen Ugel
 
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
El Decálogo del Abogado de Eduardo Couture,
 
El Decálogo del Abogado
El Decálogo del AbogadoEl Decálogo del Abogado
El Decálogo del Abogado
 
Decálogo del abogado
Decálogo del  abogadoDecálogo del  abogado
Decálogo del abogado
 
Decalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
Decalogo del Abogado por Samuel RodriguezDecalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
Decalogo del Abogado por Samuel Rodriguez
 
Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
 
Abogacia
AbogaciaAbogacia
Abogacia
 
Abogacia
AbogaciaAbogacia
Abogacia
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
 

Más de joselynpg01

Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
joselynpg01
 
Crimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conductaCrimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conducta
joselynpg01
 
Cuenta electronica
Cuenta electronicaCuenta electronica
Cuenta electronica
joselynpg01
 
Valores
ValoresValores
Valores
joselynpg01
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
joselynpg01
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
joselynpg01
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
joselynpg01
 
Control social
Control socialControl social
Control social
joselynpg01
 
Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas
joselynpg01
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
joselynpg01
 
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
joselynpg01
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
joselynpg01
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
joselynpg01
 
La Organización del Estado
 La Organización del Estado La Organización del Estado
La Organización del Estado
joselynpg01
 
Los Funcionarios públicos.
 Los Funcionarios públicos. Los Funcionarios públicos.
Los Funcionarios públicos.
joselynpg01
 
La Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa EstadalLa Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa Estadal
joselynpg01
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
joselynpg01
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
joselynpg01
 
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
joselynpg01
 
Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica
joselynpg01
 

Más de joselynpg01 (20)

Criminogénesis
CriminogénesisCriminogénesis
Criminogénesis
 
Crimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conductaCrimininologia , el individuo y su conducta
Crimininologia , el individuo y su conducta
 
Cuenta electronica
Cuenta electronicaCuenta electronica
Cuenta electronica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficas
 
Origen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídicaOrigen orden y estructura de la norma jurídica
Origen orden y estructura de la norma jurídica
 
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
La Organización del Estado
 La Organización del Estado La Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Los Funcionarios públicos.
 Los Funcionarios públicos. Los Funcionarios públicos.
Los Funcionarios públicos.
 
La Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa EstadalLa Organización Administrativa Estadal
La Organización Administrativa Estadal
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología,  u obscurid...
Tema 3. Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscurid...
 
Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica Diagrama Redacciòn Jurìdica
Diagrama Redacciòn Jurìdica
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Decálogo del abogado de Eduardo Couture

  • 1. Decálogo del abogado de Eduardo Couture Estudiante: Joselyn Montilla CI: 26.700.108 Sección: 2019/A SAIA Catedra: Derecho Civil Profesora: Marolyn Montilla
  • 2. I. Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada día un poco menos Abogado El buen abogado o el estudiante que aspira ser un éxitoso abogado debe adquirir el habito de leer y estudiar al menos 2 horas dias, el cerebro debe estar en constante ejercicio. II. Piensa. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando El pensar es una capacidad de razonamiento que cada ser humanos posee por naturaleza, el abogado debe ver más alla de lo que se le pueda presentar. III. Trabaja. La Abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la Justicia Normativas extensas, variadas y numerosas, acompañan el día a día de trabajo del Abogado. Retos diarios hacen de esta labor, una de las más duras y retadoras. IV. Lucha. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la Justicia, lucha por la Justicia. Esta es la labor por excelencia del Abogado, debe luchas por defender las normas, luchar por llegar a una verdad, y por sobre todo, luchar para velar por la Justicia. V. Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el Juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices y que, en cuanto al Derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas. Confidencialidad con el cliente, tolerancia al adversario, honestidad al juez, profesionalismo en la aplicación del Derecho, y sabiduría en todo aquello que compone la labor del Abogado.
  • 3. V. Sé leal. Leal como tu cliente al que no puedes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el Juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices y que, en cuanto al Derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas. Confidencialidad con el cliente, tolerancia al adversario, honestidad al juez, profesionalismo en la aplicación del Derecho, y sabiduría en todo aquello que compone la labor del Abogado. VI. Tolera. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya Donde hay dos Abogados, hay tres verdades; popular refrán que está profundamente ligado a este mandamiento. Así como tú expones tu verdad, y esperas que esta sea escuchada, analizada y tolerada; así debes escuchar, analizar, tolerar y adicional, aprender todo lo que puedas de las verdades ajenas. VII. Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración Todo juicio, tiene procedimientos debidamente estipulados, con tiempos y pautas que el Abogado debe seguir, para cumplir con todos los requisitos y poder llevar su verdad al éxito.
  • 4. VIII. Ten fe. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la Justicia, como destino normal del Derecho; en la Paz, como substitutivo bondadoso de la Justicia; y sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Derecho, ni Justicia, ni Paz. Uno de los mandamientos más difíciles de aplicar hoy en día, en especial por la sociedad actual, donde el poder y el dinero suelen definir el curso de muchas cosas, incluyendo la Justicia en muchos casos. IX. Olvida. La Abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu alma de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota. En un proceso legal, el Abogado desata todos sus conocimientos teóricos y empíricos, su capacidad intelectual y hasta su personalidad, para defender sus intereses (el gane de la verdad de su cliente), y al hacer esto, se desata una lucha de poder, uno de los pecados más comunes del Abogados, que si no se olvida prontamente, acabará destruyendo tu carrera. X. Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que el día que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que sea Abogado. Los hijos son el orgullo de los padres, poder sentirse orgulloso de que tu hijo elija tu misma carrera, quiere decir que tu pasión por el Derecho es tal, que quieres compartirlo con tus hijos, que pase a la siguiente generación y el legado pueda continuar.