SlideShare una empresa de Scribd logo
DECÁLOGO
PARA PADRES
SOBRE LA
ACTIVIDAD FÍSICA
DE SUS HIJOS
Díptico actividades físicas AEP v3.indd 1 24/05/13 12:31
La persona que regularmente
hace ejercicio físico vive más y mejor.
La actividad física da salud
y está al alcance de todos.
El Grupo de Actividad Física de la Asociación Española de Pediatría,
de acuerdo con las recomendaciones institucionales y la evidencia
científica, hace constar que:
La inactividad física supone un riesgo importante para la salud física
ypsíquicadecualquierpersona.Laprácticaregulardeejerciciofísico
en niños y adolescentes ayuda en la prevención y el tratamiento
de la obesidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones
psicológicas, desmineralización ósea y algunos cánceres. Para alguna
de estas enfermedades es el factor de protección modificable más
importante.
En el niño y el adolescente, el ejercicio físico y la práctica de deportes
favorece un desarrollo global óptimo, su integración, el fomento de
valores positivos y la adquisición de estilos de vida saludables.
DECÁLOGO para padres sobre
la actividad física de niños
y adolescentes
*
1. Se recomienda la realización de actividad física moderada o
vigorosa durante un mínimo de 60 minutos diarios, pudiendo repartirse
en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica e intercalando
actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo 3 veces
por semana. La actividad física durante más de 60 minutos aporta
beneficios adicionales para la salud.
2. No al sedentarismo.
Cualquier tipo de actividad cotidiana es mejor que
la opción sedentaria. Camina, utiliza la bicicleta 		
y sube por las escaleras. Asegura el tiempo de
estudio y de aprendizaje. Limita el tiempo frente
al televisor y otros aparatos electrónicos.
3. Diversión y juego.
Son preferibles las actividades en grupo,
divertidas y al aire libre.
4. Seguridad. El entorno físico debe ser adecuado y sin peligros.
Haz caso de las normas de seguridad para la práctica de deporte.
5. En cualquier condición de salud. La actividad física
adaptada a cada situación mejora globalmente el estado de salud y la
evolución de los niños con enfermedad crónica y discapacidad.
6. Cuestión de hábitos. La práctica
de ejercicio físico debe ser un hábito saludable
desde la infancia. Los hábitos se mantienen
fácilmente en el tiempo y se echan de menos
cuando faltan.
8. Da ejemplo. Realiza ejercicio físico y
planifica actividades en familia si quieres que tu
hijo sea activo.
9. Hidratación.
Asegura el aporte de líquidos,
sobre todo cuando la actividad es
intensa y el ambiente caluroso.
10. Alimentación
variada y equilibrada.
Pilar fundamental para la salud
junto con la actividad física.
7. Actividad prioritaria.
Incorpora el ejercicio físico entre
las actividades diarias de tu
hijo. Aprovecha las actividades
extraescolares e invierte en su
salud.
*
Díptico actividades físicas AEP v3.indd 2-3 24/05/13 12:31
Díptico actividades físicas AEP v3.indd 4 24/05/13 12:31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013Juan Delgado Delgado
 
Actividad física en la infancia y la adolescencia
Actividad física en la infancia y la adolescenciaActividad física en la infancia y la adolescencia
Actividad física en la infancia y la adolescencia
Jorge Irving Guillén
 
10 consejos para vivir mejor
10 consejos para vivir mejor10 consejos para vivir mejor
10 consejos para vivir mejorAnamaria
 
La educación fisica
La educación fisicaLa educación fisica
La educación fisica
diegocantor
 
Sedentarismo infantil.
Sedentarismo infantil.Sedentarismo infantil.
Sedentarismo infantil.
Micaela Noriega
 
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalancaAlimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalancapatripalanca
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
profemiliocondes
 
Valor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisicaValor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisica
milagroos1997
 
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes barbagl20
 
Actividad física y familia
Actividad física y familiaActividad física y familia
Actividad física y familia29011618
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
luckyagnostic4402
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
cindycz
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
Nombre Apellidos
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Nombre Apellidos
 
El deporte es salud.
El deporte es salud.El deporte es salud.
El deporte es salud.
ManuelZ22
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilpacopino55
 
Triptico del día mundial de la actividad física
Triptico del día mundial de la actividad físicaTriptico del día mundial de la actividad física
Triptico del día mundial de la actividad física
Jorge Nicanor Castro Martínez
 
vivil 81116- act. 2
vivil 81116- act. 2vivil 81116- act. 2
vivil 81116- act. 2
AlexViverosJr711
 
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
laura021814
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
 
Actividad física en la infancia y la adolescencia
Actividad física en la infancia y la adolescenciaActividad física en la infancia y la adolescencia
Actividad física en la infancia y la adolescencia
 
10 consejos para vivir mejor
10 consejos para vivir mejor10 consejos para vivir mejor
10 consejos para vivir mejor
 
La educación fisica
La educación fisicaLa educación fisica
La educación fisica
 
Sedentarismo infantil.
Sedentarismo infantil.Sedentarismo infantil.
Sedentarismo infantil.
 
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalancaAlimen tema4 trab_patriciapalanca
Alimen tema4 trab_patriciapalanca
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Valor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisicaValor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisica
 
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
influencia del deporte en el desarrollo de los niños y adolescentes
 
Actividad física y familia
Actividad física y familiaActividad física y familia
Actividad física y familia
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
 
El deporte es salud.
El deporte es salud.El deporte es salud.
El deporte es salud.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Triptico del día mundial de la actividad física
Triptico del día mundial de la actividad físicaTriptico del día mundial de la actividad física
Triptico del día mundial de la actividad física
 
vivil 81116- act. 2
vivil 81116- act. 2vivil 81116- act. 2
vivil 81116- act. 2
 
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
LA NUTRICIÓN LAURA ROJAS 1102
 

Similar a Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos

Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
JulianPenilla1
 
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitosDesarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Dorian Díaz
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
Daniwp03
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariamonykstar07
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaElideth Nolasco
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
LoURdES AnDRiO
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vGerardo Montiel V.
 
Importancia de la e.f luisanna esposito
Importancia de la e.f luisanna espositoImportancia de la e.f luisanna esposito
Importancia de la e.f luisanna espositoLulu2609
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
CarlosHuillca4
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
tianaandrade3
 
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"Eli Hernandez Leon
 
act_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdfact_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdf
Alexander Márquez
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud29011618
 

Similar a Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos (20)

Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11Vivesano 17feb11
Vivesano 17feb11
 
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
 
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
 
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitosDesarrollo físico vinculado a los hábitos
Desarrollo físico vinculado a los hábitos
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)3. el  ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
3. el ejercicio y deporte en ninos y adolescentes (1)
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
 
Guia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primariaGuia activacion fisica primaria
Guia activacion fisica primaria
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Vive sano
Vive sanoVive sano
Vive sano
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
 
Importancia de la e.f luisanna esposito
Importancia de la e.f luisanna espositoImportancia de la e.f luisanna esposito
Importancia de la e.f luisanna esposito
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
 
act_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdfact_fisica_primaria.pdf
act_fisica_primaria.pdf
 
Introducción biologia
Introducción biologiaIntroducción biologia
Introducción biologia
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 

Más de ampagabec13

Cartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirCartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirampagabec13
 
Folleto jornadas def
Folleto jornadas defFolleto jornadas def
Folleto jornadas defampagabec13
 
Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013ampagabec13
 
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4ampagabec13
 
Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 ampagabec13
 
Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infanciaampagabec13
 
Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013ampagabec13
 
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreNota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreampagabec13
 
Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013ampagabec13
 
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreManifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreampagabec13
 
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel  zaragoza huelga 24 de octubreCartel  zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel zaragoza huelga 24 de octubreampagabec13
 
Extraescolar pintura
Extraescolar pinturaExtraescolar pintura
Extraescolar pinturaampagabec13
 
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013ampagabec13
 
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreConvocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreampagabec13
 
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programaampagabec13
 
Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014ampagabec13
 
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogFicha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogampagabec13
 
Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14ampagabec13
 
Hoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoHoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoampagabec13
 

Más de ampagabec13 (20)

Cartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirCartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartir
 
Folleto jornadas def
Folleto jornadas defFolleto jornadas def
Folleto jornadas def
 
Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013
 
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
 
Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013
 
Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infancia
 
Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013
 
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreNota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
 
Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013
 
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreManifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
 
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel  zaragoza huelga 24 de octubreCartel  zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
 
Extraescolar pintura
Extraescolar pinturaExtraescolar pintura
Extraescolar pintura
 
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
 
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreConvocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
 
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
 
Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014
 
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogFicha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
 
Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14
 
Hoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoHoja de inscripción piano
Hoja de inscripción piano
 
Egb
EgbEgb
Egb
 

Decálogo para padres sobre la actividad física de sus hijos

  • 1. DECÁLOGO PARA PADRES SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE SUS HIJOS Díptico actividades físicas AEP v3.indd 1 24/05/13 12:31
  • 2. La persona que regularmente hace ejercicio físico vive más y mejor. La actividad física da salud y está al alcance de todos. El Grupo de Actividad Física de la Asociación Española de Pediatría, de acuerdo con las recomendaciones institucionales y la evidencia científica, hace constar que: La inactividad física supone un riesgo importante para la salud física ypsíquicadecualquierpersona.Laprácticaregulardeejerciciofísico en niños y adolescentes ayuda en la prevención y el tratamiento de la obesidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones psicológicas, desmineralización ósea y algunos cánceres. Para alguna de estas enfermedades es el factor de protección modificable más importante. En el niño y el adolescente, el ejercicio físico y la práctica de deportes favorece un desarrollo global óptimo, su integración, el fomento de valores positivos y la adquisición de estilos de vida saludables. DECÁLOGO para padres sobre la actividad física de niños y adolescentes * 1. Se recomienda la realización de actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 60 minutos diarios, pudiendo repartirse en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica e intercalando actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo 3 veces por semana. La actividad física durante más de 60 minutos aporta beneficios adicionales para la salud. 2. No al sedentarismo. Cualquier tipo de actividad cotidiana es mejor que la opción sedentaria. Camina, utiliza la bicicleta y sube por las escaleras. Asegura el tiempo de estudio y de aprendizaje. Limita el tiempo frente al televisor y otros aparatos electrónicos. 3. Diversión y juego. Son preferibles las actividades en grupo, divertidas y al aire libre. 4. Seguridad. El entorno físico debe ser adecuado y sin peligros. Haz caso de las normas de seguridad para la práctica de deporte. 5. En cualquier condición de salud. La actividad física adaptada a cada situación mejora globalmente el estado de salud y la evolución de los niños con enfermedad crónica y discapacidad. 6. Cuestión de hábitos. La práctica de ejercicio físico debe ser un hábito saludable desde la infancia. Los hábitos se mantienen fácilmente en el tiempo y se echan de menos cuando faltan. 8. Da ejemplo. Realiza ejercicio físico y planifica actividades en familia si quieres que tu hijo sea activo. 9. Hidratación. Asegura el aporte de líquidos, sobre todo cuando la actividad es intensa y el ambiente caluroso. 10. Alimentación variada y equilibrada. Pilar fundamental para la salud junto con la actividad física. 7. Actividad prioritaria. Incorpora el ejercicio físico entre las actividades diarias de tu hijo. Aprovecha las actividades extraescolares e invierte en su salud. * Díptico actividades físicas AEP v3.indd 2-3 24/05/13 12:31
  • 3. Díptico actividades físicas AEP v3.indd 4 24/05/13 12:31