SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la compilación de varias reglamentaciones
preexistentes en materia laboral y algunas en
Riesgos Laborales, mencionándose cada norma
de dónde es originaria.
Que busca el Gobierno “asegurar la eficiencia
económica y social de sistema legal” y así la
simplificar el sistema nacional regulatorio.
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL
SECTOR TRABAJO
Es la cabeza del sector, los órganos sectoriales
de asesoría como son las comisiones
permanentes y sectoriales, las entidades
adscritas y vinculadas, los fondos especiales y
los organismos de articulación sectorial.
OBJETIVOS
• Formulación
• Adopción de la políticas
• Planes generales
• Programas y proyectos para el trabajo
• El respeto por derechos fundamentales
• Las garantías de los trabajadores
• Fortalecimiento y promoción y protección de las actividades
Comisión permanente de concertación de política salarios y laborales
Comisión intersectorial del régimen del sistema de gestión de pensiones.
Comisión intersectorial para la gestión de recursos de humanos.
Comisión intersectorial del sector de la economía solidaria.
Comisión intersectorial para promover la formalización del trabajo
decente en sector publico
Consejo nacional de mitigación de desempleo
Comisión de la calidad de la formación para el trabajo
Consejo nacional de economía solidaria
Consejo superior del subsidio familiar
Decreto 116 de 1976 Artículo 1º Intereses a las cesantías....
Decreto 982 de 1984, Artículo 1º Calzado y vestido de labor.
Decreto 884 de 2012, Artículo 1º Teletrabajo
Decreto 1047 de 2014, Artículo 6º PILA (Planilla Integrada de
Liquidació n de Aportes).
Decreto 1469 de 1978, Artículo 59º Deposito de Pacto Colectivo.
Decreto 2486 de 1973, Artículo 2º Suspensió n del trabajo.
Decreto 1530 de 1996, Artículo 6º Entidades Administradoras de
Riesgos Laborales.
Para conductores de taxi
Mano de obra local de proyectos de exploración y producción
de hidrocarburos
Empleados a bordo de buques de bandera colombiana en servicio
internacional
Trabajadores independientes que laboren menos de un mes
Madres comunitarias.
Se compilan las normas sobre:
Sindicatos, sus prohibiciones y sanciones, las cuotas sindicales, los
sindicatos de empleados públicos, permisos sindicales, federaciones
y confederaciones, conflictos colectivos de trabajo y fuero sindical.
EN RIESGOS LABORALES:
Afiliación al sistema de riesgos laborales
Cotizaciones
Reembolsos
Sistema de compensación
Intermediarios de seguros
Pago de aportes para empleados
Contratistas y estudiantes
Multas por infracción a las normas de seguridad y salud
en el trabajo
Fondo de riesgos laborales
Juntas de calificación de invalidez
NORMAS
SOBRE LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL QUE PUEDEN
REALIZAR LAS ENTIDADES PÚBLICAS COMPETENTES.
El DECRETO 1072 DE 2015 aplica para las
entidades del sector trabajo, así como las
relaciones jurídicas derivadas de los vínculos
laborales y a las personas naturales o jurídicas
que en ellas intervienen, tanto privadas como
públicas.
Decreto 614 de
1994: Bases para
la organización y
administración de
la Salud
Ocupacional. Decreto 1771 de 1994:
Reglamenta
parcialmente el Dec.
1295/94. Reembolso
por A.T.E.P. Decreto 1772 de
1994: Afiliación y
cotizaciones Sistema
General de Riesgos
Profesionales.
Decreto 723 de 2013: Por el cual se
reglamenta la afiliación al Sistema General de
Riesgos Laborales de las personas vinculadas a
través de un contrato formal de prestación de
servicios con entidades o instituciones públicas
o privadas y de los trabajadores
independientes que laboren en actividades de
alto riesgo .
Decreto 1530 de
1996: Reglamenta
parcialmente Ley 100/93 y
Dec. 1295/94 (Reclasificación
empresas, Investigación
COPASST/empresa muerte
por AT/EL; entidades
administradoras de Riesgos
Laborales, Salud Ocupacional
trabajadores en misión).
Decreto 2463 de
2001: Integración, financiación
y funcionamiento de las Juntas
de Calificación de Invalidez (El
Decreto 2463 de 2001 había
sido derogado por el Decreto
1352 de 2013, con excepción
de los incisos 1°tículo 5° y del
inciso 2° y parágrafos 2°y 4° de
su artículo 6°, los que a su vez
fueron derogados por el
Decreto 1072 de 2015.
•
Decreto 1352 de
2013: Por el cual se
reglamenta la
organización y
funcionamiento de las
Juntas de Calificación
de Invalidez.
Decreto 1637 de 2013: Por el cual se
reglamenta el parágrafo 5º del artículo 11 de la
Ley 1562 de 2012 (El Decreto 1637 de 2013
reglamentó la labor de intermediación de
seguros en el ramo de riesgos laborales,
reservándola a los corredores de seguros, a las
agencias y agentes de seguros que acrediten
idoneidad profesional e infraestructura
humana y operativa.)
Decreto 1442 de 2014: Por el
cual se establece como obligatoria
la implementación de un esquema
de compensación en el Sistema
General de Riesgos Laborales por
los altos costos de siniestralidad.
Decreto 472 de 2015: Por el cual se reglamentan los 
criterios  de  graduación  de  las multas  por  infracción  a 
las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos 
Laborales,  se  señalan  normas  para  la  aplicación  de  la 
orden  de  clausura  del  lugar  de  trabajo  o  cierre 
definitivo  de  la  empresa  y  paralización  o  prohibición 
inmediata de trabajos o tareas.
Decreto 055 de 2015: Por  el 
cual  se  reglamenta  la  afiliación 
de  estudiantes  al  Sistema 
General de Riesgos Laborales.
Decreto 060 de 2015: Por el cual se prorroga 
el  plazo  establecido  en  el  artículo  5°  del 
Decreto  1637  de  2013,  prorrogado  por  el 
artículo 1° del Decreto 1441 de 2014.
TITULO 4 CAPITULO 6
DEFINICIONES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(SST)
SISTEMA DE GESTION SST
POLITICA SSTA
OBLIGACIONES DE LA ARL
RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES
IDENTIFCACI0N DE PELGROS , EVALUACION Y 
VALORACION DE RIESGO
EVALUACION INICIAL SG-SST
OBJETIVOS SG-SST
INDICADORES SG-SST
AUDITORIAS
INVESTIGACION ACCIDENTE DE TRABAJO, 
INCIDENTE, ENFERMEDAD LABORAL
CAPITULO 11
CRITERIOS DE GRADUACION DE
MULTAS POR INFRACCION A LAS
NORMAS SSTA
TITULO 5
JUNTA DE CALIFICACION DE
INVALIDEZ
Decreto1072 2015(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Overallhealth En Salud
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
Diego Pedreros
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...saideth
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
● Carlos Benítez ●
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Giraldo Grldo
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Lisandro Hernandez Peña
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Danilo Mayag
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
Yineth Escobar
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud OcupacionalAzp224
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010kmilo82
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesunirolando
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Presentación L E Y 1010
Presentación  L E Y 1010Presentación  L E Y 1010
Presentación L E Y 1010
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
 

Similar a Decreto1072 2015(1)

Yudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peñaYudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peña
Yudy Lizeth Ramirez Peña
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1dairovilla
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
dairovilla
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Oscar Nuñez
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
.. ..
 
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
Nestor Faria
 
Guia SG-SST est y sus usuarias
Guia SG-SST est y sus usuariasGuia SG-SST est y sus usuarias
Guia SG-SST est y sus usuarias
Kristhian Barragán
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
vanedani2305
 
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-eGuia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
Arlez Valencia
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
FREDDY CORREDOR SARMIENTO
 
Tarea 21 04 21
Tarea 21 04 21Tarea 21 04 21
Tarea 21 04 21
Xebas Puentes
 
Guia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutuaGuia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutua
William Lopez T
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ValeryVanegas
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
Natalia Martinez
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que rNatalia Martinez
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que rNatalia Martinez
 
Normativa sst yesenia martinez
Normativa sst   yesenia martinezNormativa sst   yesenia martinez
Normativa sst yesenia martinez
Yesenia Martinez Girón
 
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sstProyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
Angelica Lopera
 
Linea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docxLinea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docx
Gabriela Posada Sanchez
 

Similar a Decreto1072 2015(1) (20)

Yudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peñaYudy lizeth ramirez peña
Yudy lizeth ramirez peña
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
 
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
Guia implementacion-sgsst-temporales (1)
 
Guia SG-SST est y sus usuarias
Guia SG-SST est y sus usuariasGuia SG-SST est y sus usuarias
Guia SG-SST est y sus usuarias
 
Aspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividadAspectos legales y normatividad
Aspectos legales y normatividad
 
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-eGuia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
Guia para-la-conformacion-del-comite-de-convivencia-de-una-e
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
 
Tarea 21 04 21
Tarea 21 04 21Tarea 21 04 21
Tarea 21 04 21
 
Guia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutuaGuia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutua
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
5.2.4.1.3.3 presenta síntesis en diapositivas sobre las principales leyes que r
 
Normativa sst yesenia martinez
Normativa sst   yesenia martinezNormativa sst   yesenia martinez
Normativa sst yesenia martinez
 
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sstProyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
Proyecto+resolucion+estandares+minimos+sg sst
 
Linea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docxLinea de tiempo.docx
Linea de tiempo.docx
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Decreto1072 2015(1)

  • 1.
  • 2. Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose cada norma de dónde es originaria. Que busca el Gobierno “asegurar la eficiencia económica y social de sistema legal” y así la simplificar el sistema nacional regulatorio. DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO
  • 3. Es la cabeza del sector, los órganos sectoriales de asesoría como son las comisiones permanentes y sectoriales, las entidades adscritas y vinculadas, los fondos especiales y los organismos de articulación sectorial.
  • 4. OBJETIVOS • Formulación • Adopción de la políticas • Planes generales • Programas y proyectos para el trabajo • El respeto por derechos fundamentales • Las garantías de los trabajadores • Fortalecimiento y promoción y protección de las actividades
  • 5. Comisión permanente de concertación de política salarios y laborales Comisión intersectorial del régimen del sistema de gestión de pensiones. Comisión intersectorial para la gestión de recursos de humanos. Comisión intersectorial del sector de la economía solidaria. Comisión intersectorial para promover la formalización del trabajo decente en sector publico Consejo nacional de mitigación de desempleo Comisión de la calidad de la formación para el trabajo Consejo nacional de economía solidaria Consejo superior del subsidio familiar
  • 6. Decreto 116 de 1976 Artículo 1º Intereses a las cesantías.... Decreto 982 de 1984, Artículo 1º Calzado y vestido de labor. Decreto 884 de 2012, Artículo 1º Teletrabajo Decreto 1047 de 2014, Artículo 6º PILA (Planilla Integrada de Liquidació n de Aportes). Decreto 1469 de 1978, Artículo 59º Deposito de Pacto Colectivo. Decreto 2486 de 1973, Artículo 2º Suspensió n del trabajo. Decreto 1530 de 1996, Artículo 6º Entidades Administradoras de Riesgos Laborales.
  • 7. Para conductores de taxi Mano de obra local de proyectos de exploración y producción de hidrocarburos Empleados a bordo de buques de bandera colombiana en servicio internacional Trabajadores independientes que laboren menos de un mes Madres comunitarias. Se compilan las normas sobre: Sindicatos, sus prohibiciones y sanciones, las cuotas sindicales, los sindicatos de empleados públicos, permisos sindicales, federaciones y confederaciones, conflictos colectivos de trabajo y fuero sindical.
  • 8. EN RIESGOS LABORALES: Afiliación al sistema de riesgos laborales Cotizaciones Reembolsos Sistema de compensación Intermediarios de seguros Pago de aportes para empleados Contratistas y estudiantes Multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo Fondo de riesgos laborales Juntas de calificación de invalidez NORMAS SOBRE LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL QUE PUEDEN REALIZAR LAS ENTIDADES PÚBLICAS COMPETENTES.
  • 9. El DECRETO 1072 DE 2015 aplica para las entidades del sector trabajo, así como las relaciones jurídicas derivadas de los vínculos laborales y a las personas naturales o jurídicas que en ellas intervienen, tanto privadas como públicas.
  • 10. Decreto 614 de 1994: Bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional. Decreto 1771 de 1994: Reglamenta parcialmente el Dec. 1295/94. Reembolso por A.T.E.P. Decreto 1772 de 1994: Afiliación y cotizaciones Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • 11. Decreto 723 de 2013: Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo . Decreto 1530 de 1996: Reglamenta parcialmente Ley 100/93 y Dec. 1295/94 (Reclasificación empresas, Investigación COPASST/empresa muerte por AT/EL; entidades administradoras de Riesgos Laborales, Salud Ocupacional trabajadores en misión). Decreto 2463 de 2001: Integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez (El Decreto 2463 de 2001 había sido derogado por el Decreto 1352 de 2013, con excepción de los incisos 1°tículo 5° y del inciso 2° y parágrafos 2°y 4° de su artículo 6°, los que a su vez fueron derogados por el Decreto 1072 de 2015. •
  • 12. Decreto 1352 de 2013: Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez. Decreto 1637 de 2013: Por el cual se reglamenta el parágrafo 5º del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012 (El Decreto 1637 de 2013 reglamentó la labor de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales, reservándola a los corredores de seguros, a las agencias y agentes de seguros que acrediten idoneidad profesional e infraestructura humana y operativa.) Decreto 1442 de 2014: Por el cual se establece como obligatoria la implementación de un esquema de compensación en el Sistema General de Riesgos Laborales por los altos costos de siniestralidad.
  • 13. Decreto 472 de 2015: Por el cual se reglamentan los  criterios  de  graduación  de  las multas  por  infracción  a  las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos  Laborales,  se  señalan  normas  para  la  aplicación  de  la  orden  de  clausura  del  lugar  de  trabajo  o  cierre  definitivo  de  la  empresa  y  paralización  o  prohibición  inmediata de trabajos o tareas. Decreto 055 de 2015: Por  el  cual  se  reglamenta  la  afiliación  de  estudiantes  al  Sistema  General de Riesgos Laborales. Decreto 060 de 2015: Por el cual se prorroga  el  plazo  establecido  en  el  artículo  5°  del  Decreto  1637  de  2013,  prorrogado  por  el  artículo 1° del Decreto 1441 de 2014.
  • 14. TITULO 4 CAPITULO 6 DEFINICIONES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(SST) SISTEMA DE GESTION SST POLITICA SSTA OBLIGACIONES DE LA ARL RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES IDENTIFCACI0N DE PELGROS , EVALUACION Y  VALORACION DE RIESGO EVALUACION INICIAL SG-SST OBJETIVOS SG-SST INDICADORES SG-SST AUDITORIAS INVESTIGACION ACCIDENTE DE TRABAJO,  INCIDENTE, ENFERMEDAD LABORAL
  • 15. CAPITULO 11 CRITERIOS DE GRADUACION DE MULTAS POR INFRACCION A LAS NORMAS SSTA TITULO 5 JUNTA DE CALIFICACION DE INVALIDEZ