SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 1295 DE 
1994 
PRESENTADO POR: 
NIDIA CAROLINA ESTUPIÑAN
CAPITULO I 
DISPOSICIONES GENERALES 
ARTICULO 1° 
O DEFINICION: El sistema general de 
riesgos profesionales es el conjunto de 
entidades públicas y privadas, normas y 
procedimientos, destinados a prevenir, 
proteger y atender a los trabajadores de 
los efectos de las enfermedades y los 
accidentes que puedan ocurrirles con 
ocasión o como consecuencia del trabajo 
que desarrollan.
ARTICULO 2° 
OBJETIVOS 
Estos son algunos de los objetivos 
O Establecer las actividades de promoción y prevención 
tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la 
población trabajadora, protegiéndola contra riesgos derivados 
de la organización del trabajo que puedan afectar la salud 
individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los 
físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales de 
saneamiento y seguridad. 
O Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas 
por incapacidad permanente, parcial o invalidez, que se 
deriven de las contingencias de accidente de trabajo o 
enfermedad profesional y muerte de origen profesional
ARTICULO N° 3 
CAMPO DE APLICACIÓN 
O Se aplica a todas las empresas que 
funcionen en el territorio nacional, y a lo 
trabajadores, contratistas, subcontratistas, 
de los sectores público, oficial, semioficial, 
en todos sus ordenes y del sector privado 
en general
ARTICULO N° 4 
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 
O Es dirigido, orientado, controlado y vigilado por el 
Estado 
O Las entidades administradoras del sistema 
tendrán a su cargo la afiliación al sistema y la 
administración del mismo 
O Todos los empleadores deben afiliarse 
O La afiliación de los trabajadores dependientes es 
obligatoria para todos los empleadores 
O El empleador que no afilie a sus trabajadores, 
además de las sanciones legales, será 
responsable de las prestaciones que se otorgan 
en este decreto 
O La selección de las entidades que administran el 
sistema es libre y voluntaria por parte del 
empleador
ARTICULO N° 5 
PRESTACIONES ASISTENCIALES 
O Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y 
farmacéutica. 
O Servicios de hospitalización 
O Servicio odontológico 
O Suministro de medicamentos 
O Servicios auxiliares de diagnóstico y 
tratamiento 
O Prótesis y órtesis, su reparación, y su 
reposición solo en los casos de deterioro o 
desadaptación, cuando a criterio de 
rehabilitación lo recomiende. 
O Rehabilitación física y profesional
ARTICULO N° 6 
PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE 
SALUD 
O Las entidades administradoras de riesgos profesionales 
deberán suscribir los convenios correspondientes con las 
entidades promotoras de salud 
O Las entidades administradoras de riesgos profesionales 
reembolsaran a las entidades promotoras de salud, las 
prestaciones asistenciales que hayan otorgado a los 
afiliados al sistema general de riesgos profesionales a las 
mismas tarifas convenidas entre la entidad promotora de 
salud y la institución prestadora de servicios de salud 
O La institución prestadora del servicio de salud que atienda 
a un afiliado al sistema general de riesgos profesionales, 
deberá informar dentro de los 2 días hábiles siguientes a la 
ocurrencia del accidente de trabajo o a el diagnostico de la 
enfermedad profesional, a la entidad promotora de salud y 
a la entidad administradora de riesgos profesionales a las 
cuales aquel se encuentre afiliado
ARTICULO N° 7 
PRESTACIONES ECONÓMICAS 
O Subsidio por incapacidad temporal 
O Indemnización por incapacidad 
permanente o parcial 
O Pensión de invalidez 
O Pensión de sobrevivientes 
O Auxilio funerario
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
Karen Feria
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
Yineth Escobar
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Daniela ferreira
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002zacamuro
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
luz marly tumay
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)jose sanchez
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
Decreto 1072 2015
Decreto 1072  2015Decreto 1072  2015
Decreto 1072 2015
mayrapea24
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionaleszeratul sandoval
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
alealmora
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994jeessale
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
oswaldo torres
 

La actualidad más candente (20)

Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
 
Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007Resolucion 2346 de 2007
Resolucion 2346 de 2007
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400Diapositivas resolusion 2400
Diapositivas resolusion 2400
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Decreto 1072 2015
Decreto 1072  2015Decreto 1072  2015
Decreto 1072 2015
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
carolina2569
 
Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Manu Medina
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993liziyan
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpointAngie Vargas
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Jonatan Molina Portillo
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
Eliana Niño Hormaza
 
Unidad 9 La Salud Laboral
Unidad 9 La Salud LaboralUnidad 9 La Salud Laboral
Unidad 9 La Salud Laboral
Roser Vicent
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
jorgeduardo78
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Independiente
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
Jonatan Molina
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
alacob
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dusselgdiaznovoa
 

Destacado (20)

Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
 
Cuadro comparativo entre arl y arp
Cuadro comparativo entre arl y arpCuadro comparativo entre arl y arp
Cuadro comparativo entre arl y arp
 
Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Ley 1562
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
 
Taller 1 sena
Taller 1 sena Taller 1 sena
Taller 1 sena
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
 
Unidad 9 La Salud Laboral
Unidad 9 La Salud LaboralUnidad 9 La Salud Laboral
Unidad 9 La Salud Laboral
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
1 ley 1562
1  ley 15621  ley 1562
1 ley 1562
 
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique DusselEtica de la Liberacion de Enrique Dussel
Etica de la Liberacion de Enrique Dussel
 

Similar a Decreto 1295 de 1994

Decreto numero 1295 de 1994[1]
Decreto numero 1295 de 1994[1]Decreto numero 1295 de 1994[1]
Decreto numero 1295 de 1994[1]Liliana Bv
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
Jesus David
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Jesus David
 
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesionalNormatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
Faizully Perez Marcelo
 
El ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombiaEl ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombia
emilse franco
 
Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Marcela Cadena
 
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Carlos Francisco
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
Nataly Giraldo Escobar
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3sandravanesita
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3sandravanesita
 
Salud ocupasional - taller 3
Salud ocupasional -  taller 3Salud ocupasional -  taller 3
Salud ocupasional - taller 3sandravanesita
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSbasestian
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservirrosalbariosp
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoJeison Marroquin
 
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-28 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2mariaetech
 

Similar a Decreto 1295 de 1994 (20)

Decreto numero 1295 de 1994[1]
Decreto numero 1295 de 1994[1]Decreto numero 1295 de 1994[1]
Decreto numero 1295 de 1994[1]
 
Decreto1295de1994
Decreto1295de1994Decreto1295de1994
Decreto1295de1994
 
Ley 1958
Ley 1958Ley 1958
Ley 1958
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesionalNormatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
 
El ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombiaEl ministro de gobierno de la república de colombia
El ministro de gobierno de la república de colombia
 
Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp
 
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
Presentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho LaboralPresentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho Laboral
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3
 
Salud ocupasional - taller 3
Salud ocupasional -  taller 3Salud ocupasional -  taller 3
Salud ocupasional - taller 3
 
Decreto 1295 arp
Decreto 1295 arpDecreto 1295 arp
Decreto 1295 arp
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
 
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-28 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
 

Decreto 1295 de 1994

  • 1. DECRETO 1295 DE 1994 PRESENTADO POR: NIDIA CAROLINA ESTUPIÑAN
  • 2. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1° O DEFINICION: El sistema general de riesgos profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • 3. ARTICULO 2° OBJETIVOS Estos son algunos de los objetivos O Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra riesgos derivados de la organización del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales de saneamiento y seguridad. O Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad permanente, parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias de accidente de trabajo o enfermedad profesional y muerte de origen profesional
  • 4. ARTICULO N° 3 CAMPO DE APLICACIÓN O Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y a lo trabajadores, contratistas, subcontratistas, de los sectores público, oficial, semioficial, en todos sus ordenes y del sector privado en general
  • 5. ARTICULO N° 4 CARACTERISTICAS DEL SISTEMA O Es dirigido, orientado, controlado y vigilado por el Estado O Las entidades administradoras del sistema tendrán a su cargo la afiliación al sistema y la administración del mismo O Todos los empleadores deben afiliarse O La afiliación de los trabajadores dependientes es obligatoria para todos los empleadores O El empleador que no afilie a sus trabajadores, además de las sanciones legales, será responsable de las prestaciones que se otorgan en este decreto O La selección de las entidades que administran el sistema es libre y voluntaria por parte del empleador
  • 6. ARTICULO N° 5 PRESTACIONES ASISTENCIALES O Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica. O Servicios de hospitalización O Servicio odontológico O Suministro de medicamentos O Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento O Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo en los casos de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación lo recomiende. O Rehabilitación física y profesional
  • 7. ARTICULO N° 6 PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD O Las entidades administradoras de riesgos profesionales deberán suscribir los convenios correspondientes con las entidades promotoras de salud O Las entidades administradoras de riesgos profesionales reembolsaran a las entidades promotoras de salud, las prestaciones asistenciales que hayan otorgado a los afiliados al sistema general de riesgos profesionales a las mismas tarifas convenidas entre la entidad promotora de salud y la institución prestadora de servicios de salud O La institución prestadora del servicio de salud que atienda a un afiliado al sistema general de riesgos profesionales, deberá informar dentro de los 2 días hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente de trabajo o a el diagnostico de la enfermedad profesional, a la entidad promotora de salud y a la entidad administradora de riesgos profesionales a las cuales aquel se encuentre afiliado
  • 8. ARTICULO N° 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS O Subsidio por incapacidad temporal O Indemnización por incapacidad permanente o parcial O Pensión de invalidez O Pensión de sobrevivientes O Auxilio funerario