SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del SG-SST
(Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo)
DECRETO 1072 DE 2015 (Mayo 26)
(Artículos: 2.2.4.6.23 al 2.2.4.6.28)
Elvin Sánchez Granada
Ingeniero Industrial - Especialista en Salud
Ocupacional
Con formación en las áreas de Higiene
Industrial, Seguridad Industrial y
Emergencias, experiencia en desarrollo e
implementación de Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y
como Docente Universitario de Postgrado.
DECRETO
1072 DE
2015
I - Objeto,
campo de
aplicación y
definiciones
II - Política en
seguridad y
salud en el
trabajo
III -
Organización
del Sistema
de Gestión de
la Seguridad y
Salud en el
Trabajo
IV -
Planificación
V –
Aplicación
VI - Auditoría
y Revisión de
la Alta
Dirección
VII -
Mejoramiento
VIII -
Disposiciones
Finales
Decreto 1072 / 2015
(Artículos: 2.2.4.6.1 al 2.2.4.6.42)
1. Eliminación del peligro/riesgo
2. Sustitución
3. Controles de Ingeniería
4. Controles Administrativos
5. Equipos y Elementos de
Protección Personal y
Colectivo
Riesgos físicos
Riesgos químicos
Riesgos biológicos
Riesgos biomecánicos
Riesgos psicosociales
Riesgos Locativos
Riesgos eléctricos
Riesgos mecánicos
Riesgos de incendio y explosión
Riesgo público
Clasificación de los
Factores de Riesgo
Gestión de los peligros y
riesgos
Artículo 2.2.4.6.23. (Decreto 1072 de 2015)
El empleador o contratante debe adoptar métodos para la identificación, prevención, evaluación,
valoración y control de los peligros y riesgos en la empresa.
Medidas de prevención y
control
Artículo 2.2.4.6.24. (Decreto 1072 de 2015)
Las medidas de prevención y
control deben adoptarse
con base en el análisis de
pertinencia, teniendo en
cuenta el siguiente esquema
de jerarquización:
Prevención, preparación y
respuesta ante emergencias
Artículo 2.2.4.6.25. (Decreto 1072 de 2015)
El empleador o contratante
debe implementar y mantener
las disposiciones necesarias en
materia de prevención,
preparación y respuesta ante
emergencias, con cobertura a
todos los centros y turnos de
trabajo y todos los
trabajadores, independiente
de su forma de contratación o
vinculación, incluidos
contratistas y subcontratistas,
así como proveedores y
visitantes.
1. ldentificar sistemáticamente todas las amenazas
que puedan afectar a la empresa;
2. ldentificar los recursos disponibles
3. Analizar' la vulnerabilidad de la empresa
4. Valorar y evaluar los riesgos considerando el
número de trabajadores expuestos
5. Diseñar e implementar los procedimientos
6. Formular el plan de emergencia
7. Asignar los recursos necesarios para diseñar e
implementar los programas
8. Implementar las acciones factibles, para reducir la
vulnerabilidad de la empresa,
9. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos
los trabajadores
10. Realizar simulacros como mínimo una (1) vez al año
11. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de
emergencias,
12. Inspeccionar con la periodicidad que sea definida
en el SGSST
13. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua
ante amenazas
Prevención, preparación y
respuesta ante emergencias
Artículo 2.2.4.6.25. (Decreto 1072 de 2015)
Gestión del Cambio
Artículo 2.2.4.6.26. (Decreto 1072 de 2015)
El empleador o contratante debe implementar y mantener un procedimiento para evaluar el impacto
sobre la seguridad y salud en el trabajo que puedan generar los cambios internos (introducción de
nuevos procesos, cambio en los métodos de trabajo, cambios en instalaciones, entre otros) o los
cambios externos (cambios en la legislación, evolución del conocimiento en seguridad y salud en el
trabajo, entre otros).
Adquisiciones
Artículo 2.2.4.6.27. (Decreto 1072 de 2015)
El empleador debe establecer y mantener un
procedimiento con el fin de garantizar que se
identifiquen y evalúen· en las especificaciones relativas
a las compras o adquisiciones de productos y servicios,
las disposiciones relacionadas con el cumplimiento del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG-SST por parte de la empresa.
Contratación
Artículo 2.2.4.6.28. (Decreto 1072 de 2015)
El empleador debe adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las
normas de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, por parte de los proveedores, trabajadores
dependientes, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores o
subcontratistas, durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.
CAN - DECISIÓN 584: Artículo
17.- Siempre que dos o más
empresas o cooperativas
desarrollen simultáneamente
actividades en un mismo lugar
de trabajo, los empleadores
serán solidariamente
responsables por la aplicación
de las medidas de prevención
de riesgos laborales.
Auditoría y
Revisión de la
Alta Dirección
Auditoría de cumplimiento
SG-SST
Alcance de la auditoría de
cumplimiento del SG-SST
Mejoramiento
Mejora continua
Transición
a más tardar el 31 de
enero de 2017
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
KarenGalindo52
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1carmenzarivera
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
Javier Augusto Sanchez Alvarado
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
20xiomissmiley
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
Concejo de Medellín
 
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Alexander Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
 
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
 

Similar a Decreto 1072 2015

SG SST Decreto 1072:2015
SG SST Decreto 1072:2015SG SST Decreto 1072:2015
SG SST Decreto 1072:2015
andresmath
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptxpresentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
NattyTorres6
 
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
coordinadorhseroelec
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadFrancisco Espinoza
 
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptxDECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
jorgehinestroza1
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
23980821
 
Presentacion sg sst
Presentacion sg sstPresentacion sg sst
Presentacion sg sst
nerdtrio
 
5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
paula ac
 
Aplicacion del sgsst
Aplicacion del sgsst Aplicacion del sgsst
Aplicacion del sgsst
rubby urrea urrea
 
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
Libardo Rojas Castro
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
Jose Julian Jaramillo Franco
 
Modulo iii 5. gestion del cambio
Modulo iii   5. gestion del cambioModulo iii   5. gestion del cambio
Modulo iii 5. gestion del cambio
itcn2019
 
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdfGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Brayam Trujillo Rojas
 
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdfguiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
karennataliajimnez01
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Angeles589
 

Similar a Decreto 1072 2015 (20)

SG SST Decreto 1072:2015
SG SST Decreto 1072:2015SG SST Decreto 1072:2015
SG SST Decreto 1072:2015
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
 
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptxpresentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
 
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
Politica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridadPolitica y programas de seguridad
Politica y programas de seguridad
 
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptxDECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
DECRETO 1072 DE 2015 presentacion contratistas.pptx
 
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
Programa de Higiene y Seguridad Laboral ( reglamento)
 
Presentacion sg sst
Presentacion sg sstPresentacion sg sst
Presentacion sg sst
 
5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Aplicacion del sgsst
Aplicacion del sgsst Aplicacion del sgsst
Aplicacion del sgsst
 
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
2015 DECRETO 1443 DE2014 SG-SST.pptx
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
 
Modulo iii 5. gestion del cambio
Modulo iii   5. gestion del cambioModulo iii   5. gestion del cambio
Modulo iii 5. gestion del cambio
 
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdfGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
 
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdfguiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
 
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.APlan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
Plan de Seguridad Industrial - Materiales Eléctricos y Suministros JM 2000 C.A
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Decreto 1072 2015

  • 1. Aplicación del SG-SST (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) DECRETO 1072 DE 2015 (Mayo 26) (Artículos: 2.2.4.6.23 al 2.2.4.6.28) Elvin Sánchez Granada Ingeniero Industrial - Especialista en Salud Ocupacional Con formación en las áreas de Higiene Industrial, Seguridad Industrial y Emergencias, experiencia en desarrollo e implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y como Docente Universitario de Postgrado.
  • 2. DECRETO 1072 DE 2015 I - Objeto, campo de aplicación y definiciones II - Política en seguridad y salud en el trabajo III - Organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo IV - Planificación V – Aplicación VI - Auditoría y Revisión de la Alta Dirección VII - Mejoramiento VIII - Disposiciones Finales Decreto 1072 / 2015 (Artículos: 2.2.4.6.1 al 2.2.4.6.42)
  • 3. 1. Eliminación del peligro/riesgo 2. Sustitución 3. Controles de Ingeniería 4. Controles Administrativos 5. Equipos y Elementos de Protección Personal y Colectivo
  • 4. Riesgos físicos Riesgos químicos Riesgos biológicos Riesgos biomecánicos Riesgos psicosociales Riesgos Locativos Riesgos eléctricos Riesgos mecánicos Riesgos de incendio y explosión Riesgo público Clasificación de los Factores de Riesgo
  • 5. Gestión de los peligros y riesgos Artículo 2.2.4.6.23. (Decreto 1072 de 2015) El empleador o contratante debe adoptar métodos para la identificación, prevención, evaluación, valoración y control de los peligros y riesgos en la empresa.
  • 6. Medidas de prevención y control Artículo 2.2.4.6.24. (Decreto 1072 de 2015) Las medidas de prevención y control deben adoptarse con base en el análisis de pertinencia, teniendo en cuenta el siguiente esquema de jerarquización:
  • 7. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias Artículo 2.2.4.6.25. (Decreto 1072 de 2015) El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y visitantes.
  • 8. 1. ldentificar sistemáticamente todas las amenazas que puedan afectar a la empresa; 2. ldentificar los recursos disponibles 3. Analizar' la vulnerabilidad de la empresa 4. Valorar y evaluar los riesgos considerando el número de trabajadores expuestos 5. Diseñar e implementar los procedimientos 6. Formular el plan de emergencia 7. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas 8. Implementar las acciones factibles, para reducir la vulnerabilidad de la empresa, 9. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores 10. Realizar simulacros como mínimo una (1) vez al año 11. Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias, 12. Inspeccionar con la periodicidad que sea definida en el SGSST 13. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas Prevención, preparación y respuesta ante emergencias Artículo 2.2.4.6.25. (Decreto 1072 de 2015)
  • 9. Gestión del Cambio Artículo 2.2.4.6.26. (Decreto 1072 de 2015) El empleador o contratante debe implementar y mantener un procedimiento para evaluar el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo que puedan generar los cambios internos (introducción de nuevos procesos, cambio en los métodos de trabajo, cambios en instalaciones, entre otros) o los cambios externos (cambios en la legislación, evolución del conocimiento en seguridad y salud en el trabajo, entre otros).
  • 10. Adquisiciones Artículo 2.2.4.6.27. (Decreto 1072 de 2015) El empleador debe establecer y mantener un procedimiento con el fin de garantizar que se identifiquen y evalúen· en las especificaciones relativas a las compras o adquisiciones de productos y servicios, las disposiciones relacionadas con el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST por parte de la empresa.
  • 11. Contratación Artículo 2.2.4.6.28. (Decreto 1072 de 2015) El empleador debe adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, por parte de los proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas, durante el desempeño de las actividades objeto del contrato. CAN - DECISIÓN 584: Artículo 17.- Siempre que dos o más empresas o cooperativas desarrollen simultáneamente actividades en un mismo lugar de trabajo, los empleadores serán solidariamente responsables por la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales.
  • 12. Auditoría y Revisión de la Alta Dirección Auditoría de cumplimiento SG-SST Alcance de la auditoría de cumplimiento del SG-SST Mejoramiento Mejora continua Transición a más tardar el 31 de enero de 2017 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
  • 13.
  • 14.