SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA
1 Estructura cristalina
Celda unitaria:
es el
agrupamiento
más pequeño
de átomos que
conserva la
geometría de
la estructura
cristalina
Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA
Que es un Cristal?
Un cristal debe ser definido como un
compuesto solidó de átomos,
dispuestos en un patrón periódico
en tres dimensiones

No todos los sólidos son cristalinos,
algunos son amorfos como el vidrio,
y no tienen ningún arreglo regular
de átomos.
2 Estructuras cristalinas de los metales
Factor de empaquetamiento atómico (FEA), es la fracción de volumen en una
celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional y
siempre menor que la unidad

Índice de Coordinación (IC), se define como el número de átomos de su misma
naturaleza que equidistan de él y que son sus vecinos más próximos. Cuanto
más alto el IC, más estable
Estructura cúbica de cuerpo centrado BCC
El cromo, el hierro y el tungsteno son BCC.

Tungsteno

Un trozo de pirita, mineral rico en hierro.

Cromo
Ejemplo: Determinar el FEA para una estructura cúbica centrada en el cuerpo BCC
a

a
a

a
d
a

a

a
a

a

D

a
d

La celda para la estructura BCC, contiene 2 átomos. Si r es el radio de un átomo:
de donde
El volumen de una esfera es:

El FEA es:
Estructura cúbica centrada en las caras FCC
El aluminio, el cobre, el oro, el níquel, el platino, la plata y el plomo son FCC
Cristal de oro

Cristal de sulfato de cobre

Nitrato de niquel
Plomo
Estructura hexagonal de empaquetamiento cerrado
Son metales HC el cadmio, magnesio, titanio y zinc.
Magnecio
Titanio

Cadmio

Zinc
Ejemplo: Detrerminar el FEA para una estructura exagonal
La longitud de un lado del hexágono es a, y su altura es c

El mineral berilo
es un cristal
hexagonal
Cálculo de la densidad
El conocimiento de la estructura cristalina de un sólido metálico
permite el cálculo de su densidad mediante la siguiente relación:
Ejemplo
El Cu posee una estructura FCC y un radio atómico de 0.1278 nm. Considerando
que los átomos son esferas sólidas que contactan a lo largo de las diagonales de
la celdilla unidad FCC. ¿ Cuál es el valor teórico de la densidad del Cu ?
Masa atómica del cobre:

Volumen de la celda

Densidad volumétrica

Densidad real
Ejemplo.- El aluminio tiene una masa atómica de 26.97 (g/mol). Sabiendo que
cristaliza en el sistema FCC y que la dimensión de su celda unidad es 4.049 A.
¿Cuál será su densidad?
Densidad

Ejemplo.- La densidad de wolframio es 19,3 g/cm3 con masa atómica de 183,9
g/mol. Si cristaliza en una red de tipo BCC, calcular su radio atómico.
Densidad para BCC
El radio es:
Ejemplo.- La masa atómica de un determinado elemento es 55,8 (g/mol).
Sabiendo que su radio atómico es 1,24 A y su densidad, 7,9 g/cm. En qué red
cristaliza en una BCC o FCC?
Densidad para BCC

Para FCC

Corresponde a BCC
Ejemplo.- ¿Cual es el Factor de empaquetamiento atómico en el sistema cristalino
hexagonal simple?
Total de átomos 3
Altura = 2r
EL volumen es:

El FEA es:
Ejemplo.- Un metal cristaliza en la red cúbica centrada en el cuerpo BCC. Si su
radio atómico es 1.24 manómetros. ¿Cuántos átomos existirán en 1 cm3?
Para plantearse el problema tenemos que pensar en el número de celdas que
hay en 1 mm3 .
Para un cristal BCC, el volumen de una celdilla es:

El número de celdillas es:

En cada celdilla hay 2 atomos
4 Polimorfismo y alotropía
Algunos metales y no metales pueden tener más de una estructura cristalina:
un fenómeno conocido como polimorfismo. Si este fenómeno ocurre en un
sólido elemental se denomina alotropía. La existencia de una estructura
cristalina depende de la presión y de la temperatura exterior. El ejemplo más
familiar es el carbono: el grafito es estable en condiciones ambientales,
mientras que el diamante se forma a presiones extremadamente elevadas
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de punto

Puntuales

Vacantes
Intersticiales
Impurezas

Se fomentan por la acción de:
Calentamiento
Radiación con partículas
Deformación plástica
Desviación de la composición química
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de línea. Dislocaciones y disclinaciones
El deslizamiento proporciona ductilidad al material
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos superficiales
Defectos superficiales

Límites de grano
Maclas
Paredes de dominio
5 Imperfecciones en sólidos
Defectos de volumen
Defectos de volumen

Vacíos microscópicos
Inclusiones de otras fases
Defectos de apilamiento

Porosidad
6 Difución

Importancia tecnológica en:
 Tratamientos térmicos: cementación,
nitruración de aceros, control
microestructura
 Homogenización de impurezas
 Microelectrónica: Dopado de
semiconductores
 Modificación de vidrios y cerámicas
 Sinterización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
GM Manufacturing
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
Jonathan Saviñon de los Santos
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinosFredy Muñoz
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
SCARMartnez25
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)h05tr
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Ignacio Roldán Nogueras
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
Informe preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficasInforme preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficas
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
Izbeth Hernandez
 
Diagrama de fase
Diagrama de faseDiagrama de fase
Diagrama de fase
Izbeth Hernandez
 
Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
Izbeth Hernandez
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
 
Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLER
 
Informe preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficasInforme preparación de probetas metalográficas
Informe preparación de probetas metalográficas
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
 
Diagrama de fase
Diagrama de faseDiagrama de fase
Diagrama de fase
 
Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 

Similar a metalurgia cristalografia

Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Diego Gomez
 
04. ciencia de los materiales
04. ciencia de los materiales04. ciencia de los materiales
04. ciencia de los materiales
Herculano Smith
 
2 cincia-materiales presentacion
2 cincia-materiales presentacion2 cincia-materiales presentacion
2 cincia-materiales presentacion
santoy112289
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
AlmuPe
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaEder Dueñas tenorio
 
Estructura Interna De Los Materiales
Estructura Interna De Los MaterialesEstructura Interna De Los Materiales
Estructura Interna De Los MaterialesFernando Fresno Zarza
 
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos AtómicosEstructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
klanche
 
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
elver jaime quispe mamani
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
ImanolTiti2
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
Jorge Alberto Fuentes
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01Jorge Santiago Jarquin
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdfSEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
picklerick20
 
4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf
ZurielContrerasSanch
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
Izbeth Hernandez
 
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALESCIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
FRANCELINE MEDINA RAGA
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1ralvarez1503
 
Los atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructurasLos atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructuras
Yhoan Manuel Moreno Altamiranda
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
matiashapa
 

Similar a metalurgia cristalografia (20)

Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
04. ciencia de los materiales
04. ciencia de los materiales04. ciencia de los materiales
04. ciencia de los materiales
 
2 cincia-materiales presentacion
2 cincia-materiales presentacion2 cincia-materiales presentacion
2 cincia-materiales presentacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalina
 
Estructura Interna De Los Materiales
Estructura Interna De Los MaterialesEstructura Interna De Los Materiales
Estructura Interna De Los Materiales
 
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos AtómicosEstructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
 
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdfSEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
 
4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf4b materiales metálicos y sus características.pdf
4b materiales metálicos y sus características.pdf
 
Arreglo atómico
Arreglo atómicoArreglo atómico
Arreglo atómico
 
Clase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografiaClase 5 cristalografia
Clase 5 cristalografia
 
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALESCIENCIAS DE LOS MATERIALES
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
 
Los atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructurasLos atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructuras
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

metalurgia cristalografia

  • 1. Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA 1 Estructura cristalina Celda unitaria: es el agrupamiento más pequeño de átomos que conserva la geometría de la estructura cristalina
  • 2. Unidad 2 CRISTALOGRAFÍA Que es un Cristal? Un cristal debe ser definido como un compuesto solidó de átomos, dispuestos en un patrón periódico en tres dimensiones No todos los sólidos son cristalinos, algunos son amorfos como el vidrio, y no tienen ningún arreglo regular de átomos.
  • 3. 2 Estructuras cristalinas de los metales Factor de empaquetamiento atómico (FEA), es la fracción de volumen en una celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional y siempre menor que la unidad Índice de Coordinación (IC), se define como el número de átomos de su misma naturaleza que equidistan de él y que son sus vecinos más próximos. Cuanto más alto el IC, más estable Estructura cúbica de cuerpo centrado BCC
  • 4. El cromo, el hierro y el tungsteno son BCC. Tungsteno Un trozo de pirita, mineral rico en hierro. Cromo
  • 5. Ejemplo: Determinar el FEA para una estructura cúbica centrada en el cuerpo BCC a a a a d a a a a a D a d La celda para la estructura BCC, contiene 2 átomos. Si r es el radio de un átomo: de donde El volumen de una esfera es: El FEA es:
  • 6. Estructura cúbica centrada en las caras FCC
  • 7. El aluminio, el cobre, el oro, el níquel, el platino, la plata y el plomo son FCC Cristal de oro Cristal de sulfato de cobre Nitrato de niquel Plomo
  • 8. Estructura hexagonal de empaquetamiento cerrado
  • 9. Son metales HC el cadmio, magnesio, titanio y zinc. Magnecio Titanio Cadmio Zinc
  • 10. Ejemplo: Detrerminar el FEA para una estructura exagonal La longitud de un lado del hexágono es a, y su altura es c El mineral berilo es un cristal hexagonal
  • 11. Cálculo de la densidad El conocimiento de la estructura cristalina de un sólido metálico permite el cálculo de su densidad mediante la siguiente relación:
  • 12. Ejemplo El Cu posee una estructura FCC y un radio atómico de 0.1278 nm. Considerando que los átomos son esferas sólidas que contactan a lo largo de las diagonales de la celdilla unidad FCC. ¿ Cuál es el valor teórico de la densidad del Cu ? Masa atómica del cobre: Volumen de la celda Densidad volumétrica Densidad real
  • 13. Ejemplo.- El aluminio tiene una masa atómica de 26.97 (g/mol). Sabiendo que cristaliza en el sistema FCC y que la dimensión de su celda unidad es 4.049 A. ¿Cuál será su densidad? Densidad Ejemplo.- La densidad de wolframio es 19,3 g/cm3 con masa atómica de 183,9 g/mol. Si cristaliza en una red de tipo BCC, calcular su radio atómico. Densidad para BCC El radio es:
  • 14. Ejemplo.- La masa atómica de un determinado elemento es 55,8 (g/mol). Sabiendo que su radio atómico es 1,24 A y su densidad, 7,9 g/cm. En qué red cristaliza en una BCC o FCC? Densidad para BCC Para FCC Corresponde a BCC
  • 15. Ejemplo.- ¿Cual es el Factor de empaquetamiento atómico en el sistema cristalino hexagonal simple? Total de átomos 3 Altura = 2r EL volumen es: El FEA es:
  • 16. Ejemplo.- Un metal cristaliza en la red cúbica centrada en el cuerpo BCC. Si su radio atómico es 1.24 manómetros. ¿Cuántos átomos existirán en 1 cm3? Para plantearse el problema tenemos que pensar en el número de celdas que hay en 1 mm3 . Para un cristal BCC, el volumen de una celdilla es: El número de celdillas es: En cada celdilla hay 2 atomos
  • 17. 4 Polimorfismo y alotropía Algunos metales y no metales pueden tener más de una estructura cristalina: un fenómeno conocido como polimorfismo. Si este fenómeno ocurre en un sólido elemental se denomina alotropía. La existencia de una estructura cristalina depende de la presión y de la temperatura exterior. El ejemplo más familiar es el carbono: el grafito es estable en condiciones ambientales, mientras que el diamante se forma a presiones extremadamente elevadas
  • 18. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de punto Puntuales Vacantes Intersticiales Impurezas Se fomentan por la acción de: Calentamiento Radiación con partículas Deformación plástica Desviación de la composición química
  • 19. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de línea. Dislocaciones y disclinaciones El deslizamiento proporciona ductilidad al material
  • 20. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos superficiales Defectos superficiales Límites de grano Maclas Paredes de dominio
  • 21. 5 Imperfecciones en sólidos Defectos de volumen Defectos de volumen Vacíos microscópicos Inclusiones de otras fases Defectos de apilamiento Porosidad
  • 22. 6 Difución Importancia tecnológica en:  Tratamientos térmicos: cementación, nitruración de aceros, control microestructura  Homogenización de impurezas  Microelectrónica: Dopado de semiconductores  Modificación de vidrios y cerámicas  Sinterización