SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSORÍA DE LOS
    DERECHOS
 UNIVERSITARIOS
      BUAP
ANTECEDENTES
   El antecedente más claro de esta figura fue
    representado por la figura del Ombudsman-
    cuya misión es proteger los derechos del
    pueblo y vigilar la actuación de las
    autoridades. Es reconocido por primera vez
    en la Constitución Sueca de 1809 En sueco
    Ombudsman: el que da tramite.

   El 27 de Septiembre de 1991 se crea la
    Defensoría de los Derechos Universitarios
    por acuerdo del H. Consejo Universitario de
    la Benemérita Universidad Autónoma de
    Puebla para la defensa, preservación y
    respeto del marco jurídico universitario y de
¿QUÉ ES LA DEFENSORÍA DE LOS
        DERECHOS UNIVERSITARIOS?

  Es un organismo de carácter
autónomo      en     cuanto   a    su
funcionamiento y sus resoluciones,
dependiente      del    H.   Consejo
Universitario, que tiene por objeto la
protección y defensa de los Derechos
Universitarios, así como el fomento
de la cultura de respeto a los
Derechos Humanos a través del
estudio y su divulgación.
MISIÓN


 Proteger   los derechos que emanan
 de la Legislación Universitaria, y
 promover los valores de una Cultura
 de Respeto a éstos, que permiten a
 la comunidad su Desarrollo pleno.
VISIÓN

   Consolidar una cultura de respeto a los
    Derechos Universitarios que impulse el
    desarrollo armónico de la Benemérita
    Universidad Autónoma de Puebla.

   Posicionarse      en      el     ámbito
    Estatal, Nacional e Internacional, como
    un órgano garante que resuelve con
    objetividad, imparcialidad, transparenci
    a y equidad en materia de los Derechos
PRINCIPIOS RECTORES DE LA DEFENSORÍA DE LOS
              DERECHOS UNIVERSITARIOS

 El apego a la Legislación Universitaria
 La    protección de los Derechos
  Universitarios
 El fortalecimiento de una cultura de
  respeto
 La difusión y divulgación de ésta misma
  cultura de derechos dentro de la
  comunidad universitaria
 La discrecionalidad, equidad, igualdad,
  transparencia, imparcialidad en los
¿QUE SON LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS?

   Las Universidades e Instituciones de Educación
    Superior del país están sujetas al orden jurídico
    universitario a través de sus legislaciones y, en
    consecuencia, se sujetan al estado de derecho
    dentro de un amplio marco de cumplimiento
    irrestricto del orden jurídico constitucional y a
    la legislación universitaria, así como de los
    derechos de todos sus integrantes; por lo tanto
    rigen las garantías constitucionales y los
    derechos humanos; la manifestación de ideas,
    el derecho de petición, el derecho de reunión, el
    debido proceso legal y la garantía de audiencia.
¿QUE SON LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS
                EN LA BUAP?


  Se       consideran       Derechos
Universitarios aquellas prerrogativas
que emanan de los Derechos
Humanos y de la Legislación
Universitaria, de los que sin
distinción alguna goza todo miembro
de    la    Comunidad     Estudiantil,
Administrativa y Académica de la
Universidad.
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS


 Es un mecanismo Institucional que
 permite prevenir irregularidades,
 problemas organizativos, excesos,
 fallas sistémicas, arbitrariedad,
 discriminación   y   en    general,
 cualquier tipo de abuso de la
 autoridad o de los miembros de la
 comunidad universitaria.
MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS


LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS
 UNIVERSITARIOS:

 ESTABLECE MEDIACION
 RECOMIENDA




       CONFORME A LA LEGISLACION
             UNIVERSITARIA
¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?


 I.    Gozar     de     libertad     de
  reunión, asociación, expresión, y
  libre tránsito, siempre que no se
  violenten los derechos de terceras
  personas     y   a  la     Legislación
  Universitaria;
¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?

   II. Ser tratado por igual sin ser
    discriminado(a) por cuestiones de origen
    étnico, nacionalidad, color, género,
    idioma,     ideología,   religión,   opinión
    política,       situación        económica,
    capacidades      diferentes,    preferencias
    sexuales, condiciones de salud, estado
    civil, o cualquier otra que atente contra la
    dignidad humana y tenga por objeto
    anular o menoscabar los derechos y
    libertades de las personas.
¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?



 III. Participar libremente en los
  eventos y convocatorias que
  organice la Universidad, y gozar de
  las prerrogativas y beneficios que
  la institución otorgue;
¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?



 IV.
    Cada miembro de la comunidad
 universitaria gozará del respeto en
 su integridad física y moral.
PROCEDIMIENTO
La Defensoría conoce de oficio, o a petición de
parte, de las reclamaciones, denuncias, quejas
o inconformidades que formulen Estudiantes y
Trabajadores Académicos o Administrativos,
cuando en las mismas se alegue la violación a
sus Derechos Universitarios de carácter
individual, ya sea por actos u omisiones
contrarios a la Legislación Universitaria, cuando
éstos sean irrazonables, injustos, inadecuados,
erróneos o totalmente contrarios a la Ley y
Estatuto Orgánico de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, o cuando se hayan dejado
sin respuesta las solicitudes dentro de un plazo
razonable,    considerando     la    práctica   y
costumbre del trabajo inherente.
¿COMO PRESENTAR UNA QUEJA?
CONTACTO
         DRA. MIRIAM OLGA PONCE GÓMEZ
               DEFENSORA DE LOS
           DERECHOS UNIVERSITARIOS

   15 sur 906, Barrio de Santiago, Puebla
   Teléfono: 2 29 55 00 ext. 5196
    Fax: 2 29 55 00 ext. 5195
   www.defensoria.buap.mx
   derechos.universitarios@correo.buap.mx
   Facebook: Defensoriaderechosuniversitariosbuap
   Twitter: DDUBUAP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores en la formacion del abogado mapa conceptual
Valores en la formacion del abogado mapa conceptualValores en la formacion del abogado mapa conceptual
Valores en la formacion del abogado mapa conceptual
Bertha Ramirez
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
Toa Almeida
 
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOPODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOCecy Mendez
 
El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo PérezLey de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
UNFPA Boliva
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Yaxiri Delari San
 
2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competenciaUTPL UTPL
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Nilber Cordova
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Carlos Romero
 
Leyes en guatemala
Leyes en guatemalaLeyes en guatemala
Leyes en guatemala
TommySeba
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
cristty199175
 
Participación y organización del poder
Participación y organización del poderParticipación y organización del poder
Participación y organización del poder
fundacioneluniverso
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
Gisela Zampar
 

La actualidad más candente (20)

Valores en la formacion del abogado mapa conceptual
Valores en la formacion del abogado mapa conceptualValores en la formacion del abogado mapa conceptual
Valores en la formacion del abogado mapa conceptual
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANOPODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO PERUANO
 
El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
 
Ley y sus características
Ley y sus característicasLey y sus características
Ley y sus características
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2
 
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo PérezLey de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
Leyes en guatemala
Leyes en guatemalaLeyes en guatemala
Leyes en guatemala
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
Participación y organización del poder
Participación y organización del poderParticipación y organización del poder
Participación y organización del poder
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
 

Similar a Defensoría de los derechos universitarios

Charla duniv-uasf
Charla duniv-uasfCharla duniv-uasf
Derechos-humanos-justicia.pptx
Derechos-humanos-justicia.pptxDerechos-humanos-justicia.pptx
Derechos-humanos-justicia.pptx
JonathanSaavedra25
 
Derechospolitécnicos
DerechospolitécnicosDerechospolitécnicos
Derechospolitécnicos
Cesar Dominguez
 
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos yPrimer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
Juan Mancco
 
A12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedadA12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedad
JonathanGuerreroFlor
 
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
SICFUD
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
OsitoPestaas
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivirALBERTO CAICEDO
 
Presentación sobre el hiv
Presentación sobre el hivPresentación sobre el hiv
Presentación sobre el hivluzdelalba82
 
Informe de Defensoría Universitaria
Informe de Defensoría UniversitariaInforme de Defensoría Universitaria
Informe de Defensoría Universitaria
Universidad Nacional Autónoma de Chota
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
Reynaldo Cruz Zapata
 
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMENINFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
AleAS4
 
PEDIATRÍA-2019.pdf
PEDIATRÍA-2019.pdfPEDIATRÍA-2019.pdf
PEDIATRÍA-2019.pdf
JuanLuisMorenoTiburc1
 
Diario de campo I
Diario de campo IDiario de campo I
Diario de campo I
ximena ortega
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
GreicyChacon
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivirValeria Rivera
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
Federico Nuñez Asgrizze
 
Ley organica educacion superior
Ley organica educacion superiorLey organica educacion superior
Ley organica educacion superior
Hernan Espinoza
 

Similar a Defensoría de los derechos universitarios (20)

Charla duniv-uasf
Charla duniv-uasfCharla duniv-uasf
Charla duniv-uasf
 
Derechos-humanos-justicia.pptx
Derechos-humanos-justicia.pptxDerechos-humanos-justicia.pptx
Derechos-humanos-justicia.pptx
 
Derechospolitécnicos
DerechospolitécnicosDerechospolitécnicos
Derechospolitécnicos
 
Estatuto orgánico de la uagrm
Estatuto orgánico de la uagrmEstatuto orgánico de la uagrm
Estatuto orgánico de la uagrm
 
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos yPrimer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
Primer seminario internacional sobre la defensa de los derechos humanos y
 
A12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedadA12.guerrero.jonathan.sociedad
A12.guerrero.jonathan.sociedad
 
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
ESTATUTO ORGÁNICO PARTE1
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Presentación sobre el hiv
Presentación sobre el hivPresentación sobre el hiv
Presentación sobre el hiv
 
Informe de Defensoría Universitaria
Informe de Defensoría UniversitariaInforme de Defensoría Universitaria
Informe de Defensoría Universitaria
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Ubv1
 
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
Estatuto Universidad Nacional de Piura 2014
 
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMENINFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
INFECTOLOGÍA BASES A LA PRATICA RESUMEN
 
PEDIATRÍA-2019.pdf
PEDIATRÍA-2019.pdfPEDIATRÍA-2019.pdf
PEDIATRÍA-2019.pdf
 
Diario de campo I
Diario de campo IDiario de campo I
Diario de campo I
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
 
Ley organica educacion superior
Ley organica educacion superiorLey organica educacion superior
Ley organica educacion superior
 

Defensoría de los derechos universitarios

  • 1. DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS BUAP
  • 2. ANTECEDENTES  El antecedente más claro de esta figura fue representado por la figura del Ombudsman- cuya misión es proteger los derechos del pueblo y vigilar la actuación de las autoridades. Es reconocido por primera vez en la Constitución Sueca de 1809 En sueco Ombudsman: el que da tramite.  El 27 de Septiembre de 1991 se crea la Defensoría de los Derechos Universitarios por acuerdo del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para la defensa, preservación y respeto del marco jurídico universitario y de
  • 3. ¿QUÉ ES LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS? Es un organismo de carácter autónomo en cuanto a su funcionamiento y sus resoluciones, dependiente del H. Consejo Universitario, que tiene por objeto la protección y defensa de los Derechos Universitarios, así como el fomento de la cultura de respeto a los Derechos Humanos a través del estudio y su divulgación.
  • 4. MISIÓN  Proteger los derechos que emanan de la Legislación Universitaria, y promover los valores de una Cultura de Respeto a éstos, que permiten a la comunidad su Desarrollo pleno.
  • 5. VISIÓN  Consolidar una cultura de respeto a los Derechos Universitarios que impulse el desarrollo armónico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  Posicionarse en el ámbito Estatal, Nacional e Internacional, como un órgano garante que resuelve con objetividad, imparcialidad, transparenci a y equidad en materia de los Derechos
  • 6. PRINCIPIOS RECTORES DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS  El apego a la Legislación Universitaria  La protección de los Derechos Universitarios  El fortalecimiento de una cultura de respeto  La difusión y divulgación de ésta misma cultura de derechos dentro de la comunidad universitaria  La discrecionalidad, equidad, igualdad, transparencia, imparcialidad en los
  • 7. ¿QUE SON LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS?  Las Universidades e Instituciones de Educación Superior del país están sujetas al orden jurídico universitario a través de sus legislaciones y, en consecuencia, se sujetan al estado de derecho dentro de un amplio marco de cumplimiento irrestricto del orden jurídico constitucional y a la legislación universitaria, así como de los derechos de todos sus integrantes; por lo tanto rigen las garantías constitucionales y los derechos humanos; la manifestación de ideas, el derecho de petición, el derecho de reunión, el debido proceso legal y la garantía de audiencia.
  • 8. ¿QUE SON LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS EN LA BUAP? Se consideran Derechos Universitarios aquellas prerrogativas que emanan de los Derechos Humanos y de la Legislación Universitaria, de los que sin distinción alguna goza todo miembro de la Comunidad Estudiantil, Administrativa y Académica de la Universidad.
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS  Es un mecanismo Institucional que permite prevenir irregularidades, problemas organizativos, excesos, fallas sistémicas, arbitrariedad, discriminación y en general, cualquier tipo de abuso de la autoridad o de los miembros de la comunidad universitaria.
  • 10. MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS:  ESTABLECE MEDIACION  RECOMIENDA CONFORME A LA LEGISLACION UNIVERSITARIA
  • 11. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?  I. Gozar de libertad de reunión, asociación, expresión, y libre tránsito, siempre que no se violenten los derechos de terceras personas y a la Legislación Universitaria;
  • 12. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?  II. Ser tratado por igual sin ser discriminado(a) por cuestiones de origen étnico, nacionalidad, color, género, idioma, ideología, religión, opinión política, situación económica, capacidades diferentes, preferencias sexuales, condiciones de salud, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
  • 13. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?  III. Participar libremente en los eventos y convocatorias que organice la Universidad, y gozar de las prerrogativas y beneficios que la institución otorgue;
  • 14. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?  IV. Cada miembro de la comunidad universitaria gozará del respeto en su integridad física y moral.
  • 15. PROCEDIMIENTO La Defensoría conoce de oficio, o a petición de parte, de las reclamaciones, denuncias, quejas o inconformidades que formulen Estudiantes y Trabajadores Académicos o Administrativos, cuando en las mismas se alegue la violación a sus Derechos Universitarios de carácter individual, ya sea por actos u omisiones contrarios a la Legislación Universitaria, cuando éstos sean irrazonables, injustos, inadecuados, erróneos o totalmente contrarios a la Ley y Estatuto Orgánico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, o cuando se hayan dejado sin respuesta las solicitudes dentro de un plazo razonable, considerando la práctica y costumbre del trabajo inherente.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CONTACTO DRA. MIRIAM OLGA PONCE GÓMEZ DEFENSORA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS  15 sur 906, Barrio de Santiago, Puebla  Teléfono: 2 29 55 00 ext. 5196  Fax: 2 29 55 00 ext. 5195  www.defensoria.buap.mx  derechos.universitarios@correo.buap.mx  Facebook: Defensoriaderechosuniversitariosbuap  Twitter: DDUBUAP