SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Posgrados
Facultad de Humanidades
Maestría en Educación
Comunicación y Educación Intercultural
Dra. Melvin Jeannette De León Rodríguez
Integrantes: .
Ixmucané Aldana Villavicencio
Sandra Marisol Payes de González
Sandy Zenteno Grajeda
Suzel Arely Girón Guerra
Andy Marroquín
Anna Luisa Quiñonez
Interculturalidad
Introducción
La Educación Intercultural es un movimiento educativo que cuenta
con una escasa tradición en nuestro país. Constituida en sus inicios
por la educación bilingüe, ha experimentado un significativo giro en la
concepción de la práctica pedagógica que debe realizarse en países
con características multiétnicas y pluriculturales como el caso de
Guatemala.
La interculturalidad está estrechamente relacionada con la
problemática indígena latinoamericana, pues fue a partir del análisis
de las relaciones entre indígenas y no indígenas que esta noción y
su derivada de educación intercultural, emergieron desde las
ciencias sociales.
La promoción de la interculturalidad, como elemento para la
convivencia y el desarrollo, es una política de Estado que, desde el
enfoque de los derechos, reconoce la realidad multicultural y
multilingüe del país, valora la diversidad e identifica en ella
oportunidades para la formación de la identidad nacional y el
fortalecimiento de la autoestima desde las diversas perspectivas
culturales de nuestros Pueblos.
Propuesta
Enfoque de la violencia (Impone la fuerza)
Diferencias
Prevenir la violencia en el ámbito educativo,
ponerle atención a las relaciones.
1.1.Saber reconocer la violencia
2.2. Partir de las diferencias
3.3. Una concepción de espacio escolar como
un lugar de intercambio.
4.4. Una concepción de enseñanza y
aprendizaje basada en el desarrollo integral.
5. DIALOGO
Contenidos
1) El concepto de cultura.
2) Las culturas existentes en nuestro centro.
4) Identificación de las diferentes culturas.
5) El respeto por las demás culturas.
6) La solución de problemas a través del uso del diálogo.
Cultura
Adquirido por en hombre en la Familia y al ser parte de la
Sociedad.
CULTURA
Creencias
La Ley
Costumbres La Moral
Conocimiento
Hábitos
Arte
Definiciones.
Cultura Origen: Latín “Cultus” sig. Cultivo.
● Ciencias Sociales: Conjunto de ideas, comportamientos, símbolos
y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación.
Posee diferentes significados según el contexto:
● Cultura Física: Conjunto actos, rutinas de ejercicio para cuidado
personal.
● Cultura Política: Actos de poder y autoridad, estructura vida
política.
● Cultura Organizacional:Conjunto de Normas, políticas, costumbres,
valores que comparte una institución.
Caracteristicas:
Mecanismo de Adaptación:
Capacidad del Individuo de responder al medio, provocando el
cambio de hábitos.
Mecanismo Acumulativo:
Modificaciones traidas por generación pasan a la siguiente generación
donde se pueden mejorar, perder o se incorporan otros aspectos q
busca mejorar la vivencia.
Interculturalidad
● Surge como una preocupación y cuestionamiento de la toma de
conciencia de la diversidad de lo que se hace, habla y piensa. Es
un concepto debatido, incomprendido y utilizado en la actualidad
para fines pocos éticos; es el fruto de reflexiones permanentes que
se han dado en base a la experiencia laboral y de la cotidianidad.
● La interculturalidad, es la interacción entre dos o más culturas que
desean comunicarse y compartir sus formas de ser en todas las
manifestaciones de la vida social y natural.
Interculturalidad
● Es un intercambio equitativo que permite entre las culturas , por
medio de una interacción social, pacífica entre los grupos
sociales .
● Promoviendo la diversidad y respeto.
http://2.bp.blogspot.com/_1isDoUmxAxo/TPBqU4mw33I/AAAAAAAAACs/0UGl19l3Pmc/s320/
Foto+interculturalidad5.png
Interculturalidad
http://1.bp.blogspot.com/-
yEK2dAe1X3s/UPzYbLIrDqI/AAAAAAAACWs/xJVluNFdwHw/s640/BeFunky_cuadro+interculturalidad-page-001.jpg
Respeto a la Interculturalidad
Primero hay que entender que todos venimos de entornos diferentes y que hay
diferentes cultura que debemos de conocer, respetar y aceptar.
“El respeto por la diversidad cultural debe garantizar una coexistencia armónica
y una voluntad de convivencia pacífica entre personas y grupos de orígenes
culturales diferentes que habitan un mismo país”.
“El respeto a la diversidad cultural también implica salvaguardar las
manifestaciones culturales de las diversas culturas en el mundo”.
Justificación
➔ Es fundamental seguir promoviendo el respeto a la cultura, a los
derechos a la vida en general.
➔ Los centros educativos deben corresponder a las necesidades
socio-culturales de los estudiantes.
➔ Es deber de toda la sociedad crear un ambiente adecuado y las
condiciones necesarias para el desarrollo de las culturas.
Base legal
La Constitución Política de la República reconoce que Guatemala
está conformada por una sociedad multiétnica, pluricultural y
multilingüe y es deber fundamental del Estado, conforme a los
artículos 58, 66 y 76, el reconocer, respetar, promover y garantizar el
derecho de las personas, pueblos y comunidades lingüísticas a la
educación y a su identidad cultural, de acuerdo con sus valores, su
idioma y sus costumbres.
La Ley de Idiomas Nacionales, en su artículo 13, establece que el
Sistema Educativo Nacional, en los ámbitos público y privado, deberá
aplicar en todos los procesos,modalidades y niveles, el respeto,
promoción, desarrollo y utilización de los idiomas Mayas, Garífuna y
Xinca.
El Convenio 169, los Pueblos Indígenas deberán gozar plenamente
de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos
ni discriminación. Su educación debe responder a sus necesidades
particulares y, deberá abarcar su historia, conocimientos, técnicas,
sistema de valores, idioma, literatura y demás aspiraciones sociales,
económicas, lingüísticas y culturales.
Los Acuerdos de Paz reconocen y respetan la identidad y los
derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los Pueblos
Maya, Garífuna y Xinca, dentro de la unidad de la nación y la
indivisibilidad del territorio del Estado guatemalteco. Asimismo, que
será posible desarraigar su opresión y discriminación, sólo si se
reconocen sus identidades y sus derechos, en todos los aspectos.
Referencias
Imagen de portada
Niños Pluriculturalidad Guatemala
Mario Montero
http://www.ediciona.com/portafolio/image/7/9/7/2/ilustracion_3_2797.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-
yEK2dAe1X3s/UPzYbLIrDqI/AAAAAAAACWs/xJVluNFdwHw/s640/BeFunky_cuadro+int
erculturalidad-page-001
.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad1552walter
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democráticaLorena Corne
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
Gerardo Lazaro
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
Democracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía ActivaDemocracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía Activa
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
DannyRupayCueva
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidadh&h
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
Juana Gutierrez
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaMaria Gracia Leon
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Alexander Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
Democracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía ActivaDemocracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía Activa
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 

Destacado

Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.
Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.
Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.Mapy Díaz
 
02 guatemala caso belice
02 guatemala caso belice02 guatemala caso belice
02 guatemala caso belicekarlaalegria
 
Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion intercultural
henryquispehuanca
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
Rojomorgan
 
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr EscotoInterculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
derechoalassr
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
La Importancia
La ImportanciaLa Importancia
La Importancia
guestff935
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Ronald Torres
 
libro Una historia-interculturalidad
libro Una historia-interculturalidadlibro Una historia-interculturalidad
libro Una historia-interculturalidadGustavo Navia Silva
 
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
Norma Patrizzia
 
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
fdbet
 
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
Smartling
 
06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_culturaLamaestrakm57
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.elizaupn
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
anabe90
 
Cultura y arte en la era industrial
Cultura y  arte en la era industrialCultura y  arte en la era industrial
Cultura y arte en la era industrialprofeshispanica
 

Destacado (20)

Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.
Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.
Mediación intercultural.definición,naturaleza y principios.
 
02 guatemala caso belice
02 guatemala caso belice02 guatemala caso belice
02 guatemala caso belice
 
Monografia de educacion intercultural
Monografia de educacion interculturalMonografia de educacion intercultural
Monografia de educacion intercultural
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
 
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr EscotoInterculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
La Importancia
La ImportanciaLa Importancia
La Importancia
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
libro Una historia-interculturalidad
libro Una historia-interculturalidadlibro Una historia-interculturalidad
libro Una historia-interculturalidad
 
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
 
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ARTE Y CULTURA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Garifunas
GarifunasGarifunas
Garifunas
 
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
 
06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura06 fichero arte_cultura
06 fichero arte_cultura
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
 
Cultura y arte en la era industrial
Cultura y  arte en la era industrialCultura y  arte en la era industrial
Cultura y arte en la era industrial
 

Similar a Interculturalidad.pptx

Legislación Educativa
Legislación EducativaLegislación Educativa
Legislación Educativa
SalomeMasapanta
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3acoec
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Gilda Figueroa Robles
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordovavivianacordovacam
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
David Bautista
 
Pág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepPág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepDanny Suyen
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
efraincaraballo1
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
Rolando Macedo canqui
 
Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
shinyakarla
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
Lupita Pleysler
 
Actividad S-16.docx
Actividad S-16.docxActividad S-16.docx
Actividad S-16.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
damarismateos
 
1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
ElmerTochonLopez1
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2Rolando Salas
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 

Similar a Interculturalidad.pptx (20)

Legislación Educativa
Legislación EducativaLegislación Educativa
Legislación Educativa
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
 
Pág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prepPág 7,50-cnb prep
Pág 7,50-cnb prep
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
 
Educación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación ParvulariaEducación Intercultural en Educación Parvularia
Educación Intercultural en Educación Parvularia
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
 
Actividad S-16.docx
Actividad S-16.docxActividad S-16.docx
Actividad S-16.docx
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
 
1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Interculturalidad.pptx

  • 1. Dirección General de Posgrados Facultad de Humanidades Maestría en Educación Comunicación y Educación Intercultural Dra. Melvin Jeannette De León Rodríguez Integrantes: . Ixmucané Aldana Villavicencio Sandra Marisol Payes de González Sandy Zenteno Grajeda Suzel Arely Girón Guerra Andy Marroquín Anna Luisa Quiñonez
  • 3. Introducción La Educación Intercultural es un movimiento educativo que cuenta con una escasa tradición en nuestro país. Constituida en sus inicios por la educación bilingüe, ha experimentado un significativo giro en la concepción de la práctica pedagógica que debe realizarse en países con características multiétnicas y pluriculturales como el caso de Guatemala.
  • 4. La interculturalidad está estrechamente relacionada con la problemática indígena latinoamericana, pues fue a partir del análisis de las relaciones entre indígenas y no indígenas que esta noción y su derivada de educación intercultural, emergieron desde las ciencias sociales.
  • 5. La promoción de la interculturalidad, como elemento para la convivencia y el desarrollo, es una política de Estado que, desde el enfoque de los derechos, reconoce la realidad multicultural y multilingüe del país, valora la diversidad e identifica en ella oportunidades para la formación de la identidad nacional y el fortalecimiento de la autoestima desde las diversas perspectivas culturales de nuestros Pueblos.
  • 6. Propuesta Enfoque de la violencia (Impone la fuerza) Diferencias Prevenir la violencia en el ámbito educativo, ponerle atención a las relaciones.
  • 7. 1.1.Saber reconocer la violencia 2.2. Partir de las diferencias 3.3. Una concepción de espacio escolar como un lugar de intercambio. 4.4. Una concepción de enseñanza y aprendizaje basada en el desarrollo integral. 5. DIALOGO
  • 8. Contenidos 1) El concepto de cultura. 2) Las culturas existentes en nuestro centro. 4) Identificación de las diferentes culturas. 5) El respeto por las demás culturas. 6) La solución de problemas a través del uso del diálogo.
  • 9. Cultura Adquirido por en hombre en la Familia y al ser parte de la Sociedad. CULTURA Creencias La Ley Costumbres La Moral Conocimiento Hábitos Arte
  • 10. Definiciones. Cultura Origen: Latín “Cultus” sig. Cultivo. ● Ciencias Sociales: Conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación. Posee diferentes significados según el contexto: ● Cultura Física: Conjunto actos, rutinas de ejercicio para cuidado personal. ● Cultura Política: Actos de poder y autoridad, estructura vida política. ● Cultura Organizacional:Conjunto de Normas, políticas, costumbres, valores que comparte una institución.
  • 11. Caracteristicas: Mecanismo de Adaptación: Capacidad del Individuo de responder al medio, provocando el cambio de hábitos. Mecanismo Acumulativo: Modificaciones traidas por generación pasan a la siguiente generación donde se pueden mejorar, perder o se incorporan otros aspectos q busca mejorar la vivencia.
  • 12. Interculturalidad ● Surge como una preocupación y cuestionamiento de la toma de conciencia de la diversidad de lo que se hace, habla y piensa. Es un concepto debatido, incomprendido y utilizado en la actualidad para fines pocos éticos; es el fruto de reflexiones permanentes que se han dado en base a la experiencia laboral y de la cotidianidad. ● La interculturalidad, es la interacción entre dos o más culturas que desean comunicarse y compartir sus formas de ser en todas las manifestaciones de la vida social y natural.
  • 13. Interculturalidad ● Es un intercambio equitativo que permite entre las culturas , por medio de una interacción social, pacífica entre los grupos sociales . ● Promoviendo la diversidad y respeto. http://2.bp.blogspot.com/_1isDoUmxAxo/TPBqU4mw33I/AAAAAAAAACs/0UGl19l3Pmc/s320/ Foto+interculturalidad5.png
  • 15. Respeto a la Interculturalidad Primero hay que entender que todos venimos de entornos diferentes y que hay diferentes cultura que debemos de conocer, respetar y aceptar. “El respeto por la diversidad cultural debe garantizar una coexistencia armónica y una voluntad de convivencia pacífica entre personas y grupos de orígenes culturales diferentes que habitan un mismo país”. “El respeto a la diversidad cultural también implica salvaguardar las manifestaciones culturales de las diversas culturas en el mundo”.
  • 16. Justificación ➔ Es fundamental seguir promoviendo el respeto a la cultura, a los derechos a la vida en general. ➔ Los centros educativos deben corresponder a las necesidades socio-culturales de los estudiantes. ➔ Es deber de toda la sociedad crear un ambiente adecuado y las condiciones necesarias para el desarrollo de las culturas.
  • 17. Base legal La Constitución Política de la República reconoce que Guatemala está conformada por una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe y es deber fundamental del Estado, conforme a los artículos 58, 66 y 76, el reconocer, respetar, promover y garantizar el derecho de las personas, pueblos y comunidades lingüísticas a la educación y a su identidad cultural, de acuerdo con sus valores, su idioma y sus costumbres. La Ley de Idiomas Nacionales, en su artículo 13, establece que el Sistema Educativo Nacional, en los ámbitos público y privado, deberá aplicar en todos los procesos,modalidades y niveles, el respeto, promoción, desarrollo y utilización de los idiomas Mayas, Garífuna y Xinca.
  • 18. El Convenio 169, los Pueblos Indígenas deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Su educación debe responder a sus necesidades particulares y, deberá abarcar su historia, conocimientos, técnicas, sistema de valores, idioma, literatura y demás aspiraciones sociales, económicas, lingüísticas y culturales. Los Acuerdos de Paz reconocen y respetan la identidad y los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los Pueblos Maya, Garífuna y Xinca, dentro de la unidad de la nación y la indivisibilidad del territorio del Estado guatemalteco. Asimismo, que será posible desarraigar su opresión y discriminación, sólo si se reconocen sus identidades y sus derechos, en todos los aspectos.
  • 19. Referencias Imagen de portada Niños Pluriculturalidad Guatemala Mario Montero http://www.ediciona.com/portafolio/image/7/9/7/2/ilustracion_3_2797.jpg http://1.bp.blogspot.com/- yEK2dAe1X3s/UPzYbLIrDqI/AAAAAAAACWs/xJVluNFdwHw/s640/BeFunky_cuadro+int erculturalidad-page-001 .jpg