SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Algunos Conceptos
Básicos Utilizados en el Campo de la
Información y la Investigación
Profa. Jessica Rosario, MIS
BIOL 3095
Literatura y Bibliografía en Temas de Biología
2 de septiembre de 2013*
*En sustitución de la clase presencial.
Objetivos
 Familiarizarse con algunos conceptos claves dentro del
campo de la información e investigación.
 Agilizar el proceso de investigación.
Dato
1. Número, símbolo, palabra y/o frase que
por sí sola carece de sentido. No brinda
información clara y precisa.
2. Elemento significativo de información
contenido en un documento.
3. Antecedente necesario para llegar al
conocimiento exacto de una cosa o para
deducir las consecuencias legítimas de un
hecho.
Información
1. Comunicación o adquisición de
conocimientos que permiten ampliar o
precisar los que se poseen sobre una materia
determinada.
2. Significado que el hombre atribuye a los
datos de acuerdo con la representación que
convencionalmente se les haya dado.
3. Proceso por el que un emisor o transmisor
intenta formar o aumentar el estado de
conocimiento de un receptor.
Conocimiento
Capacidad que tiene el ser humano para
analizar e interpretar los datos e
información recopilada con el fin de
obtener resultados tangibles o intangibles,
ya sea para el beneficio propio o para el
beneficio y/o desventaja de quienes le
rodean.
Información
Según el Servicio Nacional de Meterología en SJ, se ha registrado un récord de sequía
en el Bosque de Carite para el año 2013. El último récord de sequía en la zona
pertenece al año 1914, precedido por otro en el año 1812.*
Conocimiento
La sequía extrema registrada en el Bosque de Carite durante el presente año ha
afectado el crecimiento y desarrollo de la flora de la zona. Esto pone además en
peligro la vida de la fauna del área, en especial las aves, ranas e insectos. De
continuar la sequía, que se manifiesta cada 100 años, el bosque podría enfrentar una
emergencia ecológica.
Sequía
en PR
Miles de
Insectos
Helechos
Musgo
Cientos
de Aves
Bosque
de
Carite
Datos
Arboles
Ranas
*La información no es real. Se utiliza como ejemplo.
2013
1914
1812
Usuario de la
Información
Persona que utiliza los fondos y
servicios de un centro documental.
Investigador
Usuario de un centro documental
que investiga en él.
Fuentes de
Información
Persona, medio o elemento que
proporciona al usuario la
información deseada.
 Libros
 Revistas
 Bases de Datos
 Expertos, Testigos
 Fotografías
 Cartas
 Mapas
 Diarios
 Medio ambiente
 Grabaciones (audio / video)
Bases de
Datos
(Torres 2010)
“…colección de datos interrelacionados y un conjunto
de programas que permiten acceder esos datos. ”
“Su objetivo primordial es proporcionar un medio
ambiente que sea conveniente y eficiente tanto al
extraer como al almacenar datos.”
 Recursos de información organizados a través de
sistemas de computadoras que albergan datos,
imágenes, audio, video e información de una forma
organizada lo que permite su recuperación rápida.
 En su mayoría, dependen de una conexión al
Internet.
Publicaciones
Periódicas
Publicaciones impresas (o electrónicas)
que salen con periodicidad regular:
 Periódicos
 Revistas
 Anuarios
 Boletines
Artículo
(Popular)
Cualquiera de los escritos de mayor
extensión que se insertan en los
periódicos u otras publicaciones análogas.
Artículo
Científico
(Paper)
(Pechenik 2007)
Escrito parecido a un ensayo, aunque
de mayor extensión. Abarca
ampliamente la discusión de un tema
en particular.
Su estructura básicamente contiene:
resumen, introducción, población a
estudiar, metodología, resultados y
conclusiones.
Resumen
(Abstract)
1. Obra en que se expone de forma
resumida un asunto o materia.
2. Sumario o compendio de los
principales puntos de una obra o
recapitulación de alguna materia.
Bibliografía
(Del gr. biblion, libro, y
graphein, describir)
1. Técnica de la descripción
normalizada de libros y de
documentos similares.
2. Lista de recursos de información
utilizados en un ensayo,
monografía, paper, tesis, etc. Se
organiza de manera alfabética.
¿Por qué el investigador debe conocer estos
conceptos?
Bibliografía
García L. 2000. Diccionario archivero bibliotecario: terminología de
la elaboración, tratamiento y utilización de los materiales propios de
los centros documentales. Guijón, España: Ediciones Trea. 442 p.
Iguiniz JB. 1959. Léxico Biblográfico. México: Universidad
Autónoma de México. 307 p.
Pechenik JA. 2007. Short guide to writing about biology. 5th ed.
New York : Pearson/Longman. Cap. 3, Writing essays and term
papers; p 130-42.
Torres D. [Internet]. (2010). Bases de datos: ventajas y desventajas.
Bayamón: Universidad de Puerto Rico; [Actualizado el 2 de febrero
de 2010]. Recuperado de
http://www.uprb.edu/profesor/ntorres/base_de_datosventajasdes
ventajas.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la información
Historia de la informaciónHistoria de la información
Historia de la informaciónehtomo
 
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Notas de campo
Notas de campoNotas de campo
Notas de camponAyblancO
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemasads20180.09
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina moralesejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
paula_morales
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (12)

Historia de la información
Historia de la informaciónHistoria de la información
Historia de la información
 
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba Biol 3095 Secc. 120 Agosto-Di...
 
Notas de campo
Notas de campoNotas de campo
Notas de campo
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
 
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCIONPRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina moralesejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Definición conceptos básicos información investigación ests

Documentacion y fuentes
Documentacion y fuentesDocumentacion y fuentes
Documentacion y fuentesFranks Llanes
 
Eje temático 5 recursos de información
Eje temático 5 recursos de informaciónEje temático 5 recursos de información
Eje temático 5 recursos de informaciónMercedes Robledo Peña
 
desarrollo de las unidades 1 y 2 de herramientas
desarrollo de las unidades  1 y 2 de herramientas desarrollo de las unidades  1 y 2 de herramientas
desarrollo de las unidades 1 y 2 de herramientas
AgustinRamirez48
 
Colegio josé manuel estrada formación de usuarios
Colegio josé manuel estrada  formación de usuariosColegio josé manuel estrada  formación de usuarios
Colegio josé manuel estrada formación de usuariosPamelin Cejas
 
Comunicación científica ! En metodología De la Investigacion
Comunicación científica ! En metodología De la InvestigacionComunicación científica ! En metodología De la Investigacion
Comunicación científica ! En metodología De la InvestigacionJecnyP
 
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptxInvestigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
perfectobarragan
 
Búsqueda de información académica
Búsqueda de información académicaBúsqueda de información académica
Búsqueda de información académica
CarmenRos16
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
ROSMARYS BOLIVAR
 
Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
Andrés Martínez
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadNelly Alejandra
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
Claudia1081
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgbLas fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
bravo45
 
Unidad ii la información cientifica y técnica
Unidad ii la información cientifica y técnicaUnidad ii la información cientifica y técnica
Unidad ii la información cientifica y técnica
Juan Carlos Ibarra Alvarez
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciamarthicariver
 

Similar a Definición conceptos básicos información investigación ests (20)

Documentacion y fuentes
Documentacion y fuentesDocumentacion y fuentes
Documentacion y fuentes
 
Eje temático 5 recursos de información
Eje temático 5 recursos de informaciónEje temático 5 recursos de información
Eje temático 5 recursos de información
 
desarrollo de las unidades 1 y 2 de herramientas
desarrollo de las unidades  1 y 2 de herramientas desarrollo de las unidades  1 y 2 de herramientas
desarrollo de las unidades 1 y 2 de herramientas
 
Ensayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarragaEnsayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarraga
 
Colegio josé manuel estrada formación de usuarios
Colegio josé manuel estrada  formación de usuariosColegio josé manuel estrada  formación de usuarios
Colegio josé manuel estrada formación de usuarios
 
Comunicación científica ! En metodología De la Investigacion
Comunicación científica ! En metodología De la InvestigacionComunicación científica ! En metodología De la Investigacion
Comunicación científica ! En metodología De la Investigacion
 
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptxInvestigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
 
Búsqueda de información académica
Búsqueda de información académicaBúsqueda de información académica
Búsqueda de información académica
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
 
Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
 
Ensayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarragaEnsayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarraga
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgbLas fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
 
Unidad ii la información cientifica y técnica
Unidad ii la información cientifica y técnicaUnidad ii la información cientifica y técnica
Unidad ii la información cientifica y técnica
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 

Más de Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey

Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR CayeyBreve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la InvestigaciónIntroducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Elaboración de Bibliografías Anotadas
Elaboración de Bibliografías AnotadasElaboración de Bibliografías Anotadas
Elaboración de Bibliografías Anotadas
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Introducción al Manual de Estilo APA
Introducción al Manual de Estilo APAIntroducción al Manual de Estilo APA
Introducción al Manual de Estilo APA
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza AprendizajeCreación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
BIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
BIOL 3095 Normas de Clase y TareaBIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
BIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Resultados Pre Prueba BIOL 3095
Resultados Pre Prueba BIOL 3095Resultados Pre Prueba BIOL 3095
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
Renovación de préstamos a través del catálogo en líneaRenovación de préstamos a través del catálogo en línea
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 

Más de Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey (15)

Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR CayeyBreve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
Breve Repaso Uso Catálogo en Línea - BIOL 3095 UPR Cayey
 
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la InvestigaciónIntroducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
 
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
 
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
Resultados Pre-prueba BIOL 3095 - Primer Semestre 2013-2014
 
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
Comparación Resultados Pre-prueba y Post-prueba BIOL 3095
 
Elaboración de Bibliografías Anotadas
Elaboración de Bibliografías AnotadasElaboración de Bibliografías Anotadas
Elaboración de Bibliografías Anotadas
 
Recursos Información Web 2.0 / Bases de Datos con Acceso Abierto
Recursos Información Web 2.0 / Bases de Datos con Acceso AbiertoRecursos Información Web 2.0 / Bases de Datos con Acceso Abierto
Recursos Información Web 2.0 / Bases de Datos con Acceso Abierto
 
Introducción al Manual de Estilo APA
Introducción al Manual de Estilo APAIntroducción al Manual de Estilo APA
Introducción al Manual de Estilo APA
 
Taller Estudio y Trabajo
Taller Estudio y TrabajoTaller Estudio y Trabajo
Taller Estudio y Trabajo
 
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza AprendizajeCreación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
 
BIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
BIOL 3095 Normas de Clase y TareaBIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
BIOL 3095 Normas de Clase y Tarea
 
Resultados Pre Prueba BIOL 3095
Resultados Pre Prueba BIOL 3095Resultados Pre Prueba BIOL 3095
Resultados Pre Prueba BIOL 3095
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
 
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
Renovación de préstamos a través del catálogo en líneaRenovación de préstamos a través del catálogo en línea
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
 
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve HistoriaTemporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
Temporada de Huracanes en Puerto Rico: Una Breve Historia
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Definición conceptos básicos información investigación ests

  • 1. Definición de Algunos Conceptos Básicos Utilizados en el Campo de la Información y la Investigación Profa. Jessica Rosario, MIS BIOL 3095 Literatura y Bibliografía en Temas de Biología 2 de septiembre de 2013* *En sustitución de la clase presencial.
  • 2. Objetivos  Familiarizarse con algunos conceptos claves dentro del campo de la información e investigación.  Agilizar el proceso de investigación.
  • 3. Dato 1. Número, símbolo, palabra y/o frase que por sí sola carece de sentido. No brinda información clara y precisa. 2. Elemento significativo de información contenido en un documento. 3. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
  • 4. Información 1. Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. 2. Significado que el hombre atribuye a los datos de acuerdo con la representación que convencionalmente se les haya dado. 3. Proceso por el que un emisor o transmisor intenta formar o aumentar el estado de conocimiento de un receptor.
  • 5. Conocimiento Capacidad que tiene el ser humano para analizar e interpretar los datos e información recopilada con el fin de obtener resultados tangibles o intangibles, ya sea para el beneficio propio o para el beneficio y/o desventaja de quienes le rodean.
  • 6. Información Según el Servicio Nacional de Meterología en SJ, se ha registrado un récord de sequía en el Bosque de Carite para el año 2013. El último récord de sequía en la zona pertenece al año 1914, precedido por otro en el año 1812.* Conocimiento La sequía extrema registrada en el Bosque de Carite durante el presente año ha afectado el crecimiento y desarrollo de la flora de la zona. Esto pone además en peligro la vida de la fauna del área, en especial las aves, ranas e insectos. De continuar la sequía, que se manifiesta cada 100 años, el bosque podría enfrentar una emergencia ecológica. Sequía en PR Miles de Insectos Helechos Musgo Cientos de Aves Bosque de Carite Datos Arboles Ranas *La información no es real. Se utiliza como ejemplo. 2013 1914 1812
  • 7. Usuario de la Información Persona que utiliza los fondos y servicios de un centro documental.
  • 8. Investigador Usuario de un centro documental que investiga en él.
  • 9. Fuentes de Información Persona, medio o elemento que proporciona al usuario la información deseada.  Libros  Revistas  Bases de Datos  Expertos, Testigos  Fotografías  Cartas  Mapas  Diarios  Medio ambiente  Grabaciones (audio / video)
  • 10. Bases de Datos (Torres 2010) “…colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas que permiten acceder esos datos. ” “Su objetivo primordial es proporcionar un medio ambiente que sea conveniente y eficiente tanto al extraer como al almacenar datos.”  Recursos de información organizados a través de sistemas de computadoras que albergan datos, imágenes, audio, video e información de una forma organizada lo que permite su recuperación rápida.  En su mayoría, dependen de una conexión al Internet.
  • 11. Publicaciones Periódicas Publicaciones impresas (o electrónicas) que salen con periodicidad regular:  Periódicos  Revistas  Anuarios  Boletines
  • 12. Artículo (Popular) Cualquiera de los escritos de mayor extensión que se insertan en los periódicos u otras publicaciones análogas.
  • 13. Artículo Científico (Paper) (Pechenik 2007) Escrito parecido a un ensayo, aunque de mayor extensión. Abarca ampliamente la discusión de un tema en particular. Su estructura básicamente contiene: resumen, introducción, población a estudiar, metodología, resultados y conclusiones.
  • 14. Resumen (Abstract) 1. Obra en que se expone de forma resumida un asunto o materia. 2. Sumario o compendio de los principales puntos de una obra o recapitulación de alguna materia.
  • 15. Bibliografía (Del gr. biblion, libro, y graphein, describir) 1. Técnica de la descripción normalizada de libros y de documentos similares. 2. Lista de recursos de información utilizados en un ensayo, monografía, paper, tesis, etc. Se organiza de manera alfabética.
  • 16. ¿Por qué el investigador debe conocer estos conceptos?
  • 17. Bibliografía García L. 2000. Diccionario archivero bibliotecario: terminología de la elaboración, tratamiento y utilización de los materiales propios de los centros documentales. Guijón, España: Ediciones Trea. 442 p. Iguiniz JB. 1959. Léxico Biblográfico. México: Universidad Autónoma de México. 307 p. Pechenik JA. 2007. Short guide to writing about biology. 5th ed. New York : Pearson/Longman. Cap. 3, Writing essays and term papers; p 130-42. Torres D. [Internet]. (2010). Bases de datos: ventajas y desventajas. Bayamón: Universidad de Puerto Rico; [Actualizado el 2 de febrero de 2010]. Recuperado de http://www.uprb.edu/profesor/ntorres/base_de_datosventajasdes ventajas.htm