SlideShare una empresa de Scribd logo
Definicion de componentes :
Resistencias:
es la oposición que tiene un material al ser atrevesado por una corriente eléctrica
.
De acuerdo con el tamaño seconoce la potencia , algunas tienen indicado su
ohmiaje
Fallas:
que se abra o circuito abierto
Diodos:
es un componente electrónico de 2 terminales que permite la circulación de la
corriente eléctrica a través de el en un sentido
Para probar un diodo tiene que ser en la escala de semicunductor .si no muestra
un valor en ambos extremos es que esta dañado
Fallas:
Corto circuito
Circuito abierto
Condensadores:
es un dispositivo pasivo , utilizado en electricidad y electrónica capaz de
almacenar energía sustentando un campo eléctrico
Existen condensadores electrolíticos , cerámicos de CA Y CD
El tamaño nos permite conocer la potencia
El condensador cerámico posee una resistencia interna muy alta y por eso no se
puede medir con un multimetro
Transistor
Un transistor es un aparato que funciona a base de un dispositivo semiconductor
que cuenta con tres terminales, los que son utilizados como amplificador e
interruptor. Una pequeña corriente eléctrica, que es aplicada a uno de los
terminales, logra controlar la corriente entre los dos terminales.
Los transistores se comportan como parte fundamental de los aparatos
electrónicos, análogos y digitales. Específicamente, en los aparatos electrónicos
digitales, un transistor se utiliza como interruptor, pero también se les da otros
usos que guardan relación con memorias RAM y puertas lógicas. Por otra parte,
en cuanto a los aparatos análogos, se utilizan, por lo general, como
amplificadores.
Scr o tiriotor(rectificador controlador por silencio)
La punta roja o positiva debe estar en el anodo ,no debe medir entre a y b , exepto
que se le coloque un pulso eléctrico
El TRIAC
(Triode for Alternative Current) es un dispositivo semiconductor de tres terminales
que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la
particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por
inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de
mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la
polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o
negativa.
Bobina:
es un componente pasivo de un circuito eléctrico que debido al fenómeno de la
auto inducción , almacena energía en forma de campo magnetico
Transformador:
sondispositivos basados en el fenómeno de la inducción electro-magnetica y están
constituidas en su forma mas simple ,por bobinas devanadas sobre un nucleo
cerrario
Introducion
La realización de este informe tiene como finalidad los conocimientos basicos que
debes tener para detectarlas fallas en los componentes electrónicos, cuando
necesites saber si algún componente electrónico esta en mal estado te va a ser de
mucha utilidad leer lo que te diremos a continuación
El propósito generar de este , es brindarle una información practica para
estudiantes de esta carrera para no cometer errores al momento de hacer una
reparación en equipos electrónicos
Como se detectan las fallas de componentes electrónicos
Condensadores
primero se debe probar si en condensador funciona bien es decir si carga y
descarga y asi saber si el condensador esta en su correcto funcionamiento debes
tener un multímetro para hacer esta prueba , el multímetro debes ser colocado en
ohmiaje para verificar si el condensador carga y descarga
Resistencias
Lo principal es el código de colores ya que con la tabla de colores sabes el valor
de cuya resistencia al saber de que valor es teóricamente cuando la midas con el
multímetro debe tener un valor cercano o justo al valor que octuviste con la tabla
de coloressus posibles fallas son que estén corto o estén abiertras
Transistores
Lo principal es indentificar cual es el emisor, base y colector deves tener cuenta
que el emisor debe tener un valor mayor que el colector esto parámetros se miden
en continuidad , si la base cuya cual queda fija es positiva es NPN , si es negativa
es PNP
SCR
La punta roja positiva debe estar en el anodo, no debe medir entre anodo y catodo
excepto que se le de le coloque un pulso eléctrico en el gatillo
Triac
Son dos SCR unidos en anti-paralelo el debe estar abierto entre mt1 y mt2
Para que este este en buen estado debe medir entre gatillo y mt1 si no es asi esta
en mal estado
Bobinas
Las bobinas deben medir continuidad porque de lo contraria esta esta en corto
Transformadores
Los tranfomadores deben medir ohmije si no es asi esta en mal estado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
Oscar Hernandez
 
Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)
Juan Hernandez
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Daviid Orozco
 
Como se detectan las fallas de componentes electrónicos
Como se detectan las fallas de componentes electrónicosComo se detectan las fallas de componentes electrónicos
Como se detectan las fallas de componentes electrónicosfabio guevara
 
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia aCarlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia afast2506
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Ramón Tapia
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
Alejandro Cortes Santos
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Laboratorio de cktos
Laboratorio de cktosLaboratorio de cktos
Laboratorio de cktos
Johan Armas Valencia
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar2eq0908189
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
 
Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)Métodos de medición (1)
Métodos de medición (1)
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Como se detectan las fallas de componentes electrónicos
Como se detectan las fallas de componentes electrónicosComo se detectan las fallas de componentes electrónicos
Como se detectan las fallas de componentes electrónicos
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia aCarlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia a
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Trabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetroTrabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetro
 
Tester jh
Tester jhTester jh
Tester jh
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Laboratorio de cktos
Laboratorio de cktosLaboratorio de cktos
Laboratorio de cktos
 
Practica otv 4
Practica otv 4Practica otv 4
Practica otv 4
 
Multímetro.
Multímetro.Multímetro.
Multímetro.
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 

Similar a Definicion de componentes

Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
AlvaroOrCoca
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]SPDUQUE
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
AXELMONTANO1
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetroMiguel Angel
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
Sam Paredes Chaves
 
Practica5elcaanalogica
Practica5elcaanalogicaPractica5elcaanalogica
Practica5elcaanalogicaford81
 
Linea o polo a tierra
Linea  o polo a tierraLinea  o polo a tierra
Linea o polo a tierratatana253
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian11
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5ucouco
 
Voltaje densidad-resistencia-11
Voltaje densidad-resistencia-11Voltaje densidad-resistencia-11
Voltaje densidad-resistencia-11
Camilo Garcia
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicoserika
 
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?
Daniela Silva
 
Supermanual tester
Supermanual testerSupermanual tester
Supermanual tester
luis mecanico
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
ssuserec44061
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
MaicolDorado
 

Similar a Definicion de componentes (20)

Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
 
Instrumentos de medicion_electrònica[1]
Instrumentos de medicion_electrònica[1]Instrumentos de medicion_electrònica[1]
Instrumentos de medicion_electrònica[1]
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
 
Practica5elcaanalogica
Practica5elcaanalogicaPractica5elcaanalogica
Practica5elcaanalogica
 
Linea o polo a tierra
Linea  o polo a tierraLinea  o polo a tierra
Linea o polo a tierra
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5
 
Voltaje densidad-resistencia-11
Voltaje densidad-resistencia-11Voltaje densidad-resistencia-11
Voltaje densidad-resistencia-11
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
 
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Supermanual tester
Supermanual testerSupermanual tester
Supermanual tester
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 

Más de fabio guevara

La electrónica de las computadoras
La electrónica de las computadorasLa electrónica de las computadoras
La electrónica de las computadorasfabio guevara
 
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa baseDiferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa basefabio guevara
 
encendido secuencial de luz
encendido secuencial de luzencendido secuencial de luz
encendido secuencial de luzfabio guevara
 
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas Diapositiva de electrónica maquina de bebidas
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas fabio guevara
 
Ttl 74 ls221
Ttl 74 ls221Ttl 74 ls221
Ttl 74 ls221
fabio guevara
 
Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014fabio guevara
 
El lm386mmm
El lm386mmmEl lm386mmm
El lm386mmm
fabio guevara
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelafabio guevara
 
La lamparita de edison
La lamparita de edisonLa lamparita de edison
La lamparita de edisonfabio guevara
 
Instalaciones electricas!!!!!
Instalaciones electricas!!!!!Instalaciones electricas!!!!!
Instalaciones electricas!!!!!
fabio guevara
 
Historia del voleibol en venezuela
Historia del voleibol en venezuelaHistoria del voleibol en venezuela
Historia del voleibol en venezuelafabio guevara
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
fabio guevara
 
estudio de las cargas eléctricas
estudio de las cargas eléctricas estudio de las cargas eléctricas
estudio de las cargas eléctricas
fabio guevara
 
Diccionario de palabras tecnicas
Diccionario de palabras tecnicas Diccionario de palabras tecnicas
Diccionario de palabras tecnicas fabio guevara
 
Control de efectos económico
Control de efectos económicoControl de efectos económico
Control de efectos económicofabio guevara
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
fabio guevara
 

Más de fabio guevara (20)

bios
biosbios
bios
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
La electrónica de las computadoras
La electrónica de las computadorasLa electrónica de las computadoras
La electrónica de las computadoras
 
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa baseDiferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
Diferentes tipos de socket y slot para conectar el procesador a la placa base
 
encendido secuencial de luz
encendido secuencial de luzencendido secuencial de luz
encendido secuencial de luz
 
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas Diapositiva de electrónica maquina de bebidas
Diapositiva de electrónica maquina de bebidas
 
Ttl 74 ls221
Ttl 74 ls221Ttl 74 ls221
Ttl 74 ls221
 
Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014
 
El lm386mmm
El lm386mmmEl lm386mmm
El lm386mmm
 
Sistema pwm
Sistema pwmSistema pwm
Sistema pwm
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuela
 
Tabla tuberia cable
Tabla tuberia cableTabla tuberia cable
Tabla tuberia cable
 
La lamparita de edison
La lamparita de edisonLa lamparita de edison
La lamparita de edison
 
Instalaciones electricas!!!!!
Instalaciones electricas!!!!!Instalaciones electricas!!!!!
Instalaciones electricas!!!!!
 
Historia del voleibol en venezuela
Historia del voleibol en venezuelaHistoria del voleibol en venezuela
Historia del voleibol en venezuela
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
 
estudio de las cargas eléctricas
estudio de las cargas eléctricas estudio de las cargas eléctricas
estudio de las cargas eléctricas
 
Diccionario de palabras tecnicas
Diccionario de palabras tecnicas Diccionario de palabras tecnicas
Diccionario de palabras tecnicas
 
Control de efectos económico
Control de efectos económicoControl de efectos económico
Control de efectos económico
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Definicion de componentes

  • 1. Definicion de componentes : Resistencias: es la oposición que tiene un material al ser atrevesado por una corriente eléctrica . De acuerdo con el tamaño seconoce la potencia , algunas tienen indicado su ohmiaje Fallas: que se abra o circuito abierto Diodos: es un componente electrónico de 2 terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de el en un sentido Para probar un diodo tiene que ser en la escala de semicunductor .si no muestra un valor en ambos extremos es que esta dañado Fallas: Corto circuito Circuito abierto Condensadores: es un dispositivo pasivo , utilizado en electricidad y electrónica capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico Existen condensadores electrolíticos , cerámicos de CA Y CD El tamaño nos permite conocer la potencia El condensador cerámico posee una resistencia interna muy alta y por eso no se puede medir con un multimetro Transistor Un transistor es un aparato que funciona a base de un dispositivo semiconductor que cuenta con tres terminales, los que son utilizados como amplificador e interruptor. Una pequeña corriente eléctrica, que es aplicada a uno de los terminales, logra controlar la corriente entre los dos terminales.
  • 2. Los transistores se comportan como parte fundamental de los aparatos electrónicos, análogos y digitales. Específicamente, en los aparatos electrónicos digitales, un transistor se utiliza como interruptor, pero también se les da otros usos que guardan relación con memorias RAM y puertas lógicas. Por otra parte, en cuanto a los aparatos análogos, se utilizan, por lo general, como amplificadores. Scr o tiriotor(rectificador controlador por silencio) La punta roja o positiva debe estar en el anodo ,no debe medir entre a y b , exepto que se le coloque un pulso eléctrico El TRIAC (Triode for Alternative Current) es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa. Bobina: es un componente pasivo de un circuito eléctrico que debido al fenómeno de la auto inducción , almacena energía en forma de campo magnetico Transformador: sondispositivos basados en el fenómeno de la inducción electro-magnetica y están constituidas en su forma mas simple ,por bobinas devanadas sobre un nucleo cerrario
  • 3. Introducion La realización de este informe tiene como finalidad los conocimientos basicos que debes tener para detectarlas fallas en los componentes electrónicos, cuando necesites saber si algún componente electrónico esta en mal estado te va a ser de mucha utilidad leer lo que te diremos a continuación El propósito generar de este , es brindarle una información practica para estudiantes de esta carrera para no cometer errores al momento de hacer una reparación en equipos electrónicos
  • 4. Como se detectan las fallas de componentes electrónicos Condensadores primero se debe probar si en condensador funciona bien es decir si carga y descarga y asi saber si el condensador esta en su correcto funcionamiento debes tener un multímetro para hacer esta prueba , el multímetro debes ser colocado en ohmiaje para verificar si el condensador carga y descarga Resistencias Lo principal es el código de colores ya que con la tabla de colores sabes el valor de cuya resistencia al saber de que valor es teóricamente cuando la midas con el multímetro debe tener un valor cercano o justo al valor que octuviste con la tabla de coloressus posibles fallas son que estén corto o estén abiertras Transistores Lo principal es indentificar cual es el emisor, base y colector deves tener cuenta que el emisor debe tener un valor mayor que el colector esto parámetros se miden en continuidad , si la base cuya cual queda fija es positiva es NPN , si es negativa es PNP SCR La punta roja positiva debe estar en el anodo, no debe medir entre anodo y catodo excepto que se le de le coloque un pulso eléctrico en el gatillo Triac Son dos SCR unidos en anti-paralelo el debe estar abierto entre mt1 y mt2 Para que este este en buen estado debe medir entre gatillo y mt1 si no es asi esta en mal estado Bobinas Las bobinas deben medir continuidad porque de lo contraria esta esta en corto Transformadores
  • 5. Los tranfomadores deben medir ohmije si no es asi esta en mal estado